Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA

‘‘CUADRO COMPARATIVO DE LA RESOLUCION 0312 DE 2019’’

ESTUDIANTE

MARIA PAULA VERGARA GUZMAN

DOCENTE

ZULMA JANETH JIMENEZ

30/08/2019
CUADRO COMPARATIVO DE LA RESOLUCION 0312 DE 2019
ESTANDARES MINIMOS ESTANDARES ESTANDARES MINIMOS
PARA EMPRESAS, MINIMOS PARA PARA EMPRESAS DE MAS
EMPLEADORES Y EMPRESAS DE (11) DE (50) TRABAJADORES
CONTRATANTES CON A (50) CLASIFICADAS CON RIESGO
ITEM (10) O MENOS TRABAJADORES I,II,III,IV,V Y DE
TRABAJADORES CLASIFICADAS CON TRABAJADORES CON (50) O
CLASIFICADAS CON RIESGO I,II Y III MENOS TRABAJADORES
RIESGO I,II Y III CON RIESGO IV,V
NUMERO DE 22 60
ESTANDARES A CUMPLIR 7
ENCARGADOS DEL SG- Puede ser realizado por un El diseño del SG-SST Diseñar e implementar el SG-
SST técnico SST, este debe puede ser realizado SST este podrá ser realizado
tener licencia vigente SST por tecnólogos, por profesionales en SST,
que acredite (1) año de licencia vigente SST, profesionales con posgrado en
experiencia y el curso de que acredite (2) años SST, que tengan o cuenten con
capacitación de (50) horas. de experiencia y la licencia en SST vigente y el
Esta también puede ser aprobación del curso curso de capacitación de (50)
desarrollada por de capacitación de horas
tecnólogos, profesionales y (50) horas.
profesionales en posgrado Del mismo modo esta
en SST actividad puede ser
desarrollada por
profesionales en SST,
profesionales con
posgrado
ASIGNACION DE Asignar recursos Definir y asignar el talento
RECURSOS PARA EL SG- económicos para humano, los recursos
SST llevar a cabo las financieros, técnicos y
No se necesita acciones de la salud y tecnológicos, necesarios para la
también la prevención implementación,
de riesgos laborales mantenimiento y continuidad
del SG-SST
AFILIACION AL SG-SSS Todos los trabajadores Los trabajadores Garantizar que todos los
deben de encontrarse deben encontrarse trabajadores
afiliados a los SG-SSS y a afiliados a los SG- independientemente de su
las ARL SSS, pensión y forma de vinculación o
riesgos laborales de contratación se encuentren
acuerdo a la afiliados al SG-SSS, pensión y
normatividad vigente riesgos laborales
y pago de pensiones a
los trabajadores que
se encuentran en alto
riesgo
PLAN ANUAL DE Elaborar el plan anual de Elaborar un plan de Diseñar y definir un plan anual
TRABAJO trabajo del SG-SST, debe trabajo, firmado por el de trabajo con el fin de cumplir
ser firmado por el empleador o con el SG-SST en el cual se
empleador o contratante en contratante en el que identifiquen los objetivos,
el que se logre identificar se logre identificar los metas, responsabilidades,
los objetivos, metas, objetivos, metas, recursos y cronograma de las
responsabilidades, recursos responsabilidades, actividades, esta debe
y cronograma anual recursos y encontrarse firmada por el
cronograma anual empleador y el responsable del
SG-SST

CONFORMACION Y Debe de haber un Conformar y garantizar el


FUNCIONAMIENTO DEL vigía en SST que funcionamiento del COPASST
COPASST No se necesita conforme, capacite y
verifique el
cumplimiento de las
responsabilidades del
COPASST
CAPACITACIONES EN SST Elaborar y ejecutar Elaborar y ejecutar el Capacitar a los integrantes del
programas o actividades de programa de COPASST para el
capacitación en (promoción capacitación en cumplimiento eficaz de las
y prevención) que incluya (promoción y responsabilidades que les
lo referente a los prevención) que asigna la ley
peligros /riesgos incluye lo referente a Elaborar y ejecutar el programa
prioritarios y las medidas los peligros/riesgos de capacitación anual en
de prevención y control prioritarios, las (promoción y prevención) que
medidas de incluye lo referente a los
prevención y control, peligros/ riesgos prioritarios y
extensivos a todos los las medidas de prevención y
niveles de la control, excesivo a todos los
organización niveles de la organización
EVALUACIONES MEDICAS Realizar las evaluaciones Realizar las Realizar las evaluaciones
OCUPACIONALES medicas ocupacionales de evaluaciones medicas medicas de acuerdo con la
acuerdo con la ocupacionales de normatividad, los
normatividad y los acuerdo con la peligros/riesgos a los cuales se
peligros/ riesgos a los normatividad y los encuentre expuesto un
cuales se encuentran o peligros/riesgos a los trabajador o los trabajadores
están expuestos los que estén expuestos
trabajadores los trabajadores
IDENTIFICACION DE Realizar la identificación Identificar los
PELIGROS; EVALUACION de peligros, evaluación y peligros, evaluar y
Y VALORACION DE valoración de los riesgos en valorar los riesgos, No es necesario
RIESGOS compañía de la ARL estableciendo
controles para
prevenir los efectos
contrarios o
desfavorables en la
salud de los
trabajadores
MEDIDAS DE Ejecutar las actividades de Ejecutar las medidas de
PREVENCION Y CONTROL prevención y control de los prevención y control con base
FRENTE A peligros o riesgos, con base en los resultados de la
PELIGROS/RIESGOS en los resultados de la identificación de peligros,
IDENTIFICADOS identificación de peligros, No es necesario evaluación y valoración de
la evaluación y valoración riesgos (ergonómicos,
de los riesgos biológicos, físicos, químicos, de
seguridad y psicosociales entre
otros) en donde también se
incluyen los prioritarios.
Esta se llevan a cabo de
acuerdo con el esquema de
jerarquización, de ser factible y
priorizar la intervención en la
fuente y en el medio
CONFORMACION Y Conformar, capacitar Conformar y garantizar el
FUNCIONAMIENTO DEL y verificar el funcionamiento adecuado del
COMITÉ DE CONVIVENCIA No es necesario cumplimiento de las comité de convivencia laboral
LABORAL responsabilidades del de acuerdo con la normatividad
comité de convivencia vigente
laboral
POLITICAS DE SG-SST Se debe establecer por escrito la
Elaborar políticas de política de SST y comunicarla
SST escritas que se al COPASST.
encuentren firmadas La política debe estar fechada y
y fechadas y que sean firmada por el representante
comunicadas al legal y expresar el compromiso
COPASST y a todos de la alta dirección, del mismo
los trabajadores modo estas políticas deben ser
revisadas una vez al año ya que
No es necesario hace parte de la gestión de las
empresas, esta se encuentra
difundida y es accesible para
todos los niveles de la
organización e incluye:
-La identificación de los
peligro, evaluación y valoración
de riesgos, con sus respectivos
controles.
-Proteger la seguridad y salud
de todos los trabajadores.
-Cumplimiento de la
normatividad vigente aplicable
en materia de riesgo laborales
ARCHIVO Y RETENCION Mantener el archivo Se debe contar con un sistema
DOCUMENTAL DEL SG- de los siguientes de archivo y retención
SST No es necesario documentos: documental para los registros y
-Políticas en SST también documentos que
-Identificación de soporten el SG-SST
peligros en todos los
cargos /oficios y áreas
-exámenes médicos
ocupacionales
- plan de emergencia
-evidencia de las
actividades del
COPASST
-afiliación a la
seguridad social
-comunicaciones de
trabajadores, ARL

RESTRICCIONES Y Cumplir con las Cumplir con las restricciones y


RECOMENDACIONES recomendaciones y recomendaciones médicas
MEDICAS LABORALES restricciones las ocupacionales, estas son
cuales son realizadas realizadas por las EPS o la ARL
por las entidades prescritas por los trabajadores
promotoras de salud y para la realización de sus
la (ARL), emitida por funciones.
médicos contratantes Adecuar el puesto de trabajo,
No es necesario de acuerdo con la reubicar a el trabajador, realizar
normatividad vigente. la readaptación laboral cuando
Se encargan de esta sea requerida.
entregar a quienes Entregar a quienes califican en
califican en primera primera oportunidad o a las
oportunidad y a las juntas de calificación de
juntas de calificación invalidez los documentos los
de invalidez los cuales son responsabilidad del
documentos que son empleador conforme a la norma
responsabilidad del ,para la respectiva calificación
empleador conforme a del origen y perdida de la
la norma para calificar capacidad laboral
el origen y la perdida
de la capacidad
laboral
REPORTE DE AT Y EL Reportar a la (ARL) y Se debe reportar a la ARL y la
a la (EPS) todos los EPS todos los accidentes de
accidentes y trabajo y las enfermedades
enfermedades laborales que estén
laborales que se diagnosticados.
encuentren Reportar a la dirección
diagnosticados. territorial del ministerio del
Reportar a la trabajo que corresponda a los
dirección territorial accidentes graves, mortales , así
del ministerio del como las enfermedades
No es necesario trabajo que diagnosticadas como laborales,
corresponda a los estos reportes deben ser
accidentes graves, realizados durante los (2) días
mortales , así como hábiles siguientes al evento
las enfermedades diagnóstico de la enfermedad
diagnosticadas como
laborales, estos
reportes deben ser
realizados durante los
(2) días hábiles
siguientes al evento
diagnóstico de la
enfermedad
DESCRIPCION SOCIO Se debe identificar las Se debe la Recolectar la
DEMOGRAFICA Y características de la información actualizada de
DIAGNOSTICO DE población trabajadora todos los trabajadores del
CONDICIONES DE SALUD No es necesario (sexo, edad, cargos, último año, la descripción socio
antigüedad nivel de demográfica de los trabajadores
escolaridad etc.) y el (edad, sexo, escolaridad y
diagnostico de las estado civil) en el cual se deben
condiciones de salud, incluir la caracterización de sus
en el cual se deben condiciones de salud, la
incluir la evaluación y el análisis de las
caracterización de sus estadísticas sobre la salud del
condiciones de salud, trabajador tanto de origen
recopilar, analizar e laboral como común y los
interpretar los estados resultados de las evaluaciones
de salud de los medicas ocupacionales
trabajadores

ACTIVIDADES DE Desarrollar las Desarrollar las actividades de


MEDICINA DEL TRABAJO actividades de medicina del trabajo,
DE PREVENCION Y medicina del trabajo, prevención, promoción de la
PREPROMOCION DE prevención y salud y programas de vigilancia
SALUD promoción de la epidemiológicas requeridas.
No es necesario salud, en conformidad en conformidad con las
con las prioridades prioridades identificadas en el
identificadas en el diagnóstico de las condiciones
diagnóstico de las de salud, con los
condiciones de salud , peligros/riesgos prioritarios.
con los
peligros/riesgos
prioritarios
INVESTIGACIÓN DE Investigar los Investigar los incidentes y todos
INCIDENTES, AT Y incidentes y todos los los (AT)y las enfermedades
ENFERMEDADES CUANDO No es necesario (AT)y las cuando estas sean
ESTAS SEAN enfermedades cuando diagnosticadas como laborales
SIAGNOSTICADAS COMO estas sean con la participación del
LABORALES diagnosticadas como COPASST.
laborales con la Determinando las causas
participación del básicas e inmediatas y la
COPASST, posibilidad de que se presenten
previniendo que casos nuevos
hallan casos nuevos
MANTENIMIENTO Realizar el Realizar el mantenimiento
PERIODICO DE mantenimiento periódico de las instalaciones,
INSTALACIONES,EQUIPO No es necesario periódico de las equipo, máquinas y
S, MAQUINAS Y instalaciones, equipo, herramientas, se acuerdo con
HERRAMIENTAS máquinas y los informes de visitas e
herramientas, de inspecciones o reporte de
acuerdo con los condiciones inseguras y los
manuales o las fichas manuales o las fichas técnicas
técnicas de los de los mismos
mismos
ENTREGA DE LOS EPP Y Realizar la respectiva Suministrar a los trabajadores
CAPACITACION EN USO No es necesario entrega de los (EPP), los (EPP)que se requieran y
ADECUADO de acuerdo con el renovarlos oportunamente
oficio u ocupación debido al desgaste que estos
que desempeñe el tengan y las condiciones de uso
trabajador y capacitar de los mismos.
sobre el uso de los Verificar que los contratistas y
mismos subcontratistas hacen entrega de
los (EPP) que sean requeridos
para sus trabajadores y hacer
reposición de los mismos
cuando estos estén desgastados
y las condiciones de uso.
Se deben realizar las
capacitaciones de los (EPP).
PLAN DE PREVENCION, Elaborar el plan de Elaborar un plan de prevención,
PREPARACION Y No es necesario prevención, preparación y respuesta ante
RESPUESTA ANTE preparación y emergencias en las que se
EMERGENCIAS respuesta ante identifiquen las amenazas,
emergencias evaluar y analizar la
vulnerabilidad.
Este plan debe incluir en el:
planos de las instalaciones que
identifiquen las áreas y salidas
de emergencias asi como
también las señalizaciones, la
realización de simulacros (1)
vez al año
BRIGADA DE Conformar, capacitar Conformar, capacitar y dotar la
PREVENCION, y dotar la brigada de brigada de prevención,
PREPARACION Y No es necesario prevención, preparación y respuesta ante las
RESPUESTA ANTE preparación y emergencias.
EMERGENCIAS respuesta ante las (primeros auxilios, contra
emergencias incendios, evacuación)según la
necesidad y tamaño de la
empresa
REVISION POR LA ALTA No es necesario Revisar (1) vez al año Revisar (1) vez al año los por
DIRECCION los resultados del SG- parte de la alta dirección, el SG-
SST por parte de la SST, resultados y el alcance de
alta dirección la auditoria de cumplimiento de
la SG-SST, de acuerdo con el
aspecto señalado en el artículo
2.2.4.6.30 del decreto 1072 de
2015

ASIGNACION DE Asignar y del mismo modo


RESPONSABILIDADES EN No es necesario No es necesario documentar las
SST responsabilidades especificas
en el SG-SST en todos los
niveles de la organización, para
el desarrollo y mejora continua
del sistema
IDENTIFICACION DE Identificar a los trabajadores
TRABAJADORES QUE SE No es necesario No es necesario que se dediquen de manera
DEDIQUEN EN FORMA O permanente al ejercicio de las
MANERA PERMANENTE A actividades que son de alto
ACTIVIDADES DE ALTO riesgo, las cuales fueron
RIESGO Y COTIZACION establecidas en el decreto 2090
DE PENSION ESPECIAL de 2003º de las normas que lo
adicionen, modifiquen
complementen y del mismo
modo también cotizar en monto
establecido en la norma al
sistema de pensiones
INDUCCIÓN Y Realizar actividades de
REINDUCCIÓN EN SST inducción y reinducción, que
deben estar incluidas en el
programa de capacitación
dirigida a los trabajadores
No es necesario No es necesario independientemente de su
vinculación o contratación al
inicio de sus labores y
funciones a realizar.
Que incluya identificación de
peligros y control de los riesgos
en su trabajo, la prevención de
(AT) y EL.
CURSO VIRTUAL DE El responsable del SG-SST
CAPACITACION DE (50) No es necesario No es necesario debe realizar el curso de
HORAS EN SST capacitación virtual de
(50)horas en SST el cual fue
definido por el ministerio del
trabajo
OBJETIVOS DE SST Definir los objetivos del SG-
No es necesario No es necesario SST de conformidad con las
políticas de SST, los cuales
deben ser claros, medibles,
cuantificables y tener metas
coherentes con el plan de
trabajo compatible con la
normativa vigente ,los cuales se
encuentran documentados y
estos son comunicados a los
trabajadores, son revisados,
evaluados (1) vez al año,
actualizados , los documentos
deben encontrarse firmados por
el empleador
RENDICION DE CUENTAS Realizar anualmente la
No es necesario No es necesario rendición de cuentas del
desarrollo del SG-SST estos
deben incluir a todos los niveles
de la empresa
MATRIZ LEGAL Definir la matriz legal que
No es necesario No es necesario contemple las normas
actualizadas del SGRL
aplicables a las empresas
MECANISMOS DE Se debe disponer de
COMUNICACIÓN mecanismos eficaces para
recibir y responder las
No es necesario No es necesario comunicaciones internas y
externas de SG-SS.
Como por ejemplo el auto
reporte de las condiciones de
trabajo y salud de los
trabajadores y contratistas
GESTION DE CAMBIO Se debe disponer de un
procedimiento para evaluar el
No es necesario No es necesario impacto sobre la SST que se
puede generar por los cambios
internos y externos
PERFILES DE CARGO No es necesario No es necesario Se debe informar al médico que
realiza las evaluaciones
ocupacionales los perfiles de
los cargos con una descripción
de las tareas y el medio en el
cual se desempeñara la labor
respectiva
CUSTODIA DE LAS No es necesario No es necesario Temar la custodia de las
HISTORIAS CLINICAS historias clínicas a cargo de una
institución prestadora de
servicio en SST o del médico
encargado de las evaluaciones
medicas ocupacionales
SERVICIO DE HIGIENE No es necesario No es necesario Se debe tener un suministro de
agua potable, servicios
sanitarios y mecanismos para
disponer excretas y basura
MANEJO DE RESIDUOS No es necesario No es necesario Eliminar los residuos sólidos,
líquidos o gaseosos que se
producen así como los residuos
peligrosos de manera que no se
ponga en riesgo el trabajador
MEDICIONES No es necesario No es necesario Se deben realizar las
AMBIENTALES respectivas mediciones
ambientales de los riesgos
prioritarios ,provenientes de
peligros químicos, físicos o
biológicos
PROCEDIMIENTOS E No es necesario No es necesario Elaborar procedimientos,
INSTRUCTIVOS instructivos y fichas técnicas de
INTERNOS DE SST SST cuando sea requerido y
entregarlo a los trabajadores
AUDITORIA ANUAL No es necesario No es necesario Realizar una auditoria anual, la
cual será planificada con la
participación del COPASST
IDENTIFICACION DE En las empresas donde se
SUSTANCIAS procese, manipule o trabaje con
CATALOGADAS COMO sustancias o agentes
CARCINOGENAS O CON catalogadas como carcinógenas
TOXIGIDAD AGUDA No es necesario No es necesario o con toxicidad aguda causantes
de enfermedades que están
incluidas en la tabla de (EL) se
deben priorizar los riegos
asociados a las mismas y
realizar acciones de prevención
y intervención
APLICACION DE MEDIDAS No es necesario No es necesario Se debe verificar la aplicación
DE PREVENCION Y por parte del trabajador de las
CONTROL POR PARTE DE medidas de prevención y
LOS TRABAJADORES control de los peligros /riesgos
(físicos, ergonómicos,
biológicos, químicos, de
seguridad y psicosociales

DEFINICION DE No es necesario No es necesario Definir los indicadores que


INDICADORES DEL SG- permitan evaluar el SG-SST de
SST acuerdo con las condiciones de
la empresa, teniendo en cuenta
los indicadores señalados en el
Capítulo V de la Resolución.
Tener a disposición los
resultados de la evaluación del
SG-SST de acuerdo con los
indicadores presentes en la
Resolución
PLAN DE MEJORAMIENTO No es necesario No es necesario Implementar la medidas y
acciones correctivas producto
de requerimientos o
recomendaciones de las
autoridades administrativas de
la ARL
ESTILOS DE VIDA Y No es necesario No es necesario Elaborar y ejecutar un
ENTORNOS SALUDABLES programa para promover entre
los trabajadores estilos de vida
y entornos en el trabajo
saludables incluyendo o
haciendo uso de campañas
específicas tendientes a la
prevención y control de
fármacos, el alcoholismo y
tabaquismo etc.

También podría gustarte