Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO

Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo


OBJETIVOS
Código: GEL FARMUTO
Definir y establecer el esquema para la planeación y ejecución del SG-SST
programa de
capacitación en FARMAUTO tendiente a fortalecer las competencias del personal en
Fecha: 10-04-24
Programa
SST,de capacitación
para mejorar ely entrenamiento
control de riesgos en el puesto de trabajo y Versión:
afianzar1de esta
manera una cultura preventiva encaminada a la prevención del accidente y la
Aprobado por:
enfermedad ocupacional. Autorizado: Pagina:

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Diseñar un programa de capacitación que facilite la programación gradual de


actividades durante el baño.
 Facilitar el proceso del control de riesgos mediante el desarrollo de
actividades tendientes a fomentar la motivación del trabajador por el
autocuidado en salud y el cumplimiento de las normas de seguridad
establecidas en la empresa.
PROCEDIMIENTO:
 Establecer indicadores de gestión del programa de Capacitación, buscando la
mejora de esté de acuerdo con los resultados, sugerencias, recomendaciones
 Planifica y evaluación
y necesidades de necesidades, identifica las áreas o competencia que
de la empresa.
necesitan ser mejoradas dentro de la organización
 Definición de objetivos, establece los objetivos claros y específicos para cada
ALCANCE
capacitación.
 Diseño
El presente delser
debe programa
conocido,de entendido
capacitación, define el
y aplicado contenido,
por la duración
los responsables y la
definidos
metodología
en el mismo, para lasdebases
la capacitación.
donde el realiza actividades continuas durante el año y
Comunicación
paraproyectos nuevos. y convocatoria, comunica los empleados sobre las RESPONSABLE
ÍTEM ACTIVIDAD
capacitaciones PERIODICIDAD
 Implementación
El programa es de carácterde las capacitaciones,
dinámico, esté debe imparte las sesiones
ser actualizado de
y seguirá los
capacitaciones
CAPACITACIONES
lineamientos planificadas con
Y ENTRENAMIENTO
definidos. suficiente antelación.
EN GENERAL
 Evaluación de la capacitación, realiza evaluaciones de la capacitación al
DEFINICIONES
finalizar cada sesión Ingresode los
para medir la satisfacción y participantes
Cada y la
Responsable del
1 Inducción y Re-inducción
efectividad del programa. Año SG-SST
 Incidentes: Evento relacionado con el trabajo, en los que ocurrió o pudo
haber ocurrido lesión o enfermedad (independiente que da lugar a lesión,
RESPONSABLES:
enfermedad o víctima
Políticas mortal.
y Objetivos Anual Responsable del
2Las capacitaciones anuales de
 Nota 1: Un accidente esseguridad y salud
un incidente en lesión
que da el trabajo suelenmortal.
o víctima ser SG-SST
responsabilidad del departamento de Supervisor de Seguridad y Salud en el trabajo
en colaboración con el departamento de Seguridad y Salud OcupacionalResponsable o del
Uso delLaborales.
3Prevención de Riesgos Extintor Estos departamentosCuatrimestral
pueden trabajar en SG-SST
conjunto
para diseñar, organizar e implementar programas de capacitación que cumplan con
los requisitos legales y las necesidades específicas de la organización en materia de
Responsable del
4seguridad y saluddel
Inducción laboral.
IPERC de Línea Base Ingreso del año
SG-SST
EJECUCION DEL PROGRAMA CAPACITACION:
Procedimientos deytrabajos Responsable del
5Supervisor de Seguridad Salud enseguro
el Trabajo. Anual
SG-SST

EVALUACION:
Mapa de riesgos y Plano de evacuación Anual Responsable del
6
SG-SST
Gerente general de la empresa FARMAUTO.
Responsable del
7CONCLUSIONES:
Buenas posturas durante las laborales Semestral
SG-SST
Las conclusiones de una capacitación anual de seguridad y salud en el trabajo
reflejan el impactodepositivo
Medidas controlen
conlaelprevención
Estrés de riesgos Anual
laborales, el cumplimiento
Responsable del
8normativo, la cultura organizacional y el compromiso de todos los niveles deSG-SST
la
organización con la seguridad y salud en el trabajo.
9 Responsable del
Primeros auxilios
RECOMENDACIONES: Semestral SG-SST

El objetivo principal de estas recomendaciones es mejorar la conciencia,


conocimiento y comportamiento de los empleados en relación con los riesgos
laborales, los procedimientos de seguridad, el uso adecuado de equipos de
protección personal, la prevención de enfermedades ocupacionales y la promoción
de hábitos de trabajo seguros.
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Código: GEL FARMUTO
SG-SST
Fecha: 10-04-24
Programa de capacitación y entrenamiento
Versión: 1
Aprobado por: Autorizado: Pagina:

Planteamiento de capacitación y entrenamiento Anual 2024


Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Código: GEL FARMUTO
SG-SST
Fecha: 10-04-24
Programa de capacitación y entrenamiento
Versión: 1
Aprobado por: Autorizado: Pagina:

10 ¿Qué es un accidente e incidente? Anual Responsable del


SG-SST

11 ¿Qué hacer durante un fenómeno Anual Responsable del


natural? SG-SST

12 Usar los EPP correctamente en Anual Responsable del


cualquier tipo de trabajo SG-SST

13 Orden y limpieza en toda el área de Semestral


trabajo y que beneficios traen Responsable del
SG-SST

14 El cuidado de nuestras partes de cuerpo Anual Responsable del


fundamental para laborar SG-SST

15 Utilizar repelente contra mosquitos y las Anual Responsable del


enfermedades SG-SST

16 Cuidarse contra el sol y las Anual Responsable del


enfermedades que traen SG-SST
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Código: GEL FARMUTO
SG-SST
Fecha: 10-04-24
Programa de capacitación y entrenamiento
Versión: 1
Aprobado por: Autorizado: Pagina:

CRONOGRAMA POR FECHAS


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

SG-SST

Fecha: 10/04/24
FORMATO DE PROGRAMA CAPACITACIÒN Y ENTRENAMIENTO Versión: 01
FARMAUTO

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
ÍTEM ACTIVIDAD RESPONSABLE ACTIVIDADES PROGRAMADAS
SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA
VS CUMPLIDAS
CAPACITACIONES Y ENTRENAMIENTO EN GENERAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52
Responsable del P 14/01/2024 1
1 Inducción en SST 100%
SG-SST E 14/01/2024 1

Responsable del P 14/01/2024 1


2 Politicas y Objetivos 100%
SG-SST E 14/01/2024 1

Responsable del P 23/03/2024 23/05/2024 27/09/2024 3


3 Uso del extintor 33%
SG-SST E 23/03/2024 1

Responsable del P 21/02/2024 1


4 Inducción del IPERC de línea base 100%
SG-SST E 21/02/2024 1

Responsable del P 10/04/2024 1


5 Procedimientos de trabajo seguro 100%
SG-SST E 10/04/2024 1

Responsable del P 2/07/2024 1


6 Mapa de riesgos y Plano de evacuación 0%
SG-SST E 0

Responsable del P 1/03/2024 28/08/2024 2


7 Buenas posturas durante las labores 50%
SG-SST E 1/03/2024 1

Responsable del P 24/10/2024 1


8 Medidas de control con el Éstres 100%
SG-SST E 1

Responsable del P 1/02/2024 23/11/2024 2


9 Primeros auxilios 50%
SG-SST E 1/02/2024 1

Responsable del P 28/07/2024 1


10 ¿Qué es un accidente e incidente? 0%
SG-SST E 0

P 24/06/2024 1
11 ¿Qué durante un fenómeno? Encargado SST 0%
E 0

Usar los EPP correctamente en cualquier tipo P 29/04/2024 1


12 Encargado SST 0%
de trabajos E 0

P 28/01/2024 15/09/2024 2
13 Orden y limpieza en toda el área de trabajo Encargado SST 50%
E 28/01/2024 1

Utilizar repelente contra mosquitos y las P 14/12/2024 1


15 ARL 0%
enfermedades E 0

Cuidarse contra el sol y las enfermedades que P 2/05/2024 1


16 ARL 0%
traén E 0

También podría gustarte