Está en la página 1de 2

Principios:

Para Google existen principios básicos que cualquier empleado debe practicar, los cuales a lo largo
de los años les han resultado rentables y les han ayudado a la generación de ideas innovadoras.

1.- Esto te ayudará a repensar una idea completamente, a mejorar los modelos existentes y a re
imaginar totalmente el reto a resolver.

2-Un claro ejemplo de este principio es Android. Este sistema operativo, popular en la actualidad,
fue presentado al mercado de manera estratégica. Un año antes de su arranque, Google hizo un
prelanzamiento para un grupo de personas en específico, los cuales, durante ese año fueron
retroalimentando y compartiendo con los expertos de la compañía del buscador las cosas que les
eran útiles y las que no. Así fue que, a principios del 2008, Google, tenía un producto innovador y
rentable que se ha convertido en un éxito en el mercado de los sistemas operativos.

3- Es muy común en Google que las juntas de líderes de la empresa puedan ser observadas por
cualquier empleado por medio de plataformas digitales.

4-Sin duda alguna, tener el mejor personal para cada actividad que sea necesaria para la empresa
es base para el éxito. Conocer a detalle cada una de las habilidades con las que cuenta el personal
permitirá, también, explotar el talento y enfocarlo hacia las mejoras que se necesiten. No es raro
que en Google existan diseñadores gráficos trabajando en el área de Sistemas.

5.- El modelo [70:20:10] afirma que el aprendizaje más efectivo se produce cuando la persona
dedica el 10 % de su tiempo a cursos de formación presenciales u online (educación), el 20 % a
aprender de otras personas como compañeros, miembros de un equipo, mentores u otros
profesionales (exposición) y el 70 % del tiempo trabajando (experiencia).

6.- Las mejores ideas no vendrán de un solo equipo, un solo departamento o una sola empresa.
Por esa razón se debe buscar dentro y fuera de la compañía las respuestas de cada una de las
incógnitas que se presenten. Este principio fue la base para crear Google Maps Maker

7. Googlegeist es un poll que se hace anualmente de forma anónima, en donde se pregunta a los
empleados acerca de la cultura de organización que se vive, sus líderes, sus pagos, su vida
personal, la diversidad y oportunidades de crecimiento en la empresa. Esta encuesta tiene un
objetivo principal: saber el nivel de satisfacción de los empleados.

8. Todos los proyectos y procesos deben estar orientados hacia el usuario final, con el único fin de
darles el mejor producto, el cual satisfaga sus necesidades y vea en Google su mejor opción.

Pilares:

LA GENTE: Para nadie es un secreto que Google es un imán de talento, los ingenieros más
brillantes del planeta «se pelean» se someten a riguroso sistema de entrevistas en diferentes
dominios de trabajo. Además de atractivos salarios, Google ofrece libertad creativa del 20% del
tiempo de sus empleados en proyectos propios, todo enmarcado bajo una misión y claras
directrices para «organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil».

LA INFORMACIÓN: En Google cualquiera puede enviar nuevas ideas por correo electrónico, lo
interesante es lo que sucede después. Las ideas se rankean y enriquecen por la comunidad de
Googlers (empleados de Google). Gracias a la escalabilidad de la plataforma los prototipos pronto
son llevados a los usuarios en formas de Betas continuos, para ver cual es la respuesta, a tal punto
que la prueba de nuevos productos.

LOS TERCEROS: Google posee un ecosistema de innovadores, basado en innovación abierta


alrededor de su plataforma, que incluye a: empresas de software, usuarios y anunciantes. Cuya
interacción entre si y la compañía crea un círculo virtuoso que genera nuevas innovaciones.

Ventaja competitiva:

Todo lo que nos maravilla en Google surge de ahí. Su motor de búsqueda comenzó como una
forma de ordenar y escalar eficientemente la cantidad creciente de páginas web. Las mejoras que
posteriormente introdujeron surgen del mismo factor: mostrar resultados más rápido, hacer que
los sitios carguen más rápido, mostrar las publicidades de la forma más relevante posible.

Para ser eficiente Google recopila enormes cantidades de información y la analiza con precisión
quirúrgica: las decisiones se toman en función de lo que los datos dicen. Nada queda librado a la
intuición; las intuiciones se contrastan con datos.

También podría gustarte