Está en la página 1de 8

DIFERENCIA ENTRE

ACREDITACIÓN
y CERTIFICACIÓN
Mientras que la ISO 9001 es una herramienta
de gestión efectiva, dicha norma no evalúa la
competencia técnica del proveedor la cual es
aprobada a través de la acreditación.

Conozca más
¿ACREDITACIÓN O
CERTIFICACIÓN ISO 9001?
Cuando requiere contratar un laboratorio de pruebas, calibración,
clínico, organismo de certificación o una unidad de verificación, debe
asegurarse que estos pueden proveerle con resultados precisos y
confiables.

La competencia técnica de un organismo de la evaluación de la


conformidad, OEC, depende de un número de factores incluyendo:

Las calificaciones, capacitación y experiencia


del personal

El equipo correcto-que esté apropiadamente


calibrado y con mantenimiento
Mientras que un laboratorio, unidad de
Aseguramiento de la calidad adecuado y verificación u organismo de certificación
procedimientos de control de calidad puede reasegurarle que posee los
atributos antes mencionados, o podría
Prácticas de muestreo apropiadas intentar evaluar dicho servicio Usted
mismo, ninguno de estos le proporciona
Registros y reportes precisos de información la confianza suficiente de que ha
seleccionado a un servicio técnicamente
Ambiente apropiado para pruebas competente.
¿QUÉ ES UN OEC? ¿Qué pasa si el OEC cuenta con
Certificación ISO 9001?
ORGANISMO DE EVALUACIÓN
DE LA CONFORMIDAD Los organismos de la evaluación de la conformidad, OEC, pueden
ser auditados y certificados con base en una norma internacional
Es aquel que determina de sistemas de gestión llamada ISO 9001. Dicha norma se utiliza
el grado de cumplimiento ampliamente en organizaciones de manufactura y servicio para
con las Normas Oficiales evaluar su sistema de gestión de la calidad de su producto o
Mexicanas, NOM o la servicio.
conformidad con las Normas
Mexicanas, NMX, las Normas Mientras que la ISO 9001 es una herramienta
Internacionales (Codex, ISO, de gestión efectiva, dicha norma no evalúa

ISO
IEC) u otras especificaciones, la competencia técnica del proveedor.
preescripciones o Esto significa que la evaluación de un
características, proveedor con base en ISO 9001 no
con la finalidad de le garantiza a Usted ni a sus clientes
salvaguardar nuestra que la información de las pruebas,
seguridad, salud, patrimonio, inspecciones o calibraciones son
protección al ambiente precisas y confiables.
y las vías generales de
comunicación, entre otros.

¿Cómo se puede asegurar que un OEC


es técnicamente competente?
En todo el mundo, muchos países ahora se basan en la
ACREDITACIÓN COMO MEDIO PARA EVALUAR de manera
independiente LA COMPETENCIA DE LOS OEC.
A diferencia de la certificación ISO 9001, la acreditación utiliza criterios
y procedimientos específicamente desarrollados para determinar la
competencia técnica.

Los evaluadores técnicos especialistas realizan una evaluación minuciosa


de todos los factores en las instalaciones que afecta la producción de datos
técnicos. Los criterios se basan las normas nacionales e internacionales, las
cuales son:
ISO/IEC 17011
EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD
NMX-EC-17011
NMX-EC-17025-IMNC-2006 / ISO IEC
LABORATORIOS (Pruebas, Calibración)
17025
NMX-EC-15189-IMNC-2008 / ISO 15189 LABORATORIOS CLÍNICOS
NMX-EC-17020-IMNC-2000 / ISO IEC
UNIDADES DE VERIFICACIÓN
17020
ISO/IEC 17021
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
NMX-CC-9001-IMNC-2008 / ISO 9001
ISO/IEC 17021
SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
NMX-SAA-14001-IMNC-2004 / ISO 14001
ISO/IEC 17021 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD
NMX-SASST-001-IMNC-2008 Y SALUD EN EL TRABAJO
ISO/TS 22003
NMX-F-CC-22003-NORMEX-IMNC-2008 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD
ISO 22000:2005 ALIMENTARIA
NMX-F-CC-22000-NORMEX-IMNC-2007
ISO/IEC 27006
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD
NMX-I-27001-NYCE-2009 / ISO/IEC
DE LA INFORMACIÓN
27001
ISO/IEC 17021
SISTEMAS DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS
NMX-I-20000-1-NYCE-2010
DE LA INFORMACIÓN
ISO/IEC 20000-1:2011
Estas normas toman en cuenta factores específicamente
¿Cómo puede
relevantes a la hablidad de los OEC para emitir información saber si un
precisa y acertada de las pruebas e inspecciones,
incluyendo: organismo está
Competencia técnica del personal;
acreditado?
Métodos válidados y apropiados;
Los organismos acreditados
generalmente emiten informes de
Trazabilidad de las mediciones
pruebas y calibraciones que llevan
y calibraciones a patrones
algún tipo de logo o declaración
nacionales y extranjeros;
que indica que están acreditados.
También debe verificar con el
Aplicación apropiada de la
organismo en referencia para saber
incertidumbre en la medición;
en cuáles pruebas o mediciones
específicas está acreditado y para
Uso apropiado, calibración y mantenimiento de los
cuáles rangos o incertidumbres.
materiales de las pruebas;
Esto normalmente está especificado
en su alcance de acreditación y se
El medio ambiente de las pruebas;
lo puede proporcionar el mismo
organismo cuando así lo solicite.
Muestreo, manejo y transporte de los materiales de las
pruebas;
Los organismos de acreditación,
OA, en varios países publican listas
Aseguramiento de la calidad de la información de pruebas,
o directorios de los organismos
inspección y calibración.
que han acreditado, junto con
los detalles de contacto de los
laboratorios y la información sobre
La acreditación de OEC también abarca los elementos relevantes sus habilidades para realizar las
de los sistemas de calidad tomados en cuenta por la certificación pruebas. Si es necesario, puede
ISO 9001. Para asegurar el cumplimiento continuo, las instalaciones contactar al OA para saber si hay
acreditadas se re-evalúan regularmente para asegurar que mantengan algunos acreditados que puedan
sus estándares de experiencia técnica. Dichas instalaciones también realizar las pruebas o calibraciones
podrían tener que participar en programas regulares de ensayos que requiere.
de aptitud o en comparaciones inter-laboratorio como una prueba
continua de su competencia.
¿Qué ocurre con la información
de los OEC extrajeros?
entidad mexicana
de acreditación, a.c., Muchos países en todo el mundo tiene uno o más organismos
Organismo de Acreditación que son responsables para la acreditación de los OEC de su país.
Nacional La mayoría de estos organismos de acreditación han adoptado la
normativa nacional e internacional como base para acreditar. Esto
Autorizada en el Diario Oficial también ha ayudado a los países a utilizar un enfoque uniforme
de la Federación en enero de para determinar la competencia. Esto también ha estimulado a
1999, por las dependencias que los laboratorios adopten prácticas de pruebas y mediciones
normalizadoras. aceptadas internacionalmente, donde sea posible.
Es reconocida por los máximos organismos Este enfoque uniforme le permite a los países establecer acuerdos
internacionales como el Foro Internacional de
Acreditación, IAF y la Cooperación Internacional entre ellos, basados en evaluaciones mutuas y aceptación de
de Acreditación de Laboratorios, ILAC. sus sistemas de acreditación. Dichos acuerdos internacionales
llamados acuerdos de reconocimiento mutuo (MRA), son vitales
Es signataria de Acuerdos de Reconocimiento
Mutuo o Multilaterales Internacionales y para permitir que la información de las pruebas sea aceptada
Regionales. entre estos países. De hecho, cada socio en dichos acuerdos
reconoce a los organismos acreditados por el otro socio,
Contribuye en los comités y asambleas
internacionales con opiniones, votos sobre
como si ellos mismos hubiesen realizado la acreditación de los
normas y temas que competen a la acreditación. laboratorios del socio.
Está respaldada por el Gobierno Federal,
Gobiernos Estatales y Municipales, el sector Más de 45 organismos
académico, empresarios del sector industrial,
comercio y agroalimentarios, clientes y de acreditación han
asociados. firmado un acuerdo de
reconocimiento mutuo
Escucha siempre opiniones y puntos de vista de
sus clientes y asociados logrando asi, ser una mutllateral llamado el
entidad incluyente, equilibrada e imparcial. ACUERDO ILAC, el cual
mejora la aceptación de la
En especial busca proteger los intereses información a través de las
de México y de los países latinoamericanos, fronteras nacionales de los
para competir de modo justo con el resto de países signatarios.
los países en el mundo.
EN CONCLUSIÓN
Este sistema en desarrollo de
acuerdos internacionales entre Existen diferencias entre los propósitos, criterios y
organismos de acreditación, OA, el énfasis de las normas de gestión de la calidad ISO
ha permitido que los laboratorios 9001 con aquellos de las normas de acreditación.
acreditados alcancen una forma de
reconocimiento internacional y ha Para los OEC que estén preocupados con demostrar
permitido que la información que la competencia técnica sostenida por un sistema de
acompaña los bienes exportados calidad, la acreditación bajo la normativa aplicable
sea aceptada más fácilmente en es la más apropiada. Asimismo, los proveedores que
los mercados extranjeros. Esto busquen instalaciones de pruebas competentes
efectivamente reduce el costo tanto deben asegurarse de que dichas instalaciones
para el fabricante como para los estén acreditadas bajo la normativa aplicable con
importadores, ya que reduce o elimina un alcance de acreditación que sea apropiada para
la necesidad de que los productos las pruebas o calibraciones requeridas.
necesiten pruebas nuevamente en
otro país. Unas instalaciones de pruebas acreditadas bajo la
normativa podrían desear por otras razones, también
Los países quienes no cuentan con mantener un sistema de gestión certificado bajo la
sistemas viables de acreditación ISO 9001. Por ejemplo muchas organizaciones
puede solicitar que sus OEC basadas en laboratorios realizan actividades
se acrediten con sistemas de adicionales a la generación de información de
acreditación establecidos, para que pruebas, medición y calibración. La acreditación de
la información de sus pruebas y los laboratorios no atiende estas actividades auxiliares
bienes asociados sean aceptados de un laboratorio. SI el sistema de calidad de una
en los mercados extranjeros. Dichos organización cubre las funciones no relacionadas
países también pueden tomar la con las pruebas tales como contabilidad, marketing,
iniciativa de desarrollar su propio servicios de información, educación, etc, puede
sistema de acreditación basado en que sea necesario o deseable procurar que dichas
la estructura y la experiencia de los actividades sean reconocidas a través de un
sistemas establecidos. proceso de certificación bajo ISO 9001.
¿Dónde puedo obtener más
información?
Para mayor información sobre los programas de acreditación
y organismos de evaluación de la conformidad acreditados en
México por la entidad mexicana de acreditación, a.c. ema,
comuníquese con nosotros.

Con el área de Comunicación e Imagen de ema


promocion@ema.org.mx
proema@ema.org.mx
Tels. 91484362 / 91484372
LSC: 01 800 022 29 78

Por internet

www.ema.org.mx
Síganos en

twitter: ema_ac facebook: /ema.org.mx

También podría gustarte