Está en la página 1de 2

Práctica 11

Concentración Cualitativa
Objetivo: Estudiar las características que permiten clasificar a las mezclas según su cantidad de soluto de una forma cualitativa.

PRELAB (Responde en pocas palabras) Contéstalo en tu casa para poder entrar a la práctica.

¿Cuál es la diferencia entre las formas de medir la concentración cualitativa y cuantitativa?:_______________________

__________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo pasas de una solución saturada a sobresaturada?_________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué es el sitio de nucleación de un cristal?:_____________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

La concentración de las disoluciones en términos


cualitativos, también llamados empíricos, no toma en
cuenta cuantitativamente (numéricamente) la cantidad
exacta de soluto y disolvente presentes. La concentración
de una disolución puede clasificarse, en términos de la
solubilidad. Dependiendo de si el soluto está disuelto en el
disolvente en la máxima cantidad posible, o menor, o
mayor a esta cantidad, para una temperatura y presión
dados:

 Disolución
1 diluida: Es la disolución que tiene una
menor cantidad de soluto que el máximo que La cristalización es un proceso donde se forman partículas
pudiera contener. sólidas a partir de una fase homogénea. En la cristalización
 Disolución saturada: Es la que tiene la máxima la solución se concentra y se enfría hasta que la
cantidad de soluto que puede contener a una concentración del soluto es superior a su solubilidad a esta
temperatura y presión determinadas. Una vez que temperatura, el soluto de la solución forma cristales y el
la disolución está saturada ésta no disuelve más equilibrio se alcanza cuando la solución está saturado.
soluto. En ellas existe un equilibrio entre el soluto y
el disolvente. La formación de un cristal requiere el nacimiento de una
 Disolución sobresaturada: Es la que contiene un nueva partícula, o sea la nucleación y su crecimiento hasta
exceso de soluto a una temperatura y presión tamaño macroscópico. El potencial impulsor para ambas
determinadas (tiene más soluto que el máximo velocidades es la sobresaturación y en una disolución no
permitido en una disolución saturada). Cuando se saturada o saturada pueden formarse cristales muy
calienta una disolución saturada, se le puede pequeños que actúan como núcleos para un posterior
disolver una mayor cantidad de soluto. Si esta crecimiento si la disolución está sobresaturada. La
disolución se enfría lentamente, puede mantener sobresaturación puede generarse de una disolución
disuelto este soluto en exceso si no se le perturba. saturada por simple enfriamiento y reducción de la
temperatura.

#L:________ Nombre:__________________________________________ Mesa:_________ Grupo:__________ Fecha:___________________


Práctica 11- Concentración Cualitativa

Materiales de Tarea POR MESA:

 1 kg de azúcar
 Cacerola pequeña (1/2 a 1 lt de capacidad)
 Pala o cuchara de madera
 Vaso de Vidrio
 Una botella de agua purificada
 Un lápiz o color

Construcción de soluciones cualitativas

1. Haz una concentración diluida de azúcar en agua. Anota los pasos que seguiste.

2. Haz una concentración concentrada de azúcar en agua. Anota los pasos que seguiste.

Fabricando Breaking Bad’s Meth

Cristalización del azúcar

1. Coloca 200 ml de agua purificada y 650 g de azúcar en la cacerola y ponlo a hervir a fuego lento sin dejar de revolver con la
pala de madera.
2. Cuando comience a hervir retíralo del fuego, sigue revolviendo hasta obtener un líquido claro. NO LO TOQUES, te puede
causar quemaduras muy serias.
3. Coloca unas gotas del colorante de tu elección. Deja que se enfríe un rato.
4. Ata un clip al final de un cordel de 15 cm de altura. Ata el otro extremo a la parte media de un lápiz de tal forma que lo
puedas poner en tu vaso y quede a unos 2cm sobre el fondo. Fíjate en el dibujo

5. Quita el lápiz con la cuerda el clip (sitio de nucleación) y vierte tu solución sobresaturada de azúcar en el vaso. Vuelve a
colocar tu sitio de nucleación, cuida que el clip no quede cerca de ninguna pared o fondo del vaso.
6. Etiqueta tu vaso con tu grupo y número de mesa y déjalo reposar por una semana.

#L:________ Nombre:__________________________________________ Mesa:_________ Grupo:__________ Fecha:___________________

También podría gustarte