Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES:

 Ficha 1.-Dibujar a l piloto y su avión líbremete.


Previamente hemos enseñado en la pizarra digital cómo era
San Exupery y los aviones de la época. Podemos
compararlos con los actuales y decir sus diferencias.
 Fichas 2 y 3.- Diálogo y planteamiento de hipótesis en la
asamblea sobre ¿qué es el dibujo n.º 1 del autor?
 Ficha 4.- Pegar arena o pan rayado en el desierto, y
estrellas en el cielo. Hablar del desierto ver imágenes, decir
nombres de desiertos, cómo se vive en ellos…
 Ficha 5.- Colorear con creyones libremente.
 Ficha 6.- Explicar a los compañeros por qué crees que el
aviador y El Principito se convirtieron en los mejores
amigos. Imitar cómo nos sentimos cuando tenemos buenos
amigos y cuando no. Dibujarlos y exponerlos en el aula.
 Ficha n7.- Pegar algodón el cordero.
 Ficha 8.- rellenar el asteroide con plastilina o con huellas
de pintura lila. Colorear el cielo de negro y pegar estrellas.
 Ficha 9.- Colorear la rosa. Dibujar al lado otra flor distinta
ponerle nombre, adornar con purpurina.
 Ficha 10y 11.- Dibujar tres volcanes, hablar del Teide, ver
imágenes de volcanes del mundo.
 Ficha 12.- Rellenar con plastilina el baobabs. ( sacar la
copia en cartulina)
 Ficha 13.- Poner Bolitas de papel de seda en el asteroide.
Dibujar las aves que faltan ( son 11). Hablar sobre la
migración de las aves en otoño.
 Ficha 14.- pintar con acuarelas el asteroide. Dibujar queé le
falta los tres volcanes la rosa …
 Ficha 15 rellenar el zorro con papel charol naranja.
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN:
 Experimentos “ Cómo suceden los amaneceres.”
 Experimento “ Cómo se forman las dunas de arena, Cómo
llega aquí la Calima”
 Exposición de volcanes hechos en casa.
 Construir un baobabs con materiales de reciclar y
plastilina.
 Relacionar palabras y dibujos (5años)
 Escribir palabras sencillas (5años)relacionadas con la
historia.
 Contar asteroides
 Realización de series con estrellas, aves, baobabs, rosas…
 Completar la cara del Principito.
 Recortar y armar puzzles con escenas de la historia o
personajes de la misma.
 Ordenar escenas.
 Aprenderá canciones sobre la amistad.
INDICADORES DE EVALUACIÓN:
 Conoce aspectos básicos de la biografía del autor.
 Narra de forma simple la historia.
 Da su opinión acerca de la historia: ¿qué me gustó más?
¿qué cambiaría?…
 Describe a los protagonistas.
 Aprende y utilizará vocabulario nuevo relacionado con el
libro.
 Nombra características del zorro, la boa, elefante, el
cordero. Dirá semejanzas y diferencias entre los animales.
 Desarrolla la creatividad en los dibujos libres y usará
distintas técnicas plásticas con soltura.
 Afianza conceptos matemáticos como contar sumar seriar
relacionar ordenar escenas…
 Es capaz de imaginar distintos finales, inventar nuevos
personajes.
 Participa activamente en las asambleas y demás
actividades propuestas.

También podría gustarte