Está en la página 1de 10

Guía de taller

Desarrollo personal
Lab 6 Marketing Personal
Docente Lic. Natalia Morales Mercado
nmorales@tecsup.edu.pe

CURSO: DESARROLLO PERSONAL CÓDIGO:


ESPECIALIDAD: Todas
ACTIVIDAD:Participa activamente en dinámicas lúdicas de coaching y artes escénicas,
interpretando casos en los que se plasman la repercusión de su imagen personal.

NOMBRES y APELLIDOS:
ESPECIALIDAD:
AÑO, AULA, GRUPO O SECCIÓN:
CODIGO:
e-mail:

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

1. Se alcanzará a los estudiantes el acceso al formato virtual de la

presente guía con las fichas y rúbricas, y las indicaciones del

trabajo a realizar.

2. La sesión el trabajo será dedicada íntegramente el desarrollo de

la guía, por lo que se requerirá que se les permita utilizar

dispositivos en el aula.

3. Los estudiantes organizados en equipos presentarán el

proyecto final de síntesis del encargo.

4. Finalmente el docente procederá a realizar la evaluación

final de acuerdo a los criterios de la rúbrica adjunta.

1
INDICACIONES GENERALES

La presente guía NO es un cuestionario a resolver, sino una serie de indicaciones y


pasos que te ayudarán a usar las técnicas de manera lúdica.

La guía contiene indicaciones sobre las actividades que realizarás y espacios para el
llenado, recojo, inferencia y análisis de los datos de acuerdo a la etapa en que se
encuentre la actividad.

No olvides llenar tus datos personales, fecha, grupo y/o sección.

“El resultado del


Marketing personal es
lo que gente dice de ti
cuando estás ausente”.

2
Desempeños Preliminares
ACTIVIDAD 1

Nociones y Conceptos

Investigación Referencial

1. Presentación IMPRO dirigida (temas: entrevista de empleo, entrevista en


medios, exposición plan de trabajo, exposición didáctica).

2.
Contrasta con
tu grupo
Nociones
Conceptos y
Definiciones
de: Marketing

Determina qué
es Marketing
Personal a tu
entender.
Contrasta tus
datos con los de
tus compañeros
y concluye qué
es Marketing
Personal

Dinámica de Análisis

https://www.youtube.com/watch?v=ppA6vCj8iaQ
https://www.youtube.com/watch?v=Si7iCiZznGc
https://www.youtube.com/watch?v=fXBXOaLcMZg
https://www.youtube.com/watch?v=OtgcmA83m6Y
https://www.youtube.com/watch?v=bG0N7lhhb28
https://www.youtube.com/watch?v=cdKsDHsOm5g
https://www.youtube.com/watch?v=HKZZLbwQuek

3
3. Determina:

Imagen:

Identidad:

Personalidad:

Estética:

Comunicación verbal y no verbal:

Conducta:

Actitud:

Marketing Personal:

Responde

1. ¿Mi imagen personal va de acuerdo a la carrera en que me estoy formando?


2. ¿Cuido mi imagen personal de acuerdo al rol que me toca vivir diariamente?
3. ¿Cómo puede influir mi imagen personal en mi desempeño estudiantil?
4. ¿Debo empezar a cuidar mi imagen personal como futuro profesional desde
ahora que me encuentro en estudios superiores?
5. ¿Qué cambios me interesarían hacer de mi imagen?

4
Desempeños de Investigación Guiada.
ACTIVIDAD 2

Comprensión y aplicación de Conceptos

Técnica Teatro Impro

1 Impro 1 - 2 - 3 - 2 – 1
Se realizan 3 improvisaciones completamente distintas entre sí.
El primer jugador dará el inicio de la Historia 1. Cuando lo vea por
conveniente el 2do participante – o de acuerdo a instrucción- dará un
aplauso “congelando” al primero y a partir de esa imagen se inicia una nueva
historia diferente. Es la historia 2. El tercer jugador repite la acción iniciando
la historia 3, que él mismo debe terminar cuando congele con un plauso a
sus compañeros en una nueva postura, y se retire de la escena. Al volver a la
Historia 2 deberán justificar su nueva posición y culminarla hasta su final
cuando se repite la regla y actúa solo el jugador 1 hasta el final, justificando la
posición en la que inicia la última escena.
3 x Grupo
El tema es Presentación Personal y Conducta
Los otros grupos dan el TÍTULO DE LA HISTORIA.
Juego Comparado. 

2 Impro Carta
El público propone los nombres de dos personajes históricos o actuales y el
motivo de la carta.
El juego consiste en que ambos equipos redactarán verbalmente una serie de
cartas, escritas por los personajes propuestos respondiéndose mutuamente.
Los temas son:
Imagen Personal
Marketing Personal

Juego Mixto o Comparado.

3 Determinar en tus conclusiones los beneficios de la proyección de una


adecuada imagen.

5
¿Qué sabías acerca de Marketing Personal e Imagen?
¿Qué aprendiste?
¿Qué más quisieras saber sobre el tema?

Presentación Final De Síntesis


ACTIVIDAD 3

Evidenciación de Nivel de Logro


Presentación Final de Síntesis

1 Comenta, discute y presenta usando la técnica de Teatro de imágenes, las


conclusiones del taller pasando de una imagen REAL conflictiva a una
imagen IDEAL prospectiva.
2 Comenta como lograr el cambio de esta imagen REAL en una IDEAL, fuera
del juego de teatro, en la vida misma.

6
Reflexión y Valoración

Valoración Final
(Escribe tu valoración de la sesión)

7
*Para ser llenado por el docente.

TODAS LAS CARRERAS


RÚBRICA

Ciclo: Primero Curso: Desarrollo Personal.

Resultado: Lograr comprensión del concepto ansiedad y de técnicas propuestas para su control

Actividad:
Participa activamente en dinámicas lúdicas de coaching y artes escénicas, interpretando casos en los que
se plasman las diferencias y ventajas de aplicar el uso de la cortesía y etiqueta en su vida diaria, y la
repercusión en su imagen personal.
Semana:

Apellidos y Nombres del alumno:

Sección:

Docente:
Lic. Natalia Morales Mercado

Observaciones

Periodo:

Fecha:

Documentos de
Evaluación
Hoja de Trabajo

Archivo informático

Informe Técnico

Planos

Caso

Otros:
X

CRITERIOS A EVALUACIÓN
Excelente

Bueno
Requiere
mejora
No

8
aceptable
Puntaje
Logrado

Contenidos del tema


tratado

CONTENIDO Comprende el significado de imagen, marketing personal.

5
4
3
2

METODO Logra comprensión de significado de imagen, marketing personal, por la práctica de dinámicas en
laboratorio
5
4
3
2

PROPÓSITO comprende los beneficios de desarrollar un adecuado manejo de imagen, marketing personal.
5
4
3
2

FORMA DE COMUNICACIÓN Comunica de forma asertiva sus conclusiones


5
4
3
2

Puntaje Total

Comentarios al o los alumnos:


(De llenado obligatorio)

Descripción

Excelente
Completo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo todos los requerimientos.

Bueno
Entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo la mayoría de requerimientos.

Requiere mejora
Bajo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo pocos de los requerimientos.

9
No Aceptable
No demuestra entendimiento del problema o de la actividad.
COMENTARIOS Y/O OBSERVACIONES :

10

También podría gustarte