Está en la página 1de 53

YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 1

19/05/2020

EMPRENDIMIENTO III

YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA

PRESENTADO POR:
LUZ DARY MOLANO BECERRA
GIOVANNY MANTILLA CASTRO
PEDRO ALEJANDRO URIBE

PRESENTADO A:
LUDWING ROMAN

TECNOLOGIA DE ALIMENTOS VI

TECNOLOGICA FITEC
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 2
19/05/2020

INTRODUCCION

El presente producto se realiza con el fin de conocer el proceso de


elaboración de un yogurt con un sabor innovador; para obtener así un
producto agradable al paladar y con excelentes características
organolépticas y conocer las propiedades de la stevia, como un
endulcolorante natural, reemplazando así el azúcar refinado en el yogurt;
y comprender el manejo de la Stella como un producto de endulcolorante
natural no calórico llamado esteviosido.

Expondremos un método sencillo para la elaboración del yogurt a partir de


leche deslactosada, por fermentación provocada por el streptococus
thermophilus y lactobacillus bulgaricum.

El estudio se hizo como resultado para permitir y conocer que la estevia


es un producto natural que ayuda a toda la población como un
endulcolarante natural no dañoso para su consumo y además se puede
utilizar en diferentes productos, además estudios han demostrado sus
propiedades hipoglucemicos, mejora la tolerancia a la glucosa.

El estudio también identifico que la estevia rinde más que el azúcar en su


proporción y en su aspecto como producto nutritivo.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 3
19/05/2020

JUSTIFICACION

El producto que se quiere realizar permite conocer un nuevo sabor en el


mercado como es el de la zanahoria y su comportamiento con la estevia
además de rendir, es muy saludable y puede reemplazar al azúcar de
caña en cuanto a sus posibles daños para la salud del hombre.

La estevia es conocida y utilizada con mas frecuencia por las personas


diabéticas o con cualquier otra enfermedad que se involucre el exceso de
azúcar en el cuerpo, de esta manera siguiendo estas pautas, se quiere
con este producto “Yogurt Endulzado con Stevia”, que sea consumido por
todas las personas de diferentes edades, y no solo por las personas
enfermas.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 4
19/05/2020

1.2 ANTECEDENTES

Existen pruebas de elaboración de productos lácteos en culturas que


existieron hace 4500 años. Los antiguos búlgaros migraron a Europa
desde el siglo II estableciéndose definitivamente en los Balcanes a finales
del siglo VII. Los primeros yogures fueron probablemente de fermentación
espontánea, quizá por la acción de alguna bacteria del interior de las
bolsas de piel de cabra usadas como recipiente de transporte.

La palabra procede del termino turco yogurt, que a su vez deriva del verbo
“mezclar” en referencia al método de preparación del yogur.

El yogur permaneció durante muchos años como comida propia de india,


asía central, sudeste asiático, Europa central hasta los años 1900,
cuando un biólogo ruso lamado Ilia Ilyich Mechnikov expuso su teoría de
que el gran consumo de yogurt era el responsable de la inusual alta
esperanza de vida de los campesinos búlgaros. Considerando que los
lactobacillus eran esenciales para una buena salud, Mechnikov trabajo
para popularizar el yogur por toda Europa. Desde hace tiempo se trabaja
y se asocia las frutas con los lácteos como sacarle una rentabilidad a ese
producto sabemos que la estevia es originaria de Sudamérica y la
zanahoria fue introducida por los árabes este gran manejo lo han
asociado con unas bacterias que son beneficiosas para la salud como lo
son lactobacillus bulgaricus y el thermophillus streptococcus la idea es
usar todos estos conocimientos que tenemos en cuenta e innovar un
producto que desde tiempo atras, ha resultado en diferentes estudios un
producto de alta digestibilidad en el ser humano
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 5
19/05/2020

REFERENTES CONTEXTUALES

Stevia: Es una planta de Suramérica. Es mucho mas dulce que el azúcar


y por esta razón se le usa como sustituto, es totalmente natural.

Edulcorante: Se conoce a la sustancia que proporciona a un alimento un


gusto dulce.

Esteviosido: Es uno de los azucares obtenidos naturalmente de la stevia


rebaudiana.

Sacarosa: Es el azúcar común es un disacárido formado por alfa glucosa


y beta-fructosa.

Yogurt: Es un producto lácteo obtenido de la leche entera o descremada,


la cual tiene un alto % de proteínas.

BPM: Buenas Practicas Manufactureras se garantiza de esta manera la


calidad del producto.

HACCP: Análisis de peligros y puntos críticos de control es un sistema


que permite identificar y controlar los peligros para la inocuidad de los
alimentos.

Invima: Control y vigilancia de la calidad y seguridad de los productos


farmacéuticos y alimenticios.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 6
19/05/2020

OBJETIVO GENERAL

Este proyecto busca innovar un delicioso yogurt a base de zanahoria, que


es fácilmente aceptado por la sociedad, y Conocer las propiedades de la
stevia como un endulcolorante natural y como llega actuar con la
zanahoria, ya que puede reemplazar al azúcar de caña, sabiendo que la
stevia en su forma natural es 15 veces mas dulce que el azúcar de mesa,
además no afecta los niveles de azúcar sanguíneo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar las propiedades de la stevia en nuestro producto.

 Brindar salud y nutrición especialmente a las que personas con


problemas de azúcar.

 Dar a conocer la stevia como componente nutricional al


consumidor.

 Elaborar un producto de alta calidad, pues lo más importante para


nuestro proyecto es la salud de todas las personas a donde se
dirige el consumo de nuestro producto.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 7
19/05/2020

MARCO TEORICO DE LA STEVIA Y ZANAHORIA

Es un endulcolorante natural alternativo al azúcar y a los endulzan tes


artificiales obtenidos a partir de un arbusto originario de Paraguay y Brasil.
Ha sido usado hace mucho tiempo atrás, como endulcoliorante, por los
indios Guaranes y países como Japón, hoy en día supone el 41% del
endulzarte consumido.

La stevia es un pequeño arbusto nativo del Paraguay y las zonas


adyacentes a Brasil. Las hojas de la planta han sido utilizadas por indios
para endulzar sus alimentos. Sin embargo hasta 1887 que el científico
Anthony Bertonu la descubrió. Esta planta cuyo nombre científico es
“stevia, puede usarse en muchas formas, cada una de ellas con un fin
deferente.

La zanahoria es introducida por los árabes desde el norte de África a


España y, desde aquí, hasta holanda y el resto de Europa. En la edad
media se cultivaban las variedades morada, blanca y amarilla. En el siglo
XIV había llegado a gran bretaña, mencionándola por primera vez en una
relación de una huerta monástica fechada en 1419, pero tendría que
pasar más de cien años para que el cultivo tomara cierta importancia. En
1548 se afirma en un herbario que “las zanahorias crecen en abundancia
en todos los países”. Sin embargo, hasta el siglo XVII los horticultores de
los países bajos no produjeron una zanahoria anaranjada que retenía su
color durante la cocción; esta seria la zanahoria precursora de nuestras
variedades actuales.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 8
19/05/2020

TIPO DE INVESTIGACION

Descriptiva: Buscamos desarrollar un producto desde la materia prima o


sea desde que empieza hasta terminar el producto que lo llevamos al
consumidor, realizamos la descripción por cada proceso que se va a
obtener e información de nuestro producto con sus beneficios
nutricionales teniendo en cuenta en que se basa la stevia y la zanahoria.

Investigativo: Debemos saber la composición de la stevia y como la


vamos a aplicar en nuestro producto; para saber sus ventajas y
desventajas del producto que es un yogur de zanahoria endulzado con
base de stevia para llevarlo al mercado.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 9
19/05/2020

FUENTES DE INFORMACION

FUENTES PRIMARIAS:

1. EL MANUAL DEL CULTIVO DE AL STEVIA


2. LA STEVIA UN EDULCOLORANTE NATURAL

FUENTES TERCIARIAS:

1. http//www.alimentacion-
sana.com.ar/informaciones/novedades/stevia.htm.
2. http//fichas.infojardin.com/hortalizas-verduras/zanahoria-
zanahorias.htm

3.http://www.cocinayhogar.com/parati/alimentos/lacteos/?
pagina=parati_alimentos_lacteos_002_002#
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 10
19/05/2020

VARIABLES E INSTRUMENTOS

La stevia es un edulcorante natural, la vamos a restituir por el azúcar


artificial que se encuentra en los yogures especialmente con sabor a
zanahoria con una leche deslactosada, lograremos minimizar el nivel de
azúcar en los consumidores, esto lo haremos con el efecto de la stevia,
otro factor seria las bacterias lácticas para inocular el yogur y el proceso
lácteo a seguir con sus etapas mediante un flujo grama, y el proceso de
calidad que se encuentre en vigencia actual como en las BPM y HACCP
los puntos críticos durante el proceso del yogur.

ANALISIS DE LA INFORMACION

Composición química de la zanahoria:

Agua 89%
Hidrato 2%
Proteínas 0, 9%
Retinol1, 3 mg/100 g
VitaminaC 6 mg/100 g
Potasio 280 mg/100 g
Sodio 75 mg/100 g
Hierro 0, 7 mg/100 g
Fósforo 34 mg/100 g
Calcio 41 mg/100 g

COMO SE FERMENTAN EL YOGURT:

Existe cierta confusión en el mercado acerca de los beneficios para la


salud de las bacterias lácticas contenidas en los diversos tipos de
yogures. En realidad, sólo es yogur aquella leche coagulada que se
obtiene por la fermentación láctica ácida, debida al lactobacillus
bulgaricus y el spreptococcus thermophillus. Los yogures tienen un
mínimo de 100 millones de microorganismos vivos por gramo de yogur.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 11
19/05/2020

Sólo esas dos bacterias son las propias del yogur natural. No se
consideran, por tanto, bacterias naturales del yogur ni el bífidus activo ni
el L casi inmunitas.

Para producir yogur se recurre a la fermentación de la leche ácida. A la


leche pasteurizada se le añaden cultivos previamente seleccionados de
lactobacillus y spreptococcus y se deja fermentar durante un periodo
prolongado, entre 6 y 23 horas. Una vez alcanza condiciones óptimas, el
resultado se deja reposar en envases estériles.

PROCESO DE ELABORACION DEL YOGURT

1. Recepción: Se puede utilizar como materia prima la leche


deslactosada.

2. Pasterización: Se efectúa a 84 y 85 ·C durante 30 minutos, un


calentamiento contribuye, a la desnaturalización de una fracción de las
proteínas.

3. Calentamiento: La leche es calentada hasta 40 ·C con la finalidad


el proceso de homogeneización. Este proceso se realiza con el objeto
de mejorar el sabor e impedir el desnatado.

4. Inoculación: Primero se disolvió el lactobacillus a una pequeña


muestra de leche y luego se le agrego a toda la leche. Después de
pasteurización y concentración de sólidos.

5. Incubación: S e mantiene toda la leche tapada, con los lactobacillus


a temperatura de 35 a 45 ·C para lograr la acidificación, la
consistencia y sabor deseados.

6. Verificación: Tomando el termómetro se verifica que la temperatura


de incubación no se disminuya de 35·C durante 3 a 4 horas.

7. Adición: Después de las 4 horas se le agrega el zumo de


zanahoria y la stevia.

8. Enfriamiento: El yogurt se deja enfriar temperatura ambiente.

9. Envasado: Después del enfriamiento se envasa el yogurt en los


recipientes previamente esterilizados.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 12
19/05/2020

10. Refrigeración: Luego se almacena y refrigera a temperatura de 5 a 6


·C, esta ayuda al desarrollo del aroma.

ALCANCE DEL PROYECTO

PROYECIONES

Poder llegar a mantener nuestra idea de producto del yogur de zanahoria


endulzado con stevia, y satisfacer la calidad nutritiva de nuestro yogur
esperemos tener una planta de producción con todo el desarrollo
tecnológico, para competir con las demás empresas de lácteos que
contengan en sus productos cualquier clase o marca de yogur como a
nivel regional o nacional y tener la oportunidad de exportar nuestro yogur.

LIMITACIONES

- Planta procesadora del yogur.


- Capacidad monetaria para sustentar el producto.
- Estrategias de comercialización.
- Laboratorios.

FORMULACION DEL PROYECTO

MEDIO SOCIAL Y CULTURAL

En la actualidad se manejan muchos productos a base de stevia, la idea


de nosotros es llegar a concienciar a la población la calidad nutritiva de
nuestro producto, llevarlo a esas personas que no toleran la glucosa y
ponerlo en practica en todos los estratos desde el mas pequeño hasta el
mas grande ya que tendría un sabor innovador como es la zanahoria, que
si se puede hacer un producto con todas las normas de calidad.

MEDIO ECONÓMICO
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 13
19/05/2020

No toda la gente se puede dar el gusto de comprar un yogur en la


actualidad especialmente si es naturista, ya que todo lo natural cuesta
mas. Una idea seria comparar con el mercado que vale un yogurt natural
y ajustarnos a esa diferencia ya que la idea es que llegue nuestro
producto a la gente que lo necesite, para brindarle una mejor salud.

MEDIO TECNOLOGICO

Por ser un país en vías de desarrollo todavía tenemos problemas en este


ámbito ya que hay muy pocas empresas con su desarrollo tecnológico,
todavía en este país se manejan muchos productos caseros sin ninguna
normatividad de calidad.

MEDIO POLÍTICO LEGAL

Colombia es uno de los países con buena normatividad en los productos


lácteos ya que esta rígido por el ministerio de protección social y el Invima
se manejan diferentes decretos y resoluciones y normas técnicas para la
seguridad alimentaría, para mantener los productos con lo requerido y
establecido por el gobierno nacional.

MEDIO ECOLOGICO

En el caso de nosotros esta planta es muy poca conocida, pero ya se esta


cultivando en diferentes regiones de nuestro país, ya se sabe que es una
planta medicinal falta es explotarla en su medio de producción y la
zanahoria sabemos que es un vegetal con bondades y beneficios para la
salud como en el medio de alimento y en lo industrial ya que los
carotenos que contienen le dan a esta vegetal como uno de los mejores
pigmentos de la naturaleza.

ANALISIS DEL ENTORNO


YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 14
19/05/2020

El mercado esta a la expectativa de la competencia entre alpina y


Danone, una de las batallas de mercadeo mas interesantes en muchos
años.
Alpina maneja del 70% del mercado de yogures del país, una correlación
directa con el top of mind. Mientras tanto, la recordación de las marcas
de los otros jugadores, entre los que sobresalen Parmalat, Colanta, y
Yoplait no llegan a dos dígitos cada una. Y en la actualidad no se
encuentra en el mercado este yogurt de zanahoria endulzado con stevia.

Teniendo en cuenta todos los factores q existen, podemos deducir que en


la actualidad nuestra idea surgiría muy bien en el medio, ya que se
maneja muy poco el conocimiento de la stevia bajo los productos
alimenticios, ya que seria de gran ayuda para la población consumir un
producto que afectara su salud, al contrario seria un producto nutritivo y
muy novedoso.

DEFINICION DE LA IDEA DEL PROYECTO

CONSIDERACIONES DE TIPO PERSONAL. CONDICIONES


RELACIONADAS CON LAS CONDICIONES DEL ENTORNO.
ANALISIS DE LOS PROBLEMAS LA CUAL DEBE ATENDER UNA
EMPRESA REAL.
SELECCIÓN DE LA IDEA.

En general estas 4 preguntas se resumen en este párrafo ya que esta


es la definición de nuestro proyecto.

Lo que buscamos con nuestro producto es llevarlo al consumidor y darle


ala vez el entorno que necesita nuestro producto como son sus factores
de calidad, beneficios, salud y nutrición, ya que la idea es innovar y
mejorar cada día nuestro producto, teniendo en cuenta que hay población
que no tolera la glucosa y comprende que la stevia es un remplazarte del
azúcar refinado.

Ya que con estas propiedades de la stevia podemos investigar lo que no


se conoce de esta planta, ya que en la actualidad todavía hay muchas
incógnitas sobre esta planta. Y además utilizaremos la zanahoria como un
gran factor de innovación en los sabores de yogures ya que en la
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 15
19/05/2020

actualidad este sabor no se encuentra y también nos va ayudar a ser


unos grandes emprendedores en nuestra rama de alimentos e
impulsaremos nuevos productos para el beneficio de la población ya que
estudios realizados en nuestro país confirman que un yogur de cualquier
marca ayuda a mejorar la digestibilidad en la persona esto gracias a sus
componentes y valores nutricionales que contienen los productos
deslactosados. En conclusión nuestra idea ayuda a mejorar a la población
diabética que no tolera la glucosa y además le damos un sabor innovador
para que desde el más pequeño hasta el más adulto lo consuma.

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD

ANTECEDENTES

El proceso de elaboración es sencillo y económicamente asequible, se


precisa de equipos y utensilios básicos que conjuntamente con el
cumplimiento de normas sanitarias e higiene son indispensables para la
producción de un alimento de óptima calidad.
Existen varios tipos de yogurt siendo este el producto con una buena
rentabilidad y como una buena alternativa para la generación de ingresos.

El estudio se hizo como resultado para permitir y conocer que la estevia


es un producto natural que ayuda a toda la población como un
edulcolarante natural no dañoso para su consumo y además se puede
utilizar en diferentes productos, además estudios han demostrado sus
propiedades hipoglucemicos, mejora la tolerancia a la glucosa.
El estudio también identifico que la estevia rinde más que el azúcar en su
proporción y en su aspecto como producto nutritivo.

OBJETIVOS

Este proyecto busca innovar un delicioso a base de zanahoria endulzado


con estevia, que es fácilmente aceptado por la sociedad, pero que no ha
sido tan comercializado en el entorno económico donde nos encontramos

Elaborar un producto de alta calidad, pues lo mas importante para nuestro


negocio es la salud de todas las personas a donde se dirige el consumo
de este producto.

Un producto de gran sabor muy comercial y asequible para el consumidor.


YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 16
19/05/2020

EL MERCADO DEL PRODUCTO

El yogur de zanahoria endulzado con stevia proviene del esteviosido que


se le va adherir al yogur que contiene leche deslactosada, nuestro
mercado va dirigido a las personas que tienen problemas de azúcar,
hipoglicemia y diabetes. Este producto también es beneficioso para la
salud de los niños por su alto contenido nutricional y además un sabor
muy innovador.

EL PRODUCTO

Esta idea surge para esas personas que no puedan consumir sacarosa
por que les afecta su salud y este producto puede estar perfectamente
dentro de una dieta hipoglucida y nutritiva y además da conocer ala
stevia como un componente nutricional al consumidor adhiriéndole
zanahoria como base del sabor o esencia, da una satisfacción a nuestros
clientes por el producto innovador y generando cada dia creatividad e
innovación en nuestro producto.

De acuerdo al Codex Alimentarías el yogurt se define como el producto de


leche coagulada obtenida por fermentación láctica mediante la acción de
Lactobacillus delbrueckii Subs.. Bulgaricus y Streptococcus salivarius
Subs., thermophylus a partir de la leche y productos lácteos en nuestro
caso utilizaremos la leche deslactosada que es el punto fuerte de
nosotros. Los microorganismos presentes en el producto deberán ser
apropiados y abundantes.

Desde el punto de vista nutricionales yogurt es un excelente producto


alimenticio de alto valor biológico presenta una considerable
enriquecimiento del patrimonio vitamínico, en especial de las vitaminas
del complejo B, además de la presencia de zanahoria Posee beta-
caroteno o pro-vitamina A que le brindan su color naranja, ambos son
muy beneficiosos para el cuerpo ya que se asimilarán de acuerdo a las
necesidades de cada organismo como vitamina A.
El yogurt es un alimento de fácil digestibilidad la caseína que es la
principal proteína de la leche es parcialmente hidrolizada en el proceso de
fermentación, por tanto el organismo lo asimila con mayor facilidad.
Transformada en acido láctico, esta acidez favorece el desarrollo de una
flora intestinal benéfica que destruye los componentes de la putrefacción
presentes al interior del intestino humano.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 17
19/05/2020

El control de calidad en un proceso productivo de yogurt debe ser


minucioso desde la materia prima que es la leche en este caso de
nosotros la leche deslactosada hasta el producto final incluyendo cada
etapa del procesamiento. Asimismo se deben evaluar los insumos y todos
los materiales que interviene en el proceso.

LOS CONSUMIDORES O USUARIOS

El producto esta dirigido primero al consumidor directo y luego lo


llevaremos a los puntos de distribución o venta en supermercados y
tiendas naturistas.
Por ser un producto innovador que no se encuentra en el mercado y
además es muy beneficioso para la salud y nutritivo.
Los consumidores están ubicados en todo el entorno dela ciudad ya que
lo vamos a dirigir á toda la comunidad especialmente a esa gente que
tiene problemas con el azúcar y la lactosa. Y nos proponemos hacer
cultura desde el más pequeño hasta el mas grande, enseñándole que el
excesivo consumo de azúcar puede ser perjudicial para la salud.
Y va ser un producto familiar donde todos van a salir beneficiados.

ESTIMACION DE LA DEMANDA

Espacio geográfico: oriente colombiano (Santander, Cesar, Norte de


Santander).
Estos 3 departamentos según fuentes del DANE, INPA, NESTLE,
ANALAC, ANDI y DIAN hay una población mayor, con necesidades y
gustos por una bebida láctea baja en grasa sin lactosa y endulzada con
endulzantes naturales diferente al azúcar-por problemas de hipoglicemia
e hiperglicemia y con la lactosa.
Dentro de ese rango estimamos una población de un millón de personas y
con un porcentaje del 10% como posibles compradores.

ESTIMACION DE LA OFERTA

En Colombia se produce aproximadamente 6.500 millones de litros de


leche al año con un crecimiento anual del 4% y 5%. Del cual apenas se
utiliza el 7% para productos lácteos, produciendo una oferta que se
consume totalmente por la alta demanda. Y así ocasionando altos
precios en estos productos. De esta forma se presenta potencialmente
una alta demanda de este producto ( yogur de zanahoria y estevia).
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 18
19/05/2020

TIPO DE DEMANDA DETECTADA

El producto de nosotros es de demanda insatisfecha la demanda es


superior ala oferta ya que la idea es llegar hacer un fuerte en el mercado
regional con el yogur de zanahoria endulzado con estevia

3.4 ASPECTOS TECNICOS

TAMAÑO

La producción del producto seria anualmente de 33600 litros teniendo


como base el comienzo de nuestra empresa.

LOCALIZACION

La ubicación seria en la parte del playón ya que en esta parte es muy


ganadera nos seria muy fácil para las materias primas e insumos
quedaría nuestra planta para el yogur de zanahoria endulzado con estevia

TECNOLOGIA
.
En equipos y utensilios:
Cámara de refrigeración, cámara de incubación artesanal 400, batidoras,
cocina semindustrial, balanza de 1 a 100kg, mesa de trabajo, ph-metro,
recipientes diversos, ollas, menaje de cocina.
Equipos para procesamiento de lácteos, artículos y equipos de laboratorio
para los análisis fisicoquímicos del yogur, maquinaria para la industria
alimentaria en los productos lácteos equipos y repuestos.

OBRAS CIVILES- INSTALACIONES LOCATIVAS

En nuestra microempresa haremos el diseño de acuerdo a la ubicación y


el sector donde va a quedar y ese será el (Playón Santander).

INVERSIONES
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 19
19/05/2020

INVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS

Terrenos, construcciones, maquinaria, equipos, muebles y enseres,


vehículos, etc. Los activos fijos serian $85.000.000 empezando

INVERSIONES EN CAPITAL DE TRABAJO

Nomina, arriendos, servicios, inventarios, etc. Total capital de trabajo


$20.000.000, La inversión total requerida $ 105.000.000

ASPECTOS NORMATIVOS

Decreto 616- febrero 28 de 2006.


Por el cual se expide el Reglamento Técnico sobre los requisitos que
debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese,
envase, transporte, comercializa, expenda, importe o exporte en el país.

Decreto 60- enero 18 de 2002.


Por el cual se promueve la aplicación del Sistema de Análisis
de Peligros y Puntos de Control Crítico - Haccp en las fábricas
de alimentos y se reglamenta el proceso de certificación.

Resolución 02310- Febrero 24 de 1986


Por la cual se reglamenta parcialmente el Título V de la Ley 09
de 1979, en lo referente a procesamiento, composición, requisitos,
transporte y comercialización de los Derivados Lácteos.

Resolución 16078- octubre 28 de 1985


Por la cual se reglamentan los requisitos de funcionamiento de los
Laboratorios de Control de Calidad de Alimentos.

RESUMEN Y CONCLUSIONES

VISION

Tiene como fin de formar a corto plazo una microempresa, donde su


objetivo principal es formar lideres del siglo XXl, llevando consigo una
empresa emprendedora y eficaz, para así poder ayudar a la comunidad a
formar sus propias empresas y así poder contribuir al mejoramiento de la
comunidad.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 20
19/05/2020

MISION

La empresa va a formar una empresa de yogurt enfocándose en lo


laboral, y dando un producto innovador como es el yogur de zanahoria
endulzado con stevia. Formando lideres innovadores, creadores de
empresas, creativos, responsables, justos y honestos de tal manera que
generemos trabajo y esto contribuya al desarrollo de nuestra localidad.

CONCLUSIONES

Desarrollar una idea de negocio, y conocer de manera muy analítica las


múltiples etapas en el estudio de prefactibilidad que lleva un proceso
desde la maquinaria y equipos en la preparación de un producto,
manejando los diferentes conceptos aprendidos.

Este producto será una experiencia enriquecedora ya que por un lado es


un producto innovador y nos va llevar a conseguir ese objetivo de crear
una empresa muy emprendedora con la ayuda de nuestros conocimientos
el saber hacer las cosas en equipo y promover un producto nuevo hacia la
comunidad.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 21
19/05/2020

ESTUDIO DE MERCADO

EL PRODUCTO

IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION

A través de nuestro producto podemos identificar y descubrir los


productos y, servicios que Satisfacen las necesidades de los
consumidores con el objetivo de generar al máximo los beneficios para la
empresa.

En base a esta idea es necesario reflexionar y poner en práctica todas las


estrategias que sean necesarias para lograr mayores ventas con los
mejores resultados.

El plan de mercadeo debe tomar en cuenta, entre otros, cuatro aspectos


básicos:
1. Decidir qué tipo de yogurt es el que va a vender su empresa: calidad,
color, tamaño, Sabor. Además decidir otras características como el
envase, empaque y servicios de post venta.

Abastecimiento constante para lograr efectividad en las ventas.

2. Definir a qué precio vendo mi producto. Para lograr un precio atractivo y


asequible a los Potenciales cliente es necesario el manejo óptimo de los
costos.

3. Promocionar nuestros productos, informando y atrayendo a los clientes


para que Compren el yogurt que produzco. Existen una serie de métodos
de promoción de los productos por medio de la publicidad, las
promociones de ofertas especiales, demostraciones, regalos, y diferentes
formas ingeniosas de llegar al cliente.

El control de calidad en un proceso productivo de yogurt debe ser


minucioso desde la materia prima que es la leche, hasta el producto final
incluyendo cada etapa del Procesamiento. Asimismo se deben evaluar los
insumos y todos los materiales que intervienen en el proceso. Materia
prima e insumos

Se realiza antes del procesamiento, en el que se verifica la calidad


fisicoquímica y microbiológica de la leche e insumos.
Los principales análisis que se deben efectuar a la leche son: Acidez,
grasa, densidad, pH, detección de antibióticos, células somáticas y
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 22
19/05/2020

recuento bacteriano. Los métodos que se emplean para la ejecución de


estos análisis están especificados en la Norma Técnica nacional.

USOS DEL PRODUCTO

Su uso va ser exclusivo para esas personas que tiene algún problema con
el azúcar y además es un producto innovador que no se encuentra
todavía en el mercado como es el yogur de zanahoria endulzado con
stevia su alto poder nutritivo gracias ala ayuda del esteviosido y la
zanahoria.

La Stevia es importante para la gente que desea perder peso, no solo


porque les ayudará a disminuir la ingesta de calorías, sino porque reduce
los antojos o la necesidad de estar comiendo dulces.
A la Stevia también se le confieren propiedades para el control de la
presión arterial, ya que tiene efecto vasodilatador, diurético y cardiotónico
(regula la presión y los latidos del corazón).

La zanahoria contiene mucho agua (casi el 90%) y es hiporcalorica,


aporta ala dieta solo un 40% de calorías. Además es antioxidante y un
eficaz protector de la piel. El organismo humano necesita unos 2
miligramos diarios de vitamina A y la zanahoria contiene entre 4y 10
miligramos por cada 100 gramos. Esto es fundamental para proporcionar
un desarrollo armónico del cuerpo de los niños

OTROS ELEMENTOS DEL PRODUCTO.

PRODUCTOS SUSTITUTOS O COMPLEMENTARIOS.

En nuestra idea podemos llevar diferentes presentaciones pero por ahora


nos interesa solamente el yogur de zanahoria endulzado con stevia es lo
mas primordial en nuestro proyecto.

EL USUARIO O CONSUMIDOR

PERFIL DEL CONSUMIDOR O DEL CLIENTE

Este producto va dirigido a esas personas qué por cualquier motivo no


pueden consumir ni excederse en el consumo de azúcar ya que este
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 23
19/05/2020

producto es beneficioso para la salud por que contiene stevia que es el


endulzante natural este va ser nuestro fuerte en nuestro producto ya que
con este sabor que contiene que es zanahoria le damos mas capacidad
nutritiva a nuestro producto.
No seria muy difícil de comprarlo ya que nuestro producto lo pueden
consumir desde muy niño para el beneficio de la salud y también por lo
que el producto no es conocido actualmente y no se encuentra en el
mercado haríamos primero una estrategia publicitaria y un conocimiento
hacia las personas que por algún motivo no conozca la stevia llevaríamos
al consumidor concienciar que desde la temprana edad pueden prevenir
enfermedades como la diabetes ya que esto también puede ser genético.
Nuestro fuerte seria la salud en la comunidad ya que este yogur contiene
stevia y zanahoria con un alto valor nutritivo al consumirlo.

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

El público que va dirigido la línea de nuestro producto cuenta con los


recursos necesarios para adquirir mantener una frecuencia de vcompra
positiva. Además hablamos de personas que estén trabajando ya sean
jóvenes adultos y familia las cuales tiene una canasta familiar en nuestro
caso seria el mínimo o un poco menos del mínimo.

ANALISIS DEL SECTOR

Ubicación del producto o servicio

Nuestro producto en Colombia esta ubicado en la parte de producción de


los derivados lácteos esto quiere decir en la parte del sector industrial de
los alimentos, como producto que es derivado de la leche pero nuestro
proyecto es que esa leche no contenga lípidos quiere decir deslactosada
estamos ubicados en el sector de alimentos a nivel nacional por nuestras
materias primas que son la leche, stevia, y la zanahoria.

Estructura actual del mercado nacional

Actualmente la política común para los productos lácteos incluye la


mantequilla, leche fresca, la condensada, la pulverizada, la crema, el
queso, la cuajada, las Preparaciones de lactosa e estos se encuentra el
yogur, los productos para la alimentación animal con base en lácteos y
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 24
19/05/2020

otros productos procesados que contienen leche. En el mercado actual


las grandes empresa que son alpina, nestle , Parmalat se encuentra
realizando ensayos para mejorar sus productos y nuestras empresas en
Colombia como son a nivel regional como frescaleche, lechesan están
mejorando la tecnología ya que esta es la clave para el progreso y futuros
de estas empresas la idea de nosotros es llevar este producto e
incursionar en el mercado nacional con un nuevo producto innovador
como el yogur de zanahoria endulzado con stevia.

DESARALLO TECNOLOGICO E INDUSTRIAL DEL SECTOR

En Colombia todavía no tenemos ese desarrollo tecnológico como las


grandes potencias que con un operador hacen funcionar una línea de
producción, por eso estamos en vías de desarrollo, lo mas importante es
que en nuestro país la tecnología ha ido progresando y en los lácteos ya
se ven cada día maquinarias sofisticadas y la idea es mantener todavía
esa generación de empleo al comienzo tendremos dificultades para
incursionar en el mercado pero sabemos que por ser un nuevo producto
entraremos muy fácil al sector de los alimentos en Colombia

IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DEL PRODUCTO A NIVEL


NACIONAL.

Las exportaciones de la cadena láctea presentan un comportamiento


creciente, pasando de US$14,7 millones en 1999 a US$20,5 millones en
2008, con una tasa de crecimiento de 35.8%. Los productos que más se
destacan son la leche en polvo y condensada, crema y yogur Las
importaciones, también muestran un descenso entre 1998 y 1999, al
pasar de US$49 millones a US$17,7 millones, y un incremento en 2008 al
llegar a US$24 millones, lo que representó un incremento del 16,5%. Las
importaciones de la cadena láctea se concentran especialmente en
leche en polvo y quesos maduros.

DELIMITACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL MERCADO

Delimitación del área geográfica

Nuestro producto será vendido a nivel regional esto consta de cesar, norte
de Santander y Santander la parte nor. oriental va ser nuestro mercado.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 25
19/05/2020

Descripción de condiciones de infraestructura

La ubicación de la empresa de nosotros seria la parte del playón


Santander ya que en esta parte es zona ganadera y la leche que es uno
de nuestras materias primas seria muy fácil de conseguirla, y los insumos
lo ubicaríamos en la parte central y norte de Bucaramanga ya que en esta
partes se encuentra estos insumos que necesita el yogur y la zanahoria la
buscaríamos en la central de abasto al por mayor y estas vías
actualmente están en perfecto estado y las comunicaciones en esta parte
están también perfectas, tendríamos un cuarto frío donde se almacenaría
nuestra producción del yogur.

Identificación y análisis de variables especificas de influencia en el


proyecto.

Lo que buscamos con nuestro producto es llevarlo al consumidor y darle


ala vez el entorno que necesita nuestro producto como son sus factores
de calidad, beneficios, salud y nutrición, ya que la idea es innovar y
mejorar cada día nuestro producto, teniendo en cuenta que hay población
que no tolera la glucosa y comprende que la stevia es un remplazarte del
azúcar refinado.

Ya que con estas propiedades de la stevia podemos investigar lo que no


se conoce de esta planta, ya que en la actualidad todavía hay muchas
incógnitas sobre esta planta. Y además utilizaremos la zanahoria como un
gran factor de innovación en los sabores de yogures ya que en la
actualidad este sabor no se encuentra y también nos va ayudar a ser
unos grandes emprendedores en nuestra rama de alimentos e
impulsaremos nuevos productos para el beneficio de la población ya que
estudios realizados en nuestro país confirman que un yogur de cualquier
marca ayuda a mejorar la digestibilidad en la persona esto gracias a sus
componentes y valores nutricionales que contienen los productos

Descripción de características de la población.

Nuestro mercado será desde las edades infantiles hasta la edad mas
adulta ya que nuestro producto se hizo para el beneficio de la salud y la
idea es que no tenga ninguna contraindicación ya que lo vamos a
endulzar con stevia.

Dentro de ese rango estimamos una población de un millón de personas y


con un porcentaje del 10% como posibles compradores.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 26
19/05/2020

Definición y justificación del mercado objetivo

El objetivo de nosotros es incursionar en este mercado con este nuevo


producto y llevarlo a que lo acepten los consumidores ya que es muy
beneficioso para la salud y lo puede adquirir cualquier tipo de persona es
un producto innovador y no se encuentra actualmente en el mercado
especialmente el yogur de zanahoria endulzado con stevia, nuestro fuerte
es en la salud de las personas elaborar un producto con calidad y todas
las normas establecidas por el ministerio de protección social.

COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA DEL PRODUCTO

Evolución histórica de la demanda

Para el año 2008 la Federación Nacional de Ganaderos FEDEGAN


reportó un total de 6.024 millones de litros para la producción de leche en
el país. La tendencia de crecimiento en los últimos 15 años ha sido del
2.8%, Esta propensión conlleva a suponer que si para el 2009 el
crecimiento tiene una tendencia de crecimiento similar a la de los años
evaluados gracias a factores de mejoramiento genético y repoblamiento
bovino, basados en esa tasa de crecimiento para este año habría una
producción aproximada de 6.192 millones de litros; distribuidos en los
distintos tipos de sistemas productivos ganaderos existentes en Colombia
para la producción de leche, si los factores de la estacionalidad presentan
una tendencia similar. En los derivados de los lácteos como el queso,
mantequilla y yogur que son los productos secundarios de la leche se
maneja un porcentaje muy alto en la producción, sabiendo que la leche es
el punto fuerte además las empresas de yogures han evolucionado
fuertemente en la demanda.

El mercado de yogur es uno de los más dinámicos del sector lácteo. Su


estrategia es la diferenciación constante y el lanzamiento de nuevos
productos a través de la incorporación de agregados, de la variación e
innovación de los envases y de la adaptación a las nuevas demandas del
consumidor. Se realizan fuertes inversiones en investigación y desarrollo,
servicios al cliente y publicidad.

Existen aproximadamente 25 empresas que elaboran yogures y leches


cultivadas. El 70% se concentran en Buenos, Santa Fe y Córdoba.
Las principales empresas son: Danone que compró el 91% del negocio a
Mastellone Hnos. S.A, SanCor CUL, Parmalat S.A. que adquirió a
principios de este año a Lactona S.A., Asoc. Unión Tambera Milkaut y
Nestlé
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 27
19/05/2020

La elaboración presenta una elevada concentración. Las siete primeras firmas


suman cerca del 90% del volumen producido. Danone lidera el mercado, con casi
el 50% del total.

Empresa Marca comercial


La Lácteo La Lácteo
Parmalat Parmalat - Yogurbelt - Gándara
Lácteos
Amanecer
Amanecer
Nestlé Nido - Molico - La Lechera
Williner Ilolay - Ilolay Diet
Milkaut Milkaut - JR
Industrias
Lheritier
Lácteas
Cotar Cotar - Line 037- Cotar Premium
Manfrey Manfrey
La Serenisima - Ser - Serenito -
Danone - La
La Selección- La Serenisima Plus
Serenísima
(L. Cult.)
San Cor - San Cor Light -
SanCor Sancorito - San Cor Mix - San
Cor Bio (L. Cult.)

Además de éstas, en los últimos años se observa un avance de las


marcas propias de las grandes cadenas de distribución que, mediante
convenios con empresas de primera línea y algunas Pymes, compiten en
el mercado con productos de buena calidad y a menores precios.
Como ejemplos, se pueden mencionar las siguientes: Carrefour
(Parmalat, ex Lactona), COTO (Sancor y Parmalat), Great Value (de
supermercado Wal-Mart, elaborados por La Lácteo), NORTE (Milkaut) y
Bell´s (de Disco, elaborados por Parmalat

Análisis de la demanda actual

El mercado está a la expectativa de la competencia entre Alpina y


Danone, una de las batallas de mercadeo más interesantes en muchos
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 28
19/05/2020

años.

Alpina maneja cerca del 70% del mercado de yogures del país, una
correlación directa con el top of mind. Mientras tanto, la recordación de las
marcas de los otros jugadores, entre los que sobresalen Parmalat,
Colanta y Yoplait, no llega Por su parte, Danone, con presencia en más
de 40 países, afina su batería para conquistar al mercado. Entró con dos
de sus marcas insignia, Nutriday y Activia, “este último, el yogurt más
vendido del mundo”, dice un vocero de la compañía.
Invamer Gallup y Dinero analizaron el comportamiento de la categoría
yogures, que nunca antes se había medido en este estudio. Por supuesto,
la marca recién llegada, Danone, no aparece en los resultados, pero el
análisis sirve para entender el escenario de posicionamiento antes de su
ingreso. El estudio analiza siete atributos de posicionamiento: marca con
empaques más modernos y atractivos; marca que vale la pena pagar por
ella; la marca de mejor calidad; una marca moderna y actual; tiene el
mejor sabor; tiene la publicidad con la que el consumidor se identifica; y
marca fácil de conseguir en cualquier parte. Alpina se consolida en el
primer lugar pues, en todas las variables fue la marca más reconocida,
con porcentajes que van entre el 66% y 90%. “Esto se relaciona con la
estatura, la salud y el estado físico de la marca. A las otras le saca más
de 50 puntos en promedio”, dice Jorge Londoño, gerente de Invamer
Gallup.

A diferencia de otras categorías, como EPS, donde la diferenciación es


muy baja, la pelea de las marcas de yogur por apropiarse de atributos
frente al consumidor es vital.
Los jugadores alistan sus estrategias. Se espera un crecimiento en la
inversión publicitaria –Alpina el año pasado fue el mayor anunciante de la
categoría, con más de $42.000 millones, según cifras de Ibope–, nuevos
productos que impulsan la categoría –circunstancia que se ha dado con
los lanzamientos de Alpina, con Yox y Regeneris, y Parmalat, con Valiaa y
segmentaciones más enfocadas en beneficios de los productos.

La mayor disputa no se dará en los espacios de televisión ni en los


medios, sino en los espacios físicos de los canales de distribución y en las
regiones. En mercados de consumo masivo, es normal que las marcas
que entran busquen un diferencial en los espacios, con neveras o puntos
más visibles, circunstancia que para los canales se convierte en un buen
negocio. Los supermercados ganan, porque será un escenario para
generar promociones y degustaciones; y también para las tiendas y
superéter, que serán el objetivo para profundizar la relación con mercados
de la base de la pirámide.

Consumo aparente
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 29
19/05/2020

El producto que ofrecemos no se encuentra en el mercado actualmente.


El yogur natural y sabor izado con frutas en general es que ofrece el
mercado con una producción nacional de 1.200.000 litros anuales que
aparentemente abastece el mercado interno.

Consumo per. cápita

El consumo per. cápita se estima 3.66 litros al año con un incremento


anual dependiendo de la región del 10 al 20 %.

CARACTERÍSTICAS TEÓRICAS DE LA DEMANDA

La función de demanda

Según las encuestas realizadas la posible demanda de este producto en


la región que queremos proyectarnos:
P= f (q1, q2…. I)
P= $ 8000 por litro
q1= 12000 litros de posible demanda regional
q2 = 110.000 litros anuales – regional
I= 2 salarios mínimo por familia.

La función de ingreso

Por cada mínimo que recibe una familia de personas consumen 2 litros
de yogur al año

. Elasticidad

Según cálculos nuestro producto pude ser elástico inclinandose a una


elasticidad única

PRONOSTICO DE LA DEMANDA FUTURA

Tendencia histórica

En la región que queremos llegar históricamente es altamente


consumidora de productos lácteos. Una región potencialmente tiene la
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 30
19/05/2020

capacidad y la costumbre dentro de su dieta diaria de consumir yogur


pero debido por la moda y salud quieren productos mas ligeros, nutritivos
y orgánicos, ahí es donde podemos entrar con nuestro producto
innovador.
Extrapolación de la tendencia histórica Según los datos históricos
basados en el crecimiento de la población y el gusto por el consumo de
productos lácteos fermentados a habido un incremento del 20%
anualmente.
Métodos Econométricos y Métodos Cualitativos
Según datos suministrados por el INPA, NESTLE, ANALAC,ANDI, Y
DIAN la producción de lácteos en los últimos 4 AÑOS

Método Cronométrico

Según datos suministrados por INPA; NESTLE; ANDI Y DIAN; esta es la


producción de lácteos en los últimos 4 años

AÑO NAL. DE LECHE NAL. DE YOGURT

2006 5.800.000 LTS 1.050.000 LTS


2007 6.025.000 LTS 1.000.000 LTS
2008 6.250.000 LTS 1.150.000 LTS
2009 6.500.000 LTS 1.200.000 LTS

COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA DEL PRODUCTO

Evolución histórica de la oferta


Según los datos históricos en la actualidad este producto no se encuentra
en el mercado gracias a esto podemos ofrecer al consumidor un producto
nuevo.

Análisis de la oferta actual

En la actualidad no hay oferta de este producto ya que no se encuentra a


nivel nacional el yogur de zanahoria endulzado con estevia.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 31
19/05/2020

Identificación de principales participantes y competidores


potenciales

Según las visitas a supermercados y centro naturista este producto no se


encuentra actualmente en el mercado ya que la competencia maneja son
yogures de leche pero con azúcar artificial y lo que proponemos nosotros
es un yogur endulzado con stevia y con sabor de zanahoria este sabor
actualmente no se encuentra tampoco

Análisis de empresas competidoras

Las empresas productoras de yogur no tienen el producto con las


características que nosotros ofrecemos o sea que no hay competencia
directa.

Análisis de productos sustitutos


Los productos existentes en el mercado tienen una característica diferente
a la que nosotros ofrecemos por su sabor, materia prima, endulzante y
valor nutritivo.

Análisis de la oferta futura

El análisis de la oferta productora es lo que nosotros estamos ofreciendo,


inicialmente nuestra intención es cubrir el área metropolitana luego el
departamento y seguir con la región oriental de los Santanderes y el
Cesar.

DETERMINACIÓN DEL TIPO DE DEMANDA EXISTENTE EN EL


MERCADO

La posible demanda de la población esta basada en una población con


unas características especiales en cuanto la necesidad de un producto
lácteo fermentado de bajo contenido de grasa endulzado con una opción
diferente al azúcar ( sacarosa), deslactosado que lo pueda consumir
todos pero especialmente estas personas (Hipoglicemicos, diabéticos,
hipertensos y con problemas de intolerancia a la lactosa ) que algo
diferente puede afectar su salud. Nuestro producto reúne todas las
condiciones
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 32
19/05/2020

ANÁLISIS DE PRECIOS

Evolución histórica de los precios.Nuestro producto ofrecido en el


mercado es innovador en cuanta a las opciones actualmente oscilan entre
7000 a 10.000 pesos litro con un incremento anual del 7%, pero son
productos muy diferentes al que ofrecemos.

Criterios y factores que permiten determinar los precios.

La materia prima, insumos maquinaria utilizada ubicación de la planta


para él costo de la recolección de la materia prima y su distribución y el
precio de las opciones del mercado aunque nuestro producto no tiene
competencia.

Precios determinados por la estructura de costos de la empresa


Los costos unitarios por litro son:
Costos directos ( materia prima directa, mano de obra directa) : $ 3.000
Costos indirectos ( mano de obra indirecta, gastos de administración, de
publicidad, comercialización y producción, envases, etiquetas, seguros,
impuestos y reservas) : $ 2.000

Fijación de precios con base a la competencia

La competencia ofrece opciones diferentes a nuestro producto y su precio


oscila entre 7000 y 10000 $

Proyección de los precios

El precio de nuestro producto esta basado en los costos actuales con un


margen de incremento de costo de vida del próximo año y se proyecta
incrementarlo solo hasta el 2011 sobre la base del incremento del costo
de vida del 2010.

LA COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO

La distribución del producto

Los canales de distribución de nuestro producto inicialmente va ser por


nuestro propio medio por que van a ser ventas directas.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 33
19/05/2020

Estructura de los canales

Productores de yogur LUZ DE VIDA – tiendas naturistas- Supermercado y


cadenas de tienda- Consumidor directo en nuestro punto de ventas-
Distribuidores minoristas.

Selección de canales

Basados en estudio de mercado

Estrategias de precios

Aunque por sus características nuestro producto es único el precio es


menor con otras opciones del mercado.

Estrategias de promoción y publicidad

Por degustación en los posibles puntos de venta, campañas publicitarias


en los diferentes medios de comunicación folletos y volantes.

La venta

Ventas directas y por medio de distribuidores.

Proceso de venta

Por pedidos y puntos de ventas

Técnicas de venta

Ventas directas y distribuidores minoristas


Ventas a crédito y contado

La postventa

Análisis de satisfacción del producto de la venta y entrega de pedidos,


financiación y cobros.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 34
19/05/2020

ESTUDIO TECNICO

3.1 TAMAÑO

3.1.1 Variables que determinan el tamaño de un proyecto

Para el desarrollo de nuestro proyecto se dirigirá al área geográfica, el


municipio del playón, es donde se iniciara y nacerá la empresa y
producción se distribuirá en las tiendas, supermercado, plazas.

Las personas que consuman este producto aprovecharan del beneficio


que están ingiriendo y las mejoras para su salud.

Nuestros consumidores estarán compuestos por todas las personas


desde niños hasta adultos, y en especial las personas diabéticas o con
problemas de azúcar y visión. De esta manera se iniciaría en el área
metropolitana de Santander.

3.1.1.1 Dimensión del mercado

El playón es un municipio relativamente cerca de Bucaramanga una


ciudad poblada por mucha gente, con mucha plaza y mucho mercader, y
la cercanía de los municipios aledaños, nos permite llegar a nuestros
consumidores.

3.1.1.2 La capacidad del financiamiento

La capacidad de financiamiento de nuestra empresa, se podrá en primer


lugar con recursos propios, de los aportes de los socios, otra manera
parcial con las entidades financiera, créditos directos con terceros.

3.1.1.3 La tecnología utilizada

En nuestra empresa se utilizara maquinaria primaria como ollas,


refrigeradores, termómetros va a ser principalmente artesanal; claro
también se utiliza la electricidad como base para algún proceso
imprescindibles, todo esto es solo por un tiempo determinado, a medida
que la empresa crezca se ira tecnificando.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 35
19/05/2020

3.1.1.4 La disponibilidad de los insumos

Los insumos que se necesitan para producir nuestro producto son muy
conocidos y los conseguimos en lugares como supermercados de cadena
y plaza; en cuanto a la maquinaria será la convencional y a medida que la
empresa sea reconocida se ira tecnificando.

3.1.1.5 Distribución geográfica del mercado

El yogurt de zanahoria endulzado con stevia iniciara su mercado en el


municipio del playón, y en Bucaramanga, con el paso del tiempo y el
surgimiento de nuestro producto abarcaremos mas plaza como en Sangil,
Socorro y demás pueblos y municipios de Santander.

3.1.1.6 Estacionalidades y fluctuaciones

Algunas de las fluctuaciones que podrían ocurrir, seria que el yogurt por
sus características e ingredientes no sea aceptado de la mejor manera;
esto podría estacionarnos y reflexionar sobre el dilema. Pero sabemos
que eso no ocurriría ya que este yogurt tiene un endulzarte totalmente
natural y es excelente para nuestra salud y en especial a las personas
con problemas de azúcar.

3.1.1.7 La inflación de la devaluación y tasa de interés

La devaluación tiene que ver con la perdida del poder de la moneda


representada de nuestra economía frente a otras economías. La inflación
es la pérdida de valor o desvalorización que sufre la moneda, la pérdida
del poder adquisitivo de la moneda a medida que pasa el tiempo; y esto
de alguna manera afecta a mi producto, por el costo que pueden sufrir los
insumos, o al contrario me puede ayudar a comprar a menor costo la
materia prima e insumos.
Todo esto es muy relativo, puede que nos favorezca y puede que nos
baje las ventas.

3.1.1.8 La valoración del riesgo

La valoración del riesgo, se relaciona con el valor de la economía


agregada, y la tasa internacional del retorno, tiene que ver con el peso
que tiene cada una de los componentes del proyecto, y se analizaría
todas estas fluctuaciones y se evaluaría nuestra situación.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 36
19/05/2020

3.1.2 El tamaño en proyectos por etapas

ETAPA 1: se inicia con la organización de la empresa y a impulsar de


manera inmediata el yogurt de zanahoria endulzado con stevia. Se estima
que al cabo de 4 meses el producto ya este en marcha en el mercado del
Playón y Bucaramanga.

ETAPA 2: Se empieza a distribuir el producto a otros pueblos y


municipios aledaños.

ETAPA 3: Se realiza una organización por el crecimiento de la empresa,


la contratacio0n de más empleados y ampliación de proveedores y
maquinaria tecnificada. De la empresa en la cual se contrataran más
personal y compra de maquinaria

3.1.2.1 Capacidad

Esta capacidad esta estipulada por la cantidad numérica de las veces


que la empresa puede desarrollar de una manera optima su actividad de
producción, cumpliendo con todas las normas estipuladas y con una
capacidad de mejoramiento día a día.

CAPACIDAD DISEÑADA, INSTALADA, Y UTILIZDA

Nuestra empresa manejara unas áreas distribuidas de la mejor manera,


en especial el área de producción estará en constante supervisión,
verificándose que se cumplan los estándares de calidad, cumpliendo con
las normas y cumpliendo las B.P.M (buenas practicas de manufactura), y
que de esta manera se ratifique que el yogurt de zanahoria endulzado con
stevia será un producto inocuo y totalmente confiable para nuestros
consumidores.

Y la maquinaria será ubicada en sus espacios estipulados sin interrumpir


cualquier otro proceso

CAPACIDAD INICIAL ELEVADA Y UNICA.

La capacidad de nuestra empresa desde su inicio y formación será


estipulada y enfática en que todos los espacios para producción y par ala
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 37
19/05/2020

maquinaria sean lo suficientemente cómodos y óptimos para el norma


funcionamiento y aprovechamiento de cada espacio.

3.1.2.2 Expansión escalonada con cubrimiento de toda la demanda

Nuestra empresa con el propósito de cumplir la total demandan del


producto, se enfatizara en la distribución y rotación del producto en el
Playón y en toda Bucaramanga, y de esta manera suplir todas las plazas.

3.1.2.3 Tamaño inferior a la demanda con ampliaciones posteriores

En el caso que el producto no supla toda la demanda que se efectué en el


momento, se realizara una reflexión y se verificara el punto en que se
encentra esta falencia y de esta manera se trabajara inalcanzablemente
en el punto critico y se saldría adelante con el apoyo y trabajo de todos.

Hoy los consumidores no sólo esperan que aparezcan productos


novedosos, sino que reaccionan de modo positivo a las mejoras e
innovaciones productivas.

3.1.2.4 Capacidad instalada única y expansión mediante proyectos


complementarios

La idea es que el producto se mantenga en el mercado día con día, un


producto de la mejor calidad y beneficios para el hombre, para suplir
todos los mercados y plazas se estará tecnificando la empresa y cumplir
siempre y mantenernos diariamente.

3.1.3 Determinación del tamaño optimo

Definitivamente el tamaño optimo de nuestra empresa, se adecuara y


estando totalmente seguros que todas las áreas, tiene el espacio
suficiente para su desarrollo y funcionamiento, el espacio para la
maquinaria y todos los procesos.

3.2 LOCALIZACION

3.2.1 Macro localización

La empresa se encuentra localizada en el municipio del Playón,


departamento de Santander.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 38
19/05/2020

3.2.2 Proximidad y disponibilidad del mercado

Se realizaron unos estudios de mercado con anterioridad, y se concluyo


que nuestra empresa escara ubicada en el municipio del playón de
Santander. Este es visitado por una cantidad grande de personas de las
veredas y es una buena plaza.

3.2.3 Proximidad y disponibilidad de las materias primas

Bucaramanga, no es una ciudad muy grande, cuenta con un gran surtido


de frutas, y alimentos, en las plazas pero para mayor acierto las veredas
aledañas encontramos gran parte de la materia prima.

3.2.4 Medios de transporte

Cuando se requiera de la compra de la materia prima, la leche la traen los


de las fincas personalmente y para el resto se contrata un servicio
público, llegado el caso.

3.2.5 Disponibilidad del servicio publico

El lugar donde funcionara la empresa cuenta con los servicios necesarios


para el funcionamiento óptimo y eficiente de su proceso. (Agua, Luz,
Teléfono, Gas).

3.2.6 Micro localización

Nuestra empresa se encontrara ubicada en unos de los municipios


principales de la Santander y uno de los más visitados y concurridos. El
playón.

3.2.7 Análisis y decisión de la localización mediante cuantificación de


factores

En primer se analiza la concurrencia de las personas, la plaza, se analiza


la cantidad de gente, pero por otro lado se busca el precio del arriendo,
los servicios y el estrato, la seguridad del sector.

3.3 EL PROCESO DE PRODUCCION – INGENIERIA DEL PROYECTO


YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 39
19/05/2020

3.3.1 El producto

Nuestro producto consiste en un yogurt de zanahoria endulzado con


stevia, es un producto totalmente natural y tiene muchas bondades y
beneficios para nuestra salud.

Por sus características, la leche alto contenido en calcio, importante para


nuestros huesos en especial para niños y acianos, la zanahoria es
excelente para mejorar la visión y la stevia que es un endulzante natural,
y es muy útil para las personas con problemas de azúcar.

3.3.31.1 Descomposición del producto

Una de los principales punto de control y verificación constante es, al


momento de inocular los lactobasillios, y el momento del almacenamiento
que no rompa su cadena de temperatura; claro esta también en todo el
proceso de elaboración del yogurt, cumplimiento de las normas. Y de esta
manera llega al consumidor final en las mejores condiciones.

3.3.1.2 Especificación y descripción de materiales e insumos

1. Leche en cantinas ( en el momento de la recepción se le realizan


pruebas de plataforma correspondiente, para asegurarnos de la
calidad de esta)
2. La zanahoria en plazas y bultos
3. La stevia, ya procesada
4. El azúcar por bultos
5. Los microorganismos Lactó vasillos

3.3.2 Análisis del proceso productivo

En nuestra empresa el área mas importante, es la de producción, todo el


proceso de elaboración día a día es verificado constantemente, la materia
prima, las temperaturas, la manipulación en el proceso todo hasta el
consumidor final. Todas las condiciones, su almacenamiento, distribución.

3.3.2.1 Selección del proceso productivo

La decisión de fabricar un producto con características muy sobresaliente


como el yogurt de zanahoria endulzado con stevia, por las bondades que
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 40
19/05/2020

este yogurt va a suministrar son inmensas. Un proceso con maquinaria


convencional, y mejoramiento continuo y tecnificado con el
reconocimiento del producto.

Las maquinarias usadas en la producción del yogurt son muy importantes


para mantener altos estándares de higiene. La planta descrita en esta
proposición está diseñada para asegurar al consumidor de un producto
sano y al productor de costos

3.3.2.3 Diagramas y planes de desarrollo

El yogurt, ha surgido y se ha mantenido en el mercado como un producto


básico en la canasta familiar, y mejor aun un producto con todas las
bondades que nos brinda este producto, será un éxito y nos podremos
expandir a nivel nacional.

a. Plan funcional general

Los consumidores de yogurt, conocerán y encontraran un producto donde


supla todas sus expectativas, sabor, alimentación y bondades inmensas
para su salud. En el yogurt de zanahoria endulzado con stevia.

b. Diagrama de bloques

El diagrama de bloques esta constituido con el bloque de producción, el


bloque de almacenamiento, el bloque de distribución y el bloque de venta.

c. Flujo grama
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 41
19/05/2020

RECEPCION DE LA LECHE
¯
FILTRACION
¯
ESTANDARIZACION Y MEZCLA
¯
DESODORIZACION
¯
PRE-COCCION
¯
HOMOGENIZACION
¯
PASTEURIZACION
¯
INOCULACION
¯
ENFRIADO
¯
ENVASADO
¯
INCUBACION
¯
REFRIGERACION
¯
YOGURT FIRME

3.3.3 Productos principales, subproductos, residuos

El producto principal es el yogurt de zanahoria endulzado con stevia, ese


por ahora es el fuerte de nuestra empresa, mas adelante se ampliara la
gama de productos igual de benéficos, como subproductos seria la nueva
gama de yogurt, y con residuos, en este proceso no se pierde
absolutamente nada, todo se gasta en la producción.

3.3.4 Programa de producción


YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 42
19/05/2020

El proceso de producción del yogurt es muy básico, pero importante cada


paso a realizar,

Primero Viene la recepción de la materia prima, la selección y pruebas


necesarias para la verificación de la calidad del insumo. El alistamiento.

La leche inicia al fuego hasta que llegue a una temperatura de 90°c,


después pasterizamos en una marmita, mientras tanto en otro lado se le
hace el proceso a la pulpa de la zanahoria llevándose a punto de
ebullición. Y por Después de este proceso se hace la dosificación y
mezcla de los insumos requeridos, se hace una homogenización, además
se inoculan los microorganismos que son los que van a fermentar y se
deja reposar por 3-4 horas y a temperatura ambiente.

Después de este proceso se envasa y se refrigera a 4°c.

Los ingredientes:
1. leche
2. zanahoria
3. stevia
4. Lactobasillus

3.3.5 Calculo de materiales de materia prima

El calculo de la compra de los insumos y materia prima es de acuerdo a


los pedidos y ventas que tenga el producto, se analiza primero los
proveedores, se busca precio y calidad, se analiza la producción diaria;
se iniciaría con una producción diaria de 15 yogures diarias, analizando
esa cantidad se cotizaría y se haría la formulación de los insumos y
materia prima.

3.3.5.1 Calculo de cantidades de materiales productivo

Los materiales que se utilizaran en la empresa, para la creación y


elaboración del producto serán estrictamente los necesarios, todos en el
mejor estado, y su funcionamiento sea eficiente, podrían ser: una
marmita, una pasterizadota, el refrigerador, los demás utensilios
pequeños como cucharas licuadora, báscula, termómetro, ollas. Todo lo
necesario para el buen funcionamiento del proceso y excelente producto.

3.3.5.2 Calculo de cantidades de materiales improductivos


YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 43
19/05/2020

En nuestra empresa los utensilios y materiales que se requieran se


conseguirán, pero materiales improductivos, se evitaran tener en la
planta, pues puede ocasionar de alguna manera contaminación, estorbo y
mala imagen.

En fin solo se tendrá materiales útiles y en buen estado. Se evitara en lo


posible almacenado lo que no esta generando ningún beneficio para
nuestra empresa.

3.3.5.3 Calculo de otras cantidades de materiales e insumos requeridos


por la parte de producción

Los materiales que se requieran para el proceso de producción, serán los


que en realidad se utilizaran, y no se tendrá materiales, ni insumos
innecesarios.
Si se requiere alguna material u insumo, se costeara y se tendrá para el
mejoramiento del producto.

3.3.5.4 Calculo de otras cantidades de materiales e insumos requeridos


por la parte de producción

En cuanto a la parte administrativa se tendrá y contara con lo necesario


para el buen funcionamiento y atención a nuestros clientes, se tendrá un
teléfono, impresora, computador, escritorio.

A medida que la empresa crezca vamos creciendo todos.

3.3.6 Plan de compras

El plan de compras de nuestra empresa consiste en conocer a los


proveedores, analizar sus productos en cuanto a calidad y precio, se tiene
en cuenta la demanda actual del producto, la maquinaria con que vamos
a contar. Hay que analizar también las competencias, el mercado.

Todo influye en el momento de generar una compra, se piensa que lo


principal es tener una gran lista de proveedores.

3.3.7 Selección y especificación de equipos

La selección de los equipos de trabajo, se realiza de acuerdo con los


requerimientos del producto, se necesitan de manera inicial los equipos
esenciales, como refrigerador, marmita etc... Cada uno de estos equipos
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 44
19/05/2020

debe cumplir con unas especificaciones básicas e importantes, para el


funcionamiento óptimo de estos.

3.3.7.1 Calculo de maquinaria y equipo

Para este cálculo de la maquinaria, es esencial conocer la cantidad de


productos a elaborar, con es iniciando esta empresa la maquinaria y
equipo son muy básicos y esencialmente se tendrán los que se van a
utilizar, no se va a obtener maquinaria en mayor cantidad, pues se va a
empezar y el pedido aun no es en gran proporción.

Se estima que a medida que vaya creciendo nuestra empresa la


tecnificación y el mejoramiento del proceso en cuanto a maquinaria será
un objetivo claro.

3.3.7.2 Descripción de la maquinaria y equipo

El proceso de nuestro producto, requiere un excelente y eficiente manejo,


por tanto los equipos y maquinarias para este objetivo, deben estar en las
mejores condiciones; hacer su función de la mejor manera y que permitan
que el producto ofrezca alto nivel de calidad, con la mejor maquinaria.

3.3.8 Tecnología

La tecnología utilizada en nuestra empresa, va a ser con mayor


proporción de forma artesanal, la tecnificación va a surgir con el paso del
tiempo y el crecimiento y aceptación de nuestro yogurt.

La tecnología es un objetivo claro en nuestra empresa. Y será una


tecnificación que proporcione la mejor calidad día a día.

3.3.8.1 Mercado de tecnología

El mercado de la tecnología, disponible para nuestro producto, es de alta


demanda y fácil adquisición, pues es maquinaria básica y con alta
modernización.

Los proveedores de esta maquinaria son por cantidad en la ciudad de


Bogota, e incluso en la ciudad de Bucaramanga también existen
ingenieros asociados y empresas como, Ing. Polo Asociados.

3.3.8.2 Naturaleza de la tecnología requerida


YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 45
19/05/2020

La naturaleza de la tecnología que se requiere en nuestra empresa, es


totalmente cumpliendo con los estándares de calidad, los permitidos por
las normas y leyes que rigen la industria de alimentos.

3.3.8.3 Selección de la tecnología

Para la selección de la tecnología de la maquinaria para nuestra empresa


en el momento indicado, debe ser una maquinaria moderna y de las que
colaboren a que el producto mantenga su calidad e inocuidad, se analiza
su funcionamiento y su naturaleza.

3.3.8.4 Fuentes de la tecnología

Las fuentes, las ubicamos de acuerdo con la investigación previa


realizada, la exigencia de nuestro producto y el mercado.

3.3.8.5 Formas de adquirir la tecnología

Una de las formas que va a tener nuestra empresa en el momento de la


adquisición, es el requerimiento que se encuentre actualmente el
mercado, se adquirirla costeando y financiando con módicas cuotas y
convenio entre el proveedor y nosotros.

3.3.8.6 Costo de la tecnología

El costo de la tecnología, va a ser de acuerdo a la requerida en el


momento, se analizarían los proveedores y la calidad de la tecnología.

Como se dijo anteriormente el costo será financiado, o por un crédito


bancario, que supla el costo de la tecnología, o llegado el caso recursos
propios u compartidos.

3.3.9 Competitividad y tecnología

La idea principal de nuestra empresa es mantener en el mercado un


delicioso y aceptado producto, con altos niveles de calidad y beneficios
para la salud del hombre.

Por este motivo hay que estar siempre como se dice “en la jugada”,
manteniendo un producto bien hecho y satisfaciendo al consumidor, por
esto siempre tratamos de manejar nuestra producción con la mejor
calidad buscado siempre el posicionamiento en el mercado.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 46
19/05/2020

3.3.10 Identificación de necesidades de mano de obra

El momento que la empresa crezca, la mano de obra se requerirá


automáticamente, porque crecemos todos, a la vez que nuestro yogurt
sea posicionado en el mercado, nuestra empresa crecerá y necesita de
más personal para mantener su nivel, y cumplir con todo en cuanto a su
distribución.

3.4 OBRAS FISICAS Y DISTRIBUCION DE LA PLANTA

3.4.1 Obras físicas

La necesidad de lograr nuestro objetivo, se hace evidente y tendremos


una infraestructura adecuada con todos los estándares de calidad que se
requieren y cumplir con el inicio y fortalecimiento de nuestra empresa.

El punto donde se iniciara nuestra empresa cuenta con el espacio


adecuado para instalar la maquinaria una bodega para materias primas y
la oficina administrativa.

3.4.2 Distribución de la planta

ENTRADA
¯
R
ZONA
E DESCANSO
C PLATA DE PRODUCCION
E
P
CI
O
N
PA
R CUAR
E TO
AREA P
D FRIO
A
ADMIN R
E BODEGA DE MATERIA
OFI. Ba PRIMA
D
ño
s
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 47
19/05/2020

3.4.2.1 Principios básicos para una distribución optima

Lo que se debe tener en cuenta para una distribución óptima es la


accesoria de una persona experta y ubicando las áreas con filim cerca
orden y separación lógica. Ej. Los baños no pueden estar cerca al área de
producción, ni a las oficinas.
Es tener claro los pasos y orden en cada una de las áreas a formar.

3.4.2.2 Tipos básicos de distribución de planta

Iniciando con la recepción, donde se recibe la materia prima e insumos,


como a los clientes y proveedores, al fondo la parte administrativa, al otro
costado se encuentra la zona de descanso para los operarios y los baños,
al fondo se encuentra la planta de producción y el almacén de materia
prima.

Todo organizado y evitando que se halle contaminación cruzada.

3.4.2.3 Calculo de áreas de planta

Se calcula de acuerdo al área que se refiera, la planta de producción debe


ser el espacio más grande, las oficinas y las zonas de descanso, no son
muy grandes.

En nuestra empresa se adecuo de acuerdo a la función a realizar.

3.4.3 Estimación de costos

El punto donde va a funcionar nuestra empresa no es de nuestra


propiedad, por lo que se realizara un contrato de arriendo de alquiler de
local comercial. El canon del arriendo es por 500.000, además de esto,
también están los recibos de los servicios públicos.

3.5 ESTUDIO ADMINISTRATIVO

3.5.1 Consideraciones de carácter general

Este estudio hace referencia a todos lo que tiene que ver con el marco
legal, las normas a las que nos debemos someter os permisos
respectivos, y todos los papeles de cámara de comercio y demás
parámetros estipulados en el momento de una creación de una empresa.

3.5.2 Constitución jurídica de la empresa


YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 48
19/05/2020

La empresa funcionara como una sociedad limitada.


Este tipo de sociedad se ha de constituir en escritura pública, que deberá
estar inscrita en el plazo de dos meses en el Registro Mercantil.

3.5.3 Estructura organizacional

GERENTE

SECRETARIA
GENERAL

JEFE DE
PRODUCCIO
N

Producción
Proceso de recepción y pruebas

Proceso

Empaque

Distribución
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 49
19/05/2020

3.5.4 Funcionamiento de la organización

La organización de nuestra empresa funciona y se iranel trabajo que las


personas para se ejecución con el objetivo de lograr las metas, objetivos
y estrategias fijadas en el plantación.

 Desarrollar un ambiente agradable, incentivando y teniendo en


cuenta que lo más importante de cualquier empresa es el talento
humano.
 Establecer como deben agrupar consistentemente las actividades
de la empresa
 Generar autoridad delegando personal
 Desarrollar las habilidades directivas

El cargo

1. GERENTE:-
E la persona encargada de representar la empresa legalmente en todos
sus áreas, tiene el poder de decisión y mando. Será la encargada de
realizar la plantación estratégica de fijar las metas y los presupuestos de
negociar y de contratar.
2. SECRETARIA GENERAL:
Es la persona encargada de ejecutar las operaciones administrativas de la
empresa manejo de archivo atención al cliente directamente llevar el
manejo de cartera y nomina de loa empleados.
3. JEFE DE PRODUCCION:
E la persona que se encarga de esta pendiente de los pedidos que se
cumplan a tiempo requerido, el estándar de calidad de nuestro producto y
así manejar el personal de producción manejar inventario de existencias y
control de mantenimiento de maquinaria
4. PRODUCCION
En este paso son todas las personas que interviene directamente con el
producto todas las etapas que tiene la elaboración del yogurt, las personas
encargadas de cada proceso en la producción esta en total conocimiento
de sus tareas.

3.5.4.1 Definición de las relaciones internas

Las relaciones internas de cada empresa deben ser estipuladas desde su


inicio, esto guiara a que el objetivo de la empresa se cumpla, pues rige
unas normas y reglas internas que apoyan este proceso, ayudado con
manuales i anuncios e imágenes alusivas al comportamiento dentro de la
empresa.

3.5.4.2 Diseño del sistema de información y comunicación


YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 50
19/05/2020

En nuestra empresa la comunicación un punto clave para el éxito de


cualquier empresa, generan eficiencia en las organizaciones además crean
confiabilidad interno y armonía general en la organización con sus clientes
o proveedores.
De manera cumplida se realizan charlas de motivación, orientación y
capacitación al personal actual de la empresa. Para la mejora de todos,
escucharnos y aclarar cosa. Todo soportado por un reporte que se realiza
en el momento. Este paso es realizado por el gerente.

3.5.4.3 Manuales o instructivos de operación

Cada uno de los cargos estipu8lados en la empresa tienen en primera


instancia unas reglas con anterioridad formuladas.

El Gerente
Esta persona encargada de la gerencia, tendrá como normas a seguir,
1. Encargada de realizar la plantación estratégica de fijar las metas y los
presupuestos de negociar y de contratar.
2. Representara a la empresa ante todas las entidades
3. mantener la brújula de la empresa y orden
4. verificar todo el movimiento y funcionamiento de la empresa

La Secretaria General
Esta persona es la encargada tendrá como normas a seguir,
1. Encargada de la recepción de documentos, recibos y papeles referentes
a proveedores, clientes, materias primas e insumos.
2. Recibir las llamadas, hacer las llamadas correspondientes
3. Manejar el archivo de la empresa y documentación
4. Cuadrar citas y visitas

Jefe De Producción
Esta persona es la encargada tendrá como normas a seguir
1. Verificar que cada proceso cumpla con sus parámetros
correspondientes, temperaturas, cantidad...
2. Verificar el cumplimiento de las B.P.M
3. Realizar charlas a los operarios, enfatizándolos en trabajar con los
hábitos de higiene adecuados. Cada mes. E incentivarlos a trabajar con la
mejor disposición, concientizandolos en que en sus mano esta la salud de
gran cantidad de personas.

Operarios de Proceso
Estas personas son las encargadas de normas como seguir
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 51
19/05/2020

1. las personas operarias y encargadas del proceso, son quizás, el


personal mas importante de esta empresa.
2. La higiene permanente en su cuerpo es imprescindible
3. El excelente lavado de las manos es la REGLA DE ORO
4. Utilizar la indumentaria adecuada y requerida por el proceso

3.5.4.4 Reglamentos

Los reglamentos que regirán nuestra empresa son estipulados y fijados


con anterioridad, buscando que se mantenga un ritmo de trabajo fijo,
objetivos, metas, como la hora de entrada y salida a la planta, el horario de
almuerzos, el proceso que hay después del producto terminado, son
puntos básicos pero inadmisibles.

3.5.5 Calculo de recursos

Para el cálculo de recursos de nuestra empresa se hizo un análisis de todo


lo que implica una creación de una empresa, cada uno de los socios y la
factibilidad de esta creación.

Los recursos originan del recurso de cada uno y como segunda opción,
convenio con una entidad financiera.

3.6 CRONOGRAMA DE REALIZACION

3.6.1 Realización de estudios técnicos y económicos

Para el desarrollo del proyecto, se ha adelantado, estudios técnicos y


económicos, con base a estos datos arrojados tomamos bases y se toman
decisiones, de esta forma nos fijamos metas y proyecciones de aumentar
nuestras ventas.

3.6.2 Constitución jurídica de la empresa

Para la constitución de la empresa y registro en cada una de las entidades


se toma como base un lapso de un mes, para tener el tiempo suficiente y
tener todos los formatos totalmente diligenciados antes de salir al mercado
con nuestro Yogurt de Zanahoria Endulzado con stevia. A partir de enero
de 2010.

3.6.3 Solicitud de permisos a las autoridades


YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 52
19/05/2020

Los permisos correspondientes y los trámites necesarios, ante las


autoridades competentes, mostrando nuestro proyecto con todos los
requerimientos, ubicación territorial, y toda la demás información.

3.6.4 Negociación y compra de terrenos

La empresa en el inicio no requiere de la compra de terrenos, pues el


punto donde nacerá nuestra empresa es arrendado, pero eso es solo por
el inicio, la meta y objetivo es adquirí el terreno y planta física, pues dadas
las oportunidades y el beneficio que el municipio del Playón, no es muy
costoso los terrenos y será muy factible la compra de este.

3.6.5 Negociación y compra de equipos

Para la compra de maquinaria básica será en un tiempo no prolongado, lo


ideal es adquirirlos antes de salir al mercado.

Se calcula un lapso de tiempo de un mes.

3.6.6 Construcciones y obras civiles complementarias

Las obras civiles complementarias no se estiman en el momento del inicio,


pues el punto para la apertura cumple con todos los requisitos necesarios
para la puesta en marcha de la empresa.

No se necesitan de construcciones y obras civiles para la apertura de la


empresa.

3.6.7 Instalación y montaje

Para la instalación y montaje de la infraestructura, se realizaría con un


mes
De anticipación, para raparar cualquier percance que ocurra y todo inicie
bien.

La instilación toma tiempo y cuidado en la postura de cada área, los


muebles, la maquinaria y todo lo correspondiente a cada área, debe estar
en constante verificación, pues de ahí depende todo el funcionamiento de la
empresa en todas sus áreas.
YOGURT DE ZANAHORIA ENDULZADO CON STEVIA 53
19/05/2020

3.6.8 Puesta en marcha

Para la puesta en marcha de la empresa se hará un hecho, cuando


estemos cumpliendo con todos los permisos pertinentes, los estatutos, la
documentación, también la infraestructura esta lista para el inicio de las
actividades.

Se tiene como fecha de inicio de actividades en el mes de enero 2010.

3.7 CONCLUSIONES DEL ESTUDIO TECNICO

Las conclusiones de un estudio técnico, es que esta proceso y acción de


ejecutar cada punto y formulación.

Todo esto cuestionarios hacen que la persona o la nueva empresa a punto


de surgir tenga en cuenta cada uno de estos puntos y analizarlos, pues de
mucha ayuda y guía de una manera clara y directa.

ANEXOS

DOCUMENTACION

También podría gustarte