Karen Lizeth G L

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

“Año de la Promoción de la Industria Responsable

Y del Compromiso Climático”

Profesor: Liler Guevara Gálvez


Nombres y apellidos: Karen Lizeth
Gonzales León
Carrera: ingeniería de Sistemas y
Telemática
Ciclo :I
Área : Metodología del Estudio
Tema : Comentarios acerca de las
obras leídas

AÑO: 2014
COMENTARIO PERSONAL DE TODAS
LAS OBRAS EXPUESTAS
1) PRIMERA OBRA:
“CÓDIGO DA VINCI”
AUTOR: DAN BROWN
Bueno en mi opinión pienso que esta obra nos quiere dar a conocer la verdadera cara
del catoliquísmo,(las mentiras) pero no estoy de acuerdo con lo que la obra nos cuenta
acerca de Jesús que tuvo su hija y que María Magdalena fue su esposa ,estoy tan
indignada por eso que si tuviera al autor frente a mí sería capaz de gritarle; pero bueno
me conformo con saber que solo es un libro de ficción y nada más, eso me calma, en
realidad no hay porqué hacemos problemas por una simple pintura que dibujo un
simple hombre mortal (Leonardo da vinci) pues fue su imaginación la que le llevo hacer
eso y no porque sea verdad, además el sabia en el fondo lo que estaba haciendo, el
caos que iba a producir en ciertas personas como yo acerca de este tema súper pero
súper delicado.

En conclusión esto queda a criterio de cada uno como lo tome es problema de cada
uno.

2) SEGUNDA OBRA:

“EL ORIGEN DE LAS ESPECIES”

AUTOR: CHARLES DARWIN


Nos habla acerca de la ascendencia común y las diferentes variedades y
especies que se observan en la naturaleza que son el resultado de la acción de
la selección natural en el tiempo, entiendo que Darwin quiera tratar almenos de
aclarar de dónde provienen las plantas, animales, etc.

Pero también pienso que con su teoría confundió a muchas personas, ya que
en su teoría DARWIN dice todo es causa de la evolución, con esto muchas
personas quedaron convencidas que Dios no creo las cosas, plantas, animales,
sino que es causa de la evolución, así hasta llegaron a la conclusión de que
Dios no existía.

Disculpo a Darwin porque fue una persona avanzada en años que tal vez en su
tiempo no hubo alguien quien lo desmintiera y si lo hubo pues creo que fue
después que el murió, eso es todo en realidad a mí en particular no me gusto
la obra porque habla de plantas animales es aburrida pero qué más da tenía
que leerla, sino lo hacía me jalaban del curso o algo por el estilo, pero igual
gracias profesor liler por hacerme leer tan aburrida obra jejejej broma.

3) TERCERA OBRA:
“EL TUNEL”
AUTOR: ERNESTO SABATO
Esta obra si me gusto un poco más que la anteriores habla acerca de un pintor
llamado Castell, para mi parecer es un psicópata ya que después de haber
matado a su amante, tiene la desfachatez de ir en busca del marido y contarle
todo, me gusto porque es bastante realista.

Pero me aburría cuando el autor hace descripciones amplias y eso es aburrido


y ya no era divertido. Cuando vi el titulo me intrigaba saber de qué traria la obra
pero cuando ya la leí me di cuenta que todo estaba resumido en el subtítulo”
solo quedaba un solo túnel, el mío”. Para concluir esta obra estuvo más
dramática ya que se contó una historia de amor y terror a la vez

4) CUARTA OBRA.
“DIÁLOGOS DE PLATON”
AUTOR: PLATON

EL BANQUETE O DEL AMOR

En realidad no me gusta cuando hablan o tratan de explicar sobre la


naturaleza humana, es que es muy incoherente que no tiene sentido para
hablar de que hubo dos mujeres dos hombres, una mujer y un varón juntos, y
que se dividieron cuando atentaron contra los dioses, por eso Zeus los dividió,
el tan solo escuchar eso me da vómito, es que es algo como ya lo mencione
incoherente, absurdo.

Pero lo más me gusto y comparto lo mismo es cuando nos dice que el amor
consiste en el deseo de poseer el bien para siempre y hubo partes que me
gusto como por ejemplo el nacimiento de Eros, eso estuvo fabuloso.

APOLOGIA DE SOCRATES
La verdad esta parte no me agrado porque es injusta para Sócrates, porque le
acusan de muchas cosas entre ellas que es un sofista y de pervertir a los
jóvenes, por más que trataba de defenderse al final lo asesinan.

También lo resaltante en este dialogo es el orgullo valor o lo que fuera, el de no


querer escapar de la cárcel, y prefirió morir, pues si estuviera en su lugar no lo
haría ya que preferiría vivir, eso es lo más resalto en Sócrates que murió y se
convirtió en leyenda, al menos eso pienso. Además debería ser lo contrario
debería morir los que le acusaban, y a el absolverle de los cargos.

FEDON O DEL ALMA

Aquí nos habla de los contrarios, también se dice que el alma no muere si no
que deja el cuerpo para ir junto a lo divino, en esto estoy de acuerdo, ya que la
biblia dice que el alma tiene que volver con dios y el cuerpo se quedara en la
tierra ya que de ella provino, lo que no me gusto es cuando se dijo que
podríamos reencarnar hasta en un animal eso es imposible bueno eso es lo
que pienso.

También podría gustarte