Está en la página 1de 2

DD070 – INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS

CASO PRÁCTICO

INTRODUCCIÓN

La empresa a la que se refiere este caso viene dedicándose durante los últimos 20 años
al suministro de materiales y equipos para la industria de la construcción, operando
principalmente en zona central del país, donde atiende clientes ubicados en un radio de
acción de unos 120 Km.

La actual estructura organizativa está conformada por la dirección general a la que


reportan los departamentos de secretaría, administración, comercial, almacén y
distribución.

Debido a la cantidad de nuevos proveedores del ramo que han entrado a competir en el
área, la empresa está actualmente considerando reconvertirse para dedicarse a la
construcción, debido al auge de la demanda y a la amplia experiencia obtenida en el
área de suministros para este tipo de actividades.

Es decir, quiere transformase de una empresa proveedora de materiales y equipos para


la industria de la construcción en una empresa desarrolladora de proyectos de
construcción.

La intención de la directiva es mantener el personal actual reconvirtiéndolo para que sea


capaz de abordar las nuevas funciones y ampliar la nómina incorporando los
especialistas que sean requeridos.

Conscientes de que el cambio amerita de varias actividades y justes que tomarán cierta
cantidad de tiempo, se ha fijado el plazo de un año para que la empresa empiece a
operar en el nuevo contexto como empresa constructora.

Para ello, se plantea desarrollar una iniciativa de transformación que cubra, entre otros,
los siguientes aspectos:

• Establecer los objetivos y metas de la nueva empresa


• Definir, de forma consensuada, el tipo de organización más adecuado
• Plantear un proyecto de transformación que contemple tres fases: conceptual,
desarrollo, puesta en operación

1
CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR

Tomando como punto de partida el contexto descrito en la introducción anterior, deberá


usted desarrollar un documento que proponga razonadamente lo siguiente:

1. Tipo de organización más adecuada.


2. Principales competencias requeridas del personal.
3. Planteamiento preliminar del proyecto a desarrollar (fase conceptual).

Bibliografía

1. M. Diez (s.f.) DD 070 Introducción a la Gestión de Proyectos, Funiber.


2. PMI (2017) Guía del Cuerpo de Conocimientos para la Gestión de Proyectos
(PMBOK) 6ta. Ed.

También podría gustarte