Está en la página 1de 17

DOCUMENTO FINAL DEL PLAN DE MEJORAMIENTO

APLICADO A LA EMPRESA BELLEZA EXPRESS S.A.

ELIZABETH DURANGO HERNANDEZ

DOCENTE:
WILLIAM ENRIQUE LARA CASTRO

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIRO-CUN


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PRACTICAS III
MONTERIA, NOVIEMBRE DE 2019

1
TABLA DE CONTENIDO

EMPRESA BELLEZA EXPRESS S.A


.................................................................................................................................................3
1. INTRODUCCION.........................................................................................................4
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA........................................................................5
2.1 DIAGNOSTICO..........................................................................................................7
3. JUSTIFICACION.............................................................................................................8
4. OBJETIVO GENERAL...................................................................................................9
5. OBJETIVOS ESPECIFICOS..........................................................................................9
6. METODOLOGIA...........................................................................................................10
6.1 PROPUESTA Y PLANIFICACION DEL PALN..................................................11
6.2 SEGUIMIENTO........................................................................................................12
6.3 EVALUACION..........................................................................................................14
6.4 ANEXOS EVIDENCIAS..........................................................................................15
7. CONCLUSION Y RECOMENDACION......................................................................17
8. BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................18

2
Misión

Belleza Express es una empresa innovadora y dinámica que construye y comercializa

marcas líderes o reconocidas de cuidado personal y medicamentos de venta libre, que

brindan protección, bienestar, experiencias positivas y un valor superior al consumidor

masivo a lo largo de su vida.

Visión

Belleza Express será una empresa Colombiana preferida por sus clientes y consumidores

por su capacidad para innovar y construir marcas líderes y diferenciadas. Será reconocida

por su responsabilidad ética y social, altamente valorada por sus colaboradores como una

compañía con alma y como uno de los mejores lugares para trabajar en el país, y generará

valor a sus grupos de interés.

VALORES CORPOTATIVOS

PASION
COMPROMISO
RESPETO
CERCANIA

IMPERATIVOS ESTRATEGICOS
DESRROLLO DE CANAL
CONSTRUCCION DE MARCA
3
EXCELENCIA OPERACIONAL
CULTUTA
1. INTRODUCCION

La mejora continua es un proceso elemental para alcanzar la Calidad Total y la Excelencia

empresarial. Este proceso de  mejora, pone el énfasis en la capacidad que tienen las

empresas para evolucionar, progresar y desarrollarse de manera progresiva, obteniendo

resultados eficientes y de calidad [ CITATION Iso \l 9226 ].

Toda empresa busca obtener excelencia organizacional en los procesos internos y externos

esto conlleva a querer mejorar sus actividades y funciones diarias ejecutadas por los

colaboradores y directivos de las organizaciones; en el presente plan de mejoramiento

realizado a la empresa caleña Belleza Express S.A, encontramos procesos que requieren de

una metodología que les ayude a solucionar dichos problemas , los cuales fueron

detectados por el personal de prácticas de la Corporación Unificada Nacional De Educación

Superior “CUN” , programa administración de empresas, mostrándonos las posibles

soluciones y planificaciones que se llevaron a cabo como documento final, garantizando la

competitividad y satisfacción de sus clientes , contribuyendo al progreso constante.

4
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
.

La empresa Belleza Express S.A cuenta con una fábrica en la ciudad de Cali Colombia,

donde elaboran y comercializan productos de salud y belleza, aunque cuenta con un gran

sistema de gestión de pedidos, evidencie una problemática en la entrega oportuna a los

clientes de súper mercados independientes de la zona sucre y córdoba, específicamente en

clientes como:

 Herrera Zapata Marta Elena (Academia Sandra Montería) Didider Alberto

Cardona (Almacén el buen precio Montelibano)

 Grupo Empresarial Sandra SAS (Almacén Sandra Sincelejo)

Debido a causas y efectos como retrasos en los sistemas, colaboradores que no envían la

información adecuada, clientes que no realizan los pagos puntuales y falta de métodos

necesarios que hagan más fácil la gestión y entrega de pedidos.

5
2.1 DIAGNOSTICO

6
3. JUSTIFICACION

El plan de mejoras integra la decisión estratégica sobre cuáles son los cambios que deben

incorporarse a los diferentes procesos de la organización, para que sean traducidos en un

mejor servicio percibido. Dicho plan, además de servir de base para la detección de

mejoras, debe permitir el control y seguimiento de las diferentes acciones a desarrollar, así

como la incorporación de acciones correctoras ante posibles contingencias no previstas

(Acreditación, 2018).

Según el autor se puede decir que la oportuna entrega de los pedidos a los diferentes

clientes es un método efectivo de éxito en las organizaciones, quien compra un producto

espera que sea entregado lo más pronto posible, sin embargo es algo que en las grandes y

pequeñas empresas se da muy a menudo, ya sea por los diferentes factores que se pueden

presentar en las entregas o el mal manejo de la información de pedidos

El motivo que me llevo a realizar un plan de mejoramiento hacia la empresa Belleza

Express, fue las inconsistencias que pude evidenciar en mi proceso laboral con respecto a

las demoras producidas en la entrega de pedidos, al ingresar un pedido la empresa tienen un

tiempo estipulado de entrega según la ciudad o región destino, pero realizando el

seguimiento y según las quejas de los clientes este se está demorando más de lo planteado

en la fecha de envió.

7
4. OBJETIVO GENERAL

Identificar y ofrecer solución a los inconvenientes que se están presentando en la empresa

Belleza Express en el área de operación y logística en clientes del departamento de córdoba

y sucre del canal súper mercados independientes.

5. OBJETIVOS ESPECIFICOS

✓ Diagnosticar los posibles problemas que se están presentando en la entrega

oportuna de los pedidos del cliente Herrera Zapata Marta Elena , Didider Alberto

Cardona y Grupo Empresarial Sandra.

✓ Detectar y hacer seguimiento a cada paso de gestión de pedidos para detectar

posibles fallos.

✓ Identificar el personal responsable que debe cumplir con dichos procesos

internos y realizar seguimiento por medio de cronogramas, fechas y evidencias

fotográficas.

✓ Ofrecer solución a los retrasos del envió de los pedidos de córdoba y sucre.

8
6. METODOLOGIA

La metodología a utilizar consiste en el análisis el área a mejorar, definiendo los problemas

a solucionar, y en función de estos estructurar un plan de acción, que esté formado por

objetivos, actividades, responsables e indicadores de gestión que permita evaluar

constantemente, este proceso que debe ser alcanzable en un periodo determinado

[ CITATION Pro17 \l 9226 ]

9
6.1 PROPUESTA Y PLANIFICACION DEL PALN

Fuente propia.

10
6.2 SEGUIMIENTO

Fuente propia.

11
*Cargos del personal encargado

6.3 EVALUACION

12
Fuente propia.

6.4 ANEXOS EVIDENCIAS

Pedido retenido por falta de gestión de cobro, el cual causa retraso en la entrega oportuna.

13
Pedidos pendientes por evaluar por el personal de facturación.

Aplicativo de pedidos caído por sistema.

14
(APLICATIVO BELLEZA EXPRESS, 2002)

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

15
Todo plan de mejoramiento es una herramienta útil para

las grandes y pequeñas organizaciones que buscan

optimizar sus procesos, en conclusión nos permite identificar los objetivos,

responsabilidades, indicadores y tareas que deben cumplir, mejorar e interpretar

las personas a cargo de las funciones involucradas, para lograr los resultados

deseados dentro de un periodo determinado buscando siempre el éxito

organizacional, posicionamiento en el mercado, crecimiento y competitividad.

8. BIBLIOGRAFÍA

16
Proaño Villlavicencio, D. X., & Gisbert Soler, V. (2017). METODOLOGÍA
PARA ELABORAR UN PLAN DE MEJORA. Obtenido de
https://www.3ciencias.com/wp-
content/uploads/2018/01/art_6.pdf

Acreditación, A. N. (2018). PLAN DE MEJORAS . Obtenido de


http://www.uantof.cl/public/docs/universidad/direccion_docente/15_elaboracion_plan_d
e_mejoras.pdf

IsoTools. (2015). Modelos de gestion y excelencia.

IsoTools. (s.f.). Cómo elaborar un plan de mejora continua. Obtenido de


https://www.isotools.org/2015/05/07/como-elaborar-un-plan-de-mejora-continua/

S.A, B. E. (2002). Aplicativo de pedidos. Obtenido de http://181.49.147.35/aplicativos/index.php?


op=ING_MOD&admin=&codMenu=MTUw&nombreMenu=Pedidos&iconoMenu=pedidos

17

También podría gustarte