Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LA INMACULADA”

Lema: “Trabajo, Ciencia y Fe”


Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 535
De 18 de noviembre de 2011 y Resolución N°003383 de 22 noviembre de 2017 (Jornada Única)
De la Secretaria de Educación del Departamento de Córdoba
CÓDIGO DANE: 123807000581. NIT: 812 002 029 - 8

FECHA: 19/03/2020

DOCENTE: ARNOL MIGUEL FLÓREZ MARTÍNEZ JORNADA: TARDE

ÁREA: FILOSOFÍA GRADO: 10 NOMBRE DE LA UNIDAD:


CONOCIMIENTO HUMANO
TEMA DE APRENDIZAJE:
CONOCIMIENTO, VERDAD Y REALIDAD
ESTANDAR DE APRENDIZAJE:
Comprender la forma como ha influido el problema del conocimiento en la historia de la filosofía y la
importancia que tiene dedicarnos a su estudio.
COMPETENCIAS/ INDICADOR DE DESEMPEÑO:
Interpretativa:
Reconoce los límites y las posibilidades de la verdad y la realidad humana y la forma como estas se desarrollan

Desempeños:
-.Establece relaciones entre verdad, realidad y conocimiento
-Identifica los diferentes criterios y teorías de verdad
-Comprende la diferencia entre cosmogonía y cosmología
-Identifica los tipos de explicación cosmológicas
-Identifica las concepciones de la realidad

Argumentativa:
Argumenta acertadamente en torno a las diferentes concepciones acerca de la verdad y la realidad y los aplica a
casos contextuales.

Desempeños:
-Explica en forma argumentada en torno a las diferentes teorías de la verdad más significativas en el
pensamiento filosófico
-Argumenta en torno cada una de los tipos de explicación cosmológica
-Establece comparaciones entre los conceptos apariencia y realidad

Propositiva:
Reflexiona sobre el papel que tiene la verdad y la realidad en los procesos cognitivos y plantea de qué manera le
permiten al hombre conocer.

Desempeños:
-Adopta posiciones con respecto a las verdades y realidades vividas en su contexto
-Se identifica con algunas posiciones cosmológicas y plantea críticas a otras
-Formula hipótesis con respecto al problema de la verdad, la realidad y el conocimiento
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Lema: “Trabajo, Ciencia y Fe”
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 535
De 18 de noviembre de 2011 y Resolución N°003383 de 22 noviembre de 2017 (Jornada Única)
De la Secretaria de Educación del Departamento de Córdoba
CÓDIGO DANE: 123807000581. NIT: 812 002 029 - 8

FLUJOS DE APRENDIZAJE

Tema: CONOCIMIENTO, VERDAD Y REALIDAD


Subtema a desarrollar: Verdad y Realidad

Inicio:
-Presentación del tema, estándar y competencias a desarrollar.
-Reflexión en torno a los siguientes interrogantes:
¿Existen verdades definitivas o todo es relativo, dudoso y cuestionable?
¿Qué es preferible: vivir feliz en ignorancia o conocer lo problemático y lo desagradable de la realidad?
¿Existen distintos tipos de realidad o hay una sola?
¿Cómo podemos distinguir lo real de lo aparente?

Desarrollo:
Se da a conocer el material de trabajo vía internet de tal forma que los estudiantes hagan una lectura concienzuda
del contenido temático a tratar en la guía, el cual contiene:
-La verdad: Verdad y conocimiento, Criterios de verdad, Teorías de la verdad, La realidad.
-La realidad: Cosmología y cosmogonía, tipos de explicación cosmológica, metafísica y ontología, apariencia y
realidad, realidad y posibilidad, concepciones de la realidad.

Cierre:
Finalizadas las lecturas los estudiantes desarrollaran las actividades propuestas en la guía de aprendizaje, las
cuáles se evidenciarán por parte de ellos en la entrega de un insumo (trabajo escrito) el cual será entregado al
correo electrónico del docente (arnolflorez1976@hotmail.com). Así mismo, el trabajo tendrá unos
requerimientos que serán especificados en la evaluación.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE:
-Desarrollo de lecturas de textos filosóficos digitales relacionados con el tema.
-Desarrollo de actividades de aprendizaje a través de trabajos escritos y ejercicios de profundización

CONTENIDO TEMÁTICO
El contenido temático sobre “Verdad y Realidad” se encuentra en el siguiente link:
https://www.dropbox.com/s/naf0q2ki2aeo8h3/VERDAD%20Y%20REALIDAD.pdf?dl=0

ACTIVIDADES
Hacer un trabajo escrito y mandarlo al siguiente correo electrónico: arnoflorez1976@hotmail.com
El trabajo escrito debe contener las normas APA correspondientes.
1. Con respecto a la verdad y el conocimiento define: duda, seguridad, ignorancia, certeza subjetiva.
2. Realiza una rueda de atributos donde representes los criterios de verdad.
3. Realiza un cuadro sinóptico donde representes las teorías de la verdad.
4. Establece la diferencia entre Cosmogonía y Cosmología
5. Realiza un cuadro sinóptico donde representes los tipos de explicación cosmológica.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Lema: “Trabajo, Ciencia y Fe”
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 535
De 18 de noviembre de 2011 y Resolución N°003383 de 22 noviembre de 2017 (Jornada Única)
De la Secretaria de Educación del Departamento de Córdoba
CÓDIGO DANE: 123807000581. NIT: 812 002 029 - 8

6. Realiza un escrito donde des a conocer la diferencia entre apariencia y realidad

7. Realiza un escrito donde des a conocer las nociones de realidad y posibilidad

8. ¿Por qué la verdad es inalcanzable según la teoría de verdad de la correspondencia de Wittgenstein?

9. “El hombre es la medida de todas las cosas”


-¿De acuerdo con la frase anterior con cuál teoría de verdad se relaciona y por qué?
-¿Qué implica el hecho que la verdad sea relativa?

10. Teniendo en cuenta las distintas posturas en torno al problema de la verdad, utiliza la siguiente tabla para
clasificar qué teorías de la verdad suponen una concepción eterna de la misma y qué teorías suponen una
concepción dinámica de esta. Justifica tu respuesta.

Teorías de la verdad Eterna Dinámica Justificación

La verdad como
correspondencia o adecuación

La verdad como coherencia

Teoría pragmatista de la
verdad

Teoría consensual de la verdad

EVALUACIÓN
Para evaluar la temática se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
-Hacer la lectura correspondiente para el desarrollo del trabajo por medio de la dirección electrónica en dropbox
-Puntualidad en la entrega (30 de abril: 5 p.m.)
-Excelente presentación del trabajo
-Redacción y ortografía
-Normas APA en el desarrollo del trabajo escrito.

RECURSOS
-Documentos en línea dropbox
-Internet
-Libro: pensamiento filosófico 1 de Santillana

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Lema: “Trabajo, Ciencia y Fe”
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 535
De 18 de noviembre de 2011 y Resolución N°003383 de 22 noviembre de 2017 (Jornada Única)
De la Secretaria de Educación del Departamento de Córdoba
CÓDIGO DANE: 123807000581. NIT: 812 002 029 - 8

1. Observa el siguiente link y responde las preguntas que hay en cada uno de los documentos:
https://www.dropbox.com/s/lmbqzqrmzoax2tx/DOCUMENTOS%20DE%20PROFUNDIZACI%C3%93N
%20SOBRE%20VERDAD%20Y%20REALIDAD.pdf?dl=0
En el link se encuentran los siguientes documentos:
-Lo orgánico desde lo inorgánico (Alekxandr Oparin, El origen de la vida).
-¿Qué es la metafísica? (Aristóteles, Metafísica).
-Apariencia y realidad (Bertrand Rusell, los problemas de la filosofía)
-Experiencia y conocimiento (John Locke, Ensayo sobre el entendimiento humano)
-La realidad en el tiempo (William y Martha Kneale, El desarrollo de la Lógica).

2. Teniendo en cuenta el texto que aparece en el siguiente link responde:


https://www.dropbox.com/s/jk152kpc6e9sihm/EL%20CALENTAMIENTO%20GLOBAL%20Y
%20RECALENTAMIENTO%20GLOBAL.pdf?dl=0
¿Consideras que, después de haber leído el anterior artículo, tu manera de ver la verdad sobre el tema del
calentamiento global cambió? Justifica tu respuesta.

También podría gustarte