Está en la página 1de 16

PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y

ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 1 de 16

TABLA DE CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIOS


0 28/01/2019 Versión Inicial del Documento

REGISTRO DE ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO

Elaboró Revisó Revisó Aprobó –


Interventoría TGI
Firma Firma Firma Firma

Nombre Javier F. Nombre Edilberto Nombre: Carolina Nombre:


: Fonseca : Campo Haylock
G.
Cargo: Profesiona Cargo: Ingeniero Cargo: Coordinado Cargo:
l QA/QC y Residente r HSE
Pcx
Fecha: 28/01/201 Fecha: 28/01/201 Fecha: 28/01/2019 Fecha:
9 9

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.
PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y
ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 2 de 16

CONTENIDO

1. OBJETIVO............................................................................................................................ 3
2. ALCANCE............................................................................................................................ 3
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA......................................................................................3
4. GLOSARIO Y TERMINOLOGIA...........................................................................................3
5. RESPONSABILIDADES.......................................................................................................4
5.1 Ingeniero Residente......................................................................................................4
5.2 Supervisor HSE............................................................................................................. 5
5.3 Profesional QA/QC........................................................................................................5
5.4 Supervisor de Tubería...................................................................................................6
5.5 Soldador y Ayudante.....................................................................................................7
6. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO..................................................................................7
6.1 Personal Requerido........................................................................................................... 7
6.2 Equipos.............................................................................................................................. 8
6.3 Consideraciones Previas de Soldadura.............................................................................8
6.4 Consumibles...................................................................................................................... 8
6.5 Almacenamiento y Manejo de Electrodos..........................................................................9
6.6 Corte De Tuberías............................................................................................................. 9
6.7 Preparación de las Juntas (Presentación).......................................................................10
6.8 Soldadura........................................................................................................................ 10
6.9 Inspección Visual............................................................................................................. 11
6.10 Identificación de las Juntas Soldadas............................................................................11
6.11 Ensayos No Destructivos...............................................................................................11
6.11.1 Ultrasonido..............................................................................................................11
6.12 Reparaciones................................................................................................................. 11
6.13 Sandblasting y Pintura...................................................................................................12
6.14 Trazabilidad................................................................................................................... 12
6.15 Inspecciones y Pruebas.................................................................................................12
6.16 Construcción /Montaje de Tuberías en Obra (Requisitos Generales)............................12
6.17 Prefabricado en Campo.................................................................................................13
6.18 Soldadura de Campo.....................................................................................................13
6.19 Chequeos de la Soldadura.............................................................................................13
6.20 Instalación Soportes de Tubería....................................................................................13
6.21 Paso a Paso.................................................................................................................. 13
7. ASPECTOS HSE................................................................................................................ 14
7.1 Inspección de las Condiciones de Seguridad de los Equipos..........................................15
7.2 Aspectos Ambientales.....................................................................................................15
7.3 Generalidades.................................................................................................................15
7.4 Permisos de Trabajo........................................................................................................16
8. REGISTROS...................................................................................................................... 16

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.
PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y
ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 3 de 16

1. OBJETIVO

Asegurar que la prefabricación, fabricación y posterior montaje de la tubería se lleve a cabo de


acuerdo con los diseños de la Ingeniería aprobados para construcción por el cliente
(Planimetrías, Piping Layout y/u otro tipo de diseños, Isométricos) y las normas referenciadas
en los términos contractuales.

2. ALCANCE

Aplica para la prefabricación, fabricación y montaje de la tubería del Contrato “REPARACION


MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V
PAIPA”.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 ASME B31.8 Sistemas de Tubería para Transporte y Distribución de Gas.


 ASME B 31.4 Pipeline Transportation Systems for Liquid Hydrocarbons and Other
Liquids
 ASME B16 5 Pipe Flanges and Flanged Fittings
 ASME B16 20 Ring Joint Gaskets and Grooves for Steel Pipe Flanges
 ASME B16 21 Nonmetallic Flat Gaskets for Pipe Flanges
 ASME B16 34 Valves, Flanged, Threaded, and Welding End
 ASME B16 36 Orifice Flanges
 ASME B36 10 Welded and Seamless Wrought Steel Pipe
 ASME SECTION IX: Welding and brazing qualifications
 ANSI/ASME B16 9 Factory-Made Wrought Steel Butt-Welding Fittings
 ANSI/ASME B16 11 Forged Steel Fitting, Socket-Welding and Threaded
 ASME SECTION V: Nondestructive Examination
 API 1104

4. GLOSARIO Y TERMINOLOGIA

Prefabricación: Es el proceso de ensamble de tuberías con accesorios en el taller y/o


instalaciones de la empresa.
Fabricación: Es el proceso de ensamble de tuberías con accesorios, sistema constructivo
manufacturado mediante juntas soldadas y posteriormente transportadas para su puesta en
obra donde se iniciara el Proceso de Montaje.
Montaje: Una vez concluida la Etapa o fase de Prefabricación, donde pasa del estado de
transformación de las tuberías y accesorios, convirtiéndose en “Spools”, se inicia otra fase que
se llama Montaje, en donde se instalarán y acoplaran cada una de las piezas de un Sistema de
Proceso, cumplirán con la disposición general o “Layout de Tuberías” acoplando los Spool’s a
Equipos y/o Mecanismos de Control.
(Medidor Concentración de Gases) Explosímetro: Equipo que se utiliza para controlar
emisión de gases a la atmósfera y de acuerdo a estas mediciones se establece la utilización o
no de suministro de ventilación artificial, tipo de protección respiratoria y demás. Este equipo

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.
PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y
ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 4 de 16

debe estar debidamente calibrado periódicamente con la evidencia respectiva de dicha


calibración.
Espacio Confinado: Espacio lo suficientemente grande para entrar y realizar un trabajo,
entrada o salida restringida, configuración interna irregular, y que presenta riesgos de
atrapamiento, asfixia, incendio o explosión.
Soldador: Se refiere a un operador debidamente calificado para el uso y aplicación de aportes
de soldadura mediante el uso de equipos de eléctricos, oxigeno-gas.
Bisel: Borde limado, torneado o pulido en sentido oblicuo para eliminar la arista viva en
elementos metálicos a soldar, como laminas, planchas, tubos, etc.
Electrodo: Extremo de un cuerpo conductor en contacto con un medio del que recibe o al que
transmite corriente eléctrica.
Motosoldador: Motor diésel con un generador de corriente utilizado para ejecutar juntas entre
dos piezas metálicas.
Grata: Disco con filamentos de acero que sirve para ejecutar la limpieza abrasiva de piezas
metálicas.
Soldadura: Electrodo (o aporte) utilizado para unir dos piezas metálicas, por medios eléctricos,
aplicando las normas API o ASME dependiendo del tipo de junta.
Especificación del Procedimiento de Soldadura WPS: Documento que describe las
variables esenciales y complementarias correspondientes a la ejecución de trabajos de
soldadura. Este procedimiento deberá estar calificado y soportado con los correspondientes
ensayos.
Calificación del Procedimiento de Soldadura PQR: Calificar una especificación del
procedimiento de soldadura mediante la evaluación de la soldadura aplicada en una probeta
así como el registro de los parámetros de soldadura y los resultados de dicho análisis.
Calificación del Soldador WPQ: Acto de cualificar a un soldador respecto a su habilidad y
técnica para realizar soldaduras sanas, empleando para ello un procedimiento de soldadura
cualificado (W.P.S.).
Variable Esencial: Aquella variable de soldadura cuyo cambio se considera que afectará a las
propiedades de soldadura y en cuyo caso requerirá una nueva homologación del
Procedimiento de Soldadura (W.P.S.).

5. RESPONSABILIDADES

5.1 Ingeniero Residente

 Dar cumplimiento a los controles establecidos en los análisis de riesgos y demás


normas de seguridad.
 Debe ser la persona encargada de la seguridad en primera línea.
 Debe ser la persona encargada de coordinar todas actividades con el cliente o su
representante.
 Debe ser la persona que garantice la apertura y cierre de los permisos de trabajo (Frio,
Caliente o eléctrico).
 Debe garantizar que los materiales necesarios para la ejecución de las actividades sean
idóneos y estén disponibles en el lugar de trabajo.
 Debe ser la persona responsable de la divulgación de los procedimientos y la
implementación del mismo y que este haya sido entendido por todo el personal.

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.
PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y
ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 5 de 16

 Debe garantizar que las condiciones al iniciar las actividades son idóneas y adecuadas.
 Debe garantizar que todo el personal firme el listado de divulgación.
 Verificar que se cumpla las especificaciones de los planos.
 Asegurar que las labores se desarrollen de acuerdo a las especificaciones técnicas del
contrato.
 Garantizar que no existan interferencias con otros procesos.

5.2 Supervisor HSE

 Dar a conocer este procedimiento en todas las obras de la empresa.


 Será la persona encargada de inspeccionar el cumplimiento de las normas exigidas por
las partes interesadas como lo es el uso de los EPP entre otras y toma de fotografías
cuando se requiera.
 Identificar y evaluar los riesgos de las actividades en las que se estén usando pulidoras,
discos, gratas, equipos de soldadura.
 Velar por la integridad física de los trabajadores bajo su mando, equipos, materiales e
instalaciones.
 Será la persona responsable de elaborar el AR o ATS, además debe realizar el
aseguramiento de la actividad identificando los riegos, peligros y controles.
 El profesional HSE debe ser la persona responsable de la divulgación de los AR O ATS.
 Será la persona encargada de inspeccionar el cumplimiento de las normas exigidas por
las partes interesadas como lo es el uso de los EPP entre otras y toma de fotografías
cuando se requiera.
 Identificar y evaluar los riesgos de las actividades en las que se necesite el uso de una
máquina retroexcavadora.
 Velar por la integridad física de los trabajadores bajo su mando, equipos, materiales e
instalaciones.
 Debe ser la persona que garantice la reutilización del material vegetal del descapote.
 Será la persona encargada de garantizar el buen manejo y la disposición de los
residuos.

5.3 Profesional QA/QC

 Verificar el cumplimiento del WPS y procedimientos de construcción de las diferentes


disciplinas.
 Llevar la trazabilidad de los procesos y materiales.
 Intervenir para resolver diferencias en calidad de materiales, especificaciones y planos
de la obra.
 Debe ser el garante de cumplimiento de los aspectos técnicos para satisfacción del
cliente.
 Es la persona encargada de realizar previamente el aseguramiento de la actividad.
 Debe ser el encargado de realizar las inspecciones y ensayos necesarios para
garantizar los trabajos de obra.
 Debe conocer y divulgar previamente las normas y especificaciones aplicables al
proceso.

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.
PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y
ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 6 de 16

 Debe controlar la ejecución correcta de las actividades, en caso que el producto no sea
satisfactorio, es la persona que debe realizar las acciones de seguimiento y cierre con el
fin de garantizar la satisfacción del producto.
 Debe realizar inspecciones visuales.
 Debe ser la persona que garantiza el correcto diligenciamiento de los registros, su
almacenamiento y trazabilidad.
 Debe garantizar la correcta disposición de los recursos y su almacenamiento.
 Debe ser el garante de la realización de los ensayos, que el personal y los equipos sean
los idóneos según especificaciones.

5.4 Supervisor de Tubería

 Hacer las revisiones correspondientes para actividades en el frente de tubería.


 Revisar la alineación adecuada de las tuberías conectadas a las bombas, válvulas y
demás equipos.
 Inspeccionar la instalación adecuada en juntas de expansión, anclajes, topes y guías.
 Velar por la operación correcta en el ajustado de los pernos.
 Comprobar las soldaduras de tuberías realizadas en la prefabricación y en el campo.
 Comprobar que se organiza un muestreo de pruebas de producción para asegurar la
uniformidad de las soldaduras.
 Revisar que los "dossier" de los spools de la tubería prefabricada se encuentran
completos y cumplen con los procedimientos establecidos.
 Revisar que los circuitos de tubería probados hidrostáticamente han sido previamente
limpiados y están libres de obstáculos.
 Asegurar que durante las pruebas hidrostáticas se han desmontado instrumentos que
no son necesarios.
 Comprobar la calidad de los equipos y herramientas propios y del subcontratista.
 Inspeccionar el material y la mano de obra propia y del subcontratista para asegurarse
que se está cumpliendo con los planos y especificaciones.
 Comprobar que los procedimientos de la instalación de la tubería propios y del
subcontratista garantiza una ejecución correcta y fiable.
 Inspeccionar la tubería o materiales a ser utilizados verificando, que cumplan con las
especificaciones del proyecto.
 Colaborar en la planificación de herramientas y equipos del área de tubería.
 Colaborar en la identificación de la tubería y accesorios de las tuberías a ser integrados
al proyecto.
 Asegurar el correcto retiro del almacén de las tuberías y materiales.
 Presenciar las pruebas destructivas y no destructivas de las tuberías en proceso de
montaje.
 Coordinar todas las medidas realizadas en campo asegurando que los trabajos se están
ejecutando con los planos y especificaciones.
 Dirigir las pruebas de los equipos especificados, reportando al Ingeniero Residente de
Obra.
 Vigilar el cuidado de las herramientas y equipos dando el uso adecuado y utilizando la
herramienta apropiada para cada necesidad.

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.
PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y
ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 7 de 16

 Colaborar la elaboración de los planos "red line” para la elaboración de los planos “as
built”.
 Participar en las requisiciones de equipos, herramientas y fungibles para el adecuado
desarrollo de los trabajos de tubería.
 Supervisar el adecuado mantenimiento de los equipos y herramientas mecánicas con
las cuales se ejecutan los montajes de la tubería.
 Participar en la Investigación de los incidentes y enfermedades profesionales ocurridas
en sus frentes de trabajo, determinar sus causas y aplicar las medidas correctivas y
preventivas para evitar que vuelvan a ocurrir.

5.5 Soldador y Ayudante

 Cumplir las actividades descritas en este procedimiento y/o necesarias para la ejecución
de las actividades.
 Cumplir las normas de Seguridad Industrial contenidas en este procedimiento para
todos los trabajos de soldadura.
 Suspender los trabajos de soldadura cuando no cumplan con las normas contempladas
en este procedimiento.
 Cumplir las normas medioambientales contenidas en este procedimiento en todos los
trabajos de soldadura de la obra a su cargo.
 Conocer, entender y cumplir este procedimiento entes de iniciar las labores de
soldadura.
 Confirmar que el área de trabajo es segura para la labor.
 Desarrollar los trabajos de soldadura de acuerdo con las especificaciones del
procedimiento de soldadura aprobado para el desarrollo de las actividades.
 Tomar las medidas preventivas necesarias para la buena realización de los trabajos de
soldadura, uso de elementos de protección personal específicos (mascarillas humos
metálicos, mascara de soldar, guantes, delantal de cuero, mangas de cuero etc.) tener
en cuenta el uso de mamparas si así se requiere como elementos de apoyo seguro
para posicionarse adecuadamente.
 Realizar los pres operacionales de las herramientas, y la revisión de los equipos de
soldadura y herramientas.
 El soldador inicia las actividades siempre y cuando se haya realizado la medición de
atmosferas peligrosas y se haya garantizado el área.

6. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

6.1 Personal Requerido

Para la ejecución de los trabajos se requiere del siguiente personal:

 Ingeniero Residente
 Supervisor Tubería
 Supervisor HSE
 Profesional QA/QC

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.
PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y
ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 8 de 16

 Soldador
 Tubero
 Pailero
 Ayudantes Técnicos
 Obreros
 Operario de Equipo Pesado (Si es requerido)

6.2 Equipos

 Herramientas Menores
 Máquinas para Soldar
 Equipo de Oxicorte
 Diferenciales
 Camión Grúa 20 ton
 PH (si es requerido)

6.3 Consideraciones Previas de Soldadura

Los siguientes puntos serán revisados y documentados por el personal QA/QC de Bombas y
Montajes S.A.S.

 Verificar recepción y liberación de materiales.


 Verificar preparación de biseles.
 Verificar dimensiones de tubería.
 Verificar cumplimiento de variables para labores de soldadura, asegurar cumplimiento
de normas, procesos y especificaciones de soldadura establecidos para el proyecto.
 Verificar documentación calificación de soldadores.

En el lugar de ejecución de labores se mantendrá en lugar visible copia del WPS aprobado
para el proyecto.

6.4 Consumibles

Los electrodos y aportes de soldadura a utilizar para el proyecto deberán ser suministrados por
un fabricante y/o marca reconocida y deberán cumplir los requerimientos especificados bajo la
norma de soldadura que aplique al procedimiento de soldadura (WPS), se verificara la
trazabilidad de sus correspondientes certificados de calidad.

Cada caja de electrodos deberá proporcionar pero sin limitarse la siguiente información de
trazabilidad:

 Nombre del Fabricante


 Clasificación según AWS
 Diámetro Electrodo
 No. Lote

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.
PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y
ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 9 de 16

 Cantidad
 Certificado de Calidad (Composicion Quimica)

6.5 Almacenamiento y Manejo de Electrodos

Los consumibles de soldadura serán almacenados en zonas secas y en recipientes cerrados


para lo cual se mantendrán en el lugar de obra hornos portátiles con rangos de temperatura
entre 100°C a 120°C y en almacén un horno fijo para almacenamiento y preservación de los
aportes con rangos de temperatura hasta 300°C o más. Cualquier electrodo que este húmedo o
mojado no será utilizado y se desechara. La siguiente tabla presenta las recomendaciones
tenidas en cuenta para el almacenamiento y reacondicionamiento de electrodos revestidos.

Ilustración 1 Condiciones Almacenamiento y Reacondicionamiento Electrodos Revestidos.

De ser necesario y/o en los casos que aplique referente al aporte ER70S-6 para el proceso
GTAW (TIG) se mantendrán en un ambiente seco antes de entrar en uso. Si los envases no se
encuentran en uso, estos deberán permanecer cerrados. Posterior a su uso los aportes
deberán ser empacados en bolsas plásticas durante su almacenamiento para evitar la posterior
contaminación de la superficie.

Se tendrán en cuenta las recomendaciones respecto a que la humedad relativa del área de
almacenamiento para los consumibles de soldadura no exceda el 60%, si la temperatura
ambiente cae por debajo de los 15 grados Celsius. La temperatura de almacenamiento deberá
mantenerse unos 2 grados sobre la temperatura ambiente. La razón para esta recomendación
será evitar la condensación de humedad sobre los consumibles. Se tendrá especial cuidado en
que el área de almacenamiento se encuentre seca y con temperaturas por sobre la
temperatura ambiente.

6.6 Corte De Tuberías

 Para efectuar un corte en la tubería se utilizará equipo de corte manual (Oxicorte).


 Una vez cortado el tubo se procederá a biselar la boca del tubo con disco de desbaste,
el ángulo del bisel será de 30° según lo especificado en los documentos WPS-BM-01 y
WPS-BM-02

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.
PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y
ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 10 de 16

 Finalizado el bisel se realizará el control final de longitud y se registrara la medida en el


formato PROBYM-MIR-MEC-FOR-001 Libreta de Soldadura. Cuando las actividades
hayan finalizado se colocarán protectores para los biseles.
 Los excedentes de tubería mayores a dos metros se marcarán y serán almacenados.
 Toda tubería en la que se realice un corte, el niple excedente será debidamente
rotulado con los datos de número de tubo, colada. longitud real del tubo sin cortes,
longitud del niple, y espesor del tubo.

6.7 Preparación de las Juntas (Presentación)

Antes de realizar la soldadura se deben inspeccionar los siguientes ítems:

 Preparación del bisel y limpieza.


 El ángulo de bisel deberá ser revisado siguiendo el requerimiento de la especificación y
la tolerancia permitida será de + o – 5 grados.
 Se usará acoplador externo (grapa) para spools de tubería y empalmes (Tie-in) de
acuerdo al diámetro de la tubería.
 El máximo permitido de desalineamiento entre las superficies internas de la tubería para
las juntas circunferenciales a tope debe ser igual o menor a 1/16” (1,6 milímetros).
 Se verificara que las pinzas de masa posean punta de bronce para evitar generación de
chispas (salto de arco) y estas serán fijas mientras se está efectuando la soldadura, ya
sea sobre la misma soldadura que está ejecutando, en el extremo del tubo inmediato o
en la soldadura adyacente. El punto de contacto se mantendrá libre de grasas, aceites o
pinturas que pudieran impedir el contacto adecuado de metal a metal.

6.8 Soldadura

 La soldadura de las juntas será desarrollada de acuerdo al procedimiento de soldadura


(WPS) calificado y aprobado por TGI.
 Los soldadores deberán ser calificados para el trabajo específico y de acuerdo con
ASME SECCION IX.
 Se realizara monitoreo a los parámetros y condiciones de los procesos de soldadura de
acuerdo al WPS aprobado.
 Se identificará cada junta de soldadura según número asignado, se registrará en los
planos APC y libreta de soldadura con su número y estampe del soldador que la realizó.
 Los trabajos se realizaran bajo planos de construcción APC y de acuerdo a las
especificaciones del contrato.
 El personal de QA/QC verificara que se utilice el WPS aprobado para el proyecto.
 Todas las soldaduras de línea o empalmes (Tie-in) serán realizadas según lo
establecido en el procedimiento de soldadura aprobado. El supervisor de tubería
realizara una verificación continua a labor del soldador y el responsable de QA/QC
garantizará la calidad de las soldaduras ejecutadas.
 Sobre cada una de las juntas soldadas se colocará la fecha y el estampe de los
soldadores que participaron en su ejecución, estas serán enumeradas progresivamente
para facilitar su identificación y ubicación en cualquier momento.

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.
PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y
ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 11 de 16

 La información respecto de las juntas soldadas será consignada en el formato


PROBYM-MIR-MEC-FOR-001 Libreta de Soldadura a fin de controlar la trazabilidad
para propósitos de identificación.

6.9 Inspección Visual

 Los spools soldados serán alineados de tal manera que sus costuras longitudinales
estén ubicadas en la mitad superior del tubo entre su generatriz superior y +/- 30° de la
vertical.
 Las soldaduras de cada tubo serán giradas para las costuras longitudinales de dos
juntas consecutivas no estén alineadas una con la otra, la separación mínima entre las
longitudinales serán de 50mm.
 Toda junta terminada será inspeccionada visualmente en un 100% registrando su
aceptación o rechazo en el formato PROBYM-MIR-MEC-FOR-001 Libreta de Soldadura,
indicando reparaciones inmediatas en los lugares que no cumplan los requerimientos
técnicos.
 Se debe contar con la presencia permanente de un representante de QA/QC liberando
las juntas terminadas.

6.10 Identificación de las Juntas Soldadas

 El personal que ejecute las soldaduras será responsable de identificar cada una de
ellas, las juntas se marcaran con su número correspondiente y se dejarán identificados
claramente los estampes de los soldadores que participaron en esta labor.
 El personal de END respetará ésta numeración y registrara estos datos en los informes.
 El personal de calidad (QA/QC) auditará estas actividades, realizará las observaciones
encontradas y sus correspondientes acciones correctivas.

6.11 Ensayos No Destructivos

6.11.1 Ultrasonido

Se realizará ultrasonidos correspondiente al 100% de juntas de soldadura (en el 100% de


circunferencia) para tuberías en las clases rating 150#, 300# en adelante. La interpretación
será realizada por un inspector Nivel II de acuerdo con los requisitos de API1104.

Las reparaciones y/o refacciones de las soldaduras defectuosas y las nuevas radiografías se
deben llevar a cabo a su debido tiempo para evitar las demoras en el programa de
construcción.

6.12 Reparaciones

La identificación de una reparación deberá llevar como prefijo la letra R seguido de la


numeración de la soldadura.

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.
PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y
ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 12 de 16

Todos los defectos no aceptables detallados en la norma respectiva y demás especificaciones


serán removidos y reparados. Los defectos a reparar serán marcados directamente sobre la
soldadura esto asegurará la reparación en la zona correcta.

El procedimiento se realiza de acuerdo a lo establecido en el documento PROBYM-MIR-MEC-


PRC-002 Procedimiento de Reparaciones.

6.13 Sandblasting y Pintura

Las actividades relacionadas con limpieza y aplicación de pintura se realizarán, teniendo en


cuenta los lineamientos descritos en el procedimiento de preparación de superficie y pintura.
PROBYM-MIR-MEC-PRC-003 Procedimiento Aplicación de Recubrimientos.

6.14 Trazabilidad

Se llevará un registro por junta soldada para garantizar la trazabilidad de los materiales,
soldadura y END tanto en la prefabricación como en el montaje. Para tal fin se utilizará el
formato PROBYM-MIR-TUB-FOR-003 Libreta de Soldadura.

Se identificará cada spool, de acuerdo con lo establecido en los planos isométricos, se llevará
control de la trazabilidad de materiales y de las juntas de soldadura.

6.15 Inspecciones y Pruebas

Bombas y Montajes S.A.S. efectuará el control dimensional de las secciones prefabricadas de


acuerdo con las tolerancias permitidas.

La Prueba Hidrostática de las piezas prefabricadas se hará de acuerdo con la norma ASME
B31.8 y bajo las presiones que indiquen los planos aprobados para fabricación. Un
representante de TGI deberá estar presente en el momento de las pruebas.

Se debe mantener al día la siguiente información:

 Reportes de los END que se han efectuado a las juntas soldadas.


 Cualquier trabajo de reparación que se realice sobre las juntas soldadas con la
identificación de los nuevos END.
 Registros de calidad correspondientes a la recepción y trazabilidad de los materiales.

6.16 Construcción /Montaje de Tuberías en Obra (Requisitos Generales)

Verificar que los spools a interconectar no presenten fugas ni acumulaciones de gas.

En casos que aplique y antes de iniciar la construcción de las líneas enterradas:

 Verificar que las zanjas estén construidas y aprobadas para ser utilizadas.

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.
PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y
ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 13 de 16

 Verificar que las zanjas tengan el lecho de arena para descanso de las tuberías y que
estén limpias, libres de elementos extraños, agua y sus paredes entibadas o protegidas
como se requiere.
 Verificar que la pintura de la tubería tenga el tiempo necesario de curado
 Realizar las soldaduras de empate, ensayos no destructivos y prueba hidrostática antes
de rellenar y compactar las zanjas.

6.17 Prefabricado en Campo

 Ensamblar las partes de acuerdo a los planos AFC.


 Chequear limpieza interna antes de punteo de soldadura.
 Preparar las juntas de acuerdo al WPS aprobado.
 Inspeccionar ensambles para partes, dimensiones, giros, orientación, disposición de
agujeros en bridas, detalle de armado (fit-up) de las juntas etc.

6.18 Soldadura de Campo

Aplicar los criterios indicados en el numeral 6.8 de este procedimiento.

6.19 Chequeos de la Soldadura

Aplicar los criterios indicados en el numeral 6.8, 6.9 y 6.10 de este procedimiento.

6.20 Instalación Soportes de Tubería

Se instalaran los soportes según los establecido en planos AFC y típicos correspondientes.

6.21 Paso a Paso

Preliminares

 Realizar inspección visual al lugar donde se van a ejecutar los trabajos con el fin de
determinar los riesgos potenciales a que se verá expuesto el personal involucrado en el
desarrollo de las tareas.
 Aislar y señalizar el sitio de trabajo para evitar que personal no autorizado ingrese a
esta área.
 Hacer monitoreo de atmosferas frecuentemente y antes de encender los equipos
motosoldadores y de oxicorte.

Actividades de Corte y Preparación de Biseles

 Se efectuara revisión de las herramientas y equipos y se identificarán los riesgos


generados por el terreno y condiciones ambientales que puedan influir en el libre
desarrollo de las actividades.

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.
PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y
ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 14 de 16

 Empalmar tubería y accesorios en marcos H, burros, polines u otro medio que cumpla
condiciones de seguridad para la realización de juntas soldadas. Esto puede realizarse
manualmente o usando camión grúa dependiendo del peso de cada pieza y teniendo en
cuenta el límite permitido de carga para operarios.
 Para efectuar un corte en la tubería se utilizará equipo de corte manual (Oxicorte).
 Preparar los biseles con discos de desbaste con el fin de garantizar la correcta
alineación de la junta.
 Los operarios deben asegurarse de realizar limpieza interna de tubería antes de
proceder con la alineación. No deben encontrarse sedimentos de arena, piedras o
cualquier otro material.
 Para la alineación de las juntas debe usarse grapa externa teniendo precaución de no
afectar el recubrimiento de la tubería (Si lo tiene). Las dimensiones del bisel se
encuentran especificadas en el WPS calificado y deben ser verificadas visualmente.
 Se realizan tres o cuatro puntos de soldadura en el perímetro de la junta según
indicaciones del supervisor mecánico a cargo con el fin de conservar la alineación final.

Realización de Juntas Soldadas

 Todas las soldaduras de línea o empalmes serán ejecutadas según lo indicado en el


procedimiento de soldadura aprobado.
 De acuerdo al procedimiento calificado (WPS) se deben realizar varios pases de
soldadura para lo que se requiere limpieza mecánica con grata de acero en cada uno
de ellos, incluida la presentación.
 De ser necesario, se debe contar con una carpa y/o cerramiento con poli-sombra para
prevenir que condiciones climáticas desfavorables afecten la ejecución de la soldadura.
 La ubicación de la soldadura será marcada y registrada en el documento PROBYM-
MIR-TUB-FOR-001 Libreta de Soldadura a fin de controlar la trazabilidad y demás
condiciones de la labor.
 El personal que ejecute las soldaduras será responsable de identificar cada una de
ellas, las juntas se marcaran con su número correspondiente y se dejarán identificados
claramente los estampes de los soldadores que participaron en esta labor.
 El personal de END respetará ésta numeración y registrara estos datos en los informes.
 El personal de calidad (QA/QC) auditará estas actividades, realizará las observaciones
encontradas y sus correspondientes acciones correctivas.

7. ASPECTOS HSE

Los trabajos se realizarán de acuerdo a los procedimientos de HSE establecidos por TGI e
implementados por MONTAJES Y BOMBAS S.A.S de lo cual se resalta:

 El personal involucrado en estas actividades, debe conocer los riesgos y las estrategias
para prevenir los accidentes.
 Se realizarán charlas de seguridad industrial antes de realizar la actividad.
 Utilización de los EPP mínimos requeridos para la actividad desarrollada.

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.
PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y
ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 15 de 16

 Toda actividad requiere haber diligenciado el permiso de trabajo para el inicio de


labores.
 Se verificara que las herramientas menores estén en buen estado.
 Se utilizarán señales preventivas informando sobre el desarrollo de la Obra.
 Demarcación y acordonamiento del área de Trabajo.
 Coordinación de los trabajos y divulgación con la parte operativa de la estación.
 Plan de izaje de cargas para grúa y camión grúa.

7.1 Inspección de las Condiciones de Seguridad de los Equipos

El Supervisor HSE en la Obra conjuntamente con el supervisor del frente de trabajo realizarán
el chequeo del estado de la maquinaría o equipo, antes de iniciar labores en dicho frente.

7.2 Aspectos Ambientales

Se deben mantener todas las áreas limpias y ordenadas. Los residuos se deben retirar todos
los días a los sitios de almacenamiento temporal ubicados en los sitios de acopio.

El personal involucrado en el desarrollo de este procedimiento mantendrá la correcta


clasificación y separación en la fuente de los residuos sólidos generados, y mantendrá el orden
y aseo del área de trabajo.

7.3 Generalidades

 Informar antes de iniciar la actividad, se debe informar al personal responsable por parte
de TGI.
 Restringir el acceso de personas al área donde se realice la actividad apoyándose en el
uso de señalización; instalando cinta de seguridad.
 Inspeccionar el área donde se realizarán las actividades, para detectar elementos o
animales que puedan afectar la salud de quienes realizarán la actividad. Si es necesario
retirarlos del área.
 Alistamiento e inspección de cada una de las herramientas.
 Recolectar los residuos, en bolsas y clasificarlos según el color respectivo para su uso.
 Deberá tenerse en cuenta la necesidad de activar su Plan de respuesta ante
emergencias, así como indicar vías de evacuación y puntos de reunión o concentración
de personal.
ASPECTOS DE HSE COMUNES

PELIGROS/ASPECTOS RIESGO/IMPACTOS CONTROLES


Observación directa en el área de trabajo, en
Biológico: Presencia de animales caso de presencia no molestar, reportar
Mordeduras y picaduras
ponzoñosos inmediatamente al área ambiental para su
respectiva reubicación.
Hipoacusia, estrés, fatiga, Uso de Protección Auditiva según nivel de ruido
Físico: Ruido
fallas en la comunicación del área.
Físico: Exposición a rayos solares, Irritación de la piel, Utilizar camisa manga larga, protector solar,
temperatura elevada, condiciones quemaduras, deshidratación, gafas de seguridad con filtro solar, hidratación

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.
PROCEDIMIENTO FABRICACION Y MONTAJE TUBERIA Y
ACCESORIOS
PROBYM-FILT- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
TUB-PRC-001 15-Nov-2016 16 de 16

descompensación,
constante.
deslumbramientos
ambientales, radiaciones no ionizantes Tiempos de descanso en Puntos de hidratación
Estrés térmico, shock
en bajo sombra, Suministro de agua potable y
térmico, deshidratación
suero oral.
Uso de máscara de Vapores orgánicos y gases
Inhalación de vapores
ácidos para realizar la labor y/o rotación del
orgánicos Y Gases ácidos.
personal y pausas activas.

Químico: Presencia de Vapores


Orgánico, Gases Ácidos, gases Monitoreo de atmosferas permanente
combustible e inflamables verificando el porcentaje de oxígeno, LEL, antes
del inicio de las labores y durante la actividad y
Incendio explosión
Suspender actividades cuando se supere los
límites de explosividad (% LEL) y supere o baje
Oxigeno (19,5 -23,5%).

Inducción, capacitación, personal con experiencia


Psicosocial: Características del grupo Cese de actividades,
específica para el cargo, contratación de
social de trabajo, condiciones de la manifestaciones,
personal del área de influencia, remuneración
tarea, interfase persona tarea inconformismo
adecuada según perfil.
Higiene postural, no exceder los 25 Kg por
Daños y lesiones temporales
persona en hombres y 12,5 Kg en mujeres, uso
o permanentes en la espalda
Biomecánico: Manipulación de cargas de herramientas y equipos para levantamiento de
y en las extremidades.
manual, posturas, esfuerzos cargas, coordinar trabajos en equipo y designar
Desgarros.
funciones.
Lesiones osteomusculares, Adecuación del área de trabajo, pausas activas,
sobre esfuerzo, calambres calistenia laboral, capacitación al personal.
Orden y aseo de áreas operativas, observación
Condiciones de seguridad: Locativo Caídas a nivel
directa de las condiciones del área.
Suspender actividades en campo abierto
cuando exista lluvia o tormenta eléctrica.
Resfriados, malestar general, Disponer de carpas en el sitio de trabajo,
Fenómenos naturales: Lluvias y
Choques eléctricos, suministrar al personal ropa impermeable. En
tormentas eléctricas
quemaduras, muerte. caso de presentarse tormenta eléctrica el
personal se debe resguardar en un lugar
seguro.

7.4 Permisos de Trabajo

Se deberán cumplir todos los requisitos establecidos por TGI para obtener permisos de
acuerdo con los procedimientos de HSE que rijan cuando se ejecuten los trabajos (AR). Para
manipulación se utilizarán gafas protectoras y guantes.

8. REGISTROS

 PROBYM-MIR-MEC-FOR-001 Libreta de Soldadura


 FORMATOS DE END

PROYECTO REPARACION MECANICA DE TUBERIA 20" GASODUCTO CUSIANA - MIRAFLORES DISTRITO V PAIPA.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA.

También podría gustarte