Está en la página 1de 16

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN

MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL


EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ASIGNATURA DE INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO

1. Competencias Gestionar las actividades de mantenimiento mediante


la integración del plan maestro, para garantizar la
operación y contribuir a la productividad de la
organización.
2. Cuatrimestre Primero
3. Horas Teóricas 12
4. Horas Prácticas 33
5. Horas Totales 45
6. Horas Totales por 3
Semana Cuatrimestre
7. Objetivo de aprendizaje El alumno integrará los elementos teóricos y prácticos
del mantenimiento industrial para interpretar un
entorno competitivo de operaciones y/o manufactura,
mediante el análisis de experiencias en empresas
exitosas.

Horas
Unidades de Aprendizaje
Teóricas Prácticas Totales
I. Evolución del mantenimiento 3 9 12
I. Clasificación del mantenimiento 5 12 17
II. Tipos de procesos en las organizaciones 4 12 16
productivas
Totales 12 33 45

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1
INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
I. Evolución del mantenimiento
aprendizaje
2. Horas Teóricas 3
3. Horas Prácticas 9
4. Horas Totales 12
5. Objetivo de la El alumno empleará los conceptos fundamentales del
Unidad de mantenimiento industrial, para identificar el impacto de la
Aprendizaje actividad de mantenimiento en los resultados de la organización.

Temas Saber Saber hacer Ser

Analogía Identificar las semejanzas Comparar las semejanzas Trabajo en


Hombre- que tienen el hombre y la entre el hombre y la equipo Liderazgo
máquina máquina en su ciclo de máquina. Ética
vida. Responsabilidad
Analítico
Observador
Proactivo
Honestidad
compromiso con
el medio
ambiente
Disciplinado
Ordenado

Evolución Describir la evolución del Establecer cuáles son las Trabajo en


histórica del mantenimiento en el tiempo mejores prácticas del equipo Liderazgo
mantenimiento desde su origen hasta la mantenimiento de acuerdo Ética
actualidad. a su evolución en el Responsabilidad
tiempo. Analítico
Observador
Proactivo
Honestidad
compromiso con
el medio
ambiente
Disciplinado
Ordenado

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1
Temas Saber Saber hacer Ser

Conceptos de Identificar la finalidad, Establecer la finalidad, Trabajo en


mantenimiento objetivos y variables del objetivos y variables del equipo Liderazgo
industrial mantenimiento industrial. mantenimiento industrial. Ética
Responsabilidad
Identificar los tipos de falla Analítico
en maquinaria y sistemas. Observador
Proactivo
Honestidad
compromiso con
el medio
ambiente
Disciplinado
Ordenado

Actividades de Identificar los dos niveles Determinar las actividades Trabajo en


mantenimiento de actividad del de planificación y control equipo Liderazgo
industrial mantenimiento industrial: en los trabajos de Ética
administrativas y técnicas. mantenimiento. Responsabilidad
Analítico
Determinar las actividades Observador
de ejecución y supervisión Proactivo
en los trabajos de Honestidad
mantenimiento. compromiso con
el medio
ambiente
Disciplinado
Ordenado

Tipos de Conocer las herramientas Seleccionar y usar las Responsabilidad


herramientas del mantenimiento herramientas del Analítico
manuales y industrial. mantenimiento industrial. Observador
eléctricas Proactivo

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1
INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Presentará un portafolio de 1. Identificar la analogía Ensayo
evidencias en donde hombre máquina Lista de cotejo
documentará los siguientes
aspectos: 2. Identificar los departamentos
de una empresa y a los
- Gráfica del ciclo de vida de especialistas requeridos para
máquinas y equipos. su funcionamiento
- Línea de tiempo de la
evolución histórica del 3. Comprender la evolución
mantenimiento. histórica del mantenimiento
- Resumen de la finalidad, industrial hasta las nuevas
objetivos y variables del tecnologías
mantenimiento industrial.
- Gráfico de los tipos de falla 4. Analizar la finalidad,
que atiende mantenimiento objetivos y variables del
industrial. mantenimiento industrial
- Tabla comparativa de las
actividades de 5. Justificar el mantenimiento
mantenimiento en oficina y industrial en una organización
en piso. productiva y/o de servicios
-Tipos de Herramientas
utilizadas para actividades 6. Seleccionar herramientas
de mantenimiento, manuales y eléctricas
manuales y eléctricas.
7.-Utilizar herramientas
manuales y eléctricas

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1
INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Tareas de investigación Cañón
Prácticas situadas Computadora
Discusión dirigida Internet
Pintarrón
Material multimedia

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1
INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad de
II. Clasificación del mantenimiento
aprendizaje
2. Horas Teóricas 5
3. Horas
12
Prácticas
4. Horas Totales 17
5. Objetivo de la
El alumno establecerá el alcance y enfoque del mantenimiento en
Unidad de
una empresa, en función de sus características.
Aprendizaje

Temas Saber Saber hacer Ser

Taxonomía de Identificar los niveles de Establecer los tipos y Trabajo en equipo


la conservación atención de máquinas y niveles de la conservación Liderazgo
industrial equipos en una industrial. Ética
organización industrial: Responsabilidad
preservación y Clasificar el mantenimiento Analítico
mantenimiento. de acuerdo al momento en Observador
que se atiende el recurso. Proactivo
Honestidad
Compromiso con
el medio
ambiente
Disciplinado
Ordenado

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1
Temas Saber Saber hacer Ser

Definición y Identificar la normativa Explicar la definición de Trabajo en equipo


clasificación del existente, nacional e mantenimiento. Liderazgo
mantenimiento internacional que define el Ética
mantenimiento: Establecer los enfoques Responsabilidad
AFNOR NF X 60 010 utilizados en el Analítico
BS 3811 departamento de Observador
MIL-STD-721C mantenimiento: Proactivo
Organización Europea de Correctivo Honestidad
Mantenimiento Preventivo compromiso con
NOM-004-STPS Autónomo el medio
Predictivo ambiente
Identificar los enfoques Proactivo Disciplinado
utilizados en el Ordenado
departamento de
mantenimiento:
Correctivo
Preventivo
Autónomo
Predictivo
Proactivo

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1
INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Presentará un portafolio de 1. Explicar la taxonomía sobre Ensayo
evidencias en donde conservación y mantenimiento Lista de cotejo
documentará e ilustrará los
siguientes aspectos: 2. Distinguir la diferencia entre
preservación y mantenimiento
- Ensayo breve sobre
definición de mantenimiento 3. Comparar definiciones de
industrial. mantenimiento utilizando
- Mapa conceptual de los normas nacionales e
enfoques utilizados en internacionales
mantenimiento industrial.
- Solución a casos breves 4. Clasificar los enfoques
de aplicación de diferentes utilizados para la atención de
enfoques del activos industriales
mantenimiento.
5. Analizar cómo se clasifica el
mantenimiento considerando el
momento en que se hace la
intervención

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1
INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Tareas de Investigación Cañón
Prácticas situadas Computadora
Discusión dirigida Internet
Pintarrón
Material multimedia

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1
INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
III. Tipos de procesos en las organizaciones productivas
aprendizaje
2. Horas Teóricas 4
3. Horas
12
Prácticas
4. Horas Totales 16
El alumno reconocerá la importancia de emplear en la industria
5. Objetivo de la los procesos administrativos, técnico, mejora continua y
Unidad de manufactura esbelta, identificando al cliente y/o usuario y los
Aprendizaje beneficios de la estandarización.

Temas Saber Saber hacer Ser

El proceso Identificar las etapas y los Aplicar procesos Trabajo en


administrativo, elementos del proceso administrativo, técnico y de equipo Liderazgo
técnico y de administrativo: Planeación. mejora de acuerdo a Ética
mejora Organización, Dirección y situaciones específicas. Responsabilidad
continua Control. Analítico
Observador
Identificar las etapas del Proactivo
proceso técnico: Honestidad
Planificación y análisis, Compromiso con
Ejecución y control. el medio
ambiente
Identificar las etapas del Disciplinado
proceso de mejora Ordenado
continua: Planear, Hacer,
Verificar, Actuar.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1
Temas Saber Saber hacer Ser

Técnicas de Reconocer los objetivos de Establecer los siete Trabajo en


manufactura la manufactura esbelta. principios de la equipo Liderazgo
esbelta manufactura esbelta. Ética
aplicadas al Identificar los siete Responsabilidad
mantenimiento principios de la Establecer los pilares del Analítico
manufactura esbelta. Kaizen. Observador
Proactivo
Identificar los pilares del Establecer los usos de las Honestidad
Kaizen. técnicas de manufactura compromiso con
esbelta: el medio
Poka Yoke ambiente
9S Disciplinado
Andon Ordenado
SMED
Just in time
TPM

Aplicaciones Identificar casos reales de Analizar casos reales de Trabajo en


de la manufactura esbelta que manufactura esbelta que equipo Liderazgo
manufactura incluya alguna de sus incluya alguna de sus Ética
esbelta técnicas: técnicas: Responsabilidad
Poka Yoke Poka Yoke Analítico
9S 9S Observador
Andon Andon Proactivo
SMED SMED Honestidad
Just in time Just in time Compromiso con
TPM TPM el medio
ambiente
Disciplinado
Ordenado

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1
INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Presentará un portafolio de 1. Diferenciar las etapas del Análisis de casos
evidencias en donde proceso administrativo Lista de cotejo
documente e ilustre: Reporte de investigación
2. Comprender los elementos
- Gráfico de las etapas y de las etapas del proceso
elementos del proceso administrativo
administrativo.
- Gráfico de las etapas y 3. Comprender los elementos
elementos de proceso del proceso técnico
técnico.
- Gráfico de las etapas del 4. Identificar los elementos del
proceso de mejora continua. proceso de mejora continua
- Mapa conceptual con los
principios de la manufactura 5.Analizar la conveniencia de
esbelta. uso de los elementos de los
- Ensayo de los pilares del procesos antes definidos.
Kaizen.
- Resumen de análisis de 6. Distinguir los principios y
casos sobre uso de las objetivos de la manufactura
técnicas de manufactura esbelta.
esbelta.
7. Describir los pilares del
Kaizen.

8. Reconocer las técnicas de


manufactura esbelta con
aplicaciones en mantenimiento:
Poka Yoke.
9S
Andon
SMED
Just in time
TPM

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1
INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Tareas de investigación Cañón
Prácticas situadas Computadora
Discusión dirigida Internet
Pintarrón
Material multimedia

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1
INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE


CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de Desempeño


Diagnosticar la existencia de planes Realiza un reporte en el que establece la
programas y tipos de mantenimiento a existencia y condiciones de:
través del análisis de bitácoras,
manuales, inventarios, historiales, medios - Programas de mantenimiento
electrónicos o características de los - Planes
equipos productivos en la organización - Tipos de mantenimiento
para identificar la información útil. - Bitácoras de equipos
- Manuales de operación y mantenimiento
- Inventarios
- Historiales de equipo

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1
INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial

Manual del ingeniero


Marks, L (1997) México D.F. México Uteha
mecánico
Teoría y práctica del
P. Monchy (2005) mantenimiento Roma Italia Masson
industrial
Robbins,
5ª.
Stephen;
EDICIÓ Administración México D.F. México Prentice hall
Coulter,
N (1996)
Mary
Manual de
Robert C.
(2005) mantenimiento México D.F. México Mc Graw Hill
Rosaler
industrial
Macchinery’s
Oberg. E. Y
(1998) handbook the México D.F. México New York
Jones, F.
industrial press
Enrique
La administración del
Dunce (2005) México D.F. México Continental
mantenimiento
Villanueva

E. Dounce Productividad en el
V., J.F. (2005) mantenimiento México D.F. México Cecsa
Dounce P. industrial

Tokutaro TPM en industrias de


(1995) México D.F. México Tgp-Hoshin
Suzuki proceso
Luís
Gestión integral de
Navarro (2005) México D.F. México Productiva
mantenimiento
Elola
Análisis ocupacional
CONOCER (2003) del mantenimiento México D.F. México Limusa
Industrial
Duffuaa, Sistemas de
Raouf, (2001) mantenimiento México D.F. México Limusa
Dixon planeación y control
Manual de
Morrow (2000) mantenimiento México D.F. México Cecsa
industrial

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1
Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial

Higgins y Maintenance
(2006) México D.F. México Mc Graw Hill
Mobley engineering handbook

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A1

También podría gustarte