Está en la página 1de 6

Competencia

Competencia
Construir indicadores, consultas y reportes a partir de
bases de datos, para que, mediante su utilización por
parte de usuarios de un sistema de información, se
puedan satisfacer necesidades específicas de gestión de
la información como apoyo a la toma de decisiones en
organizaciones.

Elemento
 Reconocer los elementos esenciales en la construcción
de indicadores de gestión.

Indicador
Aplica correctamente la metodología para la construcción
de indicadores de gestión.

Elemento
Identificar los componentes y características básicas de
un indicador de gestión, como punto de partida para la
evaluación de objetivos y la toma de decisiones en un
problema real de gestión de la información. 

Indicador
Construye indicadores de gestión asociados con consultas
y cálculos realizados a partir de información contenida en
bases de datos.

Entrada
De acuerdo con la Real Academia de la Lengua, un
indicador proviene del latín “indicare” y significa mostrar
o significar algo, con indicios y señales. Un indicador es
un instrumento provisto de información cuantitativa sobre
el nivel de alcance de una determinada condición en un
sistema.

Según la etapa del proceso que se decida monitorear, los


indicadores pueden utilizarse para evaluar:

 Insumos: indicadores de eficacia, calidad y eficiencia.


 Procesos: indicadores de eficacia, calidad, eficiencia
y economía.
 Productos: indicadores de eficacia, calidad y
eficiencia.
 Resultados: indicadores de eficacia y eficiencia.
Respecto a lo anterior, es importante preguntar: 
¿cómo se integran estos indicadores con el sistema
de información?

Inicio

La condición a evaluar es un aspecto fundamental, si esta


se estructura a nivel del logro de un objetivo, este
instrumento se constituye en un indicador de desempeño,
este puede ser de tipo cuantitativo o cualitativo. En este
orden de ideas, los indicadores están asociados con un
objetivo a cumplir y monitorear, esta es la base que
estructura los indicadores. Teniendo en cuenta lo anterior,
lo invito a reflexionar en torno a la siguiente pregunta
durante el desarrollo de este Escenario. 
¿Qué tipos de indicadores conoce?, ¿cuál considera
debe ser su frecuencia de actualización?

Encuentro

Durante el desarrollo de esta Lectura fundamental usted

puede comprender los conceptos esenciales relacionados

con las etapas para la construcción de un indicador, la

manera en la que se define un objetivo teniendo en

cuenta el indicador y cómo se define un objetivo a la luz

del indicador.

Lo anterior, le permite seleccionar los elementos más


relevantes para la medición y formulación del indicador,
además de establecer el mecanismo de verificación,
validar el indicador y establecer la frecuencia de cálculo,
línea base y metas.
Lectura fundamental 5.pdf
812.4 KB

Este Material de apoyo expone el tema de evaluación de

impacto, a través de indicadores. Es importante que

revise su contenido con detenimiento. 


A continuación, encuentra la Actividad de refuerzo cuya

finalidad es profundizar en aspectos relacionados con el

proceso de construcción de un indicador.

Cierre

Para alcanzar una competitividad sostenida y creciente,


toda organización debe actualizar los indicadores de su
gestión periódicamente y desde su sistema de
información.
Después de evaluar los indicadores y compararlos
frente a la meta propuesta, los resultados de la
evaluación deben comunicarse a las áreas
encargadas para que se identifique si hay
desviaciones importantes entre el desempeño real
y el valor meta. Si dichas desviaciones son
relevantes, deben acordarse las medidas
preventivas por implementar.

También podría gustarte