Está en la página 1de 37

Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

Experimento 9: Ácidos, bases, sales


(Lado de mesa)
OBJETIVOS

1. Demostrar la escala de pH y su relación con el carácter ácido o básico de un compuesto.


2. Demostrar que disoluciones de sales pueden tener carácter ácido, básico o neutro.
3. Clasificar diferentes sustancias caseras como ácidas o básicas.

INTRODUCCION

Las reacciones de neutralización se dan cuando se combina un ácido y una base para formar una sal, y en
muchos casos también agua y/o un gas. Por ejemplo:

𝑁𝐻3 + 𝐻𝐶𝑙 ⟶ 𝑁𝐻4 𝐶𝑙

𝑁𝑎𝑂𝐻 + 𝐻2 𝑆𝑂4 ⟶ 𝑁𝑎2 𝑆𝑂4 + 𝐻2 𝑂

Los ácidos y bases son compuestos que muestran diferente fuerza dependiendo del porcentaje ionización o
disociación que tengan en el líquido que se disuelven. Los ácidos y bases fuertes se disocian un 100%, es decir por cada
mol de compuesto se produce una cantidad estequiométrica de H+ (𝐻3 𝑂+) u OH-. Por ejemplo, en agua:

1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑒 1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑂𝐻−

1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐻2 𝑆𝑂4 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑒 2 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐻 +

Los ácidos y bases débiles forman un equilibrio en el líquido disuelto debido a que sólo se disocian en un
pequeño porcentaje, es decir la mayoría del compuesto existe en su forma neutra. Por ejemplo, en agua:

𝑁𝐻3 + 𝐻2 𝑂 ⇄ 𝑁𝐻4+ + 𝑂𝐻−, donde 1 mol de NH3 produce menos de 1 mol de OH-

𝐻𝐹 + 𝐻2 𝑂 ⇆ 𝐻3 𝑂+ + 𝐹 −, donde 1 mol de HF produce menos de 1 mol de 𝐻3 𝑂+

Como todo equilibrio, los ácido-base débil tienen una constante asociada llamada constante de disociación
ácida (Ka)o básica (Kb) dependiendo de si el compuesto es ácido o básico respectivamente. El valor de la constante
es proporcional a la fuerza del compuesto (el valor más grande indica una mayor fuerza y por tanto un mayor

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 1
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

grado de disociación - aunque siempre menor al 100%). Los equilibrio sácido-base son importantes tanto a nivel
industrial como en procesos biológicos e incluso influyen en el arrastre o estabilidad de las sustancias en el
ambiente.

Para cuantificar la fuerza ácida se utiliza la escala de pH, el cual se define como:

𝑝𝐻 = −𝑙𝑜𝑔 𝐻3 𝑂+ [1]

Cuando el disolvente es agua la escala de pH tiene valores entre 0 y 14 a25 oC, donde el valor indica si el
compuesto es ácido, básico, o neutro:

pH de 0 a 7  compuesto es ácido y por tanto produce una disolución ácida


pH = 7 compuesto es neutro
pH de 7 a 14  compuesto es básico y por tanto produce una disolución básica

Para averiguar el pH de una disolución de un ácido o base fuerte, basta con conocer la concentración del
ácido o base en la disolución, ya que al existir un 100% de disociación, la concentración de iones H 3O+ u OH- es
igual a la concentración del ácido o base. El pH se calcula con la ecuación [1].
Si se trata de un equilibrio ácido-base, debe obtenerse la concentración de H3O+ u OH- en equilibrio. Para
esto debe plantearse la reacción y expresión de la constante de equilibrio, por ejemplo para un ácido débil:

𝐻𝐴 + 𝐻2 𝑂 ⇆ 𝐻3 𝑂+ + 𝐴−
𝐻3 𝑂 + 𝐴−
𝐾𝑎 = 𝐻𝐴
[2]

Donde HA es el ácido débil y A- la base conjugada. En la expresión de la constante de equilibrio se sustituye


los valores conocidos: la Ka del ácido, la concentración del ácido débil en el equilibrio y la concentración de la base
conjugada en el equilibrio, luego se despeja la concentración del ión [H3O+] y a partir de esta se calcula el pH de la
disolución con la ecuación [1].
Si no se cuenta con el valor de alguna constante (Ka o Kb) se puede hacer uso de la siguiente ecuación:
𝐾𝑤 = 𝐾𝑎 𝑥 𝐾𝑏 [3]
Con las bases, fuertes o débiles, se obtiene [OH-], la cual se puede convertir a [H+] con la siguiente ecuación:
𝐻3 𝑂+ 𝑂𝐻− = 1 × 10−14 [4]
Posteriormente se averigua el pH con la ecuación [1].
El pH de una disolución se puede medir de diversas formas, pero la más práctica es el uso de indicadores,
que son ácidos/bases débiles cuyo color cambia dependiendo de la concentración de H3O+ presente. Por lo general
se utilizan para saber si el pH es mayor o menor a un valor específico (que corresponde a la pKa del indicador)
dado que sólo tienen dos colores. Por lo tanto estos indicadores se utilizan por lo general para saber si la
Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 2
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

disolución es ácida o básica. Sin embargo en algunos casos se pueden estimar 3 o más rangos de la escala de pH.
Por ejemplo, el azul de bromotimol es un indicador de color amarillo si el pH está entre 0 y 6,6; de color azul si el
pH es mayor a 7,6 y, por la combinación de estos colores, es verde cuando el ámbito es de 6,6 a 7,6. Es decir,
podemos identificar ácidos, bases y compuestos neutros. Otro ejemplo es el indicador universal que consiste en
una mezcla de compuestos que permiten observar varios colores distintos al cubrir la escala de pH. Se puede
conseguir en formato de papel con el cual se puede diferenciar la fuerza de ácidos y bases al producir un resultado
diferente para cada unidad de pH.

Figura 1. Papel de pH con indicador universal

Las sales son compuestos formados por un anión y un catión diferentes del OH- y el H+. Las sales solubles
en agua se pueden clasificar como ácidas, básicas dependiendo de cómo reaccionan con el agua, o neutras si no
reaccionan con el agua. Las sales reaccionan (se hidrolizan) con el agua cuando alguno de sus iones puede
asociarse a un ácido o una base débil. Por ejemplo, el NaNO2 es una sal básica porque el sodio se relaciona con el
NaOH que es una base fuerte y por tanto el catión Na+ no reacciona con el agua, mientras que el nitrito se hidroliza
en agua para producir el ácido débil HNO2 e iones OH-:

𝑁𝑂2− + 𝐻2 𝑂 ⇄ 𝐻𝑁𝑂2 + 𝑂𝐻−

En términos generales, si la sal tiene.

 Un anión que es la base conjugada de un ácido fuerte y un catión que es el ácido conjugado de una base fuerte,
es una sal neutra que no influirá en el pH de la disolución.
 Un anión que es la base conjugada de un ácido débil, es una sal básica que incrementará el pH de la disolución.
 Un catión que es el ácido conjugado de una base débil, es una sal ácida que disminuirá el pH de la disolución.
 Un anión que es la base conjugada de un ácido débil y un catión que es el ácido conjugado de una base débil, el
equilibrio con la constante (Ka o Kb) más grande tendrá mayor influencia sobre el pH.

SECCIÓNEXPERIMENTAL

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 3
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

EQUIPO REACTIVOS
El estudiante debe traer marcadores Disoluciones al 0,10 mol/L: HNO3, CH3CO2H,
indelebles, pañito de laboratorio, papel NaOH, NH3, NaCl, Na3PO4, NH4Cl, CH3CO2NH4.
toalla. Disolución indicadora de azul de bromotimol,
12 Tubos de ensayo pequeño, gotero, probeta papel pH de indicador universal, sensor de
pequeña. pH (LabQuest)
Disoluciones al 0,01 mol/L: CH3CO2H,
ClCH2CO2H, Cl3CCO2H, HIO4, HIO3
Los estudiantes deben traer: vinagre, leche
de magnesia, jugo de limón y bicarbonato de
sodio, alguna bebida.

 PROCEDIMIENTO
I. Fuerza ácida y básica
1. Etiquete 4 tubos de ensayo pequeños, cada uno con uno de los siguientes compuestos: HNO3, CH3CO2H,
NaOH, NH3
2. En cada tubo coloque aproximadamente 1 mL de disolución 0,10 mol/L del compuesto correspondiente.
3. Obtenga el papel pH de indicador universal de su asistente. El asistente mantendrá la caja que tiene la clave de
equivalencia de color a pH.
4. Humedezca una tira de papel pH diferente en cada una de las disoluciones y anote el pH obtenido.
5. Ordene las sustancias de la más ácida a la más básica.
6. Ahora agregue a los 4 tubos, 3 gotas de indicador de azul de bromotimol y observe el color.
7. Relacione el color observado con el pH obtenido con el papel universal.
8. Calcule el pH teórico de cada disolución y compárelo al valor experimental.

¿Cuáles son los ácidos y cuáles las bases? ¿Son todos los ácidos iguales? ¿Son todas las bases iguales? ¿Para
qué se usa la escala de pH? ¿Son iguales el pH teórico y experimental?-¿por qué?

II. Hidrólisis de sales


1. Etiquete 4 tubos de ensayo pequeños, cada uno con uno de los siguientes compuestos: NaCl, Na3PO4, NH4Cl,
CH3CO2NH4
2. En cada tubo coloque aproximadamente 1 mL de disolución 0,10 mol/L del compuesto correspondiente.
3. Adicione de 3 gotas de indicador de azul de bromotimol a cada tubo y mezcle.
4. Anote el color de cada disolución.
5. Escriba las reacciones de disociación de las sales.

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 4
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

6. Escriba las reacciones de hidrólisis en los casos aplicables


¿Qué indica el color amarillo, el verde, y el azul del indicador respecto al pH de las sales? ¿Cómo es posible
que no todas las sales tengan igual color con el indicador? ¿Cuál es el ión en cada sal responsable del color
observado?

III. Fuerza de ácidos carboxílicos y oxácidos


1. Tome el ácido ácetico (CH3CO2H) al 0,01 mol/L, quite la tapa e introduzca el electrodo del medidor de pH,
registre la lectura de la pantalla. Saque el sensor de la disolución y lávelo con agua destilada.
2. Repita el paso anterior para los demás ácidos ClCH2CO2H, Cl3CCO2H, HIO4, HIO3, lave el electrodo y
déjelo sumergido en la disolución buffer. Explique los resultados de acuerdo a la estructura o fórmula
molecular de los ácidos.
IV. Determinación de la acidez de sustancias caseras.
1. Etiquete 4 tubos de ensayo pequeños, cada uno con una de las siguientes sustancias caseras: vinagre, leche
de magnesia, jugo de limón, bicarbonato de sodio.
2. En los tubos agregue 2 mL de la sustancia casera, según corresponda: vinagre, leche magnesia (tome 1 mL
de la sustancia y diluya con 1 mL de agua), jugo de limón y bicarbonato de sodio (disuelva
aproximadamente 0,5 g en 2 mL de agua).
3. Agregue a cada tubo 3 gotas del indicador de azul de bromotimol y anote el cambio de color observado.
4. Clasifique las sustancias como ácidas o básicas según el cambio de color observado.
5. Explique la clasificación según la composición de dichas sustancias.

BIBLIOGRAFÍA
1. Chaverri, G. QuímicaGeneral. Manual deLaboratorio. 2da ed., Editorial Universidad deCosta Rica, San José, Costa
Rica, 1983. p 95-103.
2. Lamoureux, G.; Perez, A.; Artavia, G.; Cortés, C; Arias, C. Manual de laboratorio de Fundamentos de Química
Orgánica QU-0211; Escuela de Química, Universidad de Costa Rica: San José, 2013.

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 5
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

Experimento 10: Disoluciones amortiguadoras


(Lado de mesa)

OBJETIVOS

1. Reconocer los procedimientos experimentales requeridos para la preparación de disoluciones


amortiguadoras.
2. Determinar la importancia de las disoluciones como medio para mantener el equilibrio en los procesos
biológicos y a nivel de laboratorio.
3. Explicar el mecanismo por medio del cual una disolución amortiguadora mantiene constante el pH de una
disolución.
4. Reconocer que una disolución amortiguadora posee un límite máximo de capacidad de contrarrestar el
efecto de la adición de ácidos y/o bases.

INTRODUCCIÓN

Las sustancias ácidas y básicas debido a su alta reactividad, deben ser muy controladas en los procesos a
nivel industrial, así por ejemplo, la presencia de este tipo de sustancias pueden alterar la composición de los
alimentos, y reducir el tiempo útil de los sistemas y tuberías de transporte. Para controlar los efectos de estas
sustancias usualmente se utilizan disoluciones amortiguadoras.
Una disolución amortiguadora (tampón o buffer) es aquella que mantiene un pH casi constante cuando se le
añaden pequeñas cantidades de ácido o de base.
Las disoluciones tampón se preparan disolviendo un ácido débil y una sal que contenga a su base conjugada (por
ejemplo, CH3COOH y CH3COONa) o bien disolviendo una base débil y una sal del ácido conjugado (por ejemplo, NH3
y NH4Cl).

Por otro lado, a nivel biológico, las disoluciones amortiguadoras controlan nuestra propia vida. Así, por
ejemplo, en condiciones normales, el pH de la sangre rara vez pasa de 7,45 o baja de 7,35. Este hecho es muy
notable, considerando que las células parietales del estómago producen HCl. ¿Cuál mecanismo químico tiene el
organismo para contrarrestar estos efectos? Precisamente utilizando disoluciones amortiguadoras.

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 6
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

El principal amortiguador de la sangre es una mezcla de H2CO3 y HCO3-. Otros amortiguadores son la
mezcla H2PO4- y HPO2- , y el buffer formado por la hemoglobina y su sal.
Consideremos ahora, desde un punto de vista más cuantitativo, la respuesta de una disolución
amortiguadora a la adición de un ácido o base fuerte. Para resolver estos problemas es importante entender que
las reacciones entre ácidos fuertes y bases débiles avanzan hasta prácticamente completarse, al igual que las
reacciones entre bases fuertes y ácidos débiles. Así pues, en tanto no se exceda la capacidad amortiguadora de la
disolución, se puede suponer que el ácido o base fuerte se consume totalmente en la reacción con el amortiguador.
Los amortiguadores resisten con más eficacia un cambio de pH en uno u otro sentido, cuando las
concentraciones de ácido débil y su base conjugada son aproximadamente iguales.

Capacidad amortiguadora y pH.

La capacidad amortiguadora es la cantidad de ácido o de base que el amortiguador puede neutralizar antes
de que el pH comience a cambiar en grado apreciable. Esta capacidad depende de las cantidades de ácido y de base
que el amortiguador contiene.

Considérese un amortiguador que contiene un ácido débil HX y su base conjugada X-.

Para calcular el pH del amortiguador conociendo las concentraciones del ácido y de la base conjugada,
usamos la ecuación de Henderson-Hasselbalch.
[𝒃𝒂𝒔𝒆]
pH = pKa + log
[á𝒄𝒊𝒅𝒐]

en donde [base] y [ácido] se refieren a las concentraciones en el equilibrio del par conjugado ácido-base.
La Ka se refiere a la constante de disociación ácida

𝑯+ [𝑿−]
Ka = [𝑯𝑿]
pKa = ̶ log Ka

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 7
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

Cuadro 1. Valores del Ka para algunos ácidos débiles típicos.


Acido Valor de Ka
CH3COOH 1,8 x 10-5
HF 7,1 x 10-4
HNO2 4,5 x 10-4
HCOOH 1,7 x 10-4

Cuadro 2. Ejemplos de valores de pH de algunas disoluciones amortiguadoras (1mol/L).


COMPOSICIÓN pH
Tampones Ácidos
CH3COOH / CH3COO- 4,74
HNO2 / NO2- 3,37
HClO2 / ClO2- 2,00
Tampones básicos
NH4+ / NH3 9,25
(CH3)3NH+ / (CH3)3N 9,81
H2PO4- / HPO42- 7,21

Cuando se añade un ácido fuerte a este amortiguador, la base conjugada X- consume el H+ agregado para
formar HX (ácido débil); de manera que, [HX] aumenta y [X-] disminuye, manteniendo el pH casi invariable.

X- + H3O+ HX + H2O

Cuando se añade una base fuerte al amortiguador, el ácido HX consume el OH- agregado para formar X- ; en
este caso, [HX] disminuye y [X-] aumenta, manteniendo el pH casi invariable.

HX + OH- X- + H2O

Preparación de una disolución amortiguadora.

Cuando se quiere preparar una disolución amortiguadora que mantenga un pH determinado, se debe
escoger la mezcla de sustancias correctas. Así, por ejemplo, para preparar un buffer que mantenga el pH en un
valor de 7,21, debemos escoger la pareja cuya pKa sea lo más similar posible al valor de pH que se requiere. En
este caso, haciendo uso del Cuadro 2.- la pareja correcta sería H2PO4- / HPO42-.

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 8
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

Una vez escogida la pareja correcta, se debe elegir la concentración total que se requiere para la pareja.
Para este ejemplo, escogeremos a conveniencia una concentración total de 0,30 mol/L. Es decir, [H2PO4-] + [HPO42-]
= 0,30 M, o también despejando [HPO42-] = 0,30 ̶ [H2PO4-]. Podemos escoger sales potásicas como las fuentes de los
iones (KH2PO4 y K2HPO4), y sustituyendo estos términos en la ecuación de Henderson-Hasselbalch tenemos:

0,30 − 𝐾2𝐻𝑃𝑂4
7,21 = 7,21 + log 𝐾𝐻2𝑃𝑂4

Al despejar, encontramos que [KH2PO4] = 0,15 mol/L y por consiguiente [K2 HPO4] = 0,15 mol/L.
Una vez que se tienen las concentraciones de las sales, es fácil determinar la masa que se debe pesar de
cada una en función de la cantidad de disolución reguladora que se requiera.

Para calcular la capacidad reguladora, consideramos el número de moles de ácido o base fuerte que debe
añadirse a un litro de disolución amortiguadora para que el pH cambie en una unidad.

La determinación se realiza añadiendo ácido o base fuerte a un volumen conocido de buffer hasta que el
valor de pH varíe en una unidad. Este cambio lo mediremos utilizando un indicador que trabaje en un rango de
viraje cercano al pH de la disolución amortiguadora y también por medio de papel de pH universal. Es posible
utilizar métodos más exactos en la determinación del pH

SECCIÓN EXPERIMENTAL

EQUIPO REACTIVOS
Probeta de 10 mL Fosfato ácido de potasio, K2HPO4
Beaker de 150 mL Fosfato diácido de potasio, KH2PO4
Probeta de 50 mL Disolución de HCl 0,15 mol/L
2 Erlenmeyer de 125 mL Disolución de NaOH 0,15 mol/L
Papel Indicador universal de pH Indicador de azul de bromotimol
Sensor de pH

I. Preparación de una disolución reguladora presente en la sangre humana

1. Realice los cálculos para determinar la cantidad de gramos que debe pesar de KH2PO4 y K2HPO4 para
preparar 60 mL de una disolución amortiguadora donde la concentración de K2HPO4 sea 0,15 mol/L y de
KH2PO4 de 0,15 mol/L y cuyo pH regulado sea 7,21 tal y como se explicó en la discusión teórica.
2. Mida en la balanza la masa de los reactivos con el mayor grado de exactitud posible. ¿Por qué es importante
una alta exactitud en la medición?
Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 9
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

3. Coloque el sólido en un Erlenmeyer de 250 mL. Mida 100 mL de agua destilada en una probeta y adicione
esta agua al Erlenmeyer que contiene la sal anterior.
4. Agite la mezcla hasta total disolución de la sal.

II. Comprobación cualitativa de la capacidad amortiguadora.

1. Mida el valor de pH de la disolución amortiguadora ya preparada, utilizando una pequeña tira de papel
indicador de pH universal o el sensor de pH.
2. Separe una alícuota de 25 mL de la disolución amortiguadora utilizando una probeta de 25 mL y deposítela
en otro Erlenmeyer de 250 mL.
3. Agregue 3 gotas de indicador azul de bromotimol a la alícuota anterior y agite bien. ¿Qué es lo que se
observa con respecto a la coloración de la disolución?
4. Mida 5 mL de HCl 0,15 mol/L lo más exacto posible utilizando una probeta de 10 mL y adicione este ácido
a la alícuota de solución reguladora que contiene el indicador. Observen que cambios han ocurrido.
5. Agregue nuevamente 5 mL más de la disolución de HCl 0,15 mol/L a la mezcla anterior. Igualmente observe
los cambios ocurridos.
6. Agregue una última cantidad de 5 mL de HCl 0,15 mol/L y observe los cambios ocurridos. Mida el pH con
papel indicador universal o con el sensor de pH.
7. Repita los pasos anteriores desde el punto 2 hasta el 6, utilizando una disolución de NaOH 0,15 mol/L en
lugar de la disolución de HCl 0,15 mol/L y anote los cambios ocurridos para este caso particular.

III. Variación del pH en una disolución no amortiguadora.

1. Mida un volumen de 25 mL de agua destilada utilizando una probeta de 25 mL.


2. Adiciones 3 gotas de indicador de azul de bromotimol y agite bien. Observe los cambios ocurridos. Mida el
pH con papel indicador universal o con el sensor de pH
3. Mida 5 mL de HCl 0,15 mol/L lo más exacto posible utilizando una probeta de 10 mL y adicione este ácido
a la alícuota de solución no reguladora que contiene el indicador. Observen que cambios han ocurrido.
Mida el pH con papel indicador universal.
4. Repita los pasos desde 1 al 3 utilizando NaOH 0,15 mol/L en lugar de HCl 0,15 mol/L y anote todos los
cambios que ocurran.

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 10
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

 Comparación de resultados de parte II con parte III.

1. Compare los cambios ocurridos (cambio del indicador y pH) para los casos de adición de HCl 0,15 mol/L
para la mezcla reguladora y la adición de HCl 0,15 mol/L para el caso del agua destilada.
2. Explique en base a los conceptos teóricos estudiados a qué se deben las diferencias encontradas.
3. Repita los puntos 1 y 2 pero esta vez en base a la adición del NaOH 0,15 mol/L.
4. Cuál es el rango de viraje (y el cambio de color) que presenta el azul de bromotimol. Qué problema
presenta trabajar con un rango de viraje y no con pH determinados.
5. ¿Cuál es la mejor técnica para las determinaciones de pH: indicadores ácido-base, papel de pH universal o
un medidor digital de pH (pH metro)? Explique.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Brown, T.; LeMay, H.; Burnsten, B.; (2009). Química .La Ciencia Central. Undécima Edición. Editorial
Pearson,Prentice Hall, México
2. Chang,R. (2010) . Química. Undécima Edición. Editorial McGraw Hill, México.

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 11
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

Experimento 11. Equilibrio de solubilidad


(Lado de mesa)
OBJETIVOS

1. Establecer la relación entre el concepto de equilibrio químico y el concepto de Kps.


2. Determinar el valor de Kps para una sal iónica de baja solubilidad en agua a diferentes temperaturas.
3. Calcular el porcentaje de error en la determinación experimental de la Kps.
4. Justificar las causas de error en la determinación experimental de la Kps del PbCl2 y determinar cuáles
serían las condiciones correctas para lograr un valor más cercano a la Kps teórica.

INTRODUCCION

En prácticas anteriores se ha tenido la oportunidad de observar que sustancias como el NaCl, NaOH, CuSO 4
y otras se disuelven “totalmente” en una cantidad adecuada de agua a una determinada temperatura. De todos es
conocido el carácter iónico de estas tres sustancias, de manera que podría pensarse que todos los compuestos
iónicos van a tener el mismo comportamiento de solubilidad cuando se ponen en contacto con agua.

Las generalizaciones no son convenientes en una ciencia exacta tal como la Química y con respecto a lo
anterior, se ha demostrado que son muchos los compuestos iónicos que no muestran una apreciable solubilidad
con el agua, aún a temperaturas superiores a la temperatura ambiente.

Nótese que no se hace referencia a “solubilidad mala” de estos compuestos, sino que se insinúa un grado de
solubilidad bajo y es que en realidad eso es lo que se produce. Compuestos como cloruro de plata, AgCl, el
carbonato de calcio, CaCO3 y muchos otros manifiestan una solubilidad en agua tan baja, que para efectos prácticos
se les ha considerado como sustancias insolubles en este disolvente; sin embargo, los análisis cuantitativos
demuestran que disoluciones acuosas de estas sustancias son capaces de conducir levemente la electricidad, lo cual
solamente es posible si existen iones en disolución.

En concreto, esa leve conductividad debe estar ligada a una baja concentración de iones en disolución,
provenientes de la parcial solubilidad de cada uno de estos solutos.
La mezcla de cualquiera de estos compuestos con el agua origina fácilmente una disolución saturada, en donde, si
se mantiene la temperatura constante, el disolvente será incapaz de disolver más soluto y cualquier exceso de este
sedimentará.

En una disolución saturada, los escasos iones en disolución establecerán rápidamente un equilibrio
dinámico con los iones de los cristales sedimentados: iones en disolución cristalizan y simultáneamente iones de

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 12
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

los cristales se disocian garantizando una concentración constante de iones en la disolución saturada. La velocidad
de disolución es igual a la velocidad de precipitación a temperatura constante.
Hay varias formas de establecer cuándo se ha logrado este equilibrio entre un sólido poco soluble y sus iones en
disolución.

Por ejemplo, para el equilibrio entre el SrCrO4(s) y una disolución acuosa que contiene los iones Sr2+ y
CrO42- , representado como:

SrCrO4 (s) ↔ Sr2+ (ac) + CrO42-(ac)

se puede seguir el avance del proceso visual o instrumentalmente, basándose en la intensidad del color amarillo
que va adquiriendo el sistema, debido a la presencia del ióncromato. Cuando el tono se mantiene (intensidad de luz
absorbida es constante) se concluye que el equilibrio se ha alcanzado. En este caso particular, las concentraciones
de los iones presentes, Sr2+ y CrO42- tienen el mismo valor, lo cual se deduce de la relación estequiométrica entre
ambos : [Sr2+] = [CrO42-].

¿Existe alguna manera de calcular experimentalmente el valor de la concentración de los iones en


disolución para un compuesto iónico de baja solubilidad?
Ese será el objetivo primordial de la presente práctica ya que experimentalmente se puede obtener un
valor numérico, llamado constante del producto de solubilidad, Kps, a través del que puede obtenerse esa valiosa
información.

Consideremos un compuesto iónico de limitada solubilidad en agua, con una fórmula molecular A 2B3. Este
compuesto se disolverá hasta obtenerse una disolución saturada, en la que existirá el equilibrio:
A2B3(s) ↔ 2 A3+(ac) + 3 B2-(ac)

para el cual se define una constante de equilibrio Ke, expresada como:

Ke = [A3+]2 [B2-]3
[A2B3]
Dado que A2B3 es un sólido y que la concentración de una sustancia en la fase sólida es constante, el
término [A2B3] multiplicado por el valor Ke da lugar a una nueva constante de equilibrio llamada Kps,constante
de equilibrio de solubilidad, y se expresa así:

Kps = [A3+]2 [B2-]3

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 13
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

En términos generales, la expresión del producto de solubilidad de un compuesto es: El producto de las
concentraciones (moles/L) de los iones que lo constituyen, cada una elevada a una potencia que corresponde al
coeficiente estequiométrico en la ecuación balanceada¨.
Para un electrolito ligeramente soluble en agua, el valor de la Kps es esencialmente constante a una
determinada temperatura; al igual que sucede con cualquier constante de equilibrio.
El concepto de Kps es de fundamental interés en diferentes campos de actividad del hombre, conocer el
valor de Kps de los compuestos es tener, entre otras, la información sobre su grado de solubilidad a una
determinada temperatura.
Para compuestos con la misma relación iónica, cuanto mayor sea el valor de la Kps, mayor será su
solubilidad en agua. Por ejemplo, los valores de Kps a 25°C para el cloruro de plata, AgCl, y para el bromuro de
plata, AgBr, son respectivamente 1,56 x 10-10 y 7,00 x 10-13; como ambas sustancias tienen la misma relación
iónica, 1:1, el mayor valor de la Kps del AgCl indica que hay una mayor producción de iones en la disolución
saturada, esto es, una mayor solubilidad en agua que la del AgBr.
La expresión de la Kps se relaciona con el estado de saturación de la disolución, cuando el producto de las
concentraciones de los iones (elevadas a sus respectivos exponentes) es menor que el valor de la Kps la disolución
no está saturada, si el producto es mayor al valor de la Kps la disolución está saturada. Resumiendo, el valor de Kps
nos da el límite de solubilidad de un tipo de solutos iónicos (los muy poco solubles) a una determinada
temperatura.
No solo se establecen grados de solubilidad a través de los valores de la Kps para los compuestos iónicos de
muy baja solubilidad; también se puede calcular el valor de las concentraciones de iones que hay en una disolución,
con lo cual puede establecerse si al mezclarlas se formará o no un determinado precipitado.
Es posible basarse en el concepto de Kps para eliminar de una disolución dada un ión en particular, éste
constituye un método de amplia aplicación en la purificación del agua; ocasionalmente se separa de una disolución,
un ión no conveniente para el tipo de análisis que se desea, dejando en el sistema de interés otros iones con
propiedades muy similares. Esta separación también se logra bajo el concepto de la constante de producto de
solubilidad, Kps.
En el experimento a realizar, se determinará el valor de la Kps para el compuesto iónico yoduro de plomo
(II), PbI2, cuyo equilibrio en disolución saturada se representa con la ecuación:

PbI2(s) ↔ Pb2+(ac) + 2 I1-(ac) Kps = [Pb2+][I1-]2

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 14
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

SECCIÓN EXPERIMENTAL

EQUIPO REACTIVOS
Tubos de ensayo de 16 x 150 Nitrato de Plomo 0,010 mol/L
Probeta de 10 mL Yoduro de potasio 0,020 mol/L
Buretas de 25 o 50 mL Agua destilada
Tapones de hule

 PROCEDIMIENTO
1. Mida 0,5 mL de una disolución de Pb(NO3)2 0,010 mol/L utilizando una bureta limpia, seca y bien rotulada.
2. Agregue la alícuota anterior en un tubo de ensayo de 16 x 150, limpio, seco y bien rotulado.
3. Utilizando otra bureta limpia, seca y bien rotulada, mida 0,5 mL de una disolución de KI 0,02 mol/L y
añada esta alícuota al tubo de ensayo de 16 x 150 del punto 2.
4. Mida 9,0 mL de agua destilada utilizando una probeta de 10 mL y agréguela al tubo de ensayo de 16 x 150
del punto 3.
5. Agite la mezcla anterior. Si no tiene tapón, tome el tubo de ensayo por la parte superior y agite con cuidado
golpeando leve y constante el tubo de ensayo por la parte inferior. Destape el tubo de ensayo, mida y anote
la temperatura de la mezcla. Considere que esta será la temperatura de todos los ensayos.
6. Visualice los cambios que se observen, si los hay, y anótelos en su libreta.
Posibles cambios que se pueden observar:
a. Apariencia clara
b. Apariencia amarillenta
c. Presencia de escamitas brillantes
d. Presencia de precipitado amarillo
7. Repita el procedimiento completo (1 a 6) sustituyendo los volúmenes de cada uno de los reactivos
utilizados anteriormente por los que se indican en el cuadro I. Igualmente anote sus observaciones.
CUADRO I. Condiciones del ensayo de equilibrio de solubilidad
Volumen de Pb(NO3)2 Volumen de KI Volumen de agua destilada
Ensayo N° Apariencia
0,010 mol/L (mL) 0,02 mol/L (mL) (mL)
1 0,50 0,50 9,00
2 1,00 1,00 8,00
3 1,50 1,50 7,00
4 2,00 2,00 6,00
5 2,50 2,50 5,00

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 15
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

 CALCULOS

1. Calcule la concentración (moles por litro) del ión Pb2+ presente, en cada uno de los ensayos realizados.

2. Calcule la concentración (moles por litro) del ión I- presente en cada uno de los ensayos realizados.
3. Calcule para cada ensayo el producto de las concentraciones de los iones (elevadas a sus respectivos
exponentes).
4. Con los resultados anteriores, las observaciones obtenidas y la Kps teórica del PbI2, comente que ocurre en
cada ensayo, e indique en cual o entre cuales debería obtener el valor de la Kps.
5. Determine con la Kps teórica el valor de la solubilidad molar del PbI2
6. Con base al valor reportado, determine cuáles serían los volúmenes (en mL) de cada una de las
disoluciones (Pb(NO3)2 0,010 mol/L y KI 0,02mol/L) y de agua, que debieron usarse para obtener el valor
de laKps.

BIBLIOGRAFÍA

1. Brown, T. ; LeMay, H.; Burnsten,B. (2009) Química.La Ciencia Central. Undécima Edición,Editorial
Pearson.Prentice Hall, México.
2. Chang, R.; Goldsby, K.; (2013) Química.Undécima Edición, Editorial McGrawHill, México.

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 16
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

Experimento 12: Cinética química de reacciones auto indicadoras


(Parejas)

OBJETIVOS
1. Utilizar el método de las rapideces iniciales para determinar los parámetros cinéticos asociados a la
reacción auto indicadora tipo "reloj de yodo".
2. Estudiar el efecto de la concentración inicial de los reactivos sobre la rapidez de la reacción entre el ácido
sulfuroso y el ácido yódico.

INTRODUCCIÓN

La cinética química es el área de la química que se caracteriza por estudiar la rapidez con que las reacciones
ocurren, así como los mecanismos involucrados en estos.
La rapidez de una reacción está determinada por la energía
de activación, Ea, esto es, por la barrera energética que existe para
obtener los productos, figura 1.
La cinética química trata dos aspectos básicos: la descripción
del mecanismo de reacción o conjunto de pasos y estados
intermedios que se producen durante la reacción, y la formulación
de una ley de rapidez que describa adecuadamente y en detalle la
rapidez de la reacción.
La rapidez de reacción establece la rapidez con que se
produce la reacción química en un determinado lapso de tiempo. De
tal forma que con el avance de la reacción la cantidad de reactivos

Figura 1. Diagrama de avance de presentes en el sistema tenderá a disminuir mientras que el de los

reacción para un proceso exotérmico. productos se incrementa.

Considérese la siguiente reacción hipotética, aA + bB → cC + dD, la rapidez del proceso se puede escribir

1 d C  1 d A
como: r  ó r , donde [C] y [A] son las concentraciones molares de cada sustancia, en el primer
c dt a dt
caso, la rapidez de formación del producto y en el segundo la rapidez de consumo del reactivo, cada uno con la
estequiometría específica.
La ecuación de rapidez para la reacción deberá ser: r = k [A]m[B]n, donde el coeficiente k, es la constante de
rapidez para el proceso dado.
Los exponentes m y n se conocen como órdenes de reacción, no son necesariamente iguales a los
coeficientes estequiométricos de los reactivos. Estos exponentes pueden ser cero, números enteros o fraccionarios

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 17
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

y se determinan de forma experimental. La suma de los exponentes en la expresión de la ley de rapidez se conoce
como orden total de la reacción.
Existen diversos órdenes de reacción los más comunes son:
 Primer orden: La rapidez es proporcional a la concentración del reactivo(s).
 Segundo orden: La rapidez se relaciona con la concentración del reactivo(s) en una relación de
[concentración]2, es decir, si la concentración se duplica la rapidez se incrementa en 22 = 4 unidades.
 Orden cero: La rapidez es independiente de la concentración del reactivo(s).
Las unidades de la constante de rapidez dependen del orden de la reacción de la ley de rapidez. Para una reacción
1 𝐿 𝑚𝑜𝑙
de primer orden la unidad es 𝑘 = 𝑠 , segundo orden 𝑘 = 𝑚𝑜𝑙 ×𝑠 y orden cero 𝑘 = 𝐿×𝑠
.

La rapidez de las reacciones se encuentra determinadas por varios factores que incluyen:
 Concentración de reactivos, la rapidez de reacción es proporcional a la cantidad de reactivos presentes en el
sistema.
 Temperatura a la que se lleva a cabo la reacción, se explica a partir del modelo de colisiones, indica que las
moléculas deben colisionar para que la reacción se produzca y entre mayor sea su choque se incrementa la
rapidez de la reacción. Se debe considerar en este caso si la reacción en cuestión es exotérmico o
endotérmica y por tanto el efecto neto de cambio de temperatura sobre la rapidez de reacción.

 Presencia de un catalizador, modifica la rapidez con que se lleva a cabo la reacción química. El catalizador
no experimenta ningún cambio permanente durante la reacción, puede ser homogéneo si se encuentra en
la misma fase, o heterogéneo si se encuentra en una fase diferente, que las moléculas que reaccionan.
 Área superficial de los reactivos o catalizadores, en caso que participen sólidos en la reacción la rapidez
suele avanzar más rápidamente al incrementar su área superficial.
Las reacciones químicas tipo “reloj” se caracterizan por ser auto indicadoras, muestran que la reacción se
ha efectuado de forma completa, ya sea por la formación de un precipitado o cambio de color.
La cinética de reacción entre el ácido sulfuroso y el ácido yódico pertenece a este tipo específico de reacción
reloj. La reacción total se muestra a continuación:

5 𝐻2 𝑆𝑂3 (𝑎𝑐 ) + 2𝐻𝐼𝑂3 (𝑎𝑐 ) → 5 𝐻2 𝑆𝑂4 (𝑎𝑐 ) + 𝐼2 (𝑎𝑐 ) + 𝐻2 𝑂(𝑙) [1]

Esta reacción ocurre en dos pasos, donde el primero es el limitante de la velocidad y el segundo es rápido:

3 𝐻2 𝑆𝑂3 (𝑎𝑐 ) + 𝐻𝐼𝑂3 (𝑎𝑐 ) → 3 𝐻2 𝑆𝑂4 (𝑎𝑐 ) + 𝐻𝐼(𝑎𝑐 ) (paso lento) [2]
5 𝐻𝐼(𝑎𝑐 ) + 𝐻𝐼𝑂3 (𝑎𝑐 ) → 3 𝐼2 (𝑎𝑐 ) + 3 𝐻2 𝑂(𝑙) (rápido) [3]

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 18
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

El H2SO3 y el HI son agentes reductores, siendo el primero más fuerte que el segundo, por lo tanto, mientras
el H2SO3 no se haya consumido por completo no se podrá llevar a cabo la segunda reacción, ya que el
H2SO3reaccionaría con el I2 y lo transformaría nuevamente en HI (ver reacción 4). Por esta razón el H2SO3 es el
reactivo limitante de la reacción total.

2 𝐻2 𝑆𝑂3 (𝑎𝑐 ) + 2 𝐼2 𝑎𝑐 + 2 𝐻2 𝑂(𝑙) → 2 𝐻2 𝑆𝑂4 (𝑎𝑐 ) + 4 𝐻𝐼(𝑎𝑐 ) (rápido) [4]

En el instante que se consuma por completo el H2SO3, el I2 generado en la segunda reacción forma un
complejo con almidón que ha sido adicionado al medio de reacción como indicador, produciendo una coloración
celeste (que se tornará azul conforme la concentración de yodo aumente) que actúa como señal "reloj".
𝐼2 (𝑎𝑐 ) + 𝑎𝑙𝑚𝑖𝑑ó𝑛 → 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑗𝑜 𝑎𝑙𝑚𝑖𝑑ó𝑛 − 𝐼2 (rápido) [5]

Los parámetros cinéticos de esta reacción se pueden determinar utilizando el método de las rapideces
iniciales. Para esta reacción, la ley de rapidez la define el paso lento de la reacción y se expresa como:

𝑛 𝑚
𝑟 = 𝑘 ∗ 𝐻2 𝑆𝑂3 ∗ 𝐻𝐼𝑂3 [6]

Donde:
 r es la rapidez de la reacción.
 k es la constante de rapidez.
 n es el orden de reacción con respecto al H2SO3.
 m es el orden de reacción con respecto al HIO3.
 n+m es el orden total de la reacción.

Debido a que el H2SO3 es el reactivo limitante, la rapidez inicial (ro) de la reacción está definida por su
rapidez de desaparición, la cual es calculada con la siguiente expresión:

𝐻2 𝑆𝑂3 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙
𝑟𝑜 = 5∗𝑡 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖 ó𝑛
[7]

Para determinar los órdenes de reacción se requiere un mínimo de tres experimentos como los detallados
en la siguiente tabla:

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 19
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

Tabla 1. Modelo experimental para el método cinético de rapideces iniciales


Experimento Rapidez (mol*L-1*s-1) [H2SO3] (mol/L) [HIO3] (mol/L)
1 r1 [H2SO3]A [HIO3]C
2 r2 [H2SO3]B [HIO3]D
3 r3 [H2SO3]A [HIO3]D

Donde, en dos de los experimentos se mantiene constante la concentración de H2SO3 (experimento 1 y 3) y


en otros dos se mantiene constante la concentración de HIO3 (experimento 2 y 3).
Al dividir los valores de rapideces y concentraciones de los reactivos en cada pareja de experimentos (1 y 3,
2 y 3) y realizar un ajuste logarítmico a cada lado de las ecuaciones, se obtienen las ecuaciones matemáticas
adecuadas para calcular los órdenes de reacción con respecto a cada reactivo (n y m):

𝑟2 𝐻2 𝑆𝑂3 𝐵
𝑙𝑜𝑔 𝑟3
= 𝑛 ∗ 𝑙𝑜𝑔 𝐻2 𝑆𝑂3 𝐴
[8]

𝑟1 𝐻𝐼𝑂3 𝐶
𝑙𝑜𝑔 = 𝑚 ∗ 𝑙𝑜𝑔 [9]
𝑟3 𝐻𝐼𝑂3 𝐷

Es importante recordar que como son mediciones experimentales, los valores calculados se obtienen con
decimales. Sin embargo como el orden de reacción indica el número de moléculas del reactivo necesarios para que
el paso lento proceda, los órdenes de reacción deben reportarse como números enteros (de acuerdo a las reglas de
redondeo).
Una vez determinados los órdenes de reacción se calcula por sustitución directa en la ecuación 6 el valor de
k en cada experimento, y por suma de órdenes de reacción el orden total de reacción.

SECCIÓNEXPERIMENTAL

Equipo Reactivos
Cronómetro Disolución de H2SO3 0,012 mol/L
Beakers de 50 mL, 150 mL y 250 mL Disolución de HIO3 0,012 mol/L
Erlenmeyers de 250 mL Disolución de almidón 1%
Buretas de 50 mL Agua destilada

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 20
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

 PROCEDIMIENTO

1. Se colocan los siguientes volúmenes de reactivos en diferentes beakers limpios y secos, debidamente
etiquetados, así:
 200 mL de agua destilada en un beaker de 250 mL.
 20 mL de disolución de almidón, recién preparado, en un beaker de 50 mL.
 30 mL de disolución de ácido sulfuroso en un beaker de 150 mL.
 30 mL de disolución de ácido yódico en un beaker de 150 mL.
2. Se toman 4 buretas de 50 mL, se lavan, se confirma su funcionamiento correcto (especialmente la ausencia
de goteo), y se etiquetan como “agua destilada”, “almidón”, “ácido sulfuroso” y “ácido yódico”.
3. Se enjuaga 3 veces cada bureta con porciones pequeñas de la disolución que va a contener y finalmente se
llena con la disolución (no importa si el volumen no le llega a 0,00 mL).
4. Se registra el volumen inicial de cada reactivo en cada bureta.
5. Se etiquetan 3 erlenmeyers de 250 mL limpios como “exp. 1”, “exp 2” y “exp 3”.
6. A partir de este paso se debe trabajar con un erlenmeyer a la vez.
7. En cada erlenmeyer se agrega las cantidades de reactivos del correspondiente experimento, que se indican
en la tabla 2. Es vital que las cantidades adicionadas sean exactamente las indicadas para que el volumen
total se mantenga en 40,00 mL. Se agrega el HIO3 de último y con agitación constante, asegurándose que
antes de añadirlo la disolución en el erlenmeyer ha sido agitada lo suficiente para homogenizar las 3
sustancias adicionadas. Una vez terminada la adición de los reactivos se deja de agitar.
Tabla 2. Volúmenes de reactivos adicionados en cada experimento
Experimento Agua destilada / mL Almidón / mL H2SO3 / mL HIO3 / mL
1 34,00 1,00 2,00 3,00
2 34,00 1,00 3,00 2,00
3 35,00 1,00 2,00 2,00

8. En el momento en que la primera gota de HIO3 toca la disolución del Erlenmeyer se inicia la medición del
tiempo con un cronómetro, el cual se detiene cuando la disolución se torna celeste. Asegúrese de tomar el
tiempo siempre al mismo tono de color en todas las mediciones. Se registra el tiempo obtenido para cada
experimento.
9. Se realiza cada experimento por triplicado y se trabaja con los promedios de tiempo.
10. Se calcula y reporta la rapidez inicial de la reacción en cada experimento, el orden de reacción para cada
reactivo, el orden general de reacción y el valor de la constante de rapidez (incluyendo unidades).
¿Qué significado tiene el valor de los órdenes de reacción de cada reactivo?
Conociendo los factores que afectan la rapidez de reacción, ¿qué modificaría en el procedimiento para acelerar la
rapidez de esta reacción? Explique.

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 21
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

¿Cómo influye la temperatura en la rapidez de la reacción? ¿Qué parámetro cinético de los calculados en la práctica
se modifica con la temperatura? ¿Qué ecuación modela la dependencia de la rapidez de la reacción con la
temperatura?
Describa el proceso fisicoquímico mediante el cual se forma el complejo almidón-yodo que indica que la reacción
se ha completado.
¿Cuál es la función de un convertidor catalítico en un automóvil? Explique el proceso que ocurre en este
dispositivo, con reacciones.

BIBLIOGRAFÍA

1. Chaverri, G. M. Química General Manual de Laboratorio. UCR: San José, 1983.


2. Atkins, P.W. Physical Chemistry, 6a ed.; Oxford: Oxford, 1998.
3. Brown, T.; LeMay, H. E.; Bursten, B. E. Química: La ciencia central, 7 ª ed.; Prentice Hall: México D. F., 1998.

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 22
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

Experimento 13: Deducción de variables termodinámicas


a partir de la presión de vapor
(Parejas)

OBJETIVOS
1. Obtener los valores de las variables termodinámicas ΔH°, ΔS° y ΔG° de la evaporación de una sustancia a
partir de mediciones de su presión de vapor.
2. Deducir información científica a partir de un gráfico de variables experimentales.

INTRODUCCIÓN
Todo cambio de fase va acompañado por un cambio en la energía del sistema.
En el caso del cambio del estado líquido al estado gaseoso, las moléculas del líquido adquieren energía
conforme aumenta la temperatura hasta el punto en que esta energía permite superar las fuerzas de atracción y
pasan al estado gaseoso. Esta energía se conoce como calor de evaporación o entalpía de evaporación (∆H°vap).
Para determinar la entalpia de evaporación, se puede medir el aumento en la concentración de moléculas
gaseosas sobre el líquido conforme incrementa la temperatura a través de la presión que estas ejercen, que es igual
a su presión de vapor, hasta alcanzar la ebullición total del líquido, que es cuando la presión de vapor iguala a la
presión atmosférica.

Figura 1: Presión de vapor de un líquido Figura 2: Presión de vapor y temperatura

El proceso de evaporación también tiene asociado un cambio de entropía positivo debido al aumento de los
grados de libertad de las moléculas al pasar de un estado líquido más condensado a un estado gaseoso menos
condensado. Este cambio de entropía se conoce como entropía de evaporación (∆S°vap).
La constante de equilibrio de la evaporación de un líquido, por ser un equilibrio heterogéneo, se reduce a la
presión de vapor del líquido. Por ejemplo, sí se considera el proceso de evaporación del agua, se tiene que:
H2O (l) ↔ H2O (g) 𝐾𝑝 = 𝑃𝐻2 𝑂(𝑔) = 𝑃𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟 𝐻2 𝑂 [1]
Sí se une la observación anterior con la ecuación que relaciona la energía libre de Gibbs (∆G°) con la
constante de equilibrio, se obtiene una expresión generalizada para la relación entre ∆G° y la presión de vapor de
cualquier líquido:
Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 23
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

G   R  T  ln K p [2]

G   R  T  ln Pvapor [3]


Sí se relaciona la expresión anterior con la ecuación de Gibbs se obtiene una ecuación que relaciona los
parámetros termodinámicos ∆H° y ∆S° de la evaporación de un líquido con su presión de vapor, conocida como la
ecuación de Clausius-Clapeyron.

G   R  T  ln Pvapor y G  H   T  S  [4]

 H 
R  ln Pvapor    S  [5]
T
Donde R = 8,314 J/K-mol y T es la temperatura absoluta en Kelvin.
Por lo tanto con mediciones experimentales de la presión de vapor del líquido a varias temperaturas y un
uso adecuado de la ecuación de Clausius-Clapeyron se puede determinar por un método sencillo las variables
termodinámicas asociadas al proceso de vaporización de un líquido.
SECCIÓN EXPERIMENTAL
EQUIPO REACTIVOS
Microtubo graduado de vidrio Etanol 95%
Pipetas Pasteur Agua destilada
Tubos de ensayo de 18 x 150 mm Hielo
Beaker de 250 mL.
Plantilla de calentamiento
Termómetro (-20 °C a 100 °C)
Balanza granataria de dos decimales
Tina para baño de hielo

 PROCEDIMIENTO

I. Medición del volumen muerto del microtubo:

1. Se prepara un baño de hielo.


2. Se llena un tubo de ensayo con 20 mL de agua destilada, se coloca dentro del baño de hielo y se espera
que alcance una temperatura entre 4 oC-6 oC.
3. Se pesa el microtubo en la balanza.
4. Con la pipeta Pasteur, se llena el microtubo con el agua destilada a 4-6 oC hasta la marca de graduación
de 0,00 mL o hasta la primera marca de graduación no deformada por el sello del microtubo.
5. Se mide la masa del microtubo con agua en la balanza.

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 24
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

II. Medición de la presión de vapor:

1. Se evacúa el microtubo agitándolo como un termómetro clínico.


2. Con la pipeta Pasteur, se llena el microtubo con la sustancia (agua o etanol) hasta ¾ partes de su
capacidad (equivale a un volumen ligeramente superior a 0,00 mL o a la primera marca de graduación
no deformada por el sello del microtubo).
3. Por aparte, se llena un tubo de ensayo con 20 mL de la sustancia y se coloca en un baño con hielo.
4. Se tapa el microtubo con el dedo y se invierte, y la burbuja de aire que se forma se lleva al fondo del
microtubo con una agitación leve. Se debe revisar que al invertirlo la burbuja de aire ocupe un volumen
al menos dos graduaciones mayor al volumen muerto del microtubo, de lo contrario se debe repetir el
paso 2.
5. Cuando la sustancia dentro del tubo de ensayo alcance una temperatura entre 4-6 °C, se sumerge el
microtubo invertido en el tubo de ensayo.
6. Se introduce un termómetro en el tubo de ensayo procurando lo más que se pueda que el bulbo quede a
la misma altura de la burbuja dentro del microtubo, tal como se muestra en la figura 3 (arme un equipo
utilizando prensas universales, no maneje todo con la mano).

Burbuja de aire

Figura 3: Equipo experimental


7. Se mide el volumen de la burbuja de aire a esta temperatura.
8. Se traslada el tubo de ensayo con el microtubo y el termómetro a un beaker de 250 mL, lleno hasta la
mitad de su capacidad con agua a temperatura ambiente.
9. Se mide el volumen de la burbuja y la temperatura asociada en intervalos de 0,01 mL, hasta alcanzar
una temperatura que no suba más por su propia cuenta (aproximadamente 20 °C)
10. Se coloca el sistema de trabajo sobre una plantilla de calentamiento y se calienta suavemente, se mide
el volumen de la burbuja y la temperatura asociada en intervalos de 0,01 mL hasta recolectar, mínimo,
un total de 10 parejas de datos.

Manejo de resultados experimentales


1. Para determinar el volumen muerto del microtubo:

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 25
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

mmicrotuboagua  mmicrotubovacio
Vmuerto  [6]
 agua
Para el cual se usa una densidad (ρ) de agua de 1,00 g/mL (densidad del agua a 4°C), las masas en gramos y
el volumen en mililitros.
2. Para determinar la presión de vapor:

 Se calcula los moles de aire dentro del microtubo por medio de la ecuación del gas ideal, para esto se
considera que la presión del aire dentro del microtubo a 4 °C es igual a la presión atmosférica, es decir, se
desprecia la presión de vapor de la sustancia a esta temperatura.
Patm  Vtotal
naire  [7]
R  T4 C

Donde: Vtotal  Vmuerto  Vmedido4 C [8]

Para este cálculo se usa el valor de R = 0,0821 L•atm/K•mol, el volumen en litros, la presión en atmósferas
y la temperatura en Kelvin.
 Se calcula la presión de vapor a las demás temperaturas, para esto se considera tanto la presión
atmosférica como la presión del aire dentro del microtubo, como sigue:
Patm  Paire  Pvapor [9]

Sustituyendo la Paire según la ecuación del gas ideal:


naire  R  Tmedido
Patm   Pvapor [10]
Vtotal
Reacomodando para calcular la presión de vapor se obtiene:
naire  R  Tmedido
Pvapor  Patm  [11]
Vtotal
Donde: Vtotal  Vmuerto  Vmedido [12]

Para este cálculo se usa el valor de R = 0,0821 L•atm/K•mol, el volumen en litros, la presión en atmósferas
y la temperatura en Kelvin.
3. Para determinar las variables termodinámicas ΔH°, ΔS° y ΔG°:
 Si se toma la ecuación de Clausius – Clapeyron y se le hace un ajuste lineal:
1
R  ln  Pvap   H    S  [13]
T
y = m × x + b
Donde:
 Variable y = R•ln(Pvap)
 Variable x = -1/T
 Pendiente = ∆H°
Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 26
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

 Intercepto = ∆S°
Se puede obtener la ∆H° y ∆S° de la pendiente e intercepto de la ecuación de la línea recta obtenida al graficar
los resultados experimentales de R•lnPvap en función de -1/T.
Para este cálculo se usa el valor de R = 8,314 J/K•mol, la presión en atmósferas y la temperatura en Kelvin. La
∆H° se obtiene en unidades de J/mol y ∆S° en unidades de J/K•mol.

(a) (b)
Figura 4: Gráficas de la ecuación de Clausius-Clapeyron para el etanol(a) y el agua(b)
Fuente: Datos experimentales tomados por Fernández, B y Procupez, R. Laboratorio de química general II. Universidad de
Costa Rica. 2011.
 Para calcular el ∆G° se utiliza la ecuación de Gibbs, los valores de ∆H° y ∆S° calculados y una temperatura
de 298 K:

G  H   T  S  [14]
El ∆G° se obtiene en unidades de J/mol.
 ¿Qué información obtiene con el signo de la entalpía y entropía acerca del proceso de evaporación
estudiado? Explique.
 ¿Qué puede decir acerca de la espontaneidad del proceso de evaporación a 25 °C? ¿Cuál sería el valor de ∆G
a la temperatura de evaporación normal? Explique.
 Reporte las variables termodinámicas obtenidas experimentalmente y compárelas con datos reportados en
la literatura. Calcule los porcentajes de error y explique a que se deben estas diferencias.

BIBLIOGRAFÍA

1. Pérez, A. G. Química General II Manual de Laboratorio. 9ª ed.; UCR: San José, 2011.
2. Brown, T.; Le May, H. E.; Bursten, B. E. Química: La ciencia central, 7ª ed.; Prentice Hall: México, 1998.
3. De Muro, J.; Margarian, H.; Mkhikian, A.; Hwi Mo, K.; Peterson, A. An inexpensive microscale method for
measuring vapor pressure, associated thermodynamic variables, and molecular weight. J. Chem. Ed.1999,
76(8), 1113-1116.

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 27
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

Experimento 14: Electroquímica


(Por lado de mesa)

OBJETIVOS

1. Ejemplificar la electroquímica como proceso de uso cotidiano.


2. Ejemplificar reacciones de oxidación-reducción.
3. Entender y aplicar los conceptos oxidación, reducción, agente reductor y agente oxidante.
4. Relacionar la espontaneidad de una reacción de oxidación-reducción con su valor de potencial estándar de
celda.
5. Construir una celda voltaica (galvánica), identificando sus partes y definiendo su fuerza electromotriz (FEM) a
partir de hemiceldas de Cu°/Cu+2 y Zn°/Zn+2
6. Utilizar la FEM de estas pilas para la electrólisis de una disolución de yoduro de potasio.
7. Construir una celda electrolítica identificando sus partes constituyentes.
8. Medir la cantidad de hidrógeno generado a partir de una disolución acuosa ácida utilizando una celda
electrolítica, para determinar la intensidad de corriente eléctrica en dicha celda.

INTRODUCCIÓN

La electroquímica es el estudio de la relación entre la electricidad y las reacciones químicas. Este tipo de
reacciones químicas involucran la transferencia de electrones (reacciones redox) y día a día estamos en contacto
con este tipo de reacciones: el ciclo de Krebs, cuando un alimento (como una manzana) se oscurece, cuando
encontramos un metal corroído u oxidado; y mucha de la tecnología con la que convivimos (baterías de celulares,
laptops, reproductores de música digital, etc.) funcionan mediante reacciones redox.
La reacciones redox ocurren por la transferencia de electrones desde una especie que los pierde
(oxidación) hasta otra que los gana (reducción). Este proceso se puede identificar en una reacción analizando los
números de oxidación de las especies: aquella especie cuyo número de oxidación disminuye (gana electrones) se
conoce como agente oxidante; la especie que aumenta su número de oxidación (pierde electrones) se conoce
como agente reductor. A manera de ejemplo, a mediados del siglo XIX, la siguiente reacción electroquímica se
utilizaba como fuente de poder en los sistemas telegráficos de comunicación:

Zn(s) + Cu2+(aq)⇌ Zn2+(aq) + Cu(s) Eoreacción = +1.18 V (1)

El Eoreacción es el potencial estándar de la reacción que corresponde al máximo voltaje que la reacción
electroquímica puede suministrar (máximo trabajo eléctrico útil). En el ejemplo el Zn0 se oxida a Zn2+ y el Cu2+ se
reduce a Cuo. A cada uno de estos procesos se le denomina semireacción, hemireacción o media reacción. En toda

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 28
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

reacción electroquímica, hay una hemireacción de oxidación y una hemireacción de reducción, las cuales son
descritas con las siguientes ecuaciones químicas respectivamente:

Zn(s)→ Zn2+(aq) + 2e- Eored (proceso de oxidación) = -0,76 V (2)

Cu2+(aq) + 2e-→ Cu(s) Eored (proceso de reducción) = +0,34 V (3)

El valor de Eoreacción es calculado matemáticamente como:

Eoreacción = Eored (proceso de reducción) – Eored (proceso de oxidación) (4)

Note que aunque en la reacción ocurre una reducción al mismo tiempo que ocurre la oxidación, el cálculo se
hace con los valores del potencial de reducción para ambos procesos. El hecho de que un proceso sea de oxidación
está considerado en el hecho de que los potenciales se restan.
Si el valor de Eoreacción es positivo, se dice que la reacción es espontánea (genera trabajo útil); sin embargo, si
Eoreacción es negativo la reacción no es espontánea y requeriría de la aplicación de energía para forzarla a ocurrir.

Celdas electroquímicas
Es posible que durante la transferencia de electrones de las reacciones redox se libere o consuma energía
eléctrica, en lo que se denomina celdas electroquímicas. Existen dos tipos de celdas electroquímicas, las celdas
voltaicas (o Galvánicas) cuyas reacciones químicas son espontáneas y las celdas electrolíticas cuyas reacciones no
son espontáneas.
Las celdas electroquímicas constan de dos hemiceldas donde un trozo de un metal puro (electrodo) se
sumerge en una disolución de una sal del catión de dicho metal (electrolito). Esencialmente, cada hemicelda
contiene un metal tanto en su forma reducida (electrodo) como en su forma oxidada (catión disuelto). El electrodo
donde ocurre la oxidación se denomina ÁNODO y el electrodo donde ocurre la reducción se denomina CÁTODO. El
movimiento de electrones en una celda se da desde el ánodo hacia el cátodo porque existe una diferencia en las
energías potenciales (diferencia de potencial o diferencia de voltaje) conocida como fuerza electromotriz
(fem) y que se expresa en unidades de voltios (V). La fuerza electromotriz se designa como Ecelda (Potencial o
Voltaje de celda).
Los electrodos se conectan entre sí mediante un cable conductor de electricidad y los electrolitos se
conectan a través de un puente salino. El puente salino es un tubo de vidrio en forma de “U” que contienen iones
que NO participan en la reacción redox. Su función es mantener la neutralidad de los electrolitos permitiendo el
flujo de cationes hacia el cátodo y aniones hacia el ánodo. Las disoluciones más frecuentes dentro de los puentes
salinos son NaNO3, KCl, KNO3 o NH4NO3.

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 29
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

El potencial de celda es calculado como:


Ecelda = Ecátodo - Eánodo (5)

donde Ecátodo = Eored (proceso de reducción) y Eánodo = Eored (proceso de oxidación). Por lo tanto, el potencial de la
celda equivale al potencial estándar de reacción (Eoreacción).

Celdas electroquímicas voltaicas

Una celda voltaica, mejor conocida como celda Galvánica (en honor a Luigi Galvani), es una pila que
transforma energía química en energía eléctrica (específicamente trabajo eléctrico).
En la figura 1 se puede apreciar la celda voltaica por tradición: la pila de Daniell.
En una celda galvánica hay un flujo de electrones que se desplazan del ánodo hacia el cátodo. Nótese que
conforme se da el flujo de electrones, en la hemicelda del ánodo se adicionan cationes (Zn 2+) a la disolución y en la
hemicelda del cátodo se remueven cationes (Cu2+) de la disolución. Para mantener la neutralidad de las
disoluciones el puente salino permite el flujo de cationes hacia el cátodo (para remplazar el Cu 2+ removido) y
aniones hacia el ánodo (para neutralizar el Zn2+ producido).

Figura 1. Diagrama de una celda voltaica (la pila de Daniell).

Ánodo / reacción de oxidación: Zn → Zn2+ + 2e-

Cátodo / reacción de reducción: Cu2+ + 2e- → Cu

Una celda voltaica logra convertir energía química a energía eléctrica en virtud de la reacción redox
espontánea que opera en ella. La FEM generada puede ser aprovechada solo si en lugar de cerrar el circuito
externo con un cable eléctrico entro los dos electrodos, las terminales son conectadas a otro sistema redox en el
Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 30
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

cual se requiera generar trabajo. Por ejemplo, una disolución de KI es muy estable bajo condiciones normales. El
potencial de celda de la celda de Daniell es +1.18 V; un potencial suficiente para generar iodo a partir de la
disolución de ioduro de potasio.

Celdas electroquímicas electrolíticas

Cuando se desea llevar a cabo una reacción redox no espontánea se debe introducir energía en el sistema y,
para lograrlo, se recurre a un fenómeno conocido como electrólisis. Electrólisis es una palabra de origen griego
que “vagamente” se podría traducir como “roto por electricidad” y fue Michael Faraday (el mismo de la constante
de Faraday, n = 96500 C/mol) quien utilizó por primera vez dicho término.
La electrólisis se puede definir como el empleo de energía eléctrica (en forma de corriente DIRECTA) para
llevar a cabo una reacción redox NO espontánea en un dispositivo que se conoce como celda electrolítica. A
diferencia de una celda galvánica, en una celda electrolítica los electrodos están conectados a una fuente de
corriente eléctrica directa (ej. una batería), la cual envía electrones hacia el cátodo y los recibe del ánodo, como se
muestra en la figura 2. Al igual que en las celdas galvánicas, en el cátodo se lleva a cabo la reducción y en el ánodo
se da la oxidación del compuesto sometido a electrólisis.

Al analizar una electrólisis se puede afirmar que:


1. Los aniones tienden a oxidarse en el ánodo.
2. Los cationes tienden a reducirse en el cátodo.
3. En una disolución acuosa, el agua puede reducirse u oxidarse.

Figura 2. Esquema de una celda electrolítica.

Mediante procesos de electrólisis a nivel industrial se obtienen metales activos como el magnesio, el sodio y
el aluminio. La electrodeposición, también conocida como galvanoplastia, utiliza el proceso de electrólisis para
Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 31
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

depositar una delgada capa de un metal sobre otro para mejorar el aspecto (deposición de oro, plata, níquel o
cromo) o la resistencia a la corrosión (deposición de zinc o estaño, conocida como protección catódica).

Electrólisis de una disolución acuosa de un compuesto iónico

La electrólisis de una disolución es un proceso complejo ya que puede presentar “competencia” entre las
especies que podrían oxidarse y reducirse. Por ejemplo, una disolución de yoduro de potasio podría presentar las
siguientes reacciones de oxidación en el ánodo:

− −
2𝐼(𝑎𝑐 ) → 𝐼2 (𝑠) + 2𝑒 Eºred = 0,53 V (6)
+ −
2𝐻2 𝑂(𝑙) → 𝑂2 (𝑔) + 4𝐻(𝑎𝑐 ) + 4𝑒 Eºred = 1,23 V (7)
Sin embargo, la reacción que se lleva a cabo en el ánodo será sólo la oxidación del yoduro puesto que su
potencial es el menos positivo

Las reducciones que podrían darse en el cátodo son:


2𝐻2 𝑂(𝑙) + 2𝑒 − → 𝐻2 (𝑔) + 2𝑂𝐻(𝑎𝑐 ) Eºred = –0,83 V (8)
+ −
𝐾(𝑎𝑐 ) + 𝑒 → 𝐾(𝑠) Eºred = –2,93 V (9)

Con base en los valores de Eºred la reacción que se lleva a cabo en el cátodo es la (8) ya que tiene un valor de
potencial más positivo que el valor de la reacción (9).
Por lo tanto, la electrólisis de una disolución de KI procede con la reacción:


Ánodo (oxidación): 2𝐼(𝑎𝑐 ) → 𝐼2 𝑠 + 2𝑒 −

Cátodo (reducción): 2𝐻2 𝑂(𝑙) + 2𝑒 − → 𝐻2 (𝑔) + 2𝑂𝐻(𝑎𝑐 )
− −
Reacción redox: 2𝐻2 𝑂(𝑙) + 2𝐼(𝑎𝑐 ) → 2𝐻2 (𝑔) + 𝐼2 𝑠 + 2𝑂𝐻(𝑎𝑐 )

Electrólisis de una disolución acuosa acidificada

Durante la electrolisis de una disolución ácida se causará en el cátodo la reducción:

+ −
2𝐻(𝑎𝑐 ) + 2𝑒 → 𝐻2 (𝑔) (10)
Si durante un tiempo determinado se colecta y mide el volumen de H2 (g) generado; y se conoce las
condiciones de P y T, es posible calcular los moles de hidrógeno producido. Considerando la relación

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 32
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

estequiométrica entre el hidrógeno y los moles de electrones en la reacción (10) así como la constante de Faraday,
se puede determinar la carga, en Coulombs, usada en el proceso electrolítico.
2 𝑚𝑜𝑙 𝑒 − 96485 𝐶
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 = 𝑛𝐻2 ∗ ∗
1 𝑚𝑜𝑙 𝐻2 1 𝑚𝑜𝑙 𝑒 −

Por lo tanto es posible calcular la intensidad de corriente producida por la batería durante el proceso
sabiendo que
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 = 𝐼 ∗ 𝑡
donde
I = intensidad de corriente, en A
t = tiempo de electrólisis, en s

SECCIÓNEXPERIMENTAL
EQUIPO REACTIVOS
El estudiante debe traer: 1 pila cuadrada Algodón, Sulfato de cobre (II) 1 mol/L;
nueva, guantes, marcadores indelebles, sulfato de zinc 1 mol/L; nitrato de amonio 1
pañito de laboratorio, papel toalla. mol/L; yoduro de potasio 0,2 mol/L;
2 beakers de 50 mL; 2 beaker de 250 mL; 1 disolución de almidón fresca al 1 % (recién
cápsula de porcelana; 1 puente de vidrio en preparada), ácido sulfúrico al 1 %.
“U”; 2 electrodos de grafito, 1 electrodo de
zinc y otro de cobre; 2 cables eléctricos
delgados con prensas de conexión (lagartos);
1 tubo de ensayo 15 x 150, soporte de bureta
con prensa, 1 bureta de 50 mL, 1 cronómetro.

 PROCEDIMIENTO

I. Espontaneidad de reacciones redox.

1. Obtenga una lámina de Zn y otra de Cu.


2. En un beaker de 50 mL coloque una lámina de Zn y 5 mL de la disolución 1 mol/L CuSO4. Anote sus
observaciones.
3. En un beaker de 50 mL coloque una lámina de Cu y 5 mL de la disolución 1 mol/L ZnSO4. Anote sus
observaciones
4. Escriba las reacciones redox que podría ocurrir en cada beaker.
5. Identifique la hemi-reacción de reducción y la de oxidación de la reacción observada.

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 33
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

6. Identifique el agente reductor y el agente oxidante.

¿Cómo nota cuando ocurre una reacción y cuando no? Justifique en términos del potencial estándar de las
posibles reacciones las observaciones que anoto.

II. Construcción de una pila de Daniel

1. Construya la celda mostrada en la figura 3:


a. Obtenga el tubo para el puente salino, los electrodos de cobre, zinc y carbón y los cables eléctricos
delgado con lagartos.
b. Conecte uno de los cables eléctricos al electrodo de cobre y el extremo opuesto a uno de los
electrodos de carbón. Conecte el segundo cable al electrodo de zinc y el extremo opuesto al otro
electrodo de carbón.
c. En un beaker de 50 mL coloque 35 mL de disolución 1 mol/L de CuSO4 e introduzca el electrodo de
cobre.
Nota: EL LAGARTO NO DEBE TOCAR EL LÍQUIDO
d. En otro beaker de 50 mL coloque 35 mL de disolución 1 mol/L de ZnSO4 e introduzca el electrodo
de zinc.
Nota: EL LAGARTO NO DEBE TOCAR EL LÍQUIDO
e. En este punto no deben entrar en contacto los electrodos de carbón.
f. Llene el puente electrolítico con la disolución 1 mol/L de NH4NO3, introduzca pedacitos de algodón
de aproximadamente 6 mm de modo que se selle el puente y se evite derramar el líquido interno.
Asegúrese de que no queden burbujas.
g. Rápidamente invierta el puente electrolítico de modo que cada extremo entre en el beaker, como se
ilustra en el diagrama de la figura 3.

Figura 3. Esquema del sistema experimental de la pila de Daniell (parte II y III).

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 34
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

2. Identifique el cátodo y el ánodo de su dispositivo. Indique las reacciones que ocurrirán en cada electrodo.

III. Empleo de la pila de Daniell en la producción electrolítica de yodo.


1. En un beaker de 250 mL prepare un baño maría.
2. En un tubo de ensayo de 15 x 150 añada 15 mL de la disolución de KI 0,2 mol/L, y póngala a calentar en el
baño maría, pero No la deje hervir.
3. Añada 5 mL de la disolución apenas tibia de KI 0,2 mol/L en una cápsula de evaporación limpia.
4. Añada, además, 1 mL de disolución de almidón al 1 %.
5. Coloque en esta disolución los electrodos de carbón (que están conectados a la pila de Daniel que usted
construyo en la parte II, figura 3) y espere de 5 a 10 minutos. Cerciórese que los electrodos de carbón
estén en contacto solo con la disolución y no entre ellos.
6. Anote sus observaciones de cualquier cambio en la disolución que se encuentra en la cápsula de
evaporación.

¿Qué similitudes y qué diferencias observa entre la reacción de la pila de Daniell y la reacción espontánea
de la parte I? ¿Cómo ocurre la transferencia de electrones? ¿Cómo funciona el puente salino?
¿Cómo explica el cambio observado en la disolución de la cápsula? ¿Se debe a una reacción de reducción o
de oxidación? ¿A dónde se trasladan los electrones liberados en la reacción?

IV. Determinación de la intensidad de corriente en un proceso electrolítico.

1. Construya la celda de la figura 4:


a. Agregue 200 mL de ácido sulfúrico al 1% en un beaker de 250 mL.
b. Llene la bureta hasta el tope con el ácido sulfúrico al 1%. No es necesario llenar la punta de la
bureta.
c. Cubra el tope de la bureta, inviértala rápidamente y sumérjala en el beaker con ácido sulfúrico (No
deben haber burbujas cerca de la llave de la bureta.
d. Acerque el beaker al soporte de bureta y con cuidado prense la bureta al soporte sin sacarla de la
disolución.
e. Conecte cada cable eléctrico a un alambre de Cu en forma de “S”.
f. Sumerja los alambres en el beaker y asegúrese de que la punta de uno de ellos esta introducida en
la bureta (como se muestra en la Figura 4).
Nota: EL LAGARTO NO DEBE TOCAR EL LÍQUIDO

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 35
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

Figura 4. Esquema del sistema experimental de electrólisis (parte IV)

2. Conecte los cables a la pila nueva que usted trajo. Asegúrese de que el alambre conectado al cobre
insertado en la bureta se conecte al polo negativo de la pila.
3. Apenas la electrolisis haya generado suficiente hidrógeno para tener el nivel del líquido dentro de la escala
de la bureta, detenga la electrólisis desconectando la batería.
4. Lea el volumen de líquido y obtenga la temperatura del laboratorio. Recuerde que los volúmenes en bureta
se leen con 2 decimales.
5. Reconecte la batería y al mismo tiempo inicie la medición de tiempo con el cronómetro.
6. Cuando haya recolectado alrededor de 10 mL de hidrógeno dentro de la bureta detenga el cronómetro, al
tiempo que desconecta la batería.
7. Lea el volumen final del líquido en la bureta.
8. Calcule el volumen de hidrógeno producido.
9. Realice una segunda medida
10. Obtenga la presión de vapor del agua a la temperatura del laboratorio y de su asistente obtenga el valor de
la presión atmosférica en el laboratorio.
a. Calcule la presión parcial de hidrógeno en la bureta. Tome en cuenta que la
𝑃𝑎𝑡𝑚 = 𝑃𝑣 𝐻2 𝑂 + 𝑃𝐻2
11. Calcule los moles de hidrógeno producido, asumiendo que se comporta como un gas ideal, usando la
𝑃𝐻 2 ×𝑉𝐻 2
siguiente ecuación: 𝑛𝐻2 = 𝑅×𝑇
, donde R = 0,0206 L atm/mol K

12. Calcule la intensidad de corriente que se utilizó durante el proceso, haciendo uso de la siguiente ecuación:
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 = 𝐼 ∗ 𝑡

¿Cuál es la reacción que ocurre en el ánodo?


¿Cuál es la reacción redox que ocurre en la batería para producir los electrones necesarios para generar el
hidrógeno? ¿Qué posibles fuentes de error tiene el cálculo de la intensidad de corriente (I)?

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 36
Manual de Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR-II-2016

BIBLIOGRAFÍA

1. Brown, T. L.; LeMay, H. E.; Bursten, B. E.; Murphy, C. J. “Química la Ciencia Central”. 11ª ed. Pearson
Educación. México D. F., 2009.
2. Chang, R. “Química”. 10ª ed. Mc Graw Hill. México D. F., 2010.
3. Brown, T. L.; LeMay, H. E.; Bursten, B. E.; Murphy, C. J. “Química la Ciencia Central”. 11ª ed. Pearson
Educación. México D. F., 2009.
4. Burns, R. A. “Fundamentos de Química”. 2ª ed. Prentice Hall. México D. F., 1996.
5. Mata–Segreda, J.; Viales, C. “Laboratorio de Procesos Industriales II. Manual de Prácticas de Laboratorio”.
Sin publicar. San José, Costa Rica. 2006.

Universidad de Costa Rica | Calderón, L.; Irías, A.; Ramírez J.P.; Jerez, J.A. 37

También podría gustarte