Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MARÍA AUXILIADORA

AÑO 2020 Guía No.1 Modalidad virtual


Área: Ciencias Naturales y Ed. Ambiental Asignatura: Ciencias Naturales
Docente: Katia María Bustamante E: mail docente:
Solórzano. katyprofenaturales@gmail.com
Grado: Curso(s): 301 – 302 – Periodo: I Fecha: del 20 al 24 de abril
TERCERO 303 – 304 Y 305 de 2020
Tiempo estipulado: 1 semana
Estándar: Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y
los clasifico.
DBA: Comprende las relaciones de los seres vivos con otros organismos de su entorno (intra e interespecíficas) y las
explica como esenciales para su supervivencia en un ambiente determinado
Propósito de la clase:
Reconocer en el contexto como los hongos y las plantas prestan beneficios al ser humano y a la naturaleza.

Nombre de la unidad:
La célula y los reinos vegetal y animal
Temas y/o subtemas:
 Reino Hongo
 Reino Vegetal.
Desempeños:
Reconozco las características de los reinos de la naturaleza.
Identifico las partes de una planta.
Identifico las partes de un hongo macroscópico.

DESARROLLO DE LA GUÍA
Fase de exploración:
Queridos estudiantes:
Iniciamos una nueva forma de trabajo que seguramente nos llevará por muchas
enseñanzas y nuevos retos.
Como ya lo sabes a nivel mundial estamos unidos y tomando medidas para vencer el
virus que nos amenaza.
Por eso antes de empezar a trabajar las actividades de este periodo te invito a
reflexionar en compañía de tus padres, hermanos y/o acudientes estos interrogantes:
1. ¿Estamos realmente acatando las medidas de aislamiento? ¿De qué manera lo
estamos haciendo?
2. ¿Estoy distribuyendo mi tiempo en casa de forma responsable para cumplir mis
deberes y realizar otras actividades en familia? Da ejemplos.

PARA TENER EN CUENTA:


 Para el desarrollo de las diferentes guías tu libro de naturales Misión Naturaleza 3 será una herramienta
importante y que siempre deberás tener a la mano.
 Ante cualquier duda o inquietud puedes escribir al correo que aparece al inicio de la guía; por ese medio
atenderé tus preguntas y te orientaré en lo necesario.
 Visita nuestro blog “Ciencia divertida 3°” en donde iré dejando materiales de los diversos temas, podrás jugar e
interactuar. Da clic en este link para que lo visites: https://cienciadivertidacodimauxi.blogspot.com/

Fase conceptual:

1. REINO FUNGI O REINO HONGO


Los hongos son seres vivos que se encuentran en lugares donde hay humedad y donde puedan obtener
fácilmente su alimento. Hay hongos en el suelo, en los árboles o en trozos de ellos, sobre otros organismos e
incluso en el ser humano.
De acuerdo con lo anterior los hongos pueden ser unicelulares (tienen una sola célula) o pluricelulares (si están
formados por muchas células).

PROCESO DE ESTRUCTURACIÓN CONCEPTUAL:


Para comenzar y poder ampliar el tema lee las páginas 27, 28 y 29 de tu libro de ciencias.
Asegúrate de subrayar las ideas importantes a lo largo de la lectura.

a. Ahora responde en tu cuaderno estas preguntas según lo leído:


 Dibuja un hongo y señala sus partes (sombrero, pie, micelio y volva)
 Completa la tabla:
CLASES DE HONGOS SEGÚN SU FUNCION
NOMBRE FUNCION

2. REINO VEGETAL:

 En tu cuaderno elabora la siguiente tabla:

REINO VEGETAL
¿Qué sé sobre las plantas? ¿Qué aprendí después de leer y de observar el video?
(en cada espacio anota una idea) (en cada espacio anota una idea)

 Lee las páginas 32 y 33 de tu libro de ciencias y subraya las ideas importantes.


 Según lo leído en la página 32 escribe en el cuaderno cómo se clasifican las plantas según su uso y
al frente de cada clase explica cómo le sirven al ser humano.
 Ingresa al blog creado por tu profesora: https://cienciadivertidacodimauxi.blogspot.com/ y
observa el video del reino vegetal de forma muy atenta. Luego completa la tabla anterior.
 Finalmente escribe: ¿Qué fue lo que más me gustó del video observado?
Fase de aplicación: (para resolver en tu cuaderno)

a. REINO FUNGI O REINO HONGO:


 Escribe e ilustra 2 ejemplos de enfermedades que afectan al ser humano y que son producidas por
hongos.
 Escribe e ilustra 2 ejemplos donde los hongos presten beneficios al ser humano o a la naturaleza en
general.
 Resuelve el crucigrama de la página 30 de tu libro de ciencias.

b. REINO VEGETAL O DE LAS PLANTAS:


 Dibuja o pega una planta y señala la raíz, tallo, hojas, flores y frutos.
 Escribe el nombre de 5 plantas medicinales y al frente de cada una anota para que sirve.
 Resuelve los ejercicios de la página 36 de tu libro de ciencias naturales.

Fase de retroalimentación:

Con tus padres, hermanos o acudientes conversa sobre la importancia de las plantas y de los hongos; luego, envía al
correo de la profesora tus ideas, puedes hacerlo de la forma que desees:
Haciendo un escrito, haciendo un mapa conceptual, haciendo una tabla, etc.
Recuerda que el correo aparece al principio de la guía.

Plan de Evaluación:
Criterios de evaluación:
1. Es muy importante para el proceso evaluativo el desarrollo de la guía en el tiempo establecido (semana del 20
al 24 de abril).
2. La lectura comprensiva del texto guía (Misión naturaleza 3) en las páginas indicadas en cada actividad te
permitirá acceder a información concreta de cada tema, por lo cual es imprescindible resaltar las ideas claves a
medida que lees. Así mismo esta lectura te dará insumos para poder llegar a conclusiones al final de la guía y
que deberás enviar en la fase de realimentación según las indicaciones allí dadas.
3. Resuelve el cuestionario que encontrarás en el blog https://cienciadivertidacodimauxi.blogspot.com/

Materiales y Recursos:

Libro: Misión naturaleza 3.


Blog escolar: https://cienciadivertidacodimauxi.blogspot.com/
Correo electrónico de la maestra: katyprofenaturales@gmail.com
cuadernos, colores.
Humanos.

Observaciones/Reflexión:

Seguimiento de Coordinación:

También podría gustarte