Está en la página 1de 9

CASTELLANO

ACTIVIDAD PRACTICA CLASE


1. Escoge, ordena y escribe una oración con las

Rosa conversa para el dictado.


un pan con
Mario Sube
queso.
Carlos Pinta un dibujo.
César Bebe con su prima.
Elizabeth prepara su habitación.
Bruno estudia las escaleras.
Ericka ordena una gaseosa.
palabras del recuadro. Luego, encierra el verbo en
cada oración.
Rosa estudia para el dictado
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN CASA
1. Clasifica las palabras del ejercicio de la imagen en
sustantivos, adjetivos y verbos.
SUSTANTIVOS ADJETIVOS VERBOS
GEOMETRIA

El perímetro

Es la suma de las medidas de los lados de un polígono. Para


simbolizar el perímetro de la figura usaremos una letra (P)
mayúscula. Ejemplo:
6 cm

3 cm
7 cm

P= 3 cm + 6 cm + 7 cm = 16 cm
P=16cm

Sumamos todos los lados de la figura y hallamos su

perímetro en el caso anterior

P=16cm por que 3 cm + 6 cm + 7 cm = 16 cm

Práctica de clase

1. Hallar el perímetro de los siguientes polígonos sumando


los lados:
7 cm 5 cm
3 cm 4 cm
3 cm
2 cm
9 cm

P = ....................................... P = .........................................

7 cm 6 cm
6 cm 8 cm
5 cm
10 cm
12 cm

P = ....................................... P = .........................................

ACTIVIDAD EN CASA

Realiza las páginas 48 y 49

Religión

CAIN Y ABEL

Caín era un agricultor. Él se ocupa en el cultivo de granos y


frutas y vegetales. Abel cría ovejas

Un día Caín y Abel le llevan un regalo a Dios. Caín lleva


alimento que él ha cultivado lo que le sobraba de todo, pero
Abel lleva la mejor oveja que tiene. A Jehová le agradan Abel
y su regalo. Pero no le agradan Caín y su regalo. ¿Sabes por
qué?
No es solo que el regalo de Abel sea mejor que el de Caín. Es
porque Abel es bueno. Ama a Jehová y a su hermano. Pero
Caín es malo; no ama a su hermano.

Por eso Dios le dice a Caín que debe cambiar. Pero Caín no le
hace caso. Está muy enojado porque Dios ha preferido a
Abel. Caín le dice a Abel: ‘Vamos allá al campo.’ Allá, cuando
están solos, Caín golpea a su hermano. Le da tan duro que lo
mata Dios lloro mucho por la muerte de Abel y aun que él
murió, Dios todavía lo recuerda. Abel era bueno, y Jehová
nunca olvida a personas que son así.

ACTIVIDAD EN CLASE

1. ¿Qué enseñanza nos deja esta historia?

ACTIVIDAD EN CASA

1. Escribe 10 cosas en las cuales debemos agradar


a Dios
2. Escribir con la ayuda de la biblia 1 Juan 3:11

NATURALES

LA LUZ

Es una de las formas en que puede manifestarse la energía


y que el sol es una fuente natural de luz.
Gracias a ella, nuestros ojos perciben con exactitud y
precisión formas, tamaños, colores, movimientos; es decir,
nos permite conocer el mundo que nos rodea.

FUENTES DE LUZ:

 Cuerpos luminosos: Son objetos que emiten luz producida


por ellos mismos, por eso se dice que son cuerpos
luminosos. Ejemplo el sol, las estrellas, una lámpara o una
vela.

lámpara vela foco


 Cuerpos Iluminados: Son aquellos cuerpos que nos rodean
y envían luz sólo después de haberla recibido de algún
cuerpo luminoso, los llamamos cuerpos iluminados. La
mesa, el libro, la silla son cuerpos iluminados porque si no
enviaran luz a nuestros ojos no podríamos verlos. La luna
se hace visible al anochecer porque refleja la luz del sol.
silla mesa libro

Los cuerpos iluminados se clasifican según la cantidad de


luz que dejan pasar a través de ellos. Son:

- Cuerpos transparentes: son aquellos que dejan pasar la


luz y permiten observar los objetos a través de su
espesor. Por ejemplo: el agua, el aire, el vidrio común.

- Cuerpos traslúcidos: son aquellos que dejan pasar la


luz, pero no permiten observar los objetos a través de
ellos. Por ejemplo: el papel vegetal, vidrio esmerilado.
- Cuerpos opacos: son aquellos que no son atravesados
por la luz como la madera, el plomo o el hierro.

ACTIVIDADES EN CASA

1. REALIZA LAS PAGINA 21-22


2. Escribe ejemplos de cuerpos luminoso – trasparentes
– traslucidos y opacos.

Ética y valores

LA HIGIENE

es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los

individuos para el control de los factores que ocasionan o pueden

ocasionar efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el

concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo.

Actividad en clases

1. Escribe las normas de higiene que practiques en tu vida diaria.


Actividad en casa

1. Representa mediante un dibujo en tu cuaderno, cuatro


normas de higiene que practiques diariamente.

2. Investiga qué enfermedades se producen por la falta de


higiene y escríbelo

También podría gustarte