Está en la página 1de 5

Universidad Mariano Gálvez

Catedra:
Emprendedores
Catedrática:
Licda. Ruth Elizabeth Gordillo Orozco

Tema:
La técnica de los 6 sombreros
:

Facultad:
Ingeniería en Sistema

Grupo:
Numero 3

Integrantes del grupo:

Kinverly Mishell Ventura Pom 3090-18-14208


Edna Damaris Ordoñez López 3090-18-23472
Carlos Wilfredo Ajtujal Bautista 3090-17-17261
Mónica Julieta Chocoj Siguan 3090-18-17911
Waldir José Castillo Mota 3090-17-22699
Anthony Ricardo García Chávez 3090-18-14965
Introducción.

En este trabajo se buscará principalmente a cómo entender y como llevar acabo un


liderazgo transaccional. Teniendo en cuenta varios aspectos en este tipo de
liderazgo, también conoceremos las cualidades que tiene este tema así como las
ventajas y las desventajas.
Liderazgo Transaccional

El liderazgo transaccional es aquel tipo de liderazgo empresarial en el cual el líder


incentiva el desempeño laboral de las tareas de sus liderados a través de un
sistema de premios y castigos.
Es decir, el líder premia a aquellos empleados que desarrollan sus tareas de forma
correcta y castiga a aquellos que no cumplen con las normas establecidas,
motivando de esta manera a que el empleado cumpla de buena forma su tarea
También conocido como el liderazgo institucional, se centra en el papel de
supervisión, organización y todo el desempeño del grupo. El liderazgo
transaccional es un estilo de liderazgo en el cual el líder promueve el cumplimiento
de sus seguidores a través de los premios o castigos. A diferencia del liderazgo
transformacional, los líderes utilizan el enfoque transaccional no para cambiar el
futuro, sino que están buscando mantener las mismas cosas pero con una
mejoría. Los líderes que utilizan el liderazgo transaccional como un modelo deben
prestar atención a sus seguidores con el fin de encontrar las fallas y desviaciones.
Este tipo de liderazgo es eficaz en situaciones de crisis y de emergencia, así como
para proyectos que necesitan ser llevados a cabo de una manera específica.
Cualidades del Liderazgo Transaccional

Los líderes transaccionales utilizan recompensas y castigos para lograr el


cumplimiento de sus seguidores. Son motivadores extrínsecos que brindan un
cumplimiento mínimo a sus seguidores. Aceptan los objetivos, la estructura y la
cultura de la organización existente. Estos líderes transaccionales suelen tener
dirección y orientación hacia la acción.
Líderes transaccionales están dispuestos a trabajar dentro de los sistemas
existentes y negociar para alcanzar los objetivos de la organización. Tienden a
pensar en la resolución de problemas.
El liderazgo transaccional es principalmente pasivo. Los comportamientos más
asociados con este tipo de liderazgo se establecen mediante los criterios de
recompensa para los seguidores y el mantenimiento del estatus quo.
Dentro de liderazgo transaccional, hay dos factores, la recompensa contingente y
la gestión por excepción. Recompensa contingente ofrece recompensas por el
esfuerzo y reconoce el buen desempeño. Gestión por excepción mantiene el
estatus quo, interviene cuando los subordinados no cumplen con los niveles de
rendimiento aceptables, e inicia una acción correctiva para mejorar el rendimiento
Características del liderazgo transaccional

Las características que forman al Liderazgo Transaccional aplicado en las


empresas son las que se mencionan a continuación:
 Es sumamente eficaz en situaciones de emergencia y crisis.
 Los empleados deben conocer claramente las actividades que deben
realizar.
 Se suele utilizar en proyectos que se llevan a cabo de determinada manera
en específico.
 Se premian los esfuerzos de los trabajadores, otorgándole premios.
 Se castiga al empleado que no sigue las normas establecidas por los
empleadores.
Ventajas y desventajas del liderazgo transaccional

El liderazgo transaccional presenta diversas ventajas y desventajas. Veamos


cuales son cada una de ellas.
Ventajas

Las ventajas del liderazgo transaccional son las siguientes:


 Se obtienen buenos resultados, ya que el sistema de trabajo es objetivo y
puntual.
 Todos los implicados en el trabajo, los empleados y el líder, obtienen
beneficios.
 El empleado sabe que su esfuerzo es valorado y por esta razón premiado.
 Los resultados obtenidos son rápidos, por lo que pueden aplicarse a corto
plazo.
 Los premios otorgados por el líder a los empleados
tienen buenos efectos en ellos, por lo que se mantienen en la empresa
ofreciendo sus trabajos.

Desventajas

Las desventajas del liderazgo transaccional son las siguientes:


 No hay innovación por parte de los empleados, ya que solo buscan realizar
su trabajo de forma correcta para obtener un premio determinado.
 La relación del líder con los trabajadores es completamente impersonal, por
lo que solo se relacionan en el trabajo.
 No existe una relación estrecha entre el líder y el empleado, por lo que el
empleado brindará su servicio al mejor postor.
 El líder fomenta la competencia entre los trabajadores, al no tomar en
cuenta el ambiente de trabajo.
 El trabajo baja cuando hay descontentos entre el líder y el empleado.
 El trabajo se basa en cumplir metas, así que no se satisface los deseos del
trabajador.
Ejemplos del liderazgo transaccional

Para entender mejor el concepto de liderazgo transaccional, veamos los siguientes


ejemplos:

 Mcdonald’s premia al mejor trabajador del mes, el cual obtiene el título de


«empleado del mes» junto con un reconocimiento en una placa y un premio
económico.
 Los entrenadores de equipos deportivos suelen usar este tipo de
liderazgo, ya que motivan a sus jugadores a entrenar y obtienen diferentes
recompensas, como, por ejemplo, estar en el equipo titular.

También podría gustarte