Está en la página 1de 4

Asignatura:

Comunicación Organizacional
NRC 6309

Cuadro comparativo Unidades 6 y 7


Buen líder vs Mal Líder

Presenta

Jorge Antonio Zárate Bogotá


ID 80931438

Administración de empresas
6to Semestre Nocturno
BUEN LÍDER MAL LÍDER
Papel de un buen líder Papel del mal líder
1. Escuchar. 1. Líder sin carácter.
2. Creer en el bien común. 2. Poco liderazgo, poco rendimiento.
3. Confianza. 3. Negarse a aprender de los demás.
4. Empatía. 4. Falta de comunicación.
5. Trabajo en equipo. 5. Ausencia de confianza.
6. Poco amor al trabajo y a la empresa.
7. Rígido.
8. Falta de concentración.
9. No realizan cambios.
10. No prestan atención al consumidor.
11. Se niegan a involucrarse.
12. No hay respaldo.
13. No hace lo correcto.
Características Características
1. Confianza en sí mismo. 1. No tienen visión.
2. Capacidad de tomar decisiones. 2. No colaboran.
3. Comunicativo. 3. No dan seguimiento a sus proyectos.
4. Autocontrol emocional. 4. Son egoístas.
5. Trabajar más que los demás 5. No aceptan críticas.
6. Planificación y organización 6. Son inflexibles.
7. Carismático.
8. Agradable y educado.
9. Empático.
10. Cooperativo.
11. Justo.
12. Responsable.
13. Optimista.
Cualidades Cualidades
1. Enfocado. 1. Insensible a los demás.
2. Ganar la confianza de los demás. 2. Tirano.
3. Ser transparente. 3. Poco confiable.
4. Integro. 4. Incapaz de delegar.
5. Inspirado, 5. Arrogante.
6. Pasión. 6. Demasiado ambicioso.
7. Innovador. 7. Incapaz de pensar estratégicamente.
8. Paciente.
9. Analítico.
10. Autentico.
11. Positivo
12. Generoso.
13. Responsable.
14. Visionario.
15. Genuino.

2
Ventajas Ventajas
1. Mejora el rendimiento empresarial. 1. Quiere quedar bien con todo el
2. Se consiguen los objeticos a corto, mundo.
mediano y largo plazo. 2. Quiere hacer las cosas bien.
3. Mantiene a los empleados contentos y 3. A veces suele ser decisivo.
motivados, 4. Suele ser comprensivo de vez en
4. Se favorece el trabajo en equipo. cuando.
5. Aumentan las ventas de la empresa. 5. Demuestra su lado bueno de vez en
6. Incrementan los beneficios de la cuando.
empresa. 6. Es carismático muy de repente.
7. Se reducen las ausencias en el trabajo
y el malestar.
8. Mejora el clima empresarial.
9. Se mejora la empresa en general y su
imagen interior y exterior.
10. Mejora la competitividad de la
empresa.
Desventajas Desventajas
1. El líder tiene que dedicar mucho 1. No coordina de una manera humana.
tiempo a su trabajo, pese a que parece 2. No escucha las necesidades de sus
lo contrario. seguidores.
2. Un líder siempre tiene más 3. No comunica de una forma humana y
responsabilidades, y es que si algo cercana.
pasa es el máximo responsable de ello. 4. Desmotiva con un “tu no lo hagas” o
3. Es responsable de sus errores y de los “tu no vas a poder”.
demás, independientemente de que no 5. No se rodea de gente capaz,
tengan que ver con él. preferiblemente más capaz que él.
4. Tiene que hacer más papeleo, más 6. Elude los problemas directos.,
trámites, controlar todo, tener más 7. Peleador y autoritario.
conocimientos de los procesos. 8. Dominante.
5. Tiene que aprender continuamente, en
ocasiones de una forma más rápida.
6. Los miembros de la empresa no lo
tratan como a los demás, a veces
incluso le miran como una persona
lejana.
7. En muchas ocasiones su imagen es la
del vago que trabaja media hora al día
y llega tarde a la empresa.
8. Si pierden la confianza del grupo la
empresa puede ir mal.
9. Tiene cierta incertidumbre sobre lo
que puede pasar.
10. Tiene que ocuparse de muchas más
funciones que los empleados no
conocen n reconocen.

3
4

También podría gustarte