Está en la página 1de 7

Actividad de proyecto 4

Actividad de aprendizaje 12: Administrar el inventario de materiales, productos y/o


equipos según políticas de la organización.

Elaborar el inventario físico de equipos para la guianza turística


El inventario físico reúne información relevante que describe de manera detallada el
estado de los activos en una empresa u organización, de manera que al realizar una
consulta sobre algún equipo, se refleje su condición real, permitiendo la toma de
decisiones para la ejecución de las actividades turísticas programadas.

El propósito de esta evidencia es determinar cómo reportar en una ficha de inventario,


la información de los equipos y materiales requeridos para el desarrollo de las
actividades de guianza, identificando así, las inconsistencias y novedades presentadas
en estos, con el fin de llevar un control de los mismos, ya que es necesaria la
verificación periódica antes de cada recorrido o desarrollo de dichas actividades.

La empresa de guianza “LPQ”, donde trabaja Pablo, le ha solicitado que realice la


revisión anual de los equipos con los que cuenta la organización para el desarrollo de
las diferentes actividades turísticas que ofrece actualmente y que adicionalmente
elabore una ficha de inventario; por ende, Pablo con ciertas dudas sobre el proceso,
acude a usted para que le colabore en el desarrollo de la labor encomendada.

Para elaborar esta evidencia tenga en cuenta lo siguiente:

1. Para el control de los inventarios es necesario que retome como base dos
conceptos vistos anteriormente en el material de formación llamado “Materiales,
equipos y recursos requeridos en el plan de acción” de la actividad de proyecto 3,
como son la hoja de vida de los equipos y el reporte de novedades. La ficha debe
contener la siguiente información:

o Código.

o Tipo de bien.

o Marca o modelo.

o Número de serie.

o Estado.

o Responsable.
o Ubicación.

o Fecha de ingreso.

o Número de factura.

o Observaciones (motivos de baja).


Anexe la información adicional que considere necesaria para complementar la
construcción de la ficha.

2. Una vez diseñado el formato de la ficha de inventario, utilícelo para diligenciar la


información de los siguientes materiales y equipos con los que cuenta la empresa:

Materiales y equipos con los que cuenta la empresa

Activos Descripción

10 cascos Petzl Elios para rápel o canopy; 5 en buen


estado, 4 con broches reventados y 1 partido.

Nota: en el inventario del año anterior se reportaron


13 cascos, estos se encuentran almacenados en la
bodega interna.
Fuente: Aka (2007)

25 arneses de seguridad para canopy, de los cuales


10 se encuentran en buen estado, 8 con las correas
reventadas, 2 con broches en mal estado y 5 están
totalmente deteriorados.

En el año anterior se habían registrado los mismos 25


arneses; estos se encuentran almacenados en la
Fuente: SENA bodega interna.

40 mosquetones N248G, asimétricos con seguro


automático de 2 pasos para canopy, con gran
resistencia y tamaño interno, los cuales permiten la
conexión de varios elementos, de los cuales 25 se
encuentran en óptimas condiciones y los 15 restantes
oxidados y dañados.

Nota: en el año anterior se habían reportado 36


mosquetones N248G y 4 mosquetones con una
Fuente: SENA referencia diferente M345K; estos se encuentran
almacenados en la bodega interna.

7 full equipo de parapente, de los cuales 2 tienen los


frenos totalmente dañados (comandos atados al
borde de salida del ala que controla el parapente) 4
en buen estado y 1 tiene el ala rasgada (rota).
Nota: esos equipos fueron adquiridos en mayo 18 del
año actual y se encuentran almacenados en una
bodega exterior.

Fuente: Pixabay (2015)

17 espuelas para recorridos a caballo (se utilizan


para la doma, el adiestramiento y la corrección del
caballo), de las cuales 13 se encuentran en buen
estado y 4 totalmente desgastadas y oxidadas.

Fuente: Pixabay (2015a)

Se registran 30 riendas, de las cuales 22 se


encuentran en buen estado y 8 dañadas.
Nota: el año anterior se reportaron 32 riendas.

Fuente: Pixabay (2013)

Silla de piloto: arnés de calidad certificada, con o sin


protección dorsal y con compartimento para colocar
el paracaídas de emergencia. La empresa registra 10
sillas de piloto, de las cuales 7 se encuentran en
pésimo estado y 3 en buen estado.
Fuente: Escuela vasca de
parapente y paramotor (s.f.)
Balsa: se cuentan con 10 balsas, de las cuales 4 se
encuentran deterioradas, 2 tienen dañadas las sillas
de pasajeros y 4 se encuentran en excelente estado.
Nota: el año anterior había un reporte de la existencia
de 3 balsas.
En agosto 24 del presente año se adquirió una balsa.
Estas se encuentran almacenadas en una bodega
exterior.
Fuente: Pixabay (2000)

Se registran 42 chalecos salvavidas, de los cuales


10 se encuentran totalmente dañados, 17 tienen
averiados los pasadores para abrochar y 15 se
encuentran en muy buen estado.
Nota: el registro del año pasado era de 42 chalecos.
Estos se encuentran almacenados en una bodega
exterior.

Fuente: Pixabay (2016)

Descensores: son piezas mecánicas del equipo


de escalada utilizado para controlar una cuerda
durante el aseguramiento. Los dispositivos de freno
actúan como un freno de fricción; actualmente se
cuentan con 50 descensores, de los cuales 38 se
encuentran en buen estado y 12 en pésimas
condiciones.
Nota: en el año anterior se registraban 42
Fuente: Pixabay (2015b) descensores, se compraron nuevos descensores en
febrero 10 del presente año.
En el momento se evidencian 52 patas de anclaje, de
las cuales 45 se encuentran para uso de la actividad
y las 7 restantes dañadas.

Nota: en años anteriores se habían reportado 78


patas de anclaje.
Fuente: Panama outdoors (s.f.)

Mapas turísticos (materiales de apoyo): 80 mapas de


la región, 40 mapas de Colombia, de los cuales se
registran 72 mapas de la región que están
actualizados y 40 que se encuentran en mal estado; 8
están rasgados.

Nota: en el año anterior se reportó la misma cifra.

Fuente: Pixabay (2014) Se encuentran almacenados en el archivador.

Folletos: instrumento divulgativo o publicitario


(información general de los productos). En el
momento no se dispone de este material.

Nota: la empresa tiene estimado para su


funcionamiento anual la utilización y entrega de 2000
folletos.

Se encuentran almacenados en el archivador.


Fuente: Pixabay (2014a)

Libretas para registro de bitácora: en el momento se


hallan 6 libretas nuevas.

En el anterior inventario se registraron dos docenas.

La empresa calcula que en el año debe utilizar dos


docenas de libretas.

Se encuentran almacenados en el archivador.


Fuente: Pixabay (2013a)
3. Envíe el documento con el desarrollo de la evidencia al instructor a través de la
plataforma virtual de aprendizaje.
Ambiente requerido: Ambiente Virtual de Aprendizaje.

Materiales: computador, internet, materiales de formación “Materiales, equipos y


recursos requeridos en el plan de acción”, “Recursos para la guianza turística”, glosario
y biblioteca SENA.

Evidencia 1: Ficha de inventario “Elaborar el inventario físico de equipos para la


guianza turística”.

Pasos para enviar la evidencia:

1. Clic en el título de la evidencia.

2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.

3. Dejar un comentario al instructor (opcional).

4. Clic en Enviar.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de proyecto


con el fin de verificar que ha realizado todas las evidencias propuestas, saber cómo
desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de evaluación
Revisa el estado de los activos reportando inconsistencias y novedades en el formato
establecido de acuerdo con la normatividad vigente.

Referencias

Aka, J. (2007). Petzl speleology helmet. Recuperado de https://commons.wikimedia.org

Escuela vasca de parapente y paramotor. (s.f.). Sillas nuevas. Recuperado de


http://www.evparapente.com

Panama outdoors. (s.f.). Equipos de ascenso y misceláneos. Recuperado de


http://panamaoutdoor.com

Pixabay. (2000). Balsa. Recuperado de https://pixabay.com

Pixabay. (2013). Caballo. Recuperado de https://pixabay.com

Pixabay. (2013a). Planificador. Recuperado de https://pixabay.com


Pixabay. (2014a). Folleto. Recuperado de https://pixabay.com

Pixabay. (2015). Planeador. Recuperado de https://pixabay.com

Pixabay. (2015a). Vaquero. Recuperado de https://pixabay.com

Pixabay. (2015b). Rápel. Recuperado de https://pixabay.com

Pixabay. (2016). Chalecos salvavidas. Recuperado de https://pixabay.com

También podría gustarte