Está en la página 1de 2

LA IDIOSINCRACIA DEL MEXICANO

Idiosincrasia ¿Qué se puede hacer para cambiarlo?

“Somos españoles denigrando a Cada persona debe de tener


indios y somos indios odiando a presente quién es y de dónde
españoles” viene, estando orgulloso de sus
raíces y cultura ya que eso lo
diferencia del resto del mundo y
da una identidad propia. A
demás de que nadie debe
discriminar a nadie por su raza o
grupo social.

Vivir en el desorden La vida del mexicano recurre de


“Dejar todo a última hora” manera muy rápida o todo se
quiere hacer bajo presión y
rápido olvidando en ocasiones
hacer las cosas bien y es por
esto que se debe organizar
mejor las ocupaciones con
respecto al tiempo.

Se refugia en la religión Debemos aprender a afrontar


nuestra culpa o responsabilidad
si hemos cometido una falta para
no escudarnos detrás de alguien
o de tu propia religión, ya que a
mi parecer la religión debería
hacerte una mejor persona, pero
muchas veces en nombre de la
religión nos escudamos
cometiendo faltas.

“Trabaja para vivir y no a la


inversa” Diría que por la falta de
oportunidades en el país muchas
personas trabajan en algo que no
les gusta solo para ganar dinero
para vivir, esto no debería de ser
así, se debería de trabajar
siempre con gusto y optimismo y
creo que esto empieza desde la
escuela en forma de educación.
Creo también que la falta de
oportunidades también se debe a
la falta de profesionistas.

Falta de disciplina No es flojera, simplemente creo


que estamos acostumbrados a
dejar todo al último por falta de
organización.

Visión pasiva de lo inevitable Debemos prever y prevenir las


(Expresiones como: “Ni modo”, acciones y sus consecuencias, no
“mañana” “hay para la otra” caer en el conformismo y aunque
no pasen las cosas de manera
como se espera, seguir
intentando para quedarte con la
satisfacción de que lo intentaste.

Falta de autocrítica Estamos acostumbrados a


dejarnos desvalorar por alguien e
incluso desvalorarnos a nosotros
mismos olvidando la capacidad
que tenemos para hacer las
cosas por la falta de autoestima.
No es fácil cambiar esa
mentalidad pero con el tiempo
podemos aprender a tomar las
criticas de manera constructiva y
sobretodo querernos a nosotros
mismos porque si no te quieres
tu nadie más lo hará.

Pide y no da Esperamos que todo llegue a


nuestras manos pero cuando se
trata de ayudar, nos hacemos de
la vista gorda. Tratar de ser más
solidarios con los demás
ayudando sin esperar una
recompensa a cambio,
simplemente por el gusto de
ayudar al prójimo.

También podría gustarte