Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ISSN: 2027-5137
historiaymemoria@uptc.edu.co
Universidad Pedaggica y Tecnolgica
de Colombia
Colombia
Recepcin: 01/07/2014
Evaluacin: 09/07/2014
Aprobacin: 02/10/2014
Artculo de Investigacin e Innovacin.
Resumen
Abstract
Rsum
1. Introduccin
2 La ley 138 de 1888 autoriz a las Religiosas de la Congregacin del Buen Pastor
de Angers la fundacin de establecimientos de correccin, de moralizacin de crceles
u otros anlogos; tambin autoriz al Gobierno Nacional para ordenar que en los
establecimientos de castigo y casa de correccin se den enseanzas morales, Diario
oficial, N 7612. Dos aos ms tarde, se le concede Personera Jurdica al Instituto
de las hermanas del Buen Pastor, Diario Oficial N 8014.
3 Congregacin religiosa Buen Pastor, Anales de la congregacin de Nuestra
Seora de Caridad del Buen Pastor de Angers de Bogot 1890 a 1817 (Bogot:
Imprenta Nacional Bogot, 1918), 10.
4 La congregacin fue fundada en Angers-Francia por Santa Mara Eufrasia
Pelletier (Rosa Virginia, 1796-1868) y aprobada con la bendicin del Papa Gregorio
XVI, el 16 de enero de 1835. Esta aprobacin implic la conformacin del Generalato,
con el cual la congregacin se expandi llegando a tener para el ao de 1868, ciento
diez casas en todo el mundo.
5 A la crcel de Mujeres del Buen Pastor de Bogot le sucedieron la de Medelln
(1889), Barranquilla (1928), Cali (1933), Popayn (1942), Pereira (1958), Ccuta
(1962), Manizales (1979) y Bucaramanga (1987). Cabe anotar que de los trece centros
de reclusin femenina que existen en el momento en el pas, fueron ocho los fundados
bajo la administracin de la congregacin.
2. De las reclusas
3. La admisin
17 Mara de Jess Ladino, 1890-1990 Cien aos de historia de las hermanas del
Buen Pastor en Colombia. (Bogot: 1990), 72.
4. La rutinizacin de la vida
Fuente: Madre Mara de Santa Marina (Comp.), Reglas Prcticas para el uso
Captulo IV.
5. La adaptacin
perodo
34 Congregacin religiosa Buen Pastor, Anales,42.
6. Conclusiones
Fuentes documentales
Bibliografa