Está en la página 1de 2

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

2.o grado

SEMANA 3

Cuidamos los recursos de la comunidad


con responsabilidad
DÍA 1

Actividad Usamos responsablemente la energía eléctrica

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD

• Cuadernillo de trabajo de Educación financiera, segundo grado, páginas 21-24


(disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma)

• Hojas de papel de reúso, lápiz, borrador, colores

Querida familia:
En caso de que la niña o el niño necesite apoyo en el desarrollo de
las actividades, es importante acompañarla o acompañarlo en el
proceso. Tomen en cuenta que las niñas y los niños no aprenden al
mismo tiempo y de la misma manera.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

• En nuestro hogar, contamos con recursos valiosos, como el agua, la energía eléctrica
y los alimentos, que necesitamos cuidar y usar de manera responsable en la familia.
• Con ayuda de un familiar, lee las metas de hoy.

Nuestras metas:
- Reconocer la utilidad y la importancia de la energía eléctrica para la familia.
- Reconocer qué acciones se deben realizar para el ahorro de la energía
eléctrica.

- Asumir compromisos en familia para ahorrar energía eléctrica.

• Junto con un familiar, haz un recorrido por tu casa e identifica todas las cosas que
necesitan energía eléctrica (luz) para funcionar.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.


EDUCACIÓN PRIMARIA
Cuidamos los recursos de la comunidad con responsabilidad 2.O grado

• Luego, en una hoja de papel, dibuja tres


cosas que hayas identificado y escribe al
costado cuál es su utilidad para la familia.
Por ejemplo:

Sirve para iluminar el cuarto cuando ya es


de noche.

• Comparte tus dibujos con un familiar y


dialoga sobre estas preguntas:
- ¿Para qué nos sirve la energía eléctrica?
- ¿Qué pasaría si todas las cosas que funcionan con energía eléctrica las usáramos
a la vez?
• Ahora, con el apoyo de un familiar, resuelve las páginas 21, 22 y 24 del cuadernillo de
Educación financiera y ayuda a Natalia en su propósito de hacer que su familia use
responsablemente la energía eléctrica.
• A continuación, inspecciona en tu casa qué aparatos están siendo usados y cuáles
están desconectados, así como cuáles están conectados pero sin hacerse uso de
ellos. Por ejemplo, puedes ver si tienen prendido el televisor todo el día, si está
enchufado el cargador del celular todo el tiempo, si los focos están prendidos
cuando hay luz del día.
• En familia, asuman el compromiso de no desperdiciar la energía eléctrica. Para
registrarlo, con el apoyo de un familiar, elabora un cartel con tres compromisos para
usar la energía eléctrica correctamente. Escribe con letra clara para que lo puedan
leer con facilidad. Cuélgalo en un lugar visible de la casa para que tus familiares no
se olviden de sus compromisos.
• ¡Genial! Ya sabes lo importante que es hacer buen uso de la energía eléctrica y así
ahorrar en familia.
• Evalúa tus metas con el apoyo de un familiar:

- ¿Identificaste los aparatos que funcionan con energía eléctrica?

- ¿Reconociste por qué la energía eléctrica es de utilidad para tu familia y por


qué es necesario hacer buen uso de ella?

- ¿Se comprometieron en familia a hacer buen uso de la energía eléctrica?


• Toma una foto al cartel de los compromisos para compartirlo con amigas, amigos y
familiares. Invítalas e invítalos a hacer lo mismo en casa.

! Recuerda: Guarda tus trabajos en tu portafolio.

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?


• Las niñas y los niños aprenden a explicar la importancia de la energía eléctrica para el
funcionamiento de los aparatos eléctricos y las maneras de usarla responsablemente
en el hogar.

También podría gustarte