Está en la página 1de 141

INSTITUCION EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES

PLAN INTEGRADO DEL AREA INGLES

DOCENTES:
BETTY HURTADO PALOMEQUE
ERICA MILENA SANTA RUIZ
MIGUEL ANGEL AVENDAÑO

2016
Desarrollo de competencias y habilidades comunicativas

Metodologia interactiva y participativa

Expresiones artisticas

evaluacion
formativa
uso de textos situaciones reales
atendiendo las
autenticcos de aprendizaje
diferencias de los
estduiantes
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
P.I.A. DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS
AÑO 2016

1. IDENTIFICACION DEL AREA

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: Institución Educativa Rural Granjas


Infantiles
MUNICIPIO: Copacabana – Antioquia
NUCLEO:
NOMBRE DEL P.I.A.: Proyecto Integrado de Aula de lengua extranjera Ingles
INTENSIDAD HORARIA: Preescolar una hora, Primaria dos horas, Sexto, séptimo
y octavo dos horas y Noveno, decimo y undécimo tres horas semanales
COORDINADOR DEL P.I.A: Betty Hurtado Palomeque
DURACION DEL P.I.A: un año
POBLACION BENEFICIADA: Estudiantes de Preescolar, Básica Primaria y
Básica secundaria y media
2. INTRODUCCION

De acuerdo al reto que tiene el Ministerio de Educación Nacional sobre la


formación de los estudiantes en la lengua extranjera inglés, y teniendo en cuenta
las exigencias de la sociedad actual, la globalización y el desarrollo de
competencias laborales para mejorar la calidad de vida de la población; se pone
en marcha una nueva propuesta curricular mirando las necesidades del contexto
de las instituciones educativas y las escuelas rurales, donde adquieren un
compromiso fundamental en la creación de espacios pertinentes y las
condiciones necesarias para el desarrollo de las competencias comunicativas en
el idioma extranjero Inglés basado en los estándares de calidad propuestos por el
Ministerio de Educación.
Antes de iniciar con los criterios de estructuración del plan, es preciso aclarar que
si bien es cierto, el inglés se ha convertido en el idioma universal debido a los
avances científicos y tecnológicos, a la diversidad de culturas y a la globalización,
también es cierto que surge la necesidad de crear un lenguaje común que les
permita a los niños, a las niñas y jóvenes interactuar en el mundo de hoy. Para
ello, la educación como espacio humanizante tiene la misión de brindar estrategias
y oportunidades para la adquisición de elementos básicos que les permita
expresarse en la lengua extranjera.
En este orden de ideas, el plan que se presenta a continuación tiene como primer
objetivo sensibilizar a la población estudiantil frente a la importancia que tiene
aprender el ingles como lengua extranjera, convirtiendo dicho proceso en una
oportunidad agradable y motivante, que brinde las herramientas básicas y
necesarias que permitan a los estudiantes empezar a responder a las necesidades
sociales; teniendo en cuenta el contexto, los estándares de calidad, los derechos
básicos de aprendizaje (D.B.A), las competencias generales y las competencias
propias del ingles.

De esta manera podemos evidenciar las ventajas de aprender el nuevo idioma,


dentro de las cuales encontramos que es un instrumento de comunicación
estratégico en diversas áreas del desarrollo humano, estimula a los estudiantes a
abrir su mente, a conocer, respetar y comprender nuevas culturas, promueve el
intercambio entre las personas, permite mejores oportunidades educativas, ofrece
mejores y mayores oportunidades laborales, entre otras.

Es por esto que, en busca de lograr los objetivos propuestos por el Ministerio de
Educación Nacional y enfrentar los retos de la nueva sociedad, la Institución
Educativa Rural Granjas Infantiles se da a la tarea de implementar un plan de
estudios de inglés que cumpla con la reglamentación exigida y las competencias
básicas para mejorar no solo los procesos de enseñanza – aprendizaje y la
motivación de los estudiantes hacia el aprendizaje del inglés sino también mejorar
la calidad de la educación en general.
3. DIAGNOSTICO DEL AREA

La Institución Educativa Rural Granjas infantiles tiene a su vez tres sedes que son
El Noral, La Luz y La Veta de las cuales la mayoría de ellas obtienen sus ingresos
económicos del trabajo como mayordomos en las fincas de veraneo que
predominan en el sector, son familias humildes, de bajos recursos económicos y
pocas oportunidades educativas, aspecto que dificulta el avance en diferentes
procesos de enseñanza y aprendizaje, dados los bajos niveles de escolaridad que
tienen los padres de familia que acompañan a los niños en las tareas escolares,
un alto porcentaje de la población escolar tiene necesidades educativas
especiales diagnosticadas, aspecto que requiere una especial atención por parte
de los docentes para implementar estrategias de aprendizaje y enseñanza que
movilicen procesos de pensamiento, que procuren la inclusión educativa desde las
diferentes posibilidades que tiene el contexto rural.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS FRENTE AL APRENDIZAJE DEL


INGLES
• La desmotivación y el desinterés de los estudiantes de secundaria frente a
un idioma que es nuevo porque no lo usan en su vida cotidiana.
• Dificultades en las cuatro habilidades comunicativas: escucha, lectura,
escritura y habla.
• La falta de docentes idóneos en gran parte de la básica primaria.
• La apatía y el desconocimiento de los padres de familia frente a la
importancia de aprender el ingles.
• Una actitud negativa que transmiten los padres de familia hacia sus hijos con
respecto al aprendizaje de la lengua.
• La intensidad horaria en algunos grados es poca
• Pocos recursos económicos y tecnológicos que apoyen el proceso de
aprendizaje
• Falta de acompañamiento en la formación de los niños y jóvenes
• Los bajos resultados en las pruebas estandarizadas
4. JUSTIFICACION

Los procesos de globalización y de apertura de la economía, la comunicación


intercultural y el alto ritmo de progreso científico y tecnológico, ejercen presiones
sobre nuestras vidas, exigen el desarrollo de la competencia comunicativa en una
o más lenguas extranjeras para posibilitar la participación en igualdad de
condiciones en la cultura global, sin perder el sentido de pertenencia y la identidad
de nuestra cultura.

Como respuesta a esta realidad se han establecido políticas educativas sobre


lengua extranjera, que incluyen su estudio desde el ciclo de primaria. Se pretende
brindar la posibilidad de tener mayor contacto y experiencia con otra lengua, otra
cultura, y abordarla desde una perspectiva estratégica que la conciba como un
medio para acrecentar en cada estudiante sus competencias de comunicación y
sus habilidades para integrar saberes, para trabajar en equipo y para comprender
mejor la realidad mundial y sus efectos sobre el contexto colombiano.

SEDUCA ha venido lanzando diferentes proyectos e incentivos que invitan a


profundizar, explorar y dominar el inglés como segunda lengua para apropiarse de
los avances científicos y tecnológicos. Así mismo se busca que a partir de los
Lineamientos, los docentes puedan establecer logros alcanzables en el desarrollo
de la competencia comunicativa en lengua extranjera, efectuar evaluaciones
continuas y tomar decisiones que hagan que el currículo específico sea pertinente
y eficaz y los aprendizajes significativos.

En este sentido la Ley General de Educación, Ley 115 de 1994, hace énfasis en
una concepción de currículo centrado en procesos y competencias, con carácter
flexible, participativo y abierto que propende por el desarrollo integral de las
personas. El capital y la riqueza que le produce a un país el plurilingüismo se
traducen en capital lingüístico para cada individuo. Ese patrimonio está
representado en el desarrollo integral de la personalidad y será mucho más
fructífero si se propicia desde los primeros años de escolaridad. El Ministerio de
Educación Nacional considera el plurilingüismo como una prioridad educativa. Es
por ello que promueve la iniciación de la enseñanza de los idiomas extranjeros
desde el ciclo de primaria y el fortalecimiento de los procesos educativos que se
llevan a cabo en los últimos grados de la educación básica secundaria y de la
educación media. Al insistir en esta idea, el dominio de un idioma extranjero es un
elemento de calidad de vida. En esta sociedad de culturas móviles y de acceso al
conocimiento, los idiomas extranjeros se convierten en herramientas primordiales
en la reconstrucción de las representaciones del mundo, en instrumentos básicos
para la construcción de saberes, para llevar a cabo aprendizajes, para el manejo
adecuado de las nuevas tecnologías y para el logro de una plena integración
social y cultural. Nuestra Institución no puede ser ajena a esta situación y la
sociedad actual exige jóvenes capaces de comunicarse en el idioma extranjero.

Adicionalmente los exámenes de estado incluyen, el núcleo común europeo,


donde se deben mostrar fortalezas para desempeñarse en cualquier contexto y el
estudiante estará clasificado en un nivel de acuerdo a las competencias
demostradas.
MARCO LEGAL

El plan integral del área de inglés se fundamenta en los principios de la


constitución política, articulo 67, sobre el derecho a la educación que tiene toda
persona, en las libertades de enseñanza, aprendizaje e investigación.

De conformidad con la ley 1651 del 12 de julio del 2013, la cual viene a
complementar la Ley 115:

“Artículo 1°. Adiciónese al artículo 13 de la Ley 115 de 1994 el siguiente literal: j)


Desarrollar competencias y habilidades que propicien el acceso en condiciones de
igualdad y equidad a la oferta de la educación superior y a oportunidades en los
ámbitos empresarial y laboral, con especial énfasis en los departamentos que
tengan bajos niveles de cobertura en educación.”

“Artículo 2°. Adiciónese al artículo 20 de la Ley 115 de 1994 el siguiente literal: g)


Desarrollar las habilidades comunicativas para leer, comprender, escribir,
escuchar, hablar y expresarse correctamente en una lengua extranjera.”

“Artículo 3°. Modifíquese el literal m) del artículo 21 de la Ley 115 el cual quedará
así: m) El desarrollo de habilidades de conversación, lectura y escritura al menos
en una lengua extranjera.”

“Artículo 4°. Modifíquese el literal 1) del artículo 22 de la Ley 115 de 1994, el cual
quedaría así: 1) El desarrollo de habilidades de conversación, lectura y escritura al
menos en una lengua extranjera.”

“Artículo 5°. Modifíquese el literal h) del artículo 30 de la Ley 115 de 1994, el


cual, quedaría así: h) El cumplimiento de los objetivos de la educación básica
contenidos en los literales b) del artículo 20, c) del artículo 21 y c), e), h), i), k), 1),
ñ) del artículo 22 de la presente ley.”
Como orientaciones al Programa Nacional de Bilingüismo se tienen los
“Lineamientos curriculares, idiomas extranjeros”, publicados en 1999, que son la
guía para el desarrollo curricular (conceptos básicos, enfoques, pedagogía de las
lenguas extranjeras; supuestos que permitieron el diseño de los indicadores de
logro; nuevas tecnologías); y los “Estándares 2006”, que además de las
competencias comunicativas propuestas en los lineamientos (lingüística,
pragmática, sociolingüística), incorporan las competencias generales enlazando la
enseñanza del inglés con los propósitos de la educación establecidos en la ley
general de educación o Ley 115 de 1994- .

Los Estándares básicos de competencias de Lenguas Extranjeras Inglés, 2006,


son otro referente legal y conceptual que están enmarcados en el trabajo que ha
realizado el Ministerio de Educación Nacional para la formulación de estándares
básicos de competencias y en su Programa Nacional de Bilingüismo.

El referente teórico que ofrece el texto Marco Común Europeo de Referencia para
las Lenguas: enseñanza, aprendizaje y evaluación, describe de forma integradora
lo que tienen que aprender a hacer los estudiantes de lenguas con el fin de utilizar
una lengua para comunicarse, así como los conocimientos y las destrezas que
tienen que desarrollar para poder actuar de manera eficaz. Como orientaciones al
Programa Nacional de Bilingüismo se tienen los “Lineamientos curriculares,
idiomas extranjeros”, publicados en 1999, que son la guía para el desarrollo
curricular (conceptos básicos, enfoques, pedagogía de las lenguas extranjeras;
supuestos que permitieron el diseño de los indicadores de logro; nuevas
tecnologías); y los “Estándares 2006”, que además de las competencias
comunicativas propuestas en los lineamientos (lingüística, pragmática,
sociolingüística), incorporan las competencias generales enlazando la enseñanza
del inglés con los propósitos de la educación establecidos en la ley general de
educación o Ley 115 de 1994- .
Los estándares que hacen parte de cada uno de los ejes en cada malla curricular
han sido tomados textualmente de la publicación: Ministerio de Educación
Nacional (2006). Estándares básicos de competencias en lenguas extranjeras:
inglés, Guía 22. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.

MARCO CONCEPTUAL

Fundamentos lógico-disciplinares del área.


En esta sociedad de movilidad de culturas y acceso al conocimiento, los idiomas
extranjeros se convierten en una herramienta primordial para construir una
representación del mundo, en un instrumento básico para la construcción de
conocimiento, para llevar a cabo aprendizajes, para el manejo óptimo de las
nuevas tecnologías y para el logro de una plena integración social y cultural. Así
mismo, y como consecuencia del papel que desempeña en la construcción el
conocimiento, el lenguaje está estrechamente vinculado a los procesos de
pensamiento y al dominio de habilidades lingüísticas, las cognitivas, las motrices o
relativas a la planificación y dominio del aprendizaje.

Cuando un estudiante se siente con confianza para utilizar un idioma extranjero


con hablantes nativos demuestra que se pueden superar obstáculos y tomar
ventaja de los conocimientos que se han adquirido. Adicionalmente, el saber un
idioma extranjero es conocer otras culturas y los avances de cada país; es decir,
los idiomas abren las puertas a saberes tecnológicos, científicos, sociales y
académicos de todas partes del mundo. En el contexto colombiano, la lengua
materna es fundamental en el desarrollo de la competencia comunicativa y desde
ahí parte el desarrollo de esta competencia en un idioma extranjero. Por lo tanto,
es importante tener un currículo en lengua extranjera que promueva la
comunicación, ha de recurrirse entonces, al uso de textos auténticos, a contextos
reales y a situaciones y objetos de conocimientos que son tratados en otras
asignaturas. Es necesario implementar cambios metodológicos que permitan
aplicar estrategias didácticas innovadoras, que fomenten el desarrollo de
competencias, no sólo comunicativas, sino sociales, ambientales, ciudadanas y de
emprendimiento.

5. COMPETENCIAS GENERALES DEL AREA

COMPETENCIA COMUNICATIVA

Al igual que en otras áreas, los estándares de inglés son criterios claros que
permiten a los estudiantes y a sus familias, a los docentes y a las instituciones
escolares, a las Secretarías de Educación y a las demás autoridades educativas,
conocer lo que se debe aprender. Sirven, además, como punto de referencia para
establecer lo que los estudiantes están en capacidad de saber sobre el idioma y lo
que deben saber hacer con él en un contexto determinado.
El conjunto de saberes, conocimientos, destrezas y características individuales
que permite a una persona realizar acciones en un contexto determinado es lo que
define las Competencias. En el caso del inglés se espera desarrollar la
Competencia comunicativa.
La competencia comunicativa incluye:

La Competencia lingüística: Se refiere al conocimiento de los recursos formales


de la lengua como sistema y a la capacidad para utilizarlos en la formulación de
mensajes bien formados y significativos. Incluye los conocimientos y las destrezas
léxicas, fonológicas, sintácticas y ortográficas, entre otras. Esta competencia
implica, no sólo el manejo teórico de conceptos gramaticales, ortográficos o
semánticos, sino su aplicación en diversas situaciones. (Por ejemplo, hacer
asociaciones para usar el vocabulario conocido en otro contexto o aplicar
las reglas gramaticales aprendidas en la construcción de nuevos
mensajes).

La Competencia pragmática. Se relaciona con el uso funcional de los


recursos lingüísticos y comprende, en primer lugar una que se refiere a
una competencia discursiva que se refiere a la capacidad de organizar
las oraciones en secuencias para producir fragmentos textuales. En
segundo lugar, implica una competencia funcional, para conocer, tanto
las formas lingüísticas y sus funciones, como el modo en que se
encadenan unas con otras en situaciones comunicativas reales.

Competencia sociolingüística. Se refiere al conocimiento de las


condiciones sociales y culturales que están implícitas en el uso de la
lengua. Por ejemplo, se emplea para manejar normas de cortesía y otras
reglas que ordenan las relaciones entre generaciones, géneros, clases y
grupos sociales. También se maneja al entrar en contacto con
expresiones de la sabiduría popular o con las diferencias de registro, de
dialecto y de acento.

La competencia comunicativa no se puede trabajar aisladamente pues


implica un saber/hacer flexible, que se actualiza en contextos
significativos y que supone la capacidad para usar los conocimientos
acerca de la lengua en diversas situaciones, tanto dentro como fuera de
la vida escolar. Por esta razón, la propuesta abarca también el desarrollo
de habilidades y saberes que se relacionan con las dimensiones ética,
estética, social y cultural de la lengua que se aprende. Más allá del
conocimiento de un código aislado, es importante ofrecer a los niños, las
niñas y los jóvenes, posibilidades reales para comprender e interpretar
su realidad.

Desarrollar esas habilidades y saberes permite a los estudiantes ampliar


sus conocimientos sobre el mundo, explorar sus habilidades sociales y
conocer los aspectos culturales propios de la lengua que se aprende.

•Conocimientos declarativos. Son los derivados, por una parte de la


experiencia y, por otra, del aprendizaje formal, es decir, de los
conocimientos académicos. A ellos se suma lo que podría llamarse el
“conocimiento del mundo” que incluye los valores y las creencias
compartidas por grupos sociales de otros países y regiones. Por ejemplo,
las creencias religiosas, los tabúes, la historia y las tradiciones, entre
otras, son esenciales para la comunicación intercultural.

•Destrezas y habilidades. Incluyen, por una parte, las destrezas y


habilidades prácticas (vitales, profesionales, deportivas; gustos,
aficiones, artes) y, por otra parte, las interculturales, como la capacidad
de relacionarse, la posibilidad de superar las relaciones estereotipadas
etc.

•Conocimiento personal. Abarca la suma de las características


individuales, los rasgos y las actitudes que conforman la personalidad y
que influyen en la imagen que tenemos sobre nosotros mismos y sobre
los demás. Así mismo, se refiere a la voluntad de entablar relaciones con
otras personas e incluye, por lo tanto, motivaciones, actitudes, valores,
creencias y factores de personalidad, entre otros.

•Habilidad para aprender. Se concibe como la predisposición o la


habilidad para descubrir lo que es diferente, bien sea que se trate de
otra lengua o cultura, de otras personas o de nuevas áreas de
conocimiento. Incluye también la conciencia sobre cómo funcionan la
lengua y la comunicación, las habilidades de estudio y las estrategias
heurísticas.

Es importante resaltar que todos estos conocimientos, destrezas y


habilidades se desarrollan, existen y se manifiestan de manera estrecha
porque están íntimamente relacionadas entre sí. Para ilustrar esta
interrelación basta ver cómo, en el caso del aprendizaje del inglés o de
cualquier lengua extranjera, el desarrollo de la competencia
comunicativa sólo es posible cuando se desarrollan, en forma paralela,
otros saberes que el estudiante adquiere en las distintas áreas del
currículo y que le dan contenido a sus intervenciones y también cuando
desarrolla habilidades y destrezas para interactuar de manera natural en
situaciones escolares.

6. COMPETENCIAS POR GRUPOS DE GRADOS

Con el fin de permitir un desarrollo integrado y gradual del idioma a


través de los diversos niveles de la educación, los Estándares Básicos de
Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés se agrupan en conjuntos
de grados, así: de Primero a Tercero, de Cuarto a Quinto, de Sexto a
Séptimo, de Octavo a Noveno y de Décimo a Undécimo. Para cada grupo
de grados se ha establecido lo que los estudiantes deben saber y saber
hacer en el idioma al finalizar su paso por dichos grupos de grados y se
ha definido también un nivel de desempeño específico que es
homologable, tanto con las metas del Ministerio de Educación, como con
los niveles del Marco Común Europeo.

GRUPOS DE NIVELES MCE NIVELES DE DESEMPEÑO


GRADOS (Marco Común
Europeo)

De primero a A1 A1 Principiante
tercero
Cuarto a quinto A2 A 2.1 Básico 1
Sexto a séptimo A 2.2 Básico 2

Sexto a séptimo B1 B 1.1 Pre intermedio 1


Octavo a noveno B 1.2 Pre intermedio 2

7. CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Según el Ministerio de Educación Nacional son las normas o estándares de


evaluación que identifican o determinan la calidad que debe mostrar el estudiante
que ha logrado una competencia u objetivo de aprendizaje. Los criterios de
desempeño expresan los niveles de exigencia mininos para lograr el dominio de
una competencia. El propósito de establecer criterios de desempeño es asegurar
que los estudiantes logren las competencias exigidas al nivel de calidad requerido.
Página 5. Módulo 6. Saber evaluar el aprendizaje de los estudiantes. Teniendo en
cuenta las competencias a desarrollar desde el área de ingles, se propone para
cada uno de los estándares y ejes temáticos unos criterios de desempeño que le
van a permitir al estudiante y al docente tener una ruta clara de evaluación en
cada uno de los periodos académicos. (VER MALLA CURRRICULAR DE
PRIMARIA Y SECUNDARIA)

8. MALLAS CURRICULARES

(VER ANEXO 1)
9. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

En el aprendizaje de un idioma extranjero, específicamente el inglés, se debe


plantear oportunidades autenticas que permitan a los estudiantes expresar su
realidad dentro y fuera del aula. Este enfoque metodológico apunta a que los
estudiantes desarrollen las habilidades comunicativas de manera integral y
pongan mayor atención en el significado, sin desatender la forma. Con respecto al
rol del docente y del estudiante, ambos tienen una participación activa dentro del
proceso, puesto que el maestro es quien motiva a los estudiantes para que se
sientan participes en el desarrollo de la tarea, convirtiéndose en un punto de
apoyo interactivo. Por otro lado, se espera que el estudiante se haga responsable
de su propio proceso de aprendizaje, planificando, tomando decisiones, buscando
información y materiales, elaborando productos, evaluando y rectificando su
desempeño con el fin de convertirse en un aprendiz mas autónomo.

El área de inglés se orienta desde las diferentes aulas y salas de sistemas y se


complementa con material didáctico como diccionarios, video vean, flash cards,
posters, folders, dramatizaciones, juegos, entre otros. La planeación está
organizada en 4 unidades, una por periodo desde el grado preescolar hasta
undécimo y en cada una de ellas están los contenidos cercanos al entorno del
estudiante, los estándares y las competencias a desarrollar desde ambientes
significativos en donde se involucre su relación con la familia, la escuela y su
municipio; es decir su contexto.

Partir de los temas de interés del estudiante tiene muchos aspectos positivos,
entre ellos, uno de los más importantes es que brinda al profesor la oportunidad de
conocer las necesidades reales de sus alumnos, dando cabida a un nuevo
contexto, a los ritmos de aprendizaje, a la inclusión y a la interculturalidad.
La enseñanza del inglés va más allá de la transposición de palabras de un idioma
a otro y no es un mero ejercicio traductor entre términos de diferentes disciplinas.
Ha de recurrirse al uso de textos auténticos, a contextos reales y a situaciones y
objetos de conocimientos que son tratados en otras asignaturas. Es necesario
implementar cambios metodológicos que permitan aplicar estrategias didácticas
innovadoras, que fomenten el desarrollo de competencias, no sólo comunicativas,
sino sociales, ambientales, ciudadanas y de emprendimiento, siendo coherentes
así con la nueva propuesta educativa.

10. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

La evaluación se entiende como un proceso integral, en el que se contemplan


diversas dimensiones o vertientes del proceso de enseñanza-aprendizaje, donde
se detectan los progresos y dificultades de los estudiantes que permitan buscar
formas de intervención pertinentes y ajustadas a las necesidades concretas de
cada alumno/a., utilizando así unos criterios básicos que guíen el ser, el saber y
hacer del estudiante. Es concebida como una evaluación continua, permanente e
integral. Se hace durante todo el proceso y se evalúan las competencias en
cuanto a las dimensiones cognitivas, actitudinales y procedimentales .
NOTA: Remitirse al SIEPE

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Se definen los criterios de calificación de los estudiantes que se asignan a


diferentes pruebas realizadas durante el periodo, al comportamiento, la
participación y el trabajo en clase etc. Además el resultado obtenido de cada
instrumento de observación y medición, que se realiza en una evaluación
acumulativa, otorgándole un porcentaje igual a cada nota durante el periodo ya
sea en las pruebas de comprensión oral y escrita, expresión oral y escrita. El
resultado acumulativo de todas las actividades de clase (evaluación formativa),
actitud y comportamiento del estudiante en clase, todo ello quedará reflejado en el
informe académico para las familias como desempeño: Superior, alto, básico o
bajo.

Criterios de evaluación:

Los criterios de evaluación nos indican qué aprendizajes son los que debe
conseguir el estudiante al finalizar cada periodo. Por lo tanto, se valora el progreso
que este estudiante realiza y el proceso o camino que ha realizado hacia el
objetivo planteado. Algunos criterios de evaluación en el área del idioma extranjero
ingles son los siguientes:

A. Expresión y comprensión oral

Comprende:
- Fluidez: pronunciación, coherencia, entonación.
- Precisión: vocabulario, gramática, estructura.
- Presentación: organización, creatividad.
- Mensaje: contenido y propiedad.

B. Comprensión lectora y comprensión auditiva

Comprende:
- Comprensión de idea principal.
- Comprensión de ideas secundarias.
- Contrasta, compara, infiere, anticipa, analiza y llega a conclusiones.
- Lee, escucha y entiende el contexto.

C. Expresión escrita
Comprende:
- Ortografía
- Estructura, coherencia y cohesión.
- Estilo.
- Mensaje.
- Reconoce y aplica los elementos constituyentes de un enunciado (parts of
speech)
-Aplicar estructuras gramaticales en contexto.

Actitud frente al Área:


Cumplimiento
- Cumple con sus tareas de casa puntualmente y en forma completa.
- Trae todos sus materiales a clase.
- Presenta el cuaderno o fólder con orden, puntualidad, y con
contenidos completos.
- Llega a clase con puntualidad.
- Devuelve puntualmente los exámenes, libros.
 
Colaboración
- Levanta la mano antes de hablar.
- Espera a que le den el uso de la palabra.
- Escucha explicaciones e indicaciones con atención.
- Permanece en silencio cuando alguien participa.
- Puede reproducir lo dicho por otra persona y/o responder cuando se
le solicita.
 -Formula preguntas o comentarios pertinentes al contexto.
  - Utiliza vocabulario y lenguaje gestual pertinentes para expresarse.

Trabajo en Clase
-Se integra con facilidad a diversos equipos de trabajo
-Acoge a sus compañeras para el trabajo en equipo con actitud positiva
y tolerante.
-Propone asertivamente soluciones a problemas de interacción.
-Sigue indicaciones de manera ordenada.
Realiza sus trabajos en forma organizada: distribución del tiempo,
espacio, material, contenidos.
-Propone soluciones y sugerencias para organizar el trabajo en clase.
-Es justa y honesta en las autoevaluaciones y co - evaluaciones.

Adaptaciones curriculares para estudiantes que presentan necesidades de


aprendizaje
A través de la experiencia en la enseñanza de un idioma extranjero con
estudiantes que presentan ritmos de aprendizaje diferentes, se ha posibilitado
construir adaptaciones curriculares externas para el abordaje de la enseñanza y
el aprendizaje del idioma inglés para los contextos de primaria y jóvenes que
puedan ser continuados en los contextos de secundaria paulatinamente. Estas
adaptaciones se dan en la lógica del buen trato, del arte, del uso del material de
reciclaje, de la lúdica, del juego, del movimiento; las necesidades y los intereses
y problemas, sociales y culturales de los estudiantes. Recurrimos a las artes y a
la expresión oral como el vehículo movilizador de aprendizajes ya que ofrece
gran cantidad de recursos expresivos tales como: las artes plásticas y visuales,
musicales y literarias, además de elementos como color, forma, textura, sonido,
armonía y ritmo. Es de anotar que las adaptaciones se centran en temáticas de
mayor interés para chicos y chicas y son realizadas conjuntamente con la
maestra del servicio de apoyo pedagógico. Entre las adaptaciones construidas
conjuntamente para los estudiantes se encuentran:
- Juegos de atención y concentración.
- Material didáctico visual-icónico.
- Realización de visitas a la biblioteca y a la sala de sistemas.
-Exploración de portales educativos y páginas web.
- Empleo de disfraces, vinilos, máscaras y maquillaje, para sus juegos.
- Expresiones positivas y refuerzos permanentes en inglés.
- Estímulos positivos como diplomas, sellos y monitorias.
- Implementación de juegos mediante karaoke, dramatizaciones, videos,
canciones, mímicas, juegos de roles e imitaciones. Además de la vinculación de
los padres de familia en algunas obras de teatro en inglés y demás actividades
programadas por los maestros o por la institución.

11. BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA

 Ministerio de Educación Nacional (2006). Estándares básicos de


competencias en lenguas extranjeras: inglés, Guía 22. Bogotá: Ministerio de
Educación Nacional.

 Documento N 9: Plan de área de humanidades idioma extranjero ingles de


la Alcaldía de Medellín. Mova.2014.

 Ministerio de Educación Nacional. (1999). Lineamientos Curriculares para


la
Enseñanza de Idiomas Extranjeros. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio
Sitio web: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752articles-

 http://www.vmaria.pe/web/ce_ingles.htm. Criterios de evaluación del idioma


ingles.

 Ingles_vamos_ estructura_U1_vfinal.Curso de inglés vamos pa la U.

 Ingles_vamos_metodologia_U1_vfinal.Curso de inglés vamos pa la U.

 Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Instituto pedagógico


Arturo Ramírez – Montofar. Proyecto Curricular de inglés. Institución
Distrital Laura Vicuña: Santa Marta D. I. CH .Diseñando una propuesta de
currículo sugerido de inglés para Colombia.
MALLA CURRICULAR DEL AREA DE INGLES PARA PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: PREESCOLAR DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 1

NOMBRE DE LA UNIDAD: ¿Quien soy yo?


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
.
 Escucha Entiende cuando Los saludos Se utilizará una La evaluación será
Entiendo cunado me lo saludan o se Buenos días metodología activa e permanente donde se
saludan y se despiden de despiden de Buenas tardes interactiva entre los valore el interés y la
mi él/ella en inglés. Buenas noches estudiantes y la docente, participación activa del
donde el factor de la niño y la niña en el uso del
Sigo instrucciones Sigue y ejecuta Quien soy yo lúdica será importante; así idioma, en el desarrollo de
relacionadas con instrucciones El nombre como un enfoque las actividades propuestas
actividades de clase y sencillas en las Soy niño o niña comunicativo que permita en la clase y en la
recreativas propuestas clases de ingles Adjetivos: alto el desarrollo de las 4 retroalimentación de los
por mi profesor ,bajito, delgado, habilidades en el idioma contendidos.
Expresa en gordo extranjero. Algunas estrategias serán:
Comprendo canciones, forma oral si es Algunas estrategias serán:  Trabajos manuales
rimas y rondas y las niño, niña y su Los comandos  Canciones  Canciones
demuestro con gestos y nombre Permiso para ir  Imágenes  Rondas
movimientos al baño, parase,  Rondas  Participación oral
 Monólogo Expresa en sentarse, abrir,  Dibujos  Dramatización
Recito y canto poemas, forma oral cerrar  Juegos de  juegos
canciones y trabalenguas información movimiento dirigido
que comprendo con ritmo básica en ingles  Ejercicios de
y entonación adecuados pronunciación
Uso gestos y  Ejercicios de
movimientos corporales escucha
para hacerme entender  Transcripción
mejor
 Elaboración y
 Conversación decoración de
Respondo a saludos y fichas
despedidas
Participo activamente en
juegos de palabras y
rondas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: PRIMERO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 1

NOMBRE DE LA UNIDAD: Ando saludando


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
Escucha .
Soy consciente Los saludos Se utilizará una La evaluación será
que hay otros Hola metodología activa e permanente donde se
 Reconozco idiomas Adiós valore el interés y la
cuando me interactiva entre los
diferentes al Buenos días estudiantes y la docente, participación activa del niño
hablan en inglés suyo para Buenas tardes y la niña en el uso del
y reacciono de donde el factor de la lúdica
comunicarse Buenas noches será importante; así como idioma, en el desarrollo de
manera verbal y las actividades propuestas
no verbal un enfoque comunicativo
Entiendo cuando Quien soy yo que permita el desarrollo en la clase y en la
 Entiendo cunado lo saludan o se Mi nombre es… retroalimentación de los
me saludan y se despiden de el de las 4 habilidades en el
Soy niño o niña idioma extranjero. contendidos.
despiden de mi Adjetivos: feliz Algunas estrategias serán:
 Sigo Algunas estrategias serán:
Sigo y ejecuto ,triste, bonito,  Canciones  Trabajos manuales
instrucciones instrucciones feo  Canciones
relacionadas con sencillas en las  Imágenes
 Rondas  Rondas
actividades de clases de ingles Los comandos  Participación oral
clase y  Dibujos
recreativas Permiso para ir  Juegos de  Dramatización
propuestas por Expreso en al baño, movimiento dirigido  juegos
mi profesor forma oral si soy escuchar, hacer  Ejercicios de
Comprendo canciones, niño, niña y mi silencio, dibujar, pronunciación
rimas y rondas y las nombre decir  Ejercicios de
demuestro con gestos escucha
Monólogo Expreso en  Transcripción
 Recito y canto forma oral
poemas, información
 Elaboración y
canciones y básica en ingles decoración de
trabalenguas que fichas
comprendo con
ritmo y
entonación
adecuados
 Uso gestos y
movimientos
corporales para
hacerme
entender mejor
Conversación
 Respondo a
saludos y
despedidas
 Participo
activamente en
juegos de
palabras y
rondas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: SEGUNDO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 1

NOMBRE DE LA UNIDAD: ¿Quién es?


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
Escucha .
 Reconozco  Soy Los saludos Se utilizará una La evaluación será
cuando me consciente Hola metodología activa e permanente donde se
hablan en inglés que hay otros Adiós interactiva entre los valore el interés y la
y reacciono de idiomas Buenos días estudiantes y la docente, participación activa del
manera verbal y diferentes al Buenas tardes donde el factor de la niño y la niña en el uso del
no verbal suyo para Buenas noches lúdica será importante; idioma, en el desarrollo de
 Entiendo cunado comunicarse Como estas así como un enfoque las actividades propuestas
me saludan y se  Entiendo Estoy bien, mal comunicativo que en la clase y en la
despiden de mi cuando lo o regular. permita el desarrollo de retroalimentación de los
 Sigo saludan o se las 4 habilidades en el contendidos.
instrucciones despiden de Quien es idioma extranjero. Algunas estrategias serán:
relacionadas con el Yo soy… Algunas estrategias  Trabajos manuales
 Sigo y ejecuto El es…  Canciones
actividades de instrucciones Ella es… serán:  Rondas
clase y sencillas en It is  Canciones  Participación oral
recreativas las clases de My, his, her, its  Imágenes  Dramatización
propuestas por ingles  Rondas  juegos
mi profesor  Expreso en  Dibujos
 Comprendo forma oral Los comandos  Juegos de
canciones, rimas frases Permiso para ir movimiento
y rondas y las sencillas con al baño, no dirigido
demuestro con los hable, no  Ejercicios de
gestos pronombres comas, no pronunciación
movimientos yo, el ella y el cierre el  Ejercicios de
Monólogo impersonal cuaderno, no escucha
combinados salga, no se  Ejercicios de
 Recito y canto con el verbo levante escritura
to be
poemas,
 Expreso en
 Elaboración y
canciones y decoración de
trabalenguas forma oral y
escrita fichas
que comprendo
con ritmo y información
entonación  básica en
adecuados ingles
 Uso gestos y  Comprendo y
movimientos utilizo los
corporales para comandos en
hacerme forma
entender mejor adecuada
Conversación
 Respondo a
saludos y
despedidas
 Participo
activamente en
juegos de
palabras y
rondas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: TERCERO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 1

NOMBRE DE LA UNIDAD: Hasta pronto


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
.
Escucha  Soy Despedidas Se utilizará una La evaluación será
 Reconozco consciente Hasta pronto, te metodología activa e permanente donde se
cuando me que hay otros veo más tarde, interactiva entre los valore el interés y la
hablan en inglés idiomas buenas noches, estudiantes y la docente, participación activa del
y reacciono de diferentes al hasta mañana. donde el factor de la niño y la niña en el uso del
manera verbal y suyo para lúdica será importante; idioma, en el desarrollo de
no verbal comunicarse así como un enfoque las actividades propuestas
 Entiendo cunado  Entiendo Quien soy yo comunicativo que en la clase y en la
me saludan y se cuando lo Pronombres: permita el desarrollo de retroalimentación de los
despiden de mi saludan o se nosotros, usted, las 4 habilidades en el contendidos.
 Sigo despiden de ellos y el verbo idioma extranjero. Algunas estrategias serán:
instrucciones el to be (are) Algunas estrategias  Trabajos manuales
relacionadas con  Sigo y ejecuto serán:  Canciones
actividades de instrucciones  Canciones  Rondas
clase y sencillas en Los comandos  Imágenes  Participación oral
recreativas las clases de permiso para ir  Rondas  Dramatización
propuestas por ingles al baño, jugar,  Dibujos  juegos
mi profesor  Expreso en cantar, bailar,  Juegos de
 Comprendo forma oral y saltar, escribir, movimiento
canciones, rimas escrita cortar, pegar, dirigido
y rondas y las oraciones poner  Ejercicios de
demuestro con sencillas con pronunciación
gestos los  Ejercicios de
movimientos pronombres escucha y
usted, ellos y escritura
Monólogo nosotros  Elaboración y
 Recito y canto combinados decoración de
poemas, con el verbo fichas
canciones y to be
trabalenguas que  Expreso en
comprendo con ritmo y forma oral y
entonación adecuados escrita
 Uso gestos y información
movimientos básica en
corporales para ingles
hacerme  Comprendo y
entender mejor utilizo los
Conversación comandos en
 Respondo a forma
saludos y adecuada
despedidas
 Participo
activamente en
juegos de
palabras y
rondas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: CUARTO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 1

NOMBRE DE LA UNIDAD: Acciones y estaciones


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
.
Escucha  Utiliza en Repaso de Se utilizará una La evaluación será
 Participo en forma oral y colores, metodología activa e permanente donde se
juegos y escrita los saludos, interactiva entre los valore el interés y la
actividades colores, números y estudiantes y la docente, participación activa del
siguiendo números, miembros de la donde el factor de la niño y la niña en el uso
instrucciones saludos y familia lúdica será importante; del idioma, en el
simples miembros de así como un enfoque desarrollo de las
 Comprendo la familia en Verbos en comunicativo que permita actividades propuestas en
información oraciones infinitivo e el desarrollo de las 4 la clase y en la
personal sencillas imperativo habilidades en el idioma retroalimentación de los
proporcionada  Comprende (comandos): extranjero. contendidos.
por mis acciones que llorar, estudiar,
Algunas estrategias Algunas estrategias
compañeros y realizan ir, leer, pensar,
serán: serán:
mi profesor personas en ser y estar y  Canciones  Trabajos manuales
 Identifico textos cortos repaso de los  Imágenes  Canciones
personas,  Utiliza el anteriores  Rondas  Rondas
objetos y presente  Dibujos  Participación
acciones que afirmativo y oraciones en  Juegos de oral
me son negativo del Presente movimiento  Dramatización
conocidas en un verbo to be afirmativo y dirigido  juegos
texto leído por adecuadament negativo del  Ejercicios de
mi profesor e verbo to be pronunciación
Lectura  Expresa en  Ejercicios de
 Asocio un dibujo forma oral y Estaciones del escucha
con su escrita el clima año  Transcripción
descripción
escrita
y la ropa que Invierno  Elaboración y
usan las Verano decoración de
 Comprendo persona según Otoño y
descripciones fichas
corresponda primavera
cortas sobre  Elaboración de
lugares, manualidades
personas y
acciones
conocidas
Escritura
 Escribo
descripciones y
narraciones
cortas basadas
en una
secuencia de
imágenes
 Uso
adecuadamente
estructuras y
patrones
gramaticales de
uso frecuente
 Verifico la
ortografía de las
palabras que
escribo con
frecuencia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: QUINTO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 1

NOMBRE DE LA UNIDAD: ¿Que quiero ser?


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
.
Escucha  Comprendo Repaso de Se utilizará una La evaluación será
 Participo en acciones comandos metodología activa e permanente donde se
juegos y sencillas y las interactiva entre los valore el interés y la
actividades pongo en Wh question: estudiantes y la docente, participación activa del
siguiendo práctica en las que, donde, donde el factor de la niño y la niña en el uso
instrucciones clases como, cuando, lúdica será importante; del idioma, en el
simples  Pregunto y así como un enfoque desarrollo de las
 Comprendo respondo en Verbo to be en comunicativo que permita actividades propuestas en
información forma oral y pasado el desarrollo de las 4 la clase y en la
personal escrita sobre afirmativo - habilidades en el idioma retroalimentación de los
proporcionada información negativo y extranjero. contendidos.
por mis especifica vocabulario Algunas estrategias Algunas estrategias
compañeros y  Utilizo en de las serán: serán:
mi profesor forma oral y profesiones u  Canciones  Trabajos manuales
 Identifico escrita el oficios:  Imágenes  Canciones
personas, verbo to be en psicólogo,  Rondas  Rondas
objetos y presente y gerente,  Dibujos  Participación oral
acciones que pasado secretaria,  Juegos de  Dramatización
me son afirmativo y veterinario, movimiento  juegos
conocidas en un negativo odontólogo, dirigido
texto leído por combinándolo enfermera,o,  Ejercicios de
mi profesor con el medico, pronunciación
vocabulario de peluquero,  Ejercicios de
Escritura las profesiones agricultor, escucha
 Escribo y oficios panadero,  Transcripción
descripciones y  Realizo en bombero,
 Elaboración y
narraciones forma oral y carnicero,
cortas basadas pintor, decoración de
escrita fichas
en una descripciones carpintero
secuencia de de animales
imágenes Descripción
 Uso de animales:
adecuadamente cucaracha,
estructuras y mosca,
patrones paloma,
gramaticales de tortuga, loro,
uso frecuente pavo, sapo,
 Verifico la rana, mariposa,
ortografía de las gusano,
palabras que culebra, ardilla
escribo con
frecuencia

Lectura
 Asocio un dibujo
con su
descripción
escrita
 Comprendo
descripciones
cortas sobre
lugares,
personas y
acciones
conocidas
 Utilizo el
diccionario
como apoyo a la
comprensión de
textos
Conversación
 Saludo
cortésmente de
acuerdo al
momento del dia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: PREESCOLAR DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: Mi animal y mi fruta preferidos


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
.
Escucha  Sigo y ejecuto Los Se utilizará una La evaluación será
instrucciones metodología activa e permanente donde se
sencillas en colores y valore el interés y la
 Sigo interactiva entre los
instrucciones las clases de Figuras: estudiantes y la docente, participación activa del
relacionadas inglés. amarillo, azul y donde el factor de la niño y la niña en el uso del
 Expreso en rojo. cuadrado, idioma, en el desarrollo de
con actividades forma oral los triangulo y lúdica será importante; las actividades propuestas
de clase y colores circulo así como un enfoque en la clase y en la
recreativas primarios y las comunicativo que permita retroalimentación de los
propuestas por figuras. Los el desarrollo de las 4 contendidos.
mi profesor  Reconozco e habilidades en el idioma Algunas estrategias serán:
animales:
 Comprendo identifico las
gato, perro,
extranjero.  Trabajos manuales
canciones, frutas en Algunas estrategias  Canciones
rimas y rondas inglés. vaca, caballo, serán:  Rondas
y las demuestro  Expreso en pájaro,  Canciones  Participación oral
con gestos y forma oral mascota  Imágenes  Dramatización
movimientos información  Rondas  juegos
básica en Las frutas:  Dibujos
ingles manzana,  Juegos de
naranja, movimiento dirigido
mango,  Ejercicios de
banano y piña pronunciación
 Ejercicios de
escucha
 Transcripción
 Elaboración y
decoración de
fichas
 Elaboración de la
mascota
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: PRIMERO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: Mi linda mascota


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
Escucha .
 Entiendo  Sigo y Los colores Se utilizará una La evaluación será
cunado me ejecuto metodología activa e permanente donde se
saludan y se instruccione y figuras: interactiva entre los valore el interés y la
despiden de mi s sencillas rectángulo, participación activa del
ovalo, cono, estudiantes y la docente,
 Sigo en las blanco, negro, donde el factor de la niño y la niña en el uso del
instrucciones clases de verde, morado lúdica será importante; así idioma, en el desarrollo de
relacionadas ingles y naranja como un enfoque las actividades propuestas
con actividades  Expreso en comunicativo que permita en la clase y en la
de clase y forma oral e Los el desarrollo de las 4 retroalimentación de los
recreativas identifico en habilidades en el idioma contendidos.
propuestas por forma animales: extranjero. Algunas estrategias serán:
mi profesor escrita los cerdo, pato, Algunas estrategias serán:  Trabajos manuales
gallina, gallo,
 Comprendo colores y
conejo, ratón
 Canciones  Canciones
canciones, las figuras  Imágenes  Rondas
rimas y rondas y en inglés.  Rondas  Participación oral
las demuestro  Expreso en Comidas:  Dibujos  Dramatización
con gestos forma oral desayuno,  Juegos de  juegos
movimientos información almuerzo y movimiento dirigido
básica comida  Ejercicios de
sobre los pronunciación
animales.  Ejercicios de
 Identifico escucha
vocabulario  Transcripción
básico  Elaboración y
sobre las decoración de
comidas fichas
 Elaboración de la
mascota
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: SEGUNDO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: En mi ciudad


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES TEMÁTICOS ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
.
Escucha  Sigo y ejecuto Adjetivos Se utilizará una La evaluación será
instrucciones posesivos metodología activa e permanente donde se
 Reconozco sencillas en My, his, her, its interactiva entre los valore el interés y la
cuando me las clases de estudiantes y la participación activa del
hablan en ingles docente, donde el factor niño y la niña en el uso
inglés y  Expreso en Los comandos de la lúdica será del idioma, en el
reacciono de forma oral Permiso para ir al importante; así como un desarrollo de las
manera verbal frases baño, no hable, no enfoque comunicativo actividades propuestas
y no verbal sencillas con comas, no cierre el que permita el en la clase y en la
 Entiendo los cuaderno, no salga, desarrollo de las 4 retroalimentación de los
cunado me pronombres no se levante habilidades en el idioma contendidos.
saludan y se yo, el ella y el extranjero. Algunas estrategias
despiden de impersonal mi ciudad: Algunas estrategias serán:
mi combinados parque, el hospital, serán:  Trabajos
 Sigo con el verbo to la escuela, el  Canciones manuales
instrucciones be supermercado, el  Imágenes  Canciones
relacionadas  Comprendo colegio, la calle  Rondas  Rondas
con acciones  Dibujos  Participación
actividades de sencillas y as  Juegos de oral
clase y escribo Preposiciones movimiento  Dramatización
recreativas correctamente. in y on dirigido  juegos
propuestas por  Expreso en  Ejercicios de
mi profesor forma oral y pronunciación
 Comprendo escrita  Ejercicios de
canciones, información escucha
rimas y rondas básica en  Transcripción
ingles sobre la
y las
ciudad y
 Elaboración y
demuestro con decoración de
gestos algunos
lugares. fichas
movimientos
 Elaboración de la
mascota
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: TERCERO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: ¿Como es mi bici?


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
.
Escucha  Brinda Pronombres Se utilizará una La evaluación será
 Reconozco informació nosotros, usted, metodología activa e permanente donde se
cuando me n básica ellos y sus interactiva entre los valore el interés y la
hablan en usando los respectivos estudiantes y la docente, participación activa del niño
inglés y pronombre adjetivos donde el factor de la lúdica y la niña en el uso del
reacciono de s y sus posesivos, será importante; así como idioma, en el desarrollo de
manera verbal adjetivos verbo to be (are) un enfoque comunicativo las actividades propuestas
y no verbal posesivos. que permita el desarrollo en la clase y en la
 Sigo Adjetivos: de las 4 habilidades en el retroalimentación de los
instrucciones  Sigo y largo, corto, idioma extranjero. contendidos.
relacionadas ejecuto ancho, estrecho, Algunas estrategias serán: Algunas estrategias serán:
con instruccion grande,  Canciones  Trabajos manuales
actividades de es pequeño,  Imágenes  Canciones
clase y sencillas mediano  Rondas  Rondas
recreativas en las  Dibujos  Participación oral
propuestas por clases de  Juegos de  Dramatización
mi profesor ingles Medios de movimiento dirigido  Juegos
 Comprendo  Expreso en transporte:  Ejercicios de  Prueba tipo saber
canciones, forma oral el articulo the y pronunciación  Co-evaluacion
rimas y rondas y escrita el carro, bus,  Ejercicios de  Autoevaluacion
y las oraciones moto, avión, escucha
demuestro con sencillas bicicleta, metro  Transcripción
gestos con los
movimientos adjetivos
 Elaboración y
combinado decoración de fichas
Monólogo s con el
 Recito y canto verbo to be
poemas,
canciones y Comprendo y
trabalenguas utilizo los medios
que de transporte en
comprendo forma adecuada
con ritmo y
entonación
adecuado
Conversación
 Respondo a
saludos y
despedidas
 Participo
activamente
en juegos de
palabras y
rondas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES

ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: CUARTO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: ¿En que me transporto?


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
.
Escucha  Comprende Presente Se utilizará una La evaluación será
 Participo en acciones que progresivo metodología activa e permanente donde se
juegos y realizan (afirmativo y interactiva entre los valore el interés y la
actividades personas en negativo) estudiantes y la docente, participación activa del
siguiendo presente donde el factor de la niño y la niña en el uso del
instrucciones progresivo lúdica será importante; idioma, en el desarrollo de
simples (afirmativo y Medios de así como un enfoque las actividades propuestas
 Comprendo negativo) en transporte: comunicativo que en la clase y en la
información textos cortos el articulo permita el desarrollo de retroalimentación de los
personal  Escribe indefinido a / an, las 4 habilidades en el contendidos.
proporcionada oraciones barco, idioma extranjero. Algunas estrategias serán:
por mis sencillas en helicóptero, Algunas estrategias  Trabajos manuales
compañeros y presente camión, bote, serán:  Canciones
mi profesor progresivo. tractor,  Canciones  Rondas
 Identifico  Expresa en submarino  Imágenes  Participación oral
personas, forma oral y  Rondas  Dramatización
objetos y escrita los Adjetivos:  Dibujos  Juegos
acciones que medios de pesado, liviano,  Juegos de  Prueba tipo saber
me son transporte y viejo, joven, movimiento  Co-evaluacion
conocidas en los combina nuevo, rápido, dirigido  Autoevaluacion
un texto leído con algunos lento  Ejercicios de
por mi profesor adjetivos. pronunciación
Lectura  Ejercicios de
 Asocio un escucha
dibujo con su  Transcripción
descripción
escrita
 Elaboración y
 Comprendo decoración de
descripciones fichas
cortas sobre
lugares,
personas y
acciones
conocidas
Escritura
 Escribo
descripciones y
narraciones
cortas basadas
en una
secuencia de
imágenes
 Uso
adecuadamente
estructuras y
patrones
gramaticales de
uso frecuente
 Verifico la
ortografía de
las palabras
que escribo con
frecuencia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES

ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: QUINTO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: Describiendo animales


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
.
Escucha  Comprendo Descripción de Se utilizará una La evaluación será
 Participo en acciones animales: metodología activa e permanente donde se
juegos y sencillas y las cucaracha, interactiva entre los valore el interés y la
actividades pongo en mosca, paloma, estudiantes y la docente, participación activa del
siguiendo práctica en las tortuga, loro, donde el factor de la niño y la niña en el uso del
instrucciones clases pavo, sapo, lúdica será importante; idioma, en el desarrollo de
simples  Pregunto y rana, mariposa, así como un enfoque las actividades propuestas
 Comprendo respondo en gusano, culebra, comunicativo que en la clase y en la
información forma oral y ardilla permita el desarrollo de retroalimentación de los
personal escrita sobre las 4 habilidades en el contendidos.
proporcionada información Presente idioma extranjero. Algunas estrategias serán:
por mis especifica Algunas estrategias  Trabajos manuales
compañeros y  Utilizo en progresivo serán:  Canciones
mi profesor forma oral y (afirmativo y  Canciones  Rondas
 Identifico escrita el negativo)  Imágenes  Participación oral
personas, verbo to be en  Rondas  Dramatización
objetos y presente y Pasado  Dibujos  Juegos
acciones que pasado progresivo  Juegos de  Prueba tipo saber
me son pr0gresivo en movimiento  Autoevaluacion
conocidas en afirmativo y dirigido  Co –e valuacion
un texto leído negativo (afirmativo-  Ejercicios de
por mi profesor  Realizo en negativo) pronunciación
forma escrita  Ejercicios de
Escritura textos cortos y escucha
los
 Escribo textos sencillos sobre  Transcripción
explicativos los temas alimentos:  Elaboración y
basados en una aprendidos en arroz, sal,
secuencia de decoración de
clase. aceite, queso,
imágenes fichas
mantequilla,
pan, leche,  Elaboración de
pollo, jugo, manualidades
carne, pescado,
azúcar,
Verbos
modales
(can can
not)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO:PREESCOLAR DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 3

NOMBRE DE LA UNIDAD: LO QUE ME RODEA


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

La evaluación será
 Sigo Sigo y ejecuto My pet: cat, dog, Se utilizará una permanente donde se
instrucciones instrucciones bird, cow, horse metodología activa e valore el interés y la
relacionadas sencillas en las Mi mascota: interactiva entre los participación activa del
con actividades clases de inglés. gato, perro, estudiantes y la docente, niño y la niña en el uso del
de clase y Identifico y uso pájaro, vaca y donde el factor de la lúdica idioma, en el desarrollo de
recreativas vocabulario caballo será importante; así como las actividades propuestas
propuestas por básico sobre mi un enfoque comunicativo en la clase y en la
mi profesor. mascota. The fruits: Apple, que permita el desarrollo retroalimentación de los
 Comprendo Expreso en forma mango and de las 4 habilidades en el contendidos.
canciones, rimas oral las frutas que banana idioma extranjero. Algunas estrategias serán:
y rondas y las me gustan. Las frutas: la Algunas estrategias serán:  Trabajos manuales
demuestro con Reconozco los manzana, el  Canciones  Canciones
gestos y miembros de mi mango y el  Imágenes  Rondas
movimientos. familia y los banano  Rondas  Participación oral
 Entiendo cunado pronuncio  Dibujos  Dramatización
me saludan y se correctamente. My family: mom,  Juegos de  juegos
despiden de mi. Comprendo dad, movimiento dirigido
 Reconozco acciones grandfather,  Ejercicios de
cuando me sencillas y as grandmother pronunciación
hablan en inglés demuestro My familia: mi  Ejercicios de
y reacciono de adecuadamente. mama, mi papa, escucha
manera verbal y mi abuelo, mi  Transcripción
no verbal. abuela
 Elaboración y
decoración de
fichas
 Elaboración de la
manualidades
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: PRIMERO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 3

NOMBRE DE LA UNIDAD: MI QUERIDA FAMILIA


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

 Sigo Sigo y ejecuto My family: mother,Se utilizará una La evaluación será


instrucciones instrucciones father, sister, metodología activa e permanente donde se
relacionadas sencillas en las brother, interactiva entre los valore el interés y la
con actividades clases de inglés. grandfather, estudiantes y la docente, participación activa del
de clase y Identifico y uso grandmother, donde el factor de la niño y la niña en el uso del
recreativas vocabulario baby lúdica será importante; así idioma, en el desarrollo de
propuestas por básico sobre mi Mi familia: papá, como un enfoque las actividades propuestas
mi profesor. familia mamáhermano, comunicativo que permita en la clase y en la
 Comprendo Expreso en forma hermana, abuelo, el desarrollo de las 4 retroalimentación de los
canciones, oral los números abuela, bebé habilidades en el idioma contendidos.
rimas y rondas y y digo cuantos extranjero. Algunas estrategias serán:
las demuestro años tengo. The numbers: 1 to Algunas estrategias serán:  Trabajos manuales
con gestos y Reconozco los 10  Canciones  Canciones
movimientos. días de la Los numeros del 1  Imágenes  Rondas
 Entiendo semana y los al 10  Rondas  Participación oral
cunado me pronuncio  Dibujos  Dramatización
saludan y se correctamente. The days of the  Juegos de  Juegos
despiden de mi. Comprendo week: los días de movimiento dirigido  Carpeta
 Reconozco acciones la semana  Ejercicios de
cuando me sencillas y as pronunciación
hablan en inglés demuestro  Ejercicios de
y reacciono de adecuadamente. escucha
manera verbal y  Transcripción
no verbal.
 Elaboración y
decoración de
fichas
 Elaboración de la
manualidades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: SEGUNDO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 3
NOMBRE DE LA UNIDAD: ESTE ES MI SALON DE CLASES
ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

 Sigo Sigo y ejecuto My classroom: Se utilizará una La evaluación será


instrucciones instrucciones desk, board, metodología activa e permanente donde se
relacionadas con sencillas en las pencil, notebook, interactiva entre los valore el interés y la
actividades de clases de inglés. door, window, estudiantes y la docente, participación activa del niño
clase y Identifico y uso book, colors, donde el factor de la lúdica y la niña en el uso del
recreativas vocabulario eraser, ruler, será importante; así como idioma, en el desarrollo de
propuestas por básico sobre mi chair, marker, un enfoque comunicativo las actividades propuestas
mi profesor. salón de clases. Mi salón de que permita el desarrollo en la clase y en la
 Comprendo Expreso en clases de las 4 habilidades en el retroalimentación de los
canciones, rimas forma oral los idioma extranjero. contendidos.
y rondas y las animales que me The animals: Algunas estrategias serán: Algunas estrategias serán:
demuestro con gustan. dog, cat, cow,  Canciones  Trabajos manuales
gestos y Reconozco los horse, chicken,  Imágenes  Canciones
movimientos. miembros de mi pig, goat, mouse  Rondas  Rondas
 Entiendo cunado familia y los tiger, lion,  Dibujos  Participación oral
me saludan y se pronuncio elephant,  Juegos de  Dramatización
despiden de mi. correctamente. monkey, jiraffe movimiento dirigido  juegos
 Reconozco Utilizo y escribo Animales de la  Ejercicios de
cuando me los números del granja y algunos pronunciación
hablan en inglés 1 al 20 salvajes  Ejercicios de
y reacciono de correctamente y escucha
manera verbal y digo cuantos The numbers: 1  Transcripción
no verbal. años tengo. to 20
Los numeros del
 Elaboración y
1 al 20 decoración de fichas
 Elaboración de su
My family: animal favorito
mother, father,
grandfather,
grandmother,
baby, sister,
brother, aunt,
uncle

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: TERCERO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 3
NOMBRE DE LA UNIDAD: EN LA GRANJA
ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

 Sigo Sigo y ejecuto On the farm/ en Se utilizará una La evaluación será


instrucciones instrucciones la granja metodología activa e permanente donde se
relacionadas sencillas en las elementos de la interactiva entre los valore el interés y la
con actividades clases de inglés. naturaleza (el estudiantes y la docente, participación activa del niño
de clase y Identifico y uso árbol, la tierra, donde el factor de la lúdica y la niña en el uso del
recreativas vocabulario los frutos, el será importante; así como idioma, en el desarrollo de
propuestas por básico sobre los aire, el viento, el un enfoque comunicativo las actividades propuestas
mi profesor. animales de la agua) y que permita el desarrollo en la clase y en la
 Comprendo granja. animales como de las 4 habilidades en el retroalimentación de los
canciones, Presento en el pato, el idioma extranjero. contendidos.
rimas y rondas y forma oral los águila, el Algunas estrategias serán: Algunas estrategias serán:
las demuestro miembros de mi cóndor, el pez,  Canciones  Trabajos manuales
con gestos y familia. la hormiga  Imágenes  Canciones
movimientos. Expreso en forma  Rondas  Rondas
 Entiendo oral y escrita los My family: el  Dibujos  Participación oral
cunado me números y digo novio, la novia,  Juegos de  Dramatización
saludan y se cuantos años abuelos, niño movimiento dirigido  Juegos
despiden de mi tengo. (child) niña,  Ejercicios de  Dramatización
en ingles. Comprendo y uso niños, niñas pronunciación  Diálogos cortos
 Reconozco algunos (children) familia  Ejercicios de  Exposiciones
cuando me comandos y los escucha  Evaluaciones orales
y escritas
hablan en inglés demuestro Cardianl  Transcripción  Talleres
y reacciono de adecuadamente. numbers from 1
manera verbal y to 30
 Elaboración y  Trabajos en clase
no verbal. decoración de  Prueba tipo saber
commands: fichas  Autoevaluacion
pedir permiso  Elaboración de  coevaluacion
para ir al baño, cartelera
cantar, bailar,
cortar, pega

Pictionary

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: 4 DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 3


NOMBRE DE LA UNIDAD: LA CASA DE MIS SUEÑOS
ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

Sigo instrucciones Sigo y ejecuto Past progressive/ Se utilizará una La evaluación será
relacionadas con instrucciones pasado metodología activa e permanente donde se valore
actividades de clase sencillas en las progresivo interactiva entre los el interés y la participación
y recreativas clases de inglés. estudiantes y la docente, activa del niño y la niña en el
propuestas por mi Identifico y uso My dream house/ donde el factor de la lúdica uso del idioma, en el
profesor. vocabulario la casa de mis será importante; así como desarrollo de las actividades
Comprendo básico sobre la sueños un enfoque comunicativo propuestas en la clase y en
canciones, rimas y casa de mis que permita el desarrollo la retroalimentación de los
rondas y las sueños. Parts of the de las 4 habilidades en el contendidos.
demuestro con Expreso en forma house/ partes de idioma extranjero. Algunas estrategias serán:
gestos y oral y escrita la casa Algunas estrategias serán:  Trabajos manuales
movimientos. acciones que ya  Canciones  Carteleras
Entiendo cunado me he realizado This- that/esto-  Imágenes  Participación oral
saludan y se utilizando el eso  Rondas  Ejercicios de escucha
despiden de mi. pasado  Dibujos  Ejercicios de escritura
Reconozco cuando progresivo.  Juegos de  Diálogos cortos
me hablan en inglés Presento la casa movimiento dirigido  Exposiciones
y reacciono de de mis sueños en  Ejercicios de  Evaluaciones orales y
manera verbal y no una exposición pronunciación escritas
verbal. sencilla en inglés.  Ejercicios de  Talleres
Conversación Utilizo y escribo escucha  Trabajos en clase
Respondo a saludos los demostrativos  Ejercicios de  Comprensión de
y despedidas. this- that en escritura lectura textos
Participo activamente oraciones  Videos sencillos
en juegos de sencillas.  Juegos de rol  Escritura de textos
palabras y rondas.  Elaboración de cortos
material didáctico  Pruebas tipo saber
 Uso de recursos tic  Exposicion de la
maqueta
 Autoevaluacion
 coevaluacion

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO
AREA: INGLES GRADO: QUINTO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 3

NOMBRE DE LA UNIDAD: EN EL RESTAURANTE


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

 Sigo Sigo y ejecuto Past progressive/ Se utilizará una La evaluación será


instrucciones instrucciones pasado metodología activa e permanente donde se
relacionadas con sencillas en las progresivo interactiva entre los valore el interés y la
actividades de clases de inglés. estudiantes y la docente, participación activa del niño
clase y Identifico y uso Preposition of donde el factor de la y la niña en el uso del
recreativas vocabulario place/ lúdica será importante; idioma, en el desarrollo de
propuestas por básico sobre preposiciones de así como un enfoque las actividades propuestas
mi profesor. comidas y lugar comunicativo que permita en la clase y en la
 Comprendo bebidas. el desarrollo de las 4 retroalimentación de los
canciones, rimas Presento en Food and drinks/ habilidades en el idioma contendidos.
y rondas y las forma oral y comidas y extranjero. Algunas estrategias serán:
demuestro con escrita los bebidas Algunas estrategias  Trabajos manuales
gestos y alimentos que serán:  Canciones
movimientos. me gustan y los A receipe/ una  Canciones  Rondas
 Entiendo cunado que no me receta  Imágenes  Participación oral
me saludan y se gustan.  Dibujos  Dramatización
despiden de mí Presento en  Ejercicios de  Pruebas tipo saber
en inglés. forma oral los In a restaurant/ pronunciación  Dramatización
 Reconozco pasos para en un restaurante  Ejercicios de  Diálogos cortos
cuando me elaborar una escucha  Exposiciones
 Evaluaciones orales
hablan en inglés receta. Likes and  Elaboración y y escritas
y reacciono de Elaboro un menú dislikes/ lo que decoración de
manera verbal y y lo presento en  Talleres
me gusta y lo fichas
no verbal. inglés. que no me gusta  Elaboración de  Trabajos en clase
Dramatizo como cartelera  Presentación del
puedo ordenar menú
comidas en un
 Lecturas cortas
 Autoevaluación
restaurante.  Uso de recursos tic  Coevaluacion
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: PREESCOLAR DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: MI CASA


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

ESCUCHA Sigue y ejecuta Las partes de la Se utilizara una La evaluación será


 Sigo instrucciones instrucciones casa: metodología activa e permanente donde se
relacionadas con sencillas en las cuarto, sala, interactiva entre los valore el interés y la
actividades de clases de ingles. cocina y el baño estudiantes y la docente, participación activa de
clase y recreativas donde el factor de la los niños en el uso del
propuestas por mi Identifica y usa Mi cuerpo: la lúdica y el juego sea idioma, en el desarrollo
profesor. vocabulario cara (los ojos, la importante; así como un de las actividades
básico sobre las nariz, la boca) y enfoque comunicativo que propuestas en la clase y
 Comprendo partes de la casa, las manos y los permita el desarrollo de en la retroalimentación
canciones, rimas, mi cuerpo y mi pies las cuatro habilidades en de los contenidos.
dinámicas y salón de clases. el idioma extranjero. Algunas estrategias
rondas y las Mi salón de Algunas estrategias a serán:
demuestro con Comprende clase: silla, mesa, desarrollar dentro del aula Trabajos manuales
gestos y acciones sencillas tablero, puerta y serán: Canciones
movimientos. y las demuestra ventana Canciones Rondas
adecuadamente Imágenes Participación oral
 Entiendo cuando Rondas Transcripción
me saludan y se Pronuncia Dibujos Juegos
despiden de mi. correctamente el juegos de movimiento
 Reconozco vocabulario dirigido
cuando me hablan aprendido en Ejercicios de
en ingles y clase. pronunciación
reacciono de Ejercicio de escucha
manera verbal y Transcripción
no verbal. Elaboración y decoración
de de fichas
LECTURA Material didáctico
 Reconozco Uso de tics
palabras entre sí Trabajo individual y en
sobre temas que grupo
me son familiares

ESCRITURA
 Copio y transcribo
palabras que
comprendo y que
uso con frecuencia
en el salón de
clases

MONOLOGO
 Recito y canto
rimas, poemas y
trabalenguas que
comprendo, con
ritmo y entonación
adecuados.

CONVERSACION
 Participo
activamente en
juegos de
palabras y rondas.

 Pido que me
repitan el mensaje
cuando no lo
entiendo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO
AREA: INGLES GRADO: PRIMERO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: ESTE SOY YO


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

ESCUCHA Sigue y ejecuta Ropa: falda, Se utilizara una La evaluación será


 Entiendo cuando instrucciones blusa, jean, metodología activa e permanente donde se
me saludan y se sencillas en las vestido, medias y interactiva entre los valore el interés y la
despiden en ingles clases zapatos estudiantes y la docente, participación activa de
donde el factor de la los niños en el uso del
 Sigo instrucciones Expresa en forma Mi cuerpo: lúdica y el juego sea idioma, en el desarrollo
relacionadas con oral y escrita las espalda, brazo, importante; así como un de las actividades
actividades de prendas de vestir cabeza, oídos, enfoque comunicativo que propuestas en la clase
clase y recreativas combinada con dientes, piernas permita el desarrollo de y en la
propuestas por mi los colores. (descripción) las cuatro habilidades en retroalimentación de los
profesor el idioma extranjero. contenidos.
Identifica y usa Los meses del Algunas estrategias a Algunas estrategias
 Comprendo vocabulario año desarrollar dentro del aula serán:
canciones, rimas y básico sobre las Simulacros tipo serán: Trabajos manuales
rondas y las partes de su pruebas saber Canciones Canciones
demuestro con cuerpo Imágenes Rondas
gestos y Rondas Participación oral
movimientos Escribe, Dibujos Juegos
pronuncia y juegos de movimiento Dramatizaciones
LECTURA comprende los dirigido
 Reconozco meses del año en Ejercicios de
palabras entre sí frases sencillas. pronunciación
sobre temas que Ejercicio de escucha
me son familiares Comprende y Transcripción
desarrolla Elaboración y decoración
ESCRITURA simulacros de de de fichas
 Copio y transcribo pruebas tipo Uso de tics
palabras que saber en ingles Material didáctico
comprendo y que ayudados de Trabajo individual, en
uso con frecuencia imágenes. parejas y en grupo
en el salón de
clases.

 Demuestro
conocimiento de
las estructuras
básicas en ingles.

MONOLOGO
 Recito y canto
rimas, poemas y
trabalenguas que
comprendo, con
ritmo y entonación
adecuados.

 Uso gestos y
movimientos
corporales para
hacerme entender
mejor.
CONVERSACION
 Participo
activamente en
juegos de
palabras y rondas.

 Pido que me
repitan el mensaje
cuando no lo
entiendo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO
AREA: INGLES GRADO: SEGUNDO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: Las prendas de vestir


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

Sigue y ejecuta Profesiones u Se utilizara una La evaluación será


ESCUCHA instrucciones oficios: doctor, metodología activa e permanente donde se
 Sigo instrucciones sencillas en las profesor, interactiva entre los valore el interés y la
relacionadas con clases de ingles. ingeniero, estudiantes y la docente, participación activa de
actividades de abogado; ama de donde el factor de la los niños en el uso del
clase y recreativas Identifica y usa casa, soldado, lúdica y el juego sea idioma, en el desarrollo
propuestas por mi vocabulario estudiante, importante; así como un de las actividades
profesor. básico sobre las policía, jugador enfoque comunicativo que propuestas en la clase
profesiones. permita el desarrollo de y en la
 Comprendo La ropa: las cuatro habilidades en retroalimentación de los
canciones, rimas y Reconoce, camiseta, el idioma extranjero. contenidos.
rondas y las escribe y chaqueta, morral, Algunas estrategias a Algunas estrategias
demuestro con pronuncias vestidos de baño, desarrollar dentro del aula serán:
gestos y vocabulario pijama, serán: Trabajos manuales
movimientos. básico sobre las Canciones Canciones
prendas de vestir. Los sentimientos Imágenes Rondas
 Reconozco y emociones: Rondas Participación oral
cuando me hablan Expresa en forma tener hambre, Dibujos Juegos
en ingles y oral y escrita mis tener sed, tener juegos de movimiento Dramatizaciones
reacciono de sentimientos y calor, tener frio, dirigido
manera verbal y mis emociones. enojado, Ejercicios de
no verbal Simulacros de pronunciación
Comprende y pruebas saber Ejercicio de escucha
LECTURA desarrolla Transcripción
 Reconozco simulacros de Elaboración y decoración
palabras entre sí pruebas tipo de de fichas
sobre temas que saber en ingles Uso de tics
me son familiares ayudados de Material didáctico
imágenes. Uso de diccionario
ESCRITURA Trabajo individual, en
 Copio y transcribo parejas y en grupo
palabras que
comprendo y que
uso con frecuencia
en el salón de
clases.

 Demuestro
conocimiento de
las estructuras
básicas en ingles.

MONOLOGO
 Recito y canto
rimas, poemas y
trabalenguas que
comprendo, con
ritmo y entonación
adecuados.

 Uso gestos y
movimientos
corporales para
hacerme entender
mejor.

CONVERSACION
 Participo
activamente en
juegos de
palabras y rondas.

 Pido que me
repitan el mensaje
cuando no lo
entiendo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO
AREA: INGLES GRADO: TERCERO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: EXPRESO LO QUE SIENTO


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

ESCUCHA Sigue y ejecuta Los números y la Se utilizara una La evaluación será


 Sigo instrucciones instrucciones hora metodología activa e permanente donde se
relacionadas con sencillas en las interactiva entre los valore el interés y la
actividades de clases de ingles. Las prendas de estudiantes y la docente, participación activa de
clase y recreativas vestir donde el factor de la los niños en el uso del
propuestas por mi Identifica y usa lúdica y el juego sea idioma, en el desarrollo
profesor. vocabulario Mi salón de clases importante; así como un de las actividades
básico sobre los enfoque comunicativo que propuestas en la clase y
 Comprendo números y la Sentimientos y permita el desarrollo de en la retroalimentación
canciones, rimas y hora. emociones las cuatro habilidades en de los contenidos.
rondas y las el idioma extranjero. Algunas estrategias
demuestro con Utiliza en forma Yes / no questions Algunas estrategias a serán:
gestos y oral las prendas desarrollar dentro del aula Trabajos manuales
movimientos. de vestir que me Simulacros tipo serán: Canciones
gustan. prueba saber Canciones Rondas
 Reconozco Imágenes Participación oral
cuando me hablan Reconoce Rondas Juegos
en ingles y vocabulario Dibujos Dramatizaciones
reacciono de básico sobre su juegos de movimiento Prueba tipo saber
manera verbal y salón de clases y dirigido Autoevaluación
no verbal lo usa en frases Ejercicios de coevaluacion
sencillas. pronunciación
LECTURA Ejercicio de escucha
 Reconozco Expresa en forma Transcripción
palabras entre sí oral y escrita sus Elaboración y decoración
sobre temas que sentimientos y de de fichas
me son familiares sus emociones Uso del diccionario
Material didáctico
ESCRITURA Responde a Uso de tics
 Copio y transcribo preguntas Trabajo individual, en
palabras que sencillas sobre pareas y en grupo
comprendo y que temas cercanos a
uso con frecuencia su entorno y su
en el salón de realidad.
clases.
Comprende y
 Demuestro desarrolla
conocimiento de simulacros de
las estructuras pruebas tipo
básicas en ingles. saber en ingles
ayudados de
imágenes.
MONOLOGO
 Recito y canto
rimas, poemas y
trabalenguas que
comprendo, con
ritmo y entonación
adecuados.

 Uso gestos y
movimientos
corporales para
hacerme entender
mejor.

 Expreso mis
sentimientos y
estados de ánimo.

CONVERSACION
 Participo
activamente en
juegos de
palabras y rondas.

 Pido que me
repitan el mensaje
cuando no lo
entiendo.

 Uso expresiones
cotidianas para
expresar mis
necesidades
inmediatas en el
aula.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO
AREA: INGLES GRADO: CUARTO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: ¿Qué hora es?


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

ESCUCHA Sigue y ejecuta La hora Se utilizara una La evaluación será


 Participo en instrucciones metodología activa e permanente donde se
juegos y sencillas en las Los deportes interactiva entre los valore el interés y la
actividades clases de ingles. estudiantes y la docente, participación activa de
siguiendo Mi salón de clases donde el factor de la los niños en el uso del
instrucciones Identifica y usa lúdica y el juego sea idioma, en el desarrollo
simples. vocabulario La granja importante; así como un de las actividades
básico sobre la enfoque comunicativo que propuestas en la clase y
 Comprendo hora, los Verbo to be en permita el desarrollo de en la retroalimentación
información deportes, el salón forma interrogativa las cuatro habilidades en de los contenidos.
personal de clases, la el idioma extranjero. Algunas estrategias
proporcionada por granja. This – that Algunas estrategias a serán:
mis compañeros o desarrollar dentro del aula Trabajos manuales
por mi profesor. Expresa en forma Mis gustos y las serán: Canciones
oral y escrita los comidas Canciones Rondas
 Reconozco deportes y las Imágenes Participación oral
cuando me hablan comidas que le Rondas Juegos
en ingles y gustan. Dibujos Dramatizaciones
reacciono de juegos de movimiento Diálogos
manera verbal y Expresa en forma dirigido Ejercicios de escritura,
no verbal oral y escrita mis Ejercicios de escucha y
sentimientos y pronunciación pronunciación
LECTURA mis emociones Ejercicio de escucha Videos
 Asocio un dibujo Transcripción juegos de rol
con su descripción Responde en Elaboración y decoración elaboración de material
escrita. forma oral y de de fichas didáctico
escrita a Material didáctico prueba tipo saber
 Utilizo el preguntas Uso de diciionario autoevaluación
diccionario como sencillas con el Trabajo individual, en coevaluacion
apoyo a la verbo to be parejas y en grupo
comprensión de
textos. Usa los
demostrativos this
 Reconozco en un – that en frases
texto narrativo cortas
corto aspectos
como que, quien,
como y donde.

ESCRITURA
 Escribo sobre
temas de mi
interés.

 Escribo textos
cortos que
describen mi
estado de animo y
mis preferencias.

 Uso
adecuadamente
estructuras y
patrones
gramaticales de
uso frecuente.

MONOLOGO
 Expreso en una
palabra o frase
corta como me
siento.

 Hablo de las
actividades que
hago
habitualmente.

 Busco
oportunidades
para usar lo que
se en ingles.

CONVERSACION
 Respondo
preguntas sobre
mis gustos y
preferencias.

 Puedo saludar de
acuerdo con la
hora del día, de
forma natural y
apropiada.

 Puedo
cortésmente
llamar la atención
de mi profesor con
una frase corta.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO
AREA: INGLES GRADO: QUINTO DOCENTE: ERICA MILENA SANTA RUIZ PERIODO #: 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: Mis actividades diarias


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

ESCUCHA Sigue y ejecuta Preposiciones de Se utilizara una La evaluación será


 Sigo instrucciones instrucciones lugar metodología activa e permanente donde se
relacionadas con sencillas en las interactiva entre los valore el interés y la
actividades de clases de ingles. estudiantes y la docente, participación activa de
clase y recreativas Los números donde el factor de la los niños en el uso del
propuestas por mi Responde a la lúdica y el juego sea idioma, en el desarrollo
profesor. pregunta How importante; así como un de las actividades
many usando los Mi rutina enfoque comunicativo que propuestas en la clase
 Comprendo números en permita el desarrollo de y en la
información forma oral y las cuatro habilidades en retroalimentación de los
personal escrita. Comprensión de el idioma extranjero. contenidos.
proporcionada por lectura Algunas estrategias a Algunas estrategias
mis compañeros o Identifica y usa desarrollar dentro del aula serán:
por mi profesor. vocabulario serán: Trabajos escritos y
básico sobre su Simulacros Canciones manuales
 Reconozco cuando rutina. pruebas saber Imágenes Canciones
me hablan en Rondas Rondas
ingles y reacciono Utiliza en forma Dibujos Participación oral
de manera verbal y oral y escrita las juegos de movimiento Juegos
no verbal preposiciones de dirigido Dramatizaciones
lugar con los Ejercicios de Diálogos
elementos del pronunciación Ejercicios de escritura,
LECTURA salón de clases. Ejercicio de escucha escucha y
 Asocio un dibujo Transcripción Pronunciación
con su descripción Comprende y Elaboración y decoración Videos
escrita. desarrolla de de fichas Juegos de rol
pruebas tipo Textos auténticos Elaboración de material
 Utilizo el saber en ingles Material didáctico en didáctico
diccionario como sobre los temas ingles Uso de recursos tic
apoyo a la trabajados en las Uso de diccionario Maquetas
comprensión de clases. Trabajo individual, en Talleres
textos. parejas y en grupo Prueba tipo saber
Autoevaluación
 Reconozco en un coevaluacion
texto narrativo
corto aspectos
como que, quien,
como y donde.

ESCRITURA
 Escribo sobre
temas de mi
interés.

 Escribo textos
cortos que
describen mi
estado de ánimo y
mis preferencias.

 Uso
adecuadamente
estructuras y
patrones
gramaticales de
uso frecuente.

MONOLOGO
 Expreso en una
palabra o frase
corta como me
siento.

 Hablo de las
actividades que
hago
habitualmente.

 Busco
oportunidades para
usar lo que se en
ingles.

CONVERSACION
 Respondo
preguntas sobre
mis gustos y
preferencias.

 Puedo saludar de
acuerdo con la
hora del día, de
forma natural y
apropiada.

 Puedo cortésmente
llamar la atención
de mi profesor con
una frase corta.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO
AREA: INGLES GRADO: SEXTO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE
PERIODO: 1

NOMBRE DE LA UNIDAD: CONOZCO MI ENTORNO


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES TEMÁTICOS ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
Comprendo Expresa Saludos, despedidas Se utilizara una La evaluación será
información básica información en y metodología activa e permanente donde se
sobre temas forma oral y Presentaciones. interactiva entre los valore el interés y la
relacionados con mis escrita sobre él estudiantes y la docente, participación activa de
actividades cotidianas mismo y sobre donde el factor de la lúdica los jóvenes en el uso del
y con mi entorno personas que le y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
Identifico el rodean. Infinitivo, imperativo así como un enfoque de las actividades
significado adecuado afirmativo y negativo comunicativo que permita propuestas en la clase y
de las palabras en el Completa el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
diccionario según el oraciones y habilidades en el idioma de los contenidos.
contexto. realiza diversos extranjero. Algunas estrategias
Comprendo tipos de ejercicios Algunas estrategias a serán:
instrucciones escritas utilizando la Verbo to be en desarrollar dentro del aula Canciones
para llevar a cabo estructura del presente y pasado serán: Presentación de dramas
actividades cotidianas, verbo to be en (afirmativo, negativo Canciones Talleres escritos
personales y todas sus formas. e interrogativo) Imágenes Diálogos
académicas Dramas Exposiciones
Respondo con frases Realiza diálogos Rondas Participación oral
cortas a preguntas utilizando los Dibujos Pruebas escritas y
sencillas sobre temas saludos, su juegos de movimiento orales
que me son familiares nombre y edad en dirigido Test tipo prueba saber
ingles. Los animales Ejercicios de 11
pronunciación Quices
Da y solicita Lectura y Ejercicio de escucha
información sobre comprensión de Transcripción
los temas textos. Elaboración y decoración
tratados. de de fichas
Material didáctico
Realiza Uso de tics
presentaciones Trabajo individual y en
orales usando grupo
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario

Manifiesta gusto
por
el aprendizaje del
inglés.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO
AREA: INGLES GRADO: SEPTIMO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE
PERIODO #: 1

NOMBRE DE LA UNIDAD: IDENTIFICO LO QUE ME RODEA


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

Reconoce y Verbo to be en Se utilizara una La evaluación será


Comprendo preguntas escribe el presente, pasado y metodología activa e permanente donde se
y expresiones orales vocabulario futuro en las cuatro interactiva entre los valore el interés y la
que se refieren a mí, a estudiado en formas estudiantes y la docente, participación activa de
mi familia, mis amigos clase donde el factor de la lúdica los jóvenes en el uso del
y mi entorno Vocabulario del y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
Suministra en cuerpo humano, de así como un enfoque de las actividades
Valoro la lectura como inglés información la casa, prendas comunicativo que permita propuestas en la clase y
un hábito importante específica de vestir, lugares, el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
de enriquecimiento utilizando las estaciones del año, habilidades en el idioma de los contenidos.
personal y académico. expresiones de días de la semana, extranjero. Algunas estrategias
existencia profesiones Algunas estrategias a serán:
Escribo un texto corto desarrollar dentro del aula Canciones
relativo a mí, a mi Construye Expresiones de serán: Presentación de dramas
familia, mis amigos, mi oraciones y textos existencia en Canciones Talleres escritos
entorno o sobre cortos en ingles presente y pasado Imágenes Diálogos
hechos que me son empleando el Dramas Exposiciones
familiares verbo to be en los Comprensión de Rondas Participación oral
Identifico el tiempos simples textos Dibujos Juegos
significado adecuado juegos de movimiento Pruebas escritas y
de las palabras en el Capta el sentido dirigido orales
diccionario según el global de textos Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
contexto. orales y escritos Ejercicio de escucha 11.
breves Transcripción Quices
relacionados con Elaboración y decoración
la vida del de de fichas
estudiante y su Material didáctico
entorno Uso de tics
inmediato. Trabajo individual y en
grupo
Comprende la
importancia de
valores básicos
de la convivencia
ciudadana y los
practica en el
contexto cercano.

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO
AREA: INGLES GRADO: OCTAVO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE
PERIODO #: 1

NOMBRE DE LA UNIDAD: GUSTOS Y DISGUSTOS


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

Identifico ideas Contesta en Verbo to be en los Se utilizara una La evaluación será


generales y forma oral y tiempos simples metodología activa e permanente donde se
específicas en textos escrita preguntas (sus cuatro formas) interactiva entre los valore el interés y la
orales, si tengo en los tiempos estudiantes y la docente, participación activa de
conocimiento del tema simples de to be Sustantivos donde el factor de la lúdica los jóvenes en el uso del
y del vocabulario relacionada con la contables y no y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
utilizado. vida cotidiana. contables así como un enfoque de las actividades
Represento, en forma comunicativo que permita propuestas en la clase y
gráfica, la información Expresa gustos y Lectura y el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
que encuentro en disgusto en forma comprensión de habilidades en el idioma de los contenidos.
textos que comparan y oral y escrita. textos. extranjero. Algunas estrategias
contrastan objetos, Algunas estrategias a serán:
animales y personas. Respeta las Expresiones desarrollar dentro del aula Canciones
Escribo narraciones opiniones de los usuales (likes and serán: Presentación de dramas
sobre experiencias demás. dislikes) Canciones Talleres escritos
personales y hechos a Imágenes Diálogos
mi alrededor. Lee y comprende Dramas Exposiciones
textos en inglés. Rondas Participación oral
Dibujos Juegos
Utiliza las juegos de movimiento Pruebas escritas y
expresiones de dirigido orales
cantidad y los Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
sustantivos Ejercicio de escucha 11.
contables y no Transcripción Quices
contables en la Elaboración y decoración
construcción de de de fichas
oraciones y Material didáctico
textos. Uso de tics
Trabajo individual y en
grupo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO
AREA: INGLES GRADO: NOVENO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE
PERIODO #: 1

NOMBRE DE LA UNIDAD: CUENTO LO QUE ME RODEA


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

Identifico diferentes Realiza escritos Tiempos Se utilizara una La evaluación será


roles de los hablantes usando compuestos del metodología activa e permanente donde se
que participan en correctamente los verbo to be en sus interactiva entre los valore el interés y la
conversaciones de tiempos cuatro formas estudiantes y la docente, participación activa de
temas relacionados compuestos del donde el factor de la lúdica los jóvenes en el uso del
con mis intereses verbo to be Comprensión de y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
Represento, en forma demostrando lectura así como un enfoque de las actividades
gráfica, la información cohesión y buen comunicativo que permita propuestas en la clase y
que encuentro en uso de Pronombres el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
textos que comparan y vocabulario. objetos habilidades en el idioma de los contenidos.
contrastan objetos, extranjero. Algunas estrategias
animales y personas. Relaciona y Números Algunas estrategias a serán:
Valoro la lectura como pronuncia el cardinales del 5000 desarrollar dentro del aula Canciones
una actividad vocabulario al 10000 y serán: Presentación de dramas
importante para todas trabajado en la ordinales del 81° al Canciones Talleres escritos
las áreas de mi vida. clase. 90 Imágenes Diálogos
Contesto, en forma Dramas Exposiciones
escrita, preguntas Emplea los Rondas Participación oral
relacionadas con pronombres Dibujos Juegos
textos que he leído. objetos en la juegos de movimiento Pruebas escritas y
construcción de dirigido orales
oraciones en Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
inglés. Ejercicio de escucha 11.
Transcripción Quices
Realiza conteos Elaboración y decoración
numerales orales de de fichas
y escritos. Material didáctico
Uso de tics
Comprende las Trabajo individual y en
ideas generales y grupo
los detalles de un
texto.

Es respetuoso
consigo mismo y
con los demás, y
participa
activamente de
las actividades
propuestas para
la clase y para la
casa

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: DECIMO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 1
NOMBRE DE LA UNIDAD: LEO Y COMPRENDO
ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

Identifico palabras Realiza oraciones Tiempos Se utilizara una La evaluación será


clave dentro del texto simples y compuestos del metodología activa e permanente donde se
que me permiten compuestas verbo to be en sus interactiva entre los valore el interés y la
comprender su sentido conjugando el cuatro formas estudiantes y la docente, participación activa de
general. verbo to be en los donde el factor de la lúdica los jóvenes en el uso del
Muestro una actitud tiempos perfectos. El adjetivo y su y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
respetuosa y tolerante grado comparativo así como un enfoque de las actividades
cuando escucho a Lee e interpreta y superlativo comunicativo que permita propuestas en la clase y
otros. textos en ingles el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
Valoro la lectura como sobre diferentes Prefijos y sufijos habilidades en el idioma de los contenidos.
un medio para adquirir temas extranjero. Algunas estrategias
información de Comprensión de Algunas estrategias a serán:
diferentes disciplinas Usa lectura desarrollar dentro del aula
que amplían mi adecuadamente serán: Canciones
Escribo textos los comparativos Canciones Presentación de dramas
expositivos sobre y superlativos en Imágenes Talleres escritos
temas de mi interés la formación y Dramas Diálogos
comprensión de Rondas Exposiciones
oraciones y textos Dibujos Participación oral
en inglés. Ejercicios de pronunciación Juegos
Ejercicio de escucha Pruebas escritas y
Establece clara Elaboración y decoración orales
diferencia entre de de fichas Test tipo prueba saber
los prefijos y Material didáctico 11.
sufijos. Uso de tics Quices
Trabajo individual y en
grupo
Comprende la
importancia de
valores básicos
de la convivencia
ciudadana y los
practica en el
contexto cercano.

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: UNDECIMO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 1
NOMBRE DE LA UNIDAD: LEO, INTERPRETO Y EXPRESO
ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

Identifico personas, Capta el sentido Tiempos Se utilizara una La evaluación será


situaciones, lugares y global de textos compuestos del metodología activa e permanente donde se
el tema en orales y escritos progresivo en sus interactiva entre los valore el interés y la
conversaciones breves cuatro formas estudiantes y la docente, participación activa de
sencillas. relacionados con donde el factor de la lúdica los jóvenes en el uso del
Muestro una actitud la vida del Verbos regulares e y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
respetuosa y tolerante estudiante y su irregulares así como un enfoque de las actividades
cuando escucho a entorno comunicativo que permita propuestas en la clase y
otros. inmediato. Vocabulario de el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
Valoro la lectura como sinónimos habilidades en el idioma de los contenidos.
un medio para adquirir Identifica y y antónimos, extranjero. Algunas estrategias
información de reconoce los sustantivos, Algunas estrategias a serán:
diferentes disciplinas verbos regulares verbos, adjetivos desarrollar dentro del aula Canciones
que amplían mi e irregulares en serán: Presentación de dramas
Estructuro mis textos oraciones y Comprensión de Canciones Talleres escritos
teniendo en cuenta textos. lectura Imágenes Diálogos
elementos formales Escribe textos Dramas Exposiciones
del lenguaje como la que se relacionan Rondas Participación oral
puntuación, la con su vocación Dibujos Juegos
ortografía, la sintaxis, profesional o su juegos de movimiento Pruebas escritas y
la coherencia y la interés laboral dirigido orales
cohesión. teniendo en Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
Utilizo una cuenta la Ejercicio de escucha 11.
pronunciación sinonimia y la Transcripción Quices
inteligible para lograr antonimia. Elaboración y decoración
una comunicación de de fichas
efectiva. Escribe oraciones Material didáctico
Valoro la escritura y textos en inglés Uso de tics
como un medio de empleando el Trabajo individual y en
expresión de mis progresivo en los grupo
ideas y pensamientos, tiempos
quién soy y qué sé del compuestos
mundo
Comprende la
importancia de
valores básicos
de la convivencia
ciudadana y los
practica en el
contexto cercano.

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: SEXTO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: ACTIVIDADES HUMANAS


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

Describe lo que Presente y pasado Se utilizara una La evaluación será


Comprendo preguntas hace y hacen en progresivo metodología activa e permanente donde se
y expresiones orales el momento (afirmativo, interactiva entre los valore el interés y la
que se refieren a mí, a algunos miembros negativo e estudiantes y la docente, participación activa de
mi familia, mis amigos de su familia y de interrogativo) donde el factor de la lúdica los jóvenes en el uso del
y mi entorno. su comunidad. y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
Valoro la lectura como Vocabulario del así como un enfoque de las actividades
un hábito importante . Identifica ideas salón de clases, la comunicativo que permita propuestas en la clase y
de enriquecimiento principales y familia y los el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
personal y académico. secundarias de un colores habilidades en el idioma de los contenidos.
texto oral y extranjero. Algunas estrategias
Escribo un texto corto escrito. El adjetivo ingles Algunas estrategias a serán:
relativo a mí, a mi desarrollar dentro del aula Canciones
familia, mis amigos, mi Relaciona y Vocabulario de las serán: Presentación de dramas
entorno o sobre pronuncia el profesiones, Canciones Talleres escritos
hechos que me son vocabulario oficios, Imágenes Diálogos
familiares. trabajado en la Dramas Exposiciones
Identifico el clase. Rondas Participación oral
significado adecuado Lectura y Dibujos Juegos
de las palabras en el comprensión de juegos de movimiento Pruebas escritas y
diccionario según el Identifica los textos. dirigido orales
contexto. adjetivos Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
existentes en Ejercicio de escucha 11.
oraciones y textos Transcripción Quices
escritos. Elaboración y decoración
de de fichas
Muestra Material didáctico
responsabilidad e Uso de tics
interés al cumplir Trabajo individual y en
con los trabajos y grupo
actividades
propuestas por el
área.

Comprende la
importancia de
valores básicos
de la convivencia
ciudadana y los
practica en el
contexto cercano.

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: SEPTIMO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: ME EXPRESO Y ME COMUNICO


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
Comprendo y sigo Relaciona y Presente, pasado Se utilizara una La evaluación será
instrucciones pronuncia el y futuro progresivo metodología activa e permanente donde se
puntuales cuando vocabulario (afirmativo, interactiva entre los valore el interés y la
éstas se presentan en trabajado en la negativo e estudiantes y la docente, participación activa de
forma clara y con clase. interrogativo) donde el factor de la lúdica los jóvenes en el uso del
vocabulario conocido. y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
Comprende Vocabulario de así como un enfoque de las actividades
Valoro la lectura información deportes, números comunicativo que permita propuestas en la clase y
como un hábito básica sobre cardinales del 100 el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
importante de temas al 1000 y ordinales habilidades en el idioma de los contenidos.
enriquecimiento relacionados con del 31° al 50° extranjero. Algunas estrategias
personal y académico. su entorno. Plural de los Algunas estrategias a serán:
sustantivos desarrollar dentro del aula Canciones
Describo con Diferencia el uso serán: Presentación de dramas
oraciones simples mi de los números Comprensión de Canciones Talleres escritos
rutina diaria y la de cardinales y textos Imágenes Diálogos
otras personas. ordinales Dramas Exposiciones
Expresiones Rondas Participación oral
Expreso de manera Establece usuales Dibujos Juegos
sencilla lo que me comparaciones juegos de movimiento Pruebas escritas y
gusta y me disgusta. entre dirigido orales
los tiempos Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
simples y el Ejercicio de escucha 11.
progresivo. Transcripción Quices
Elaboración y decoración
de de fichas
Material didáctico
Comprende la Uso de tics
importancia de Trabajo individual y en
valores básicos grupo
de la convivencia
ciudadana y los
practica en el
contexto cercano.

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: OCTAVO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: COMO NOS EXPRESAMOS


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
Identifico relaciones Relaciona y Tiempo simple de Se utilizara una La evaluación será
de significado pronuncia el los verbos metodología activa e permanente donde se
expresadas en textos vocabulario regulares e interactiva entre los valore el interés y la
sobre temas que me trabajado en la irregulares en sus estudiantes y la docente, participación activa de
son familiares. clase. cuatro formas donde el factor de la lúdica los jovenes en el uso del
y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
Contesto, en forma Escribe, lee y Vocabulario de los así como un enfoque de las actividades
escrita, preguntas comprende textos deportes comunicativo que permita propuestas en la clase y
relacionadas con y oraciones en el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
textos que he leído. inglés empleando Los números habilidades en el idioma de los contenidos.
Sigo las instrucciones los tiempos cardinales del 1000 extranjero. Algunas estrategias
dadas en clase para simples de los al 5000 y ordinales Algunas estrategias a serán:
realizar actividades verbos regulares del 51° al 80° desarrollar dentro del aula Canciones
académicas. e irregulares. serán: Presentación de dramas
Uso lenguaje formal o Comprensión de Canciones Talleres escritos
informal en juegos de Lee y comprende lectura Imágenes Diálogos
rol improvisados, textos en inglés. Dramas Exposiciones
según el contexto Rondas Participación oral
Muestra agrado y Dibujos Juegos
respeto por las juegos de movimiento Pruebas escritas y
opiniones ajenas. dirigido orales
Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
Identifica y Ejercicio de escucha 11.
diferencia los Transcripción Quices
números Elaboración y decoración
cardinales y de de fichas
ordinales Material didáctico
estudiados en Uso de tics
clase. Trabajo individual y en
grupo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: NOVENO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: EL LUGAR DONDE VIVO


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
Identifico la Escribe Tiempos Se utilizara una La evaluación será
información clave en oraciones y textos compuestos del metodología activa e permanente donde se
conversaciones en inglés progresivo en sus interactiva entre los valore el interés y la
breves tomadas de la empleando el cuatro formas estudiantes y la docente, participación activa de
vida real, si están progresivo en los donde el factor de la lúdica los jovenes en el uso del
acompañadas por tiempos y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
imágenes. compuestos Vocabulario de la así como un enfoque de las actividades
Identifico relaciones naturaleza y la comunicativo que permita propuestas en la clase y
de significado Relaciona y ciudad el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
expresadas en textos pronuncia el habilidades en el idioma de los contenidos.
sobre temas que me vocabulario extranjero. Algunas estrategias
son familiares. trabajado en la Estados de animo Algunas estrategias a serán:
Valoro la lectura como clase. desarrollar dentro del aula Canciones
una actividad serán: Presentación de dramas
importante para todas Expresa en forma Comprensión de Canciones Talleres escritos
las áreas de mi vida. detallada lectura Imágenes Diálogos
Produzco textos actitudes propias Dramas Exposiciones
sencillos con las de los demás. Rondas Participación oral
diferentes funciones Dibujos Juegos
(describir, narrar, Comprende la juegos de movimiento Pruebas escritas y
argumentar) sobre idea principal y dirigido orales
temas personales y las específicas de Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
relacionados con otras textos orales y Ejercicio de escucha 11.
asignaturas. escritos sobre Transcripción Quices
Converso con mis temas de su Elaboración y decoración
compañeros y mi interés particular y de de fichas
profesor sobre de tipo Material didáctico
experiencias pasadas académico. Uso de tics
y planes futuros. Trabajo individual y en
grupo

Comprende la
importancia de
valores básicos
de la convivencia
ciudadana y los
practica en el
contexto cercano.

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: DECIMO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: ASI ME EXPRESO


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

Muestro una actitud Reconoce los Tiempos Se utilizara una La evaluación será
respetuosa y tolerante verbos regulares compuestos de los metodología activa e permanente donde se
cuando escucho a e irregulares en Verbos regulares e interactiva entre los valore el interés y la
otros. los tiempos irregulares y sus estudiantes y la docente, participación activa de
Valoro la lectura como simples y cuatro formas donde el factor de la lúdica los jóvenes en el uso del
un medio para adquirir compuestos y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
información de así como un enfoque de las actividades
diferentes disciplinas Relaciona y comunicativo que permita propuestas en la clase y
que amplían mi pronuncia el Vocabulario de los el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
Identifico la idea vocabulario animales habilidades en el idioma de los contenidos.
principal de un texto trabajado en la extranjero. Algunas estrategias
oral cuando tengo clase. Algunas estrategias a serán:
conocimiento previo desarrollar dentro del aula Canciones
del tema. Identifica y serán: Presentación de dramas
Escribo textos diferencia los Los números Canciones Talleres escritos
expositivos sobre números cardinales desde Imágenes Diálogos
temas de mi interés. cardinales y 10000 a 1000000 y Dramas Exposiciones
Expreso valores de mi ordinales ordinales 90° al Rondas Participación oral
cultura a través de los estudiados en 100° Dibujos Juegos
textos que escribo. clase juegos de movimiento Pruebas escritas y
dirigido orales
Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
Comprende la Ejercicio de escucha 11.
importancia de Comprensión de Transcripción Quices
valores básicos lectura Elaboración y decoración
de la convivencia de de fichas
ciudadana y los Material didáctico
practica en el Uso de tics
contexto cercano. Trabajo individual y en
grupo

Lee e interpreta
textos en ingles
sobre diferentes
temas.
Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: UNDECIMO DOCENTE: BETTY HURTADO


PALOMEQUE PERIODO #: 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: ¿QUIEN SOY?


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

Muestro una actitud Reconoce los Tiempos Se utilizara una La evaluación será
respetuosa y tolerante verbos regulares compuestos de los metodología activa e permanente donde se
cuando escucho a e irregulares en verbos regulares e interactiva entre los valore el interés y la
otros. los tiempos irregulares estudiantes y la docente, participación activa de
Valoro la lectura como simples y donde el factor de la lúdica los jóvenes en el uso del
un medio para adquirir compuestos Vocabulario de los y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
información de animales así como un enfoque de las actividades
diferentes disciplinas Lee e interpreta comunicativo que permita propuestas en la clase y
que amplían mi textos en ingles pronombre el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
Identifico la idea sobre diferentes posesivos, habilidades en el idioma de los contenidos.
principal de un texto temas reflexivos, objetos, extranjero. Algunas estrategias
oral cuando tengo sujetos y adjetivos Algunas estrategias a serán:
conocimiento previo posesivos desarrollar dentro del aula Canciones
del tema. Escribe oraciones serán: Presentación de dramas
Identifico palabras en teniendo en Comprensión de Canciones Talleres escritos
clave dentro del texto cuenta el uso de lectura Imágenes Diálogos
que me permiten los diferentes Dramas Exposiciones
comprender su sentido pronombres y Rondas Participación oral
general. adjetivos del Dibujos Juegos
Escribo diferentes inglés juegos de movimiento Pruebas escritas y
tipos de textos de dirigido orales
mediana longitud y Comprende la Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
con una estructura importancia de Ejercicio de escucha 11
sencilla (cartas, notas, valores básicos Transcripción . Quices
mensajes, correos de la convivencia Elaboración y decoración
electrónicos, etc.). ciudadana y los de de fichas
Valoro la escritura practica en el Material didáctico
como un medio de contexto cercano. Uso de tics
expresión de mis Trabajo individual y en
ideas y pensamientos, Realiza grupo
quién soy y qué sé del presentaciones
mundo orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario

.
.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: SEXTO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 3

NOMBRE DE LA UNIDAD: EXPRESO LO QUE HAGO


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES TEMÁTICOS ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
.

Comprendo mensajes Reconoce las Preposiciones de Se utilizara una La evaluación será


cortos y simples diferencias entre tiempo y lugar y metodología activa e permanente donde se
relacionados con mi las preposiciones vocabulario de la interactiva entre los valore el interés y la
entorno y mis de lugar y tiempo ciudad estudiantes y la docente, participación activa de
intereses personales y donde el factor de la lúdica los jóvenes en el uso del
académicos Identifica las Presente simple y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
formas verbales afirmativo, negativo así como un enfoque de las actividades
Identifico el significado del presente e interrogativo comunicativo que permita propuestas en la clase y
adecuado de las simple en inglés. . el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
palabras en el La rutina habilidades en el idioma de los contenidos.
diccionario según el Hace extranjero. Algunas estrategias
contexto. presentaciones Los números Algunas estrategias a serán:
Doy instrucciones cortas de formas cardinales del 0 al desarrollar dentro del aula Canciones
orales sencillas en escrita y oral 100 y ordinales del serán: Presentación de dramas
situaciones escolares, sobre sus hábitos 1° al 30° Canciones Talleres escritos
familiares y de mi y rutinas, de Imágenes Diálogos
entorno cercano. forma clara y con Lectura y Dramas Exposiciones
una pronunciación comprensión de Rondas Participación oral
adecuada. textos. Dibujos Juegos
juegos de movimiento Pruebas escritas y
Relaciona y dirigido orales
pronuncia el Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
vocabulario Ejercicio de escucha 11.
trabajado en la Transcripción Quices
clase. Elaboración y decoración
de de fichas
Cuenta los Material didáctico
objetos de su Uso de tics
entorno teniendo Trabajo individual y en
en cuenta los grupo
adjetivos
posesivos y los
números.

Comprende la
importancia de
valores básicos
de la convivencia
ciudadana y los
practica en el
contexto cercano.

Comprende la
idea general en
una descripción y
en una narración.

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: SEPTIMO DOCENTE: BETTY HURATDO PALOMEQUE


PERIODO #: 3

NOMBRE DE LA UNIDAD: LO QUE ME GUSTA


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
. Describe acciones Presente y pasado Se utilizara una La evaluación será
Comprendo una usando diferentes simple afirmativo, metodología activa e permanente donde se
descripción oral sobre verbos en inglés en negativo e interactiva entre los valore el interés y la
una situación, el presente y interrogativo de los estudiantes y la docente, participación activa de
persona, lugar u pasado simple. verbos regulares e donde el factor de la lúdica los jóvenes en el uso
objeto. Lee irregulares y el juego sea importante; del idioma, en el
Valoro la lectura como comprensivamente así como un enfoque desarrollo de las
un hábito importante textos sencillos de preposiciones de comunicativo que permita actividades propuestas
de enriquecimiento la vida cotidiana. lugar y el desarrollo de las cuatro en la clase y en la
personal y adjetivos habilidades en el idioma retroalimentación de los
académico. Expresa gustos y posesivos extranjero. contenidos.
Formulo preguntas preferencia sobre Algunas estrategias a Algunas estrategias
sencillas sobre temas los alimentos y Comprensión de desarrollar dentro del aula serán:
que me son familiares otros temas. textos serán: Canciones
apoyándome en Identifica y emplea Canciones Presentación de dramas
gestos y repetición. los adjetivos Vocabulario de los Imágenes Talleres escritos
Participo en posesivos en forma alimentos Dramas Diálogos
situaciones correcta Rondas Exposiciones
comunicativas Dibujos Participación oral
cotidianas tales como Utiliza las juegos de movimiento Juegos
pedir favores, preposiciones de dirigido Pruebas escritas y
disculparme y lugar y tiempo Ejercicios de orales
agradecer adecuadamente. pronunciación Test tipo prueba saber
Ejercicio de escucha 11.
Comprende la Transcripción Quices
importancia de Elaboración y decoración
valores básicos de de de fichas
la convivencia Material didáctico
ciudadana y los Uso de tics
practica en el Trabajo individual y en
contexto cercano. grupo

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de vocabulario

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: OCTAVO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 3

NOMBRE DE LA UNIDAD: LO QUE DEBO Y PUEDO HACER


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
Construye Expresiones de Se utilizara una La evaluación será
Identifico elementos oraciones en existencia (tiempos metodología activa e permanente donde se
culturales presentes inglés empleando simples) interactiva entre los valore el interés y la
en textos sencillos. las expresiones estudiantes y la docente, participación activa de
Muestro una actitud de existencia en Adverbios de donde el factor de la lúdica los jovenes en el uso del
respetuosa y tolerante los tiempos frecuencia y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
al escuchar a otros simples. así como un enfoque de las actividades
Hago descripciones Auxiliares modales comunicativo que permita propuestas en la clase y
sencillas sobre Relaciona y (can, may, must) el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
diversos asuntos pronuncia el habilidades en el idioma de los contenidos.
cotidianos de mi vocabulario Vocabulario de los extranjero. Algunas estrategias
entorno. trabajado en la medios de Algunas estrategias a serán:
clase. transporte desarrollar dentro del aula Canciones
serán: Presentación de dramas
Muestra habilidad Comprensión de Canciones Talleres escritos
al expresar textos. Imágenes Diálogos
eventos que Dramas Exposiciones
realiza Rondas Participación oral
diariamente. Dibujos Juegos
juegos de movimiento Pruebas escritas y
Emplea los dirigido orales
auxiliares Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
modales en la Ejercicio de escucha 11.
construcción de Transcripción Quices
diálogos orales y Elaboración y decoración
escritos. de de fichas
Material didáctico
Lee y comprende Uso de tics
textos en inglés. Trabajo individual y en
grupo
Comprende la
importancia de
valores básicos
de la convivencia
ciudadana y los
practica en el
contexto cercano.

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: NOVENO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 3

NOMBRE DE LA UNIDAD: ¿DONDE ESTOY?


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES TEMÁTICOS ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
Se utilizara una La evaluación será
Reconozco el Reconoce los Tiempos simples y metodología activa e permanente donde se
propósito de diferentes verbos regulares compuestos de los interactiva entre los valore el interés y la
tipos de textos que e irregulares en verbos regulares e estudiantes y la docente, participación activa de
presentan mis los tiempos irregulares en sus donde el factor de la lúdica los jovenes en el uso del
compañeros en clase. simples y cuatro formas. y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
Identifico elementos compuestos así como un enfoque de las actividades
culturales presentes Preposiciones de comunicativo que permita propuestas en la clase y
en textos sencillos Diferencia las lugar y tiempo el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
Edito mis escritos en preposiciones de habilidades en el idioma de los contenidos.
clase, teniendo en lugar y tiempo Adjetivos y extranjero. Algunas estrategias
cuenta reglas de pronombres Algunas estrategias a serán:
ortografía, adecuación Utiliza demostrativos desarrollar dentro del aula Canciones
del vocabulario y correctamente los serán: Presentación de dramas
estructuras adjetivos y Comprensión de Canciones Talleres escritos
gramaticales pronombres lectura Imágenes Diálogos
Valoro la lectura demostrativos Dramas Exposiciones
como una actividad Rondas Participación oral
importante para todas Relaciona y Dibujos Juegos
las áreas de mi vida. pronuncia el juegos de movimiento Pruebas escritas y
vocabulario dirigido orales
trabajado en la Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
clase. Ejercicio de escucha 11.
Transcripción Quices
Lee y comprende Elaboración y decoración
textos en inglés. de de fichas
Material didáctico
Comprende la Uso de tics
importancia de Trabajo individual y en
valores básicos grupo
de la convivencia
ciudadana y los
practica en el
contexto cercano.

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: DECIMO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 3

NOMBRE DE LA UNIDAD: TIEMPO PARA CANTAR


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES TEMÁTICOS ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
Muestro una actitud Escribe Posesivo sajón Se utilizara una La evaluación será
respetuosa y tolerante oraciones, frases metodología activa e permanente donde se
cuando escucho a y textos utilizando interactiva entre los valore el interés y la
otros. el posesivo o Vocabulario de estudiantes y la docente, participación activa de
Valoro la lectura genitivo sajón instrumentos donde el factor de la lúdica los jovenes en el uso del
como un medio para musicales y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
adquirir información de Lee y comprende así como un enfoque de las actividades
diferentes disciplinas textos en inglés. comunicativo que permita propuestas en la clase y
que amplían mi Preposiciones el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
Me apoyo en el Mantiene habilidades en el idioma de los contenidos.
lenguaje corporal y conversaciones extranjero. Algunas estrategias
gestual del hablante familiares sobre Comprensión de Algunas estrategias a serán:
para comprender temas conocidos lectura desarrollar dentro del aula Canciones
mejor lo que dice. en situaciones de serán: Presentación de dramas
Utilizo un vocabulario comunicación Canciones Talleres escritos
apropiado para predecibles, Imágenes Diálogos
expresar mis ideas respetando las Dramas Exposiciones
con claridad sobre normas básicas. Rondas Participación oral
temas del currículo y Dibujos Juegos
de mi interés. Diferencia las juegos de movimiento Pruebas escritas y
Escribo textos preposiciones de dirigido orales
expositivos sobre lugar y tiempo Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
temas de mi interés. Ejercicio de escucha 11.
Relaciona y Transcripción Quices
pronuncia el Elaboración y decoración
vocabulario de de fichas
trabajado en la Material didáctico
clase. Uso de tics
Trabajo individual y en
Comprende la grupo
importancia de
valores básicos
de la convivencia
ciudadana y los
practica en el
contexto cercano.

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: UNDECIMO DOCENTE: BETTY HURTADO


PALOMEQUE PERIODO #: 3

NOMBRE DE LA UNIDAD: PRONUNCIO Y APRENDO


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
Muestro una actitud Identifica dentro Se utilizara una La evaluación será
respetuosa y tolerante de lecturas la voz metodología activa e permanente donde se
cuando escucho a pasiva y realiza La voz pasiva y interactiva entre los valore el interés y la
otros. composiciones activa estudiantes y la docente, participación activa de
Valoro la lectura como utilizándola en donde el factor de la lúdica los jovenes en el uso del
un medio para adquirir forma correcta. y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
información de Modismos así como un enfoque de las actividades
diferentes disciplinas Expresa sus comunicativo que permita propuestas en la clase y
que amplían mi planes inmediatos el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
Comprendo el sentido a través de habilidades en el idioma de los contenidos.
general del texto oral diálogos e Futuro con going to extranjero. Algunas estrategias
aunque no entienda historias cortas Algunas estrategias a serán:
todas sus palabras. desarrollar dentro del aula Canciones
Utilizo las imágenes e Identifica las Auxiliaries modules serán: Presentación de dramas
información del diferentes (can, may, have to, Canciones Talleres escritos
contexto de habla para funciones de los must, should, Imágenes Diálogos
comprender mejor lo verbos modales. ought to, shall, will, Dramas Exposiciones
que escucho. would) Rondas Participación oral
Utilizo un vocabulario Reconoce y Dibujos Juegos
apropiado para emplea en el juegos de movimiento Pruebas escritas y
expresar mis ideas diario vivir Comprensión de dirigido orales
con claridad sobre algunos lectura Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
temas del currículo y modismos o Ejercicio de escucha 11.
de mi interés. slands del inglés. Transcripción Quices
Valoro la escritura Elaboración y decoración
como un medio de Usa formas y de de fichas
expresión de mis estructuras Material didáctico
ideas y pensamientos, propias de la Uso de tics
quién soy y qué sé del lengua extranjera Trabajo individual y en
mundo. incluyendo grupo
aspectos de ritmo,
acentuación y
entonación en
diferentes
contextos
comunicativos.

Comprende la
importancia de
valores básicos
de la convivencia
ciudadana y los
practica en el
contexto cercano.

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: SEXTO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: MI ESCULEA Y MI CASA


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES TEMÁTICOS ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
.
Respondo con frases
cortas a preguntas Identifica ideas Comprensión de Se utilizara una La evaluación será
sencillas sobre temas principales y lectura metodología activa e permanente donde se
que me son familiares secundarias de un interactiva entre los valore el interés y la
Participo en texto oral y estudiantes y la docente, participación activa de
situaciones escrito. Vocabulario de la donde el factor de la lúdica los jovenes en el uso del
comunicativas casa, del colegio, y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
cotidianas tales como Construye así como un enfoque de las actividades
pedir favores, oraciones y textos comunicativo que permita propuestas en la clase y
disculparme y cortos en ingles Adjetivos el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
agradecer. utilizando el demostrativos y habilidades en el idioma de los contenidos.
Utilizo códigos no vocabulario posesivos extranjero. Algunas estrategias
verbales como gestos trabajado en Algunas estrategias a serán:
y entonación, entre clase. desarrollar dentro del aula Canciones
otros. Vocabulario de los serán: Presentación de dramas
Comprendo Diferencia los alimentos Canciones Talleres escritos
información básica adjetivos Imágenes Diálogos
sobre temas demostrativos de Dramas Exposiciones
relacionados con mis los posesivos a Wh questions. Rondas Participación oral
actividades cotidianas través de la Dibujos Juegos
y con mi entorno escritura de juegos de movimiento Pruebas escritas y
oraciones y textos dirigido orales
cortos. Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
Ejercicio de escucha 11.
Transcripción Quices
Describe algunas Elaboración y decoración
características de de de fichas
su entorno y el de Material didáctico
otras personas, Uso de tics
animales y Trabajo individual y en
lugares entre grupo
otros.

Muestra actitud
tolerante y
respetuosa
cuando escucha a
otros.

Formula
preguntas
empleando las
wh, questions.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: SEPTIMO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: ¿QUE HORA ES?


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
Valoro la lectura como Reconoce las La hora Se utilizara una La evaluación será
un hábito importante estructuras metodología activa e permanente donde se
de enriquecimiento gramaticales y Comprensión de interactiva entre los valore el interés y la
personal y académico. completas textos. textos estudiantes y la docente, participación activa de
Identifico en textos donde el factor de la lúdica los jóvenes en el uso del
sencillos, elementos Construye Expresiones y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
culturales como oraciones y textos usuales así como un enfoque de las actividades
costumbres y cortos en ingles comunicativo que permita propuestas en la clase y
celebraciones utilizando el Can - could el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
Utilizo vocabulario vocabulario habilidades en el idioma de los contenidos.
adecuado para darle trabajado en Vocabulario de los extranjero. Algunas estrategias
coherencia a mis clase. alimentos Algunas estrategias a serán:
escritos. desarrollar dentro del aula Trabajos manuales
Inicio, mantengo y Muestra serán: Canciones
cierro una responsabilidad e Canciones Presentación de dramas
conversación sencilla interés al cumplir Imágenes Talleres escritos
sobre un tema con los trabajos y Dramas Diálogos
conocido. actividades Rondas Exposiciones
propuestas por el Dibujos Participación oral
área. juegos de movimiento Juegos
dirigido Pruebas escritas y
Lee y comprende Ejercicios de pronunciación orales
textos cortos. Ejercicio de escucha Test tipo prueba saber
Transcripción 11
Muestra actitud Elaboración y decoración Quices
tolerante Y de de fichas
respetuosa Material didáctico
cuando escucha a Uso de tics
otros. Trabajo individual y en
grupo
Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: OCTAVO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: ESCRIBO LO QUE ESTOY HACIENDO


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA
Hago presentaciones Lee textos en Comprensión de Se utilizara una La evaluación será
cortas y ensayadas inglés e identifica lectura metodología activa e permanente donde se
sobre temas sus ideas Tiempos simples interactiva entre los valore el interés y la
cotidianos y principales. del progresivo estudiantes y la docente, participación activa de
personales. (cuatro formas) donde el factor de la lúdica los jovenes en el uso del
Hago exposiciones Construye y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
ensayadas y breves oraciones y textos Verbo to have así como un enfoque de las actividades
sobre algún tema cortos en ingles comunicativo que permita propuestas en la clase y
académico de mi utilizando el Expresiones el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
interés. vocabulario usuales habilidades en el idioma de los contenidos.
Participo en una trabajado en clase. extranjero. Algunas estrategias
conversación cuando Vocabulario de los Algunas estrategias a serán:
mi interlocutor me da Reconoce alimentos desarrollar dentro del aula Canciones
contextual y serán: Presentación de dramas
el tiempo para pensar
significativamente Canciones Talleres escritos
mis respuestas. el progresivo en los Imágenes Diálogos
tiempos simples. Dramas Exposiciones
Rondas Participación oral
Escribe oraciones Dibujos Juegos
en ingles juegos de movimiento Pruebas escritas y
empleando el dirigido orales
verbo to have en Ejercicios de Test tipo prueba saber
los tiempos pronunciación 11.
simples. Ejercicio de escucha Quices
Transcripción
Escribe y lee textos Elaboración y decoración
en inglés de de fichas
empleando Material didáctico
Expresiones Uso de tics
usuales. Trabajo individual y en
grupo
Comprende la
importancia de
valores básicos de
la convivencia
ciudadana y los
practica en el
contexto cercano.

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de vocabulario
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: NOVENO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: ¿CON QUE FRECUENCIA REALIZO UNA ACTIVIDAD?


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

Explico y justifico Identifica las Auxiliares Se utilizara una La evaluación será


brevemente mis diferentes modales( can, metodología activa e permanente donde se
planes y acciones funciones de los may, must, have interactiva entre los valore el interés y la
Valoro la lectura como verbos modales. to) estudiantes y la docente, participación activa de
una actividad donde el factor de la lúdica los jovenes en el uso del
importante para todas Muestra habilidad Expresiones de y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
las áreas de mi vida. al expresar existencia en así como un enfoque de las actividades
Interactúo con mis eventos que presente y pasado comunicativo que permita propuestas en la clase y
compañeros y realiza compuestos el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
profesor para tomar diariamente. habilidades en el idioma de los contenidos.
decisiones sobre Adverbios de extranjero. Algunas estrategias
temas específicos que Lee y localiza frecuencia Algunas estrategias a serán:
conozco. información desarrollar dentro del aula Canciones
Expreso mis explicita y realiza Comprensión de serán: Presentación de dramas
opiniones, gustos y inferencias lectura Canciones Talleres escritos
preferencias sobre directas Imágenes Diálogos
temas que he comprendiendo Dramas Exposiciones
trabajado en clase, diferentes textos. Rondas Participación oral
utilizando estrategias Dibujos Juegos
para monitorear mi Escribe oraciones juegos de movimiento Pruebas escritas y
pronunciación. en inglés dirigido orales
empleando las Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
expresiones de Ejercicio de escucha 11.
existencia en el Transcripción Quices
presente y Elaboración y decoración
pasado de de fichas
compuesto. Material didáctico
Uso de tics
Trabajo individual y en
grupo
Construye
oraciones y textos
cortos en ingles
utilizando el
vocabulario
trabajado en
clase.

Asume una
actitud de respeto
con la clase y
evidencia
responsabilidad
ante las
actividades de
clase.

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: DECIMO DOCENTE: BETTY HURTADO PALOMEQUE


PERIODO #: 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: CONOZCO LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

Muestro una actitud Identifica las Verbos modales Se utilizara una La evaluación será
respetuosa y tolerante diferentes (can, may, must, metodología activa e permanente donde se
cuando escucho a funciones de los have to, should) interactiva entre los valore el interés y la
otros. verbos modales estudiantes y la docente, participación activa de
Valoro la lectura Pronombres donde el factor de la lúdica los jóvenes en el uso del
como un medio para Construye posesivos, y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
adquirir información de oraciones y textos reflexivos, objetos, así como un enfoque de las actividades
diferentes disciplinas cortos en ingles sujetos y adjetivos comunicativo que permita propuestas en la clase y
que amplían mi utilizando el posesivos el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
Respondo preguntas vocabulario habilidades en el idioma de los contenidos.
teniendo en cuenta a trabajado en Vocabulario de extranjero. Algunas estrategias
mi interlocutor y el clase. máquinas e Algunas estrategias a serán:
contexto. inventos desarrollar dentro del aula Canciones
Utilizo una Lee e interpreta serán: Presentación de dramas
pronunciación textos en ingles Comprensión de Canciones Talleres escritos
inteligible para lograr sobre diferentes lectura Imágenes Diálogos
una comunicación temas. Dramas Exposiciones
efectiva. Rondas Participación oral
Uso mis Escribe oraciones Dibujos Juegos
conocimientos previos en teniendo en juegos de movimiento Pruebas escritas y
para participar en una cuenta el uso de dirigido orales
conversación. los diferentes Ejercicios de pronunciación Test tipo prueba saber
Escribo textos pronombres y Ejercicio de escucha 11.
expositivos sobre adjetivos del Transcripción Quices
temas de mi interés. inglés. Elaboración y decoración
de de fichas
Comprende la Material didáctico
importancia de Uso de tics
valores básicos Trabajo individual y en
de la convivencia grupo
ciudadana y los
practica en el
contexto cercano.

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES


ESTRUCTURA POR PERIODO

AREA: INGLES GRADO: UNDECIMO DOCENTE: BETTY HURTADO


PALOMEQUE PERIODO #: 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: ¿NO ES VERDAD?


ESTÁNDARES DESEMPEÑOS EJES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE
BÁSICOS DE ESPERADOS TEMÁTICOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
COMPETENCIA

Muestro una actitud Hace y responde Expresión no es Se utilizara una La evaluación será
respetuosa y tolerante preguntas verdad (tag metodología activa e permanente donde se
cuando escucho a teniendo en questions) interactiva entre los valore el interés y la
otros. cuenta las tag estudiantes y la docente, participación activa de
Valoro la lectura como questions. Used to and to be donde el factor de la lúdica los jóvenes en el uso del
un medio para adquirir used to y el juego sea importante; idioma, en el desarrollo
información de Compone así como un enfoque de las actividades
diferentes disciplinas historias y Grados del comunicativo que permita propuestas en la clase y
que amplían mi diálogos en inglés adjetivo el desarrollo de las cuatro en la retroalimentación
conocimiento. utilizando las habilidades en el idioma de los contenidos.
Valoro la escritura estructuras Used Comprensión de extranjero. Algunas estrategias
como un medio de to y To be used lectura Algunas estrategias a serán:
expresión de mis ideas to. desarrollar dentro del aula Canciones
y pensamientos, quién serán: Presentación de dramas
soy y qué sé del Usa Canciones Talleres escritos
mundo. adecuadamente Imágenes Diálogos
Comprendo variedad los comparativos Dramas Exposiciones
de textos informativos y superlativos en Rondas Participación oral
provenientes de la formación y Dibujos Juegos
diferentes fuentes. comprensión de juegos de movimiento Pruebas escritas y
Hago presentaciones oraciones y textos dirigido orales
orales sobre temas de en inglés. Ejercicios de Test tipo prueba saber
mi interés y pronunciación 11.
relacionados con el Mantiene Ejercicio de escucha Quices
currículo escolar. conversaciones Transcripción
Participo familiares sobre Elaboración y decoración
espontáneamente en temas conocidos de de fichas
conversaciones sobre en situaciones de Material didáctico
temas de mi interés comunicación Uso de tics
utilizando un lenguaje predecibles, Trabajo individual y en
claro y sencillo respetando las grupo
normas básicas

Relaciona y
pronuncia el
vocabulario
trabajado en la
clase.
Lee y localiza
información
explicita y realiza
inferencias
directas
comprendiendo
diferentes textos.

Comprende la
importancia de
valores básicos
de la convivencia
ciudadana y los
practica en el
contexto cercano.

Realiza
presentaciones
orales usando
correctamente la
gramática
aprendida
demostrando
cohesión y buen
uso de
vocabulario

También podría gustarte