Está en la página 1de 2

32.

en la reacción de biuret, la usamos como detector para la presencia de


enlaces péptidos, esta será positiva cuando encuentra una proteína, lo que hace
es detectar la presencia de estos enlaces siendo para que sea efectiva
33.el orcinol sirve para reconocer moléculas de 5 carbonos, como las ribosas, da
como resultante una reacción de color verde, siendo positiva (ARN).
34.reactivo de biuret ,esta prueba indica la presencia de proteínas, péptidos
cortos y otros compuestos con dos o más enlaces peptídicos en sustancias de
composición desconocida. ... el reactivo cambia a violeta en presencia de
proteínas, y vira a rosa cuando se combina con polipéptidos de cadena corta.
35. el símbolo rf significa “relación de frentes”, es una relación de distancias, y se
expresa como el cociente entre la distancia recorrida por la sustancia y la distancia
recorrida por el disolvente hasta el frente del eluyente. el valor de rf depende de
las condiciones en las cuales se corre la muestra: tipo de adsorbente, eluyente,
así como las condiciones de la placa, temperatura, vapor de saturación, etc. tiene
una reproducibilidad de  20%, por lo que es mejor correr duplicados de la misma
placa.
36. ¿qué significa que una sustancia tenga: 1? rf < 0.5? que la sustancia es
polar en el eluyente. 2. rf = 0.5 que el eluyente es el adecuado para la muestra.
37. la cromatografía es un método físico que permite la separación para la
caracterización de mezclas complejas cuyo objetivo es separar los distintos
componentes, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia; en el
principio de retención selectiva, cuyo objetivo es separar los distintos
componentes de una mezcla, permitiendo identificar y determinar las cantidades
de dichos componentes. diferencias sutiles en el coeficiente de partición de los
compuestos dan como resultado una retención diferencial sobre la fase
estacionaria y, por tanto, una separación efectiva en función de los tiempos de
retención de cada componente de la mezcla.
38. la fase estacionaria es la celulosa del papel y la móvil una mezcla de
disolventes orgánicos y agua. la celulosa retiene una cierta cantidad de agua
entrelazada entre sus fibras y puede dar lugar a un mecanismo de reparto de los
componentes de una muestra aplicados sobre ella cuando se hace fluir un
disolvente de polaridad distinta de la del agua. según la solubilidad que tengan los
componentes de la muestra respecto de las dos fases así será su movilidad.
39. cuando son visibles, se puede determinar para cada una de las manchas el
valor de rf (factor de retención), o la distancia que cada compuesto se desplaza en
la placa. cada compuesto tiene un rf característico que depende del disolvente
empleado y del tipo de placa de ccf utilizada, pero es independiente del recorrido
del disolvente. de esta manera se puede ayudar a identificar un compuesto en una
mezcla al comparar su rf con el de un compuesto conocido (preferiblemente
cuando se hacen eluir en la misma placa de ccf).

También podría gustarte