Está en la página 1de 32

Manejo Integrado de

Enfermedades del Café


Ing. Vanessa Rojas Herrera
Unidad de Investigación
CICAFE
Enfermedades del café
¿Porqué nos preocupamos por ellas?
• Caída de hojas.
• Muerte de bandolas.
• Agotamiento prematuro de plantas.
• Reducción de la producción.
• Reducción de la calidad del café.
• Reducción de los ingresos.
¿SON IMPOSIBLES DE CONTROLAR?

•NO
PERO PARA
COMBATIRLAS HAY QUE
CONOCERLAS
¿Qué factores las favorecen?

 Desequilibrio nutricional o deficiente

 Inoculo residual alto (lesiones viejas)

 Producción alta

 Cantidad de follaje alto

 Condiciones climática favorables:


CLAVE: ser expertos en cada una
• Condiciones climática favorables: temperaturas cálidas (roya, mal de
hilachas, rosada) temperaturas frescas (Ojo de gallo) y presencia de agua sobre las hojas
por más de 16 horas diarias
ROYA
ROYA DEL CAFÉ
• ¿CÓMO SE CONVIRTIÓ EN UNA ENFERMEDAD TAN
IMPORTANTE?
2010-2011 2013 2014
100
Incidencia de Roya (%)

90
80
70
60
50
40
30
20
10
0

DIC
MAY

JUN

SEP
JUL

AGO

NOV
ABR

OCT
Mes
ROYA DEL CAFÉ
• PORCENTAJE DE HORAS FAVORABLES A LA ROYA DEL
CAFETO
24 2013 2012 Periodo 2000 - 2011 2014 2015 2016
Horas de temperaturas favorable

22
20
18
16
14
12
10
8
6
4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Mes
ROYA DEL CAFÉ
• CICLO DE VIDA
Incidencia (%)

10
20
0
30
40
50
60
70
80
90
100

14-abr.
24-abr.
4-may.
14-may.
ROYA DEL CAFÉ

24-may.
3-jun.
sin fungicida
con fungicida

13-jun.
23-jun.
3-jul.
13-jul.
23-jul.
2-ago.
12-ago.
22-ago.
1-sep.
11-sep.
21-sep.
CONTROL PREVENTIVO DE LAS ENFERMEDADES

1-oct.
11-oct.
Incidencia Roya (%)

10
20
30
40
50
60
70
80
90

0
05/14

05/14

06/14

07/14

CAPORAL
08/14

09/14
ROYA DEL CAFÉ

10/14

AMISTAR+ATEMI
11/14

12/14

ESFERA
01/15
NEXT
• PRODUCTOS PARA EL CONTROL

02/15

03/15

04/15
CYPROSOL

05/15

06/15
OPERA

07/15

08/15
TESTIGO

09/15

10/15

11/15
MAL DE HILACHAS
MAL DE HILACHAS
8 Histórico Año 2015
Incidencia (%)

6
4
2
0
MAL DE HILACHAS
• PRECIPITACIÓN
MAL DE HILACHAS
• PRODUCTOS PARA EL CONTROL
• El mejor control es el clima

• Control de la Humedad – Manejo de Sombra

• Control biológico en establecimiento de plantaciones

• Control químico con Estrobilurinas


MAL DE HILACHAS
• PRODUCTOS PARA EL CONTROL
Cambio en
Tratamiento
incidencia
AMISTAR+ATEMI -8 
CAPORAL -7 
OPERA -6 
CYPROSOL 3
NEXT+CUPRAVIT VERDE 4

ESFERA 7
ANTRACNOSIS
ANTRACNOSIS
20
Incidencia (%)

Histórico
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
ANTRACNOSIS
OJO DE GALLO
OJO DE GALLO
• MUY DEPENDIENTE DE CONDICIONES CLIMÁTICAS
• Requiere de 15 a 20 días previos con alta humedad en el cafetal

• El ciclo de infección tarda de 8 a 15 días.

• Cuando se forman las ’cabecitas’ las hojas se desprenden


OJO DE GALLO
OJO DE GALLO
OJO DE GALLO
OTRAS ENFERMEDADES

CHASPARRIA
ESTROBILURINAS MAL
ROSADO
DERRITE
MANEJO INTEGRADO
• MANEJO DEL TEJIDO
• DESHIJAS
• PODA
• SOMBRA
• FERTILIZACIÓN
MANEJO INTEGRADO
• BUEN USO DE RECURSOS
• FUNGICIDAS (MOLECULA Y DOSIS)
• MOMENTO
• FORMA DE APLICACIÓN
MANEJO INTEGRADO
• MONITOREO CONDICIONES CLIMÁTICAS
MONITOREO DE CAMBIOS EN EL CLIMA
MONITOREO DE CAMBIOS EN EL CLIMA

2015
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte