Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nombre del taller de aprendizaje: Para realizar una práctica exitosa, necesitamos
herramientas.
c) Elabore una lista de sus logros académicos y/o profesionales en áreas concretas y
elabore un cuadro, donde se visualice el logro obtenido y la principal
habilidad/competencia empleada para lograrlo.
e) Elabore una lista de las 10 empresas en las que le gustaría realizar la práctica
profesional, empresarial o laboral.
- DIAN
- COINVERTIR
- COCA – COLA
- PROEXPORT
- BANCOLDEX
- AGENCIA DE ADUANAS
- SUPPLA
- TCC
- REPREMUNDO
- POLIPROPILENO DEL CARIBE S.A
2. Las entrevistas para conseguir una práctica profesional, empresarial o laboral, son la
parte fundamental del proceso de selección. Si bien todas son diferentes, hay 5
preguntas que suelen repetirse. Conócelas y responde cada una de ellas:
a) Cuéntame de ti.
DEBILIDADES:
- Impaciente
- Gestión del tiempo
- Desconocimiento de idiomas
- Poca experiencia
-
FORTALEZAS
- Adaptable
- Proactiva
- Sincera
- Trabajo en equipo
e) Cuáles son tus objetivos profesionales y qué crees que estarás haciendo en 5
años?
Se pueden determinar que existen beneficios tanto para el practicante como para la
empresa a realizar la práctica.
El practicante tiene la oportunidad de acercarse al mundo laboral y puede adquirir
una experiencia significativa, que le aporta al estudiante el desarrollo con su carrera
profesional. Para la empresa es la vinculación de personal que se encuentra en una
etapa de aprendizaje y quien puede gestionar nuevos conocimientos en la misma.
3. Analice la frase y escriba en una cuartilla "Es importante que las empresas se
comprometan con la orientación y el acompañamiento del estudiante para enseñarle
y seguir su proceso de trabajo".
Contrato de Aprendizaje : Es una forma especial del derecho laboral que busca
facilitar el desarrollo de los aprendizajes adquiridos durante la etapa de formación
teórica, de aprendices y estudiantes universitarios, a cambio que una empresa
patrocinadora proporcione los medios para adquirir formación profesional, metódica
y completa en el oficio, actividad u ocupación. (Ley 789, 2002).