Está en la página 1de 6

102025 Diagnóstico Empresarial

Fase 4 Realizar Proyecto – Ejecución del Diagnóstico

1005720336 Angie Catalina Gongora Delgado

Yarly Cecilia Reid


Tutora

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE
NEGOCIOS
CEAD Ibagué
COLOMBIA, 2019
Mercacentro

 Factores de Éxito

Mercacentro lleva posicionado en el mercado tolimense por mas de 28 años y ha utilizado los

siguientes factores de éxito:

Liderazgo: Tener un buen líder inspira a los colaboradores, los anima a dar mas de si mismo y

asi obtener buenos resultados para todos. Además, busca ser el líder y el preferido de los

tolimenses, brindando satisfacción y valor a los clientes.

Calidad: para Mercacentro la calidad es fundamental, siempre ha brindado productos de la

canasta familiar a precios bajos y a una muy buena calidad. Los tolimenses siempre encontraran

productos de muy buena calidad en Mercacentro

Tradición: Mercacentro siempre se ha preocupado por rescatar tradiciones, asi contribuye al

beneficio de las comunidades y sirviendo de puente entre el campo y la ciudad. Esto ha sido uno

de los factores que mas ha contribuido al éxito que ha tenido Mercacentro en la región

Metas: para poder cumplir con los objetivos que se ha trazado la empresa, también se deben

tener metas bien trazadas. Todos los colaboradores deben conocerlas, deben ser revisadas y

redefinidas cuando sea necesario

Trabajo en Equipo: este factor es sin duda uno de los mas importantes, si cada uno de los

colaboradores va en busca de su propio beneficio no se cumplirán los objetivos trazados. Todos

deben trabajar en equipo y en una misma línea, de esta manera todos saldrán beneficiados.
Diagnostico – Simulador

Matriz Boston Consulting Group BCG


Figure 1 Matriz BGC Mercacentro

La matriz BCG permite evaluar el atractivo de la cartera de productos de una empresa. El

principal objetivo de la matriz es que nos ayude a determinar en cuales de nuestros productos

debemos invertir mas recursos. Se divide en cuatro cuadrantes que determinan lo siguiente:

 Productos estrella: son aquellos que generan liquidez, pero que necesitan una inversión

considerable para posicionarse en el mercado

 Productos vaca: son los que generan mucha liquidez y requieren poca inversión

 Productos perro: son los productos desastre, es decir, generan poca liquidez y además

tienen poca cuota de mercado


 Productos interrogante: son productos nuevos y por lo tanto no conocemos su

evolución

La matriz nos deja ver que los productos que mas generan liquidez en la empresa son los de la

canasta familiar. Ese dinero que generan las ventas de estos productos (vaca) los podemos

invertir en los productos nuevos (interrogante), Mercacentro esta ofreciendo al mercado dos

nuevos productos que son el robot aspiradora y el masajeador de cuello y hombros.

Aunque aun no sabemos cómo será la aceptación y la evolución de estos dos nuevos productos

pueden convertirse en productos estrella.

Algo normal que puede ocurrir es que con el paso del tiempo los productos vaca puedan terminar

convirtiéndose en productos desastre (perro). De ahí la importancia de crear nuevas estrategias

en base a la matriz BCG, de la siguiente manera:

Los productos mas fuertes (vacas y estrellas) deben mantenerse, con parte de la ganancia de estos

productos se financiarán los productos nuevos hasta convertirlos en estrella. Los productos que

tengan ventas más bajas (interrogantes) deberán ser eliminados o crear estrategias para aumentar

las ventas y los productos perros deberán ser eliminados o pausarlos por un tiempo.
Referencias Bibliográficas

 Mercacentro. Productos. (diciembre de 2019). Recuperado de

https://www.mercacentro.com/mercacentro-ibague/

 Rm Rubén Ibáñez. Que es la matriz BCG y para que sirve [ejemplos]. (diciembre de

2019). Recuperado de https://rubenmanez.com/matriz-bcg/

También podría gustarte