Está en la página 1de 4

bypass gástrico

El bypass gástrico, también denominado «bypass gástrico en Y de Roux», es un tipo de


cirugía de pérdida de peso que implica crear un pequeño saco desde el estómago y
conectar el saco recién creado directamente con el intestino delgado. Después del bypass
gástrico, los alimentos ingeridos entrarán en este pequeño saco de estómago y luego
pasarán directamente al intestino delgado, de modo que eludirá la mayor parte del
estómago y la primera sección del intestino delgado.

El bypass gástrico es uno de los tipos más frecuentes de cirugía bariátrica en Estados
Unidos. La cirugía de bypass gástrico se realiza cuando no ha funcionado seguir una dieta
ni hacer ejercicio o si tienes problemas de salud graves debido a tu peso

por que se realiza

El bypass gástrico se realiza para ayudar a perder el exceso de peso y reducir el riesgo de
tener problemas de salud relacionados con el peso que pueden poner en riesgo la vida,
como los siguientes:

● Enfermedad por reflujo gastroesofágico


● Enfermedad cardíaca
● Presión arterial alta
● Nivel de colesterol alto
● Apnea obstructiva del sueño
● Diabetes tipo 2
● Accidente cerebrovascular
● Esterilidad

El bypass gástrico se suele realizar únicamente después de haber intentado adelgazar


mejorando la dieta y los hábitos de ejercicio

riesgos

Al igual que con cualquier cirugía mayor, el bypass gástrico y otras cirugías para la pérdida
de peso plantean posibles riesgos para la salud, tanto a corto como a largo plazo.

Los riesgos asociados con el procedimiento quirúrgico son similares a los de cualquier
cirugía abdominal y pueden incluir los siguientes:

● Sangrado excesivo
● Infección
● Reacciones adversas a la anestesia
● Coágulos sanguíneos
● Problemas pulmonares o respiratorios
● Pérdidas en el aparato digestivo

Los riesgos y las complicaciones a más largo plazo del bypass gástrico pueden comprender
los siguientes:

● Obstrucción intestinal
● Síndrome de evacuación gástrica rápida, que causa diarrea, náuseas o vómitos
● Cálculos biliares
● Hernias
● Bajo contenido de azúcar en la sangre (hipoglucemia)
● Desnutrición
● Perforación estomacal
● Úlceras
● Vómitos

En casos poco frecuentes, las complicaciones del bypass gástrico pueden ser mortales.

cuidados

pre-operatorio

Antes de que ingreses al quirófano, te pedirán que te coloques una bata; además,
los médicos y el personal de enfermería te realizarán varias preguntas. Una vez en
el quirófano, te administrarán un anestésico general antes de que comience la
cirugía. El anestésico es un medicamento que te mantiene dormido y cómodo
durante la cirugía

trans-operatorio

Los datos específicos de tu bypass gástrico dependen de tu situación individual y de las


prácticas del médico. Algunas cirugías se realizan con una incisión tradicional grande
(abierta) en el abdomen. Sin embargo, la mayoría se realiza de forma laparoscópica, lo que
implica insertar instrumentos a través de varias incisiones pequeñas en el abdomen.
Después de realizar las incisiones con la técnica abierta o laparoscópica, el cirujano corta la
parte superior del estómago y la separa del resto del estómago. El reservorio restante tiene
aproximadamente el tamaño de una nuez y puede contener solamente alrededor de una
onza (28 g) de comida. Normalmente, el estómago puede contener aproximadamente 3
pintas (1,5 litros) de comida.

Luego, el cirujano corta el intestino delgado y cose una parte de este directamente al
reservorio. La comida entonces ingresa a este pequeño reservorio del estómago y luego
pasa directamente al intestino delgado que está cosido a este. La comida evita la mayor
parte del estómago y la primera sección del intestino delgado e ingresa directamente a la
parte media del intestino delgado.

La cirugía suele tardar algunas horas. Después de la cirugía, te despiertas en una sala de
recuperación, donde el personal médico te controlará para verificar si hay posibles
complicaciones

post-operatorio

Inmediatamente después de una cirugía de bypass gástrico, puedes consumir líquidos, pero
no alimentos sólidos, mientras el estómago y los intestinos comienzan a curarse. Luego,
seguirás un plan de alimentación especial para pasar lentamente de líquidos a alimentos
hechos puré. Posteriormente, podrás consumir alimentos blandos y luego pasar a alimentos
más sólidos, a medida que el cuerpo pueda tolerarlos.

Puedes tener muchas restricciones o límites en qué y cuánto puedes comer y beber. El
médico te recomendará que tomes suplementos de vitaminas y minerales después de la
cirugía, como suplementos multivitamínicos con hierro, calcio y vitamina B-12.

También deberás realizarte chequeos médicos frecuentes para controlar tu salud durante
los primeros meses después de la cirugía de pérdida de peso. Es posible que debas
realizarte análisis de laboratorio, análisis de sangre y varios exámenes.

Puedes presentar cambios a medida que el cuerpo reacciona al adelgazamiento rápido en


los primeros tres a seis meses luego del bypass gástrico, entre ellos:

● Dolor generalizado
● Sensación de cansancio, como si tuvieras influenza
● Sensación de frío
● Piel seca
● Debilitamiento o caída del cabello
● Cambios de humor

caso hipotético
el bypass gástrico es un procedimiento invasivo el cual se localiza de forma interna
debido a que penetra en el estómago , con una extensión mayor debido a que el
paciente debe estar en profundo sueño o sea en anestesia general el propósito de
esta cirugía es curativa ya que se está buscando la mejoría del paciente con
obesidad mórbida y esta cirugía es de tipo necesaria y en algunos casos opcional

También podría gustarte