Está en la página 1de 13

LOGISTICA DE TRANSPORTE

LOGISTICA DE TRANPORTE

Presentado por:

Juan Miguel Altamar Dominguez

Álvaro De la Cruz

Daniela Santos

Gabriel Martínez

Presentado a:

Boris Eduardo Reyes

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Logística empresarial

(1906561)

Seguridad y salud en el trabajo

Barranquilla, Colombia

Septiembre de 2019
LOGISTICA DE TRANSPORTE
2
Contenido
Introducción ............................................................................................................................... 3

Transporte en la logística ........................................................................................................... 4

Funciones o actividades de logística de transporte .................................................................... 5

1. Programar y monitorear actividades de transporte ............................................................. 7

Riesgos: .............................................................................................................................. 7

Medidas preventivas: ......................................................................................................... 8

2. Controlar y supervisar la custodia de los vehículos asignados. ......................................... 9

Riesgos: .............................................................................................................................. 9

Medidas preventivas: ......................................................................................................... 9

3. Despachar de vehículos que realizaran el transporte de mercancía: ................................ 10

Riesgos: ............................................................................................................................ 10

Medidas Preventivas: ....................................................................................................... 10

4. Realizar seguimiento de entrega al cliente. ...................................................................... 11

Riesgo ................................................................................................................................... 12

Medidas preventivas............................................................................................................. 12

Bibliografía .............................................................................................................................. 13
LOGISTICA DE TRANSPORTE
3
Introducción

La actividad logística, la cual tiene su origen en el ámbito militar, tiene una aplicación

reciente en su vertiente empresarial. Esto no ha sido óbice para que en las dos

últimas décadas haya sufrido una extraordinaria evolución y transformación, hasta

convertirse en uno de los pilares de la economía desarrollada.

La gestión logística ha sido considerada en el pasado como una actividad

funcional restringida a tareas autónomas e independientes como el transporte, el

almacenaje, el inventario o la gestión de materiales. En la actualidad es preciso

considerar un nuevo concepto más integral de la gestión logística, y entenderse

no sólo como una parte esencial de la cadena de suministro sino de la visión

estratégica de la empresa.

La logística ha experimentado un acelerado proceso de desarrollo y crecimiento en

los últimos años, proceso que sigue produciéndose en la actualidad, por diversos

motivos:

• Apertura de los mercados y dispersión de clientes y proveedores.

• Incremento de la movilidad de las mercancías a nivel global.

• Mejora de las infraestructuras y de la eficiencia de los modos de transporte.

• Más y mayores requerimientos de los mercados en términos de coste y calidad

del servicio.

• Revolución tecnológica aplicada a cualquier área de la empresa, lo cual ha

mejorado los sistemas de gestión y los procesos de tomas de decisión.

La propia evolución de estos factores provoca que la gestión logística no sea


LOGISTICA DE TRANSPORTE
4
estática, sino que sea una disciplina flexible y adaptable a las circunstancias del

momento, con soluciones estratégicas capaces de aportar un factor diferenciador

de competitividad en el mercado.

Transporte en la logística

La administración del Transporte se concibe como un elemento clave para la adecuada

articulación de la Logística en la Cadena de Suministro. Para una compañía, la capacidad de

entregar constantemente productos a tiempo, al precio correcto y con la calidad adecuada, afecta

favorablemente la opinión del cliente sobre el nivel de servicio que recibe. En este sentido, el

Transporte requiere ser un servicio de calidad en términos de seguridad, regularidad,

oportunidad, entrega a tiempo y eficiencia.

El adecuado desempeño de la Logística depende en gran medida del Transporte. En cada

etapa de la cadena de suministro se encuentran en los extremos el abastecimiento y la

distribución. En el primero, el Transporte garantiza la materia prima necesaria para la

producción, mientras que el segundo asegura que los productos sean entregados a clientes o

consumidores finales. Su relación con los programas de abastecimiento y distribución constituye

un proceso dinámico que exige una alta coordinación. De esta manera, se puede decir que

cuando se originan cambios inesperados, seguramente se producirán variaciones en los procesos

asociados con el Transporte. Los cambios no planificados, evidentemente, provocarán presiones,

desfases e ineficiencias, calificando al servicio de Transporte como deficiente y de mala o baja

calidad. Por esta razón, debe ser considerado en la coordinación y planificación del
LOGISTICA DE TRANSPORTE
5
abastecimiento, de manera de facilitar y mantener el control sobre los flujos y así poder

reaccionar a los rápidos cambios en la demanda.

La Prevención de Riesgos Laborales es fundamental por el mero hecho de que su implantación y

la correcta ejecución de la misma ayuda a eliminar accidentes de trabajo y enfermedades

profesionales, facilita el trabajo en condiciones seguras, permite el cumplimiento de las normas

vigentes para evitar posibles sanciones, mejora la gestión de la empresa y la satisfacción de los

trabajadores y la motivación aumentando la productividad y beneficios de la empresa.

En este documento se identificarán algunos riesgos asociados a la ejecución de algunas funciones

del área de la logística de transporte, y medidas preventivas que se deberán tener en cuenta si se

quiere lograr mitigar la ocurrencia de accidentes.

Funciones o actividades de logística de transporte

• Llevar registros de las operaciones de mercancías y coordinar la frecuencia de tales

servicios.

• Programar y monitorear las actividades de transporte como asignación y horarios de

vehículos, conductores, carga y descarga de vehículos y almacenamiento de mercancías

en tránsito.

• Elabora informes periódicos de las actividades realizadas

• Elaborar y gestionar los planes de transporte, los planes de producción, los planes de

operaciones y flujos de almacén y los tráficos diarios.


LOGISTICA DE TRANSPORTE
6
• Realizar la planificación de rutas y despacho de los vehículos que van a trasladar personal

o material dentro y fuera del Estado.

• Realizar las gestiones administrativas que garanticen el tránsito o transporte internacional

de las mercancías entre distintos países y modos de transporte.

• Promocionar y difundir los servicios de transporte y logística aplicando técnicas y

estrategias de marketing.

• Realizar el proceso de venta de servicios de transporte y de logística y elaborar la

documentación derivada de la venta.

• Gestionar las relaciones con clientes realizando el seguimiento de las operaciones para

satisfacer sus demandas, incidencias, y reclamaciones de forma adecuada asegurando el

nivel de servicio prestado.

• Supervisa el personal a su cargo

• Controlar y supervisar la custodia de los vehículos asignados.

• Controlar la devolución de envíos no entregados

• Cumplir con los Planes y Programas de Seguridad Integral, Salud Ocupacional y Medio

Ambiente establecidos por la organización

• Reportar de manera inmediata al jefe la ocurrencia de cualquier hecho irregular o

amenaza que se conozca en el sitio de trabajo, para prevenir todo riesgo que pueda causar

un accidente de trabajo o enfermedad profesional


LOGISTICA DE TRANSPORTE
7
1. Programar y monitorear actividades de transporte

• Programar y monitorear las actividades de transporte como asignación y horarios de

vehículos, conductores, carga y descarga de vehículos y almacenamiento de mercancías

en tránsito.

Riesgos:

• Existe un riesgo ergonómico o biomecánico debido a que, en el desempeño de esta

actividad, en la mayoría de los casos por mantenimiento prolongado de cualquier

postura, espacio insuficiente para variar la posición de piernas y rodillas, posturas

inadecuadas en el trabajo

• Existe un riesgo tecnológico debido a que durante la ejecución de esta tarea se está

expuesto por tiempos prolongados a PVD (pantalla de visualización de datos), como

computador o las pantallas de monitoreo del transporte.

• Se está expuesto a un riesgo eléctrico debido a que puede haber enchufes defectuosos,

cables pelados, la realización de conexiones incorrectas, lo que puede ocasionar la

posibilidad de una descarga eléctrica

• Existe un riesgo psicosocial debido a que se puede generar un estrés por una mala

asignación de vehículos y del personal para realizar la actividad de transporte. Por

otro lado, la mala relación que se lleve con el personal.

• Riesgo de fatiga mental, o fatiga visual debido a los extensos horarios laborales.
LOGISTICA DE TRANSPORTE
8
Medidas preventivas:

• La altura del asiento deberá situarse en función de las características del trabajador

• La mesa o superficie de trabajo deberán ser poco reflectantes, tener dimensiones

suficientes y permitir una colocación flexible de la pantalla, del teclado, de los

documentos y del material accesorio.

• El soporte de los documentos deberá ser estable y regulable y estará colocado de tal

modo que se reduzcan al mínimo los movimientos incómodos de la cabeza y los ojos.

• La pantalla no deberá tener reflejos ni reverberaciones que puedan molestar al usuario. La

pantalla deberá ser orientable e inclinable a voluntad, con facilidad para adaptarse a las

necesidades del usuario. Podrá utilizarse un pedestal independiente o una mesa regulable

para la pantalla.

• Mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado sin objetos que puedan obstruir la

visualización de las conexiones eléctricas, evitar tener una gran cantidad de conexiones,

esto con el fin de poder detectar cables pelados y enchufes defectuosos.

• Controla la rotación de choferes previendo la equidad en la distribución de salida a la

plantilla de personal.

• Llevar el control de: asistencia de los choferes, horas extras, días de descanso, etc.

• Realizar las respectivas pausas activas, tomar pequeños descansos con el fin de mitigar

este riesgo

• Facilitar la comunicación entre los trabajadores


LOGISTICA DE TRANSPORTE
9
2. Controlar y supervisar la custodia de los vehículos asignados.

Riesgos:

• En algunos casos durante el transcurso del transporte el vehículo puede sufrir una avería

o puede quedarse sin combustible lo que ocasionaría un retraso en la entrega.

• Existe un riesgo de que al final de la jornada los vehículos no se encuentren parqueados

en el patio de la bodega

• Existen riesgos de accidentes durante el transcurso de transporte en muchas ocasiones por

culpa de los conductores por conducir en un estado no apto, y de los encargados de la

logística de transporte al no verificar que estos se encuentren en un estado ideal para

conducir.

Medidas preventivas:

• Coordinar y programar los mantenimientos preventivos a los vehículos. Cuando hayan

recorrido 5 000 km.

• Coordinar y verificar el abastecimiento de combustible para los vehículos a su cargo con

la gerencia general.

• Chequear el horario de entrada y salida de las unidades de transporte de la empresa.

• Al terminar el horario de trabajo verificar que los vehículos se encuentren colocados

adecuadamente en el patio de la bodega, completamente cerrados.

• Llevar un control de las revisiones especificadas por el fabricante y realizar un correcto

mantenimiento de los vehículos.


LOGISTICA DE TRANSPORTE
10
• Instruir a los conductores de las unidades en relación a su unidad de transporte

• Realizar la gestión de verificar que los conductores estén en condiciones óptimas para

poder conducir

3. Despachar de vehículos que realizaran el transporte de mercancía:

Riesgos:

• Existe un riesgo de caída en el mismo nivel debido a la falta de orden y limpieza de las

zonas de carga y descarga, o debido a la falta de señalización e iluminación

• Existe un riesgo locativo debido a un mal almacenaje de la mercancía en el vehículo que

se transportara esta lo que puede ocasionar golpes, cortes o en algunos casos

atrapamientos.

• Un riesgo de atropello por vehículos ya sea los de transporte, traspaletas, montacargas o

carretillas

• Se está expuesto a riesgos químicos debido a la exposición a los gases emitidos por los

vehículos.

Medidas Preventivas:

• La iluminación de cada zona deberá adaptarse a las características de la actividad que se

efectúe en ella.

• Mantener los suelos de las cajas de los camiones limpios y ordenados.

• No circular por los viales de vehículos.


LOGISTICA DE TRANSPORTE
11
• Mantener distancias de seguridad con las carretillas, y con los compañeros que se

encuentren manipulando traspaletas manuales, o eléctricas.

• No permanecer bajo cargas suspendidas.

• Las zonas de paso, almacenamiento, carga y descarga, estarán bien delimitadas y

señalizadas, y los materiales que se depositen en los muelles se almacenarán

correctamente.

• Los desechos (pallets, cartones, bidones, etc.) que se produzcan durante la realización de

los trabajos, por ejemplo, desembalaje, carga y descarga, serán controlados

periódicamente en contenedores específicos.

• Realizar el constante mantenimiento de vehículos con el fin de que se mitigue la emisión

de gases dañinos emitidos por estos.

• Organizar el almacenaje de mercancías en las condiciones que garanticen su integridad y

el aprovechamiento óptimo de los medios y espacios disponibles, si exceder la carga, con

el fin de evitar caídas de la mercancía en el camión o bien sea de estanterías.

• Usar los elementos de seguridad correctamente, como el casco, las botas y si es necesario

los chalecos reflectivos.

4. Realizar seguimiento de entrega al cliente.

• Gestionar las relaciones con clientes, realizando el seguimiento de las operaciones para

satisfacer sus demandas, incidencias, y reclamaciones de forma adecuada asegurando el

nivel de servicio prestado.


LOGISTICA DE TRANSPORTE
12
Riesgo

• En muchos casos los clientes hacen reclamos por algún problema en la entrega del

producto, lo que puede generar un riesgo psicosocial, que puede generar estrés, desanimo,

irritabilidad, falta de energía y escasa voluntad para trabajar.

Medidas preventivas

• Garantizar que las mercancías y los envíos sean manejados en perfectas condiciones de

embalaje y contenido.

• Realizar y controlar el aprovisionamiento de materiales y mercancías en los planes de

producción y de distribución asegurando la cantidad, calidad, lugar y plazos con el fin de

evitar inconformidades de parte los clientes.


LOGISTICA DE TRANSPORTE
13
Bibliografía

Union general de transportadores (04 de abril de 2002). Guia para la prevencion de riesgos

laborales. Castilla y Leon, Obtenido de portal.ugt:

http://portal.ugt.org/saludlaboral/publicaciones/cuader-guias/2002-04c.pdf

Asociacion Navarra de empresarios transporte por carretera y logistica ANET."s.f". Guía

práctica para la gestión de la prevención en la actividad logística de las empresas

navarras. Obtenido de navarra.es: https://www.navarra.es/NR/rdonlyres/A4545548-

AFCD-444E-804D-D5D47B59E44C/174326/Guia_PRL_Logistica.pdf

También podría gustarte