2
La investigación Académica
Esta destreza de las técnicas antes mencionada también toma relevancia en el libro
“Metodología de la Investigación” de los autores Roberto Hernandez-Sampieri y Christian
P. Mendoza, Donde el investigador es el artífice de una obra del conocimiento, enfrenta
diversas disyuntivas a lo largo de todo el proceso de investigación, el problema a investigar
va cambiando ante sus ojos cuando con nuevos matices la teoría le permite
3
compenetrarse y su propia forma de pensar va cambiando, el diálogo entre el investigador
y el objeto de estudio.
. Esmetódica,requieredeunaplaneación,recolección,registroyanálisisdedatos.
. Está vinculada a la actividad productiva del hombre. Debe ser importante para su
desarrollo físico, espiritual, psicológico y social.
4
d) Monografía: Es un trabajo relativamente extenso, un texto argumentativo, con función
informativa, que presenta y organiza los datos obtenidos sobre una determinada temática,
de varias fuentes, analizados con una visión crítica. Tiene un objeto de estudio, un
problema o asunto delimitado. Apunta a investigar, descubrir y reunir la información sobre
dicho tema, enunciar hipótesis, y dar elementos que afirmen o nieguen esas hipótesis, con
espíritu crítico, así como la postura u opinión personal.
e) Tesis de Grado: un trabajo de investigación que concierne a un problema o conjunto de
problemas en un área definida de la ciencia que exige que se haga una contribución
original al saber científico, es decir, descubrir algo científicamente original.
f) Memoria de Grado: tiene como objetivo fundamental demostrar, por parte del
aspirante, los conocimientos de la carrera, la formación metodológica y técnicas de
investigación adquiridos durante sus estudios. Se presenta con estructura formal y se basa
en un tema específico.
Conclusión
5
6