Está en la página 1de 6

AÑO 2019

UNIDAD 01: “INICIAMOS CON RETOS DISTINTOS” “Año de la lucha


contra la
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE corrupción y la
I- Bimestre
impunidad”

ÁREAS CURRICULARES: COMUNICACIÓN, PERSONAL SOCIAL,


MATEMATICAS, CIENCIA Y TECNOLOGIA, GRADO: 1ero NIVEL: PRIMARIA
EDUCACION FISICA, RELIGION Y ARTE Y
CULTURA.
DOCENTE: AZUCENA RAMIREZ RAMIREZ DIRECTORA: TERESA TIRADO MORENO UGEL : 04

A.- SITUACION SIGNIFICATIVA:


En la I.E.P. “Nuestra Señora de Guadalupe” como en casi todas las instituciones educativas de la jurisdicción y del país, este año, las labores
escolares se inician dentro de una situación muy distinta, en medio de una emergencia sanitaria debido a la pandemia “Coronavirus” (COVID19)
que está ocasionando caos , zozobra, enfermedad y muerte en el país como en todo el mundo: “aislamiento social” o toque de queda, suspensión
del derecho de libre transitividad, suspensión de actividades laborales, escasez é incremento de costo de los alimentos, y la suspensión de
clases por salubridad y preservación de la vida; en fin, en medio de una situación caótica inédita en nuestra historia; ante tal panorama, se crea la
necesidad de abordar con las y los estudiantes de nuestra institución temas sobre el cuidado de la salud personal y como un bien común para
nuestra sociedad, creando conciencia del valor de la vida y bienestar; así mismo, ante esta situación tan distinta iniciaremos las clases por
primera vez a través de la vía virtual haciendo uso de herramientas TIC . lo que de por sí ya es un reto para toda la comunidad educativa que
afrontaremos con mucho entusiasmo.
Para lograr esto retamos a los estudiantes a enfrentarse a los siguientes desafíos: ¿Qué haremos para cuidar nuestra salud y la de los demás?
¿cómo podemos informarnos sobre la pandemia de Coronavirus? ¿Qué es la corona virus? ¿Cómo se contagia? ¿qué síntomas presenta?
¿Cómo podemos evitarlo? ¿Por qué causa tanta muerte esta enfermedad? ¿Cómo podremos recibir nuestras clases a distancia? ¿qué
compromisos podemos asumir para lograr un buen desempeño en nuestros aprendizajes y cuidarnos del Coronavirus?

Por lo mencionado, se pretende que los estudiantes asuman responsabilidades para cuidar su salud y la de los demás y que participen
activamente de la nueva propuesta de educación a distancia usando las TICs; realizando las siguientes actividades: leerán y escribirán diversos
tipos de textos, investigaran acerca del Coronavirus, sus síntomas, transmisión, prevención; elaborarán cuadros, gráficos y esquemas sobre cómo
se desarrolla la pandemia en nuestro país y en el mundo, participaran responsablemente de las actividades virtuales y elaborarán un portafolio
con las tareas realizadas en esta fase a distancia, el cual será compartido al finalizar la fase virtual.

B.- PUNTO DE INICIO : Conexión al aula virtual de la institución.


C.- PRODUCTO : Portafolio con las evidencias de los aprendizajes realizadas en la fase virtual.
D.- AREAS EJE : PERSONAL SOCIAL – CTA
E.- ACTIVIDADES : EXPOSICION de PORTAFOLIOS

F.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


CAMPO
AREA COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS TEMATICO
1. Se comunica 1.1 Obtiene 1.1.1 Recupera información explícita de un texto oral  Texto
oralmente en su informativo
información del texto informativo que escucha y que presentan vocabulario
lengua materna  Las vocales
oral. de uso frecuente.  Las letras y, m, l,
p

1.2 Infiere e 1.2.1 Dice de qué trata un texto oral informativo y


interpreta cuál es su propósito comunicativo; para ello, se
COMUNICACION

información del apoya en la información recurrente del texto y en su


texto oral. experiencia.
1.3

1.4

1.5

1.6
2. Lee diversos 2.1Obtiene
tipos de textos información del texto
escritos en su
escrito.
lengua materna
2.2

2.3
3. Escribe diversos 3.1Adecúa el texto a 3.1.1 Escribe grafismos en el nivel alfabético con las
tipos de textos vocales, utilizando las regularidades en el sistema
la situación de escritura.
escritos en su 3.1.1. Escribe diferentes tipos de textos cortos en el nivel
comunicativa.
lengua materna alfabético con las letras: y, m, p, l, utilizando las
regularidades del sistema de escritura.

3.2
3.3 3.3.1
3.4 3.4.1
2.2.
TRANSVERSALESCOMPETENCIAS

Gestiona su Define metas de


aprendizaje de
manera autónoma aprendizajes

Se desenvuelve en
los entornos Interactúa en entorno
virtuales virtuales
generados por las y crea objetos
TIC

Enfoques transversales Acciones y/o actitudes observables


Enfoque de derechos. Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el
ejercicio de los derechos individuales y colectivos,
especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

Orientación al bien común Los docentes promueven oportunidades para que las y los
estudiantes asuman responsabilidades diversas y los
estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.

G.- SECUENCIA DE SESIONES:

COMUNICACIÓN:

Sesión N° 1: ¿Que busca el área de comunicación? Sesión N° 2: Conocemos y nos cuidamos del Coronavirus
Desempeño: Recupera información explícita de un texto oral Desempeño: Recupera información explícita de un texto oral
informativo que escucha. informativo que escucha.
En esta sesión, las niñas y los niños escuchan un texto En esta sesión, las niñas y los niños escuchan un texto
informativo (leído por un familiar) para relacionarlo con lo que informativo (leído por un familiar) para relacionarlo con su
aprenderá y para que les servirá estudiar el área de experiencia vivida en la pandemia de coronavirus y las
comunicación. Organizan sus ideas en torno a vivencias acciones que realizan para evitar su contagio. Organizan sus
personales y elabora una ilustración relacionada con cada ideas en torno a vivencias personales y crea una rima para
competencia del área de comunicación. cuidarse del coronavirus.

Evidencia: Describe ante sus compañeros una ilustración, que el


mismo realizó, sobre lo que se busca el área de comunicación. Y Evidencia: recita la rima creada y lo registra en un video casero.
escucha describir las ilustraciones de sus compañeros. Instrumento de evaluación: escala de valoración
Instrumento de evaluación: lista de cotejo
Sesión N° 3: Sesión N° 4:
Sesión N° 5: Sesión N° 6:
Sesión N° 7: Sesión N° 8:
Sesión N° 9:
H.- ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
 Estará dirigida al desarrollo de las competencias y capacidades.
 La evaluación será permanente y flexible, de acuerdo con las diferentes características y ritmos de aprendizaje de los
alumnos(as).
 Se promoverá la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
 Se desarrollarán actividades metacognitivas.
 Se utilizarán diversas técnicas e instrumentos.
I.- RECURSOS Y MATERIALES.
 Currículo Nacional de Educación Básica Regular.
 Programa Curricular de Educación Primaria.
 Compendio de las áreas de Comunicación, Matemática, Arte y Cultura.
 Textos de consulta: Corefo, Santillana.
 Cuadernillos de trabajo de comunicación y matemática elaborados por el docente.
J. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES (PARA LA SIGUIENTE UNIDAD)
 ¿Qué avances y dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
 Otras observaciones:
Miramar, 19 de Marzo del 2020

___________________________________ ___________________________________
TERESA TIRADO MORENO Prof. AZUCENA RAMIREZ R.
VB° DIRECTORA PROF. DE 1° GRADO
Recuerden que lo mismo para todos los grados, niveles y áreas: el nombre de la unidad, la situación significativa.
Este es un modelo sujeto a mejoras, pero por ahora se les pide tomarlo en cuenta sobre todo que debe tener todos los elementos.
Lo resaltado en rojo es algo que muchas veces lo obviamos pero que ahora debe incluirse.
Como pueden ver es solo mejorar lo que ya tiene hecho. Esta primera unidad deberá presentarse hasta el miércoles 8 de abril
Y no olvidar que la modificación debe plasmarse desde la programación anual.
La secuencia de sesiones de la primera semana enviarlo hasta el domingo5 hasta las 3 p.m.

También podría gustarte