Está en la página 1de 19

EVIDENCIA 1: FLUJOGRAMA PROCESOS DE LA CADENA LOGÍSTICA Y EL

MARCO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

PRESENTADO POR:
Aura Liliana Torres Díaz
Diana Marcela Godoy Silva
Kimberly Fanery Barros Quiñonez
Mauricio Moscoso Reyes
Jhonatan Henry Suarez Borja
Luis Alexander Chalarca Ramírez

PRESENTADO A
Héctor Leonardo Quelal Avenía

Tecnólogo Gestión Logística


Ficha: 1881668

Servicio Nacional De Aprendizaje SENA


Centro de Biotecnología Regional Valle Del Cauca

2019
Contenido

INTRODUCCIÓN...............................................................................................................................................3
OBJETIVOS:...................................................................................................................................................4
OBJETIVO GENERAL..............................................................................................................................4
OBJETIVO ESPECIFICO.........................................................................................................................4
¿QUIENES SOMOS?...................................................................................................................................5
MISIÓN........................................................................................................................................................5
VISIÓN.........................................................................................................................................................5
OBJETIVO..................................................................................................................................................5
VALORES:......................................................................................................................................................5
RESPONSABILIDAD................................................................................................................................5
RESPETO...................................................................................................................................................6
COMPROMISO..........................................................................................................................................6
TRANSPARENCIA....................................................................................................................................6
IDENTIFIQUE LOS PROCESOS, PROCEDIMIENTOS Y LAS ESTRATEGIAS DE LA CADENA
LOGÍSTICA DE LA EMPRESA SELECCIONADA.......................................................................................7
DIAGRAMA DE FUJO DE ALAMACAFE ..................................................................................................9
EXPLICACIÓN DIAGRAMA DE FLUJO ALMACAFE................................................................................10
Estructura organizacional de ALMACAFE...............................................................................................12
PREGUNTAS DE LA FLUJO GRAMA.........................................................................................................13
CONCLUSIÓN.............................................................................................................................................16
BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................................17
INTRODUCCIÓN

Almacafé es una empresa de servicios de naturaleza logística con características


estratégicas y de gestión propias, posicionándonos como el primer operador
logístico 4PL en Colombia. Tiene como compromiso el satisfacer las necesidades
de los clientes, gracias a un equipo humano comprometido con la excelencia, la
mejora permanente de los procesos, la infraestructura y soporte tecnológico de
vanguardia, que permiten el cumplimiento de estándares de gestión y la
normatividad vigente.
En la parte ambiental ALMACAFÉ ofrecer un servicio fuera de lo común adecuada
atención, con los mejores productos en un ambiente totalmente adecuado y
cómodo. mitigando los impactos ambientales provenientes de las actividades,
productos y servicios haciendo un uso responsable de los recursos empleados en
los procesos.
OBJETIVO GENERAL

Diseñar gráficamente las distintas etapas de un proceso y sus interacciones, para


facilitar la comprensión de su funcionamiento. Siendo útil para analizar el proceso
actual

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Desarrollar un Plan que incluya especificar tiempos para cada proceso.

 Identificar los clientes y proveedores de cada fase, representando los


controles.

 Analizar estrategias logísticas que cumplan con las políticas


Organizacionales.
¿QUIENES SOMOS?

Somos una empresa de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia creada


el 8 de mayo de 1965. Nos constituimos como una empresa de servicios de
naturaleza logística con características estratégicas y de gestión propias,
posicionándonos como el primer operador logístico 4PL en Colombia.

MISIÓN
Co-creamos soluciones integrales asegurando cadenas logísticas efectivas y
responsables.

VISIÓN
Ser un aliado de clase mundial en la generación de valor para cada uno de los
eslabones de la cadena logística de nuestros clientes, brindando soluciones
innovadoras y sostenibles.

OBJETIVO

Nuestro Objetivo en la almacafe, desde 1927, es trabajar continuamente por el


mejoramiento de las condiciones de vida de los cafeteros colombianos, sus
familias y el desarrollo de las zonas rurales cafeteras de nuestro país.

VALORES:

RESPONSABILIDAD

Apropiación del trabajo con seriedad, espíritu de servicio y equidad, para cumplir
los compromisos adquiridos y lograr la satisfacción de quienes reciben y prestan
los servicios de Almacafé5.
RESPETO

Respeto entre las personas con las que interactuamos, por su integridad física,
anímica y moral, por sus convicciones y creencias; por la libertad de pensamiento
y acción, por la dignidad y el buen nombre. Respeto por la empresa, sus bienes,
sus servicios y sus normas.

COMPROMISO

Creemos y compartimos la misión, visión y los objetivos de Almacafé y buscamos


que nuestras actuaciones ayuden a la consecución de los mismos y a mejorar la
imagen de Almacafé ante la comunidad.

TRANSPARENCIA

Desempeño de las labores propias de Almacafé con


honestidad rectitud y respeto a los principios éticos y morales.
Política de Gestión Integral.

ALMACAFÉ, como almacén general de depósito, operador logístico y agencia de


aduanas, presta servicios a la cadena de suministro del café y otras mercancías,
con especial interés en la calidad y seguridad de los procesos, la preservación del
medio ambiente y la integridad de los colaboradores y otras partes interesadas.
El compromiso es satisfacer las necesidades de nuestros clientes, gracias a un
equipo humano comprometido con la excelencia, la mejora permanente de los
procesos, la infraestructura y soporte tecnológico de vanguardia, que permiten el
cumplimiento de estándares de gestión y la normatividad vigente.
PROCESOS, PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE LA
CADENA LOGÍSTICA DE ALMACAFE

Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, cumpliendo estándares de


calidad, trazabilidad, valor agregado y los requisitos legales aplicables y otros
requisitos que Almacafé suscriba.

Gestionar los peligros de seguridad e higiene buscando niveles tolerables para la


organización, que se expresen en tendencias de disminución de la frecuencia y
severidad de accidentes y enfermedades laborales de los colaboradores y
contratistas.
Prevenir la contaminación, mitigando los impactos ambientales provenientes de
las actividades, productos y servicios haciendo un uso responsable de los
recursos empleados en los procesos.

Asegurar la cadena de abastecimiento para prevenir todo tipo de actividades delictiva y


evitar que las exportaciones sean utilizadas como medio para el transporte de
narcóticos, contrabando o material terrorista.
EXPLICACIÓN DIAGRAMA DE FLUJO ALMACAFE

El inicio del flujo de producto al interior de la empresa empieza en el departamento


de compras en donde se reciben los pedidos y se contactan los proveedores
quienes son los encargados de abastecer la empresa para así poder cumplir con
los requerimientos de los clientes. El tiempo para este proceso puede variar de
acuerdo al cliente y la cantidad de producto que sea requerido.
Teniendo lista la cantidad de producto que se va a manejar procedemos a
recepcionar el grano, lo clasificamos y allí hacemos el primer control de inventario
donde se hacen los respectivos pesajes de acuerdo a la clasificación. (3 días
aprox. Para este proceso).
Nuevamente entra el departamento de compras quien ya tiene cifras exactas de la
cantidad a exportar y si es suficiente el stock ingresado inicialmente o si
requerimos acudir de nuevo a los proveedores para completar el pedido teniendo
en cuenta el inventario, si se necesitara más producto, se realiza una nueva
solicitud y se evaluara que proveedores cumplen y cuáles no. Pasan a elegir el
proveedor y el departamento de compras realiza la negociación.
El departamento de producción pasa a recepcionar el grano, lo clasifica y lo
direcciona a las dependencias.

Para la torrefacción: el producto pasa por el proceso de tostón y molido, luego se


lleva al control de calidad.

Para la trilla: el grano pasa al proceso de trilla y es llevado a control de calidad.


Luego de estos procesos se pasa al empaque, donde nuevamente se realiza un
control de calidad que será definitivo ya que el producto pasa a ser almacenado.

Ahora bien:

Entran nuevamente los departamentos de compras y ventas en el engranaje de la


empresa:
Departamento de compras:
Por medio de los encargados de la contabilidad ingresan los pedidos en los
kardex, proceden a remisionar y facturación del grano.

Departamento de ventas:
Son esenciales, realizan la atención y venta a clientes, y órdenes de despacho.
Es de notar que estos dos departamentos van de la mano y deben llevar una
dinámica interna muy fuerte ya que de allí depende el buen funcionamiento y
cumplimiento que se de en la organización.
Después de estar facturado y tener listas las órdenes de despacho del producto se
hace entrega al área de distribución y despacho quienes ya han procesado la
información y tienen listos los documentos de agenciamiento aduanero y han
montado la logística de transporte para el producto hasta su lugar de destino.
Acto seguido despachamos el producto bajo las adecuadas medidas de seguridad
y realizando el respectivo seguimiento mediante GPS en los vehículos,
comunicación telefónica constante con los conductores, reportes de aerolíneas y
buques según el área de transporte utilizada.
Finalmente es llevado el producto al cliente quien dispone del almacenamiento
adecuado para este.
El área comercial se encargará de contactar a cada uno de los clientes para
realizar una encuesta de satisfacción de entrega de producto, de donde se
tomarán opiniones y se definirán acciones de mejora.

NOTA: los tiempos de cada proceso no están definidos debido a que se


pueden presentar variables, tiempos de necesidad del cliente para la
entrega, volúmenes de pedido, volúmenes para procesos en planta etc.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE ALMACAFE
PREGUNTAS DE LA FLUJO GRAMA

¿El flujo grama permite entender con facilidad el proceso?

Si, explica cada paso para la producción de sus productos.

¿Las actividades propuestas en el proceso se presentan de manera


secuencial?

Si, se sigue la secuencia en el proceso hasta llegar al cliente.

¿Se identifica con claridad los responsables de cada actividad?

Efectivamente cada proceso está a cargo del área especifica que debe dar
cumplimiento a su labor.

¿Se identifica con claridad los tiempos de ejecución de cada actividad?

No, el flujo grama no específica tiempos para cada proceso debido a que se
depende de la cantidad de producto a procesar, tiempo de petición para la entrega
al cliente.

¿El proceso facilita su ejecución?

Sí, se facilita cumplir cada proceso para llegar a la ejecución debido a la


organización logística en cada área y a que cada departamento tiene claras sus
funciones.

¿Se evidencia la relación entre el proceso y la misión de la empresa?


Si, la empresa tiene como misión ejecutar cada proceso con calidad para
satisfacer los clientes y efectivamente se trata de cumplir el objetivo a cabalidad.

¿Se evidencia la relación entre el proceso y la visión de la empresa?

Si, la empresa tiene como visión ser una gran empresa gracias su excelente
manejo en la producción y los altos estándares de calidad con que se provee a los
clientes.

¿Tiene correspondencia el proceso con los objetivos y metas


institucionales, a través de la relación costo/beneficio y las tecnologías
aplicadas en el proceso?

Sí, esta empresa se centra en brindar la mejor calidad a los clientes y así ha
logrado posicionarse como una de las mejores compañías logísticas de recibo,
almacenamiento, transformación y entrega de producto y ha logrado ser
reconocida a nivel nacional e internacional.

¿El proceso satisface las necesidades del segmento de mercado al cual va


dirigida la empresa?

Sí, en la dirección que se lleva cada proceso se prioriza la necesidad de cada


cliente y en determinados casos realizamos variaciones que permitan dar
satisfacción total a cada proceso exigido por el cliente.

¿Cree que las estrategias logísticas cumplen con las políticas


organizacionales?
Sí, nuestras estrategias son enfocadas y planeadas estratégicamente para la
satisfacción del usuario, cumpliendo cada proceso a cabalidad, ejerciendo su
respectivo control para satisfacción de los requerimientos del cliente.

De acuerdo con la información consultada de la empresa ¿Qué estrategias


logísticas implementaría? ¿Qué elementos tendría en cuenta para su
desarrollo?

Inicialmente rediseñar el plan logístico que incluya formas innovadoras para la


recepción de materias primas, los proveedores, centros de producción,
almacenaje, canales de información, las redes de distribución y venta, que
incluyan la sistematización de los procesos. Lo importante no es sólo producir un
servicio con unos costes competitivos, sino conseguir a través de la logística poner
a disposición del cliente los productos o servicios que demandan, en el momento
exacto y en el lugar preciso, en condiciones ideales y a un coste óptimo, con el fin
de satisfacer los requerimientos de la cadena de suministros de la manera más
eficaz y eficiente posible.
CONCLUSIÓN

A lo largo de la historia el café ha sido una fuente de subsistencias en diferentes


partes del mundo convirtiéndose en unos de los productos más apetecidos por
jóvenes y adultos, esta empresa centra su actividad en brindar le la mejor calidad
a los clientes y así logro posicionarse en una de las mejores compañías cafeteras
y ser reconocida a nivel nacional y nivel mundial.
Se explica la estructura organizacional y analiza la elaboración del flujo grama
explicando cada paso, proceso, calidad para la producción de sus productos

La empresa pone a disposición del cliente los productos o servicios que


demandan, en el momento exacto y en el lugar preciso, en condiciones
ambientales y a un coste óptimo, con el fin de satisfacer los requerimientos de la
cadena de suministros de la manera más eficaz y eficiente posible.
BIBLIOGRAFÍA

Www.amacafe.com.co

Federación nacional de cafeteros

https://www.facebook.com

También podría gustarte