Está en la página 1de 2

De acuerdo a lo establecido por Colmenares (2012) se puede determinar que la IAP es

un metodo en el cual participan de manera estrecha dos procesos que corresponden a

conocer y actuar; es decir que se hace importante entender todo el entorno en el cual se

encuentran inmersos los sujetos para de alguna manera entender necesidades,

problematicas, potencialidades, recursos, carencias entre otros aspetos que pueda tener

la poblacion, para asi generar actitudes tranformadoras que permitan procesos de

empoderamiento, movilizacion colectiva y una verdadera accion transformadora.

Cada uno de los criterios de esta investigacion debe mantener fuertes sus tres

componentes, que pueden combinarse de manera variable; es el caso de la

Investigacion, que tiene que ver con un proceso de carácter reflexivo y critico que tiene

como objetivo el estudio de la realidad llevada a la practica. Por su parte la accion hace

referencia a la fuente de conocimiento, al tiempo que la fuente de dicho saber hace parte

de la intervención. Finalmente la participacion significa involucrar no solo a los

individuos que pueden ser entes profesionales sino a toda la comunidad que va a ser

destinada para el proyecto, de manera que no se consideren como objetos sino como

sujetos activos que ayuden a la transformacion de su propia realidad. (p.110)

Colmenares, A. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del


conocimiento y la acción. Voces y silencios, 3(1), 2-13.

La investigación acción participativa tiene en cuenta ciertos momentos que deben

llevarse a cabo en.el.proceso de investigación, estos están relacionados con la necesidad

o demanda que surja en un contexto y la negociación. Que pueda llegar a hacerse, el


diagnóstico o análisis de la realidad de los sujetos,la planificación participativa con los

actores involucrados la intervención comunitaria y finalmente el seguimiento y

evaluación de la intervención realizada.

También podría gustarte