Está en la página 1de 3

Actividad de aprendizaje 1

Evidencia: “Planeación empresa piscícola”

1. Identificar dónde se realizará el proyecto, municipio y características


climáticas.

Nombre del municipio: Guadalajara de Buga


NIT: 891.380.033-5
Código Dane: 76111
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 969
Temperatura media: 23º C

La ciudad está asentada en las estribaciones de la Cordillera Central, sobre el


margen derecho del Río Guadalajara que en su recorrido atraviesa la ciudad de
oriente a occidente;

2. Seleccionar una especie de piscicultura de agua cálida a cultivar y justificar el


porqué de la escogencia de esa especie y no de otra.

Tilapia Roja(Oreochromis sp) – Es Omnivora y acepta concentrados


comerciales.
Densidad de siembra 4 a 5 peces/m2
Ciclo de produccion 180 dias
Rango de temperatura 15 – 32°C
Temperatura optima 27 – 28 °C
Peso inicial gramos 3
Peso final gramos 450

Se recomienda esta especie por sus :

Características bioecológicas

- Es resistente a circunstancias desfavorables de calidad de agua.

- Tiene buena conversión alimenticia, es decir que comiendo poco tenga


altas ganancias de peso.
- Es omnívora o herbívora, las especies carnívoras tienen mayores
requerimientos proteicos y por ende mayor costo de producción.

- su reproducción artificial es tecnológicamente simple.

- Es de manejo rústico.

- Su manejo tecnológico sea sencillo.

- Es resistente a enfermedades.

- Que su ciclo de producción sea corto, es decir que tenga crecimiento


rápido.

- Se adapta al ambiente artificial del estanque.

- No interfiere con el ecosistema de las especies nativas en caso de fuga


de especímenes.

Criterios socioeconómicos del mercado en selección de especies piscícolas

- Tiene gran aceptación por el consumidor su sabor y apariencia.

- Tiene buen precio de comercialización.

- Los costos de producción son bajos.

- Se conoce el paquete tecnológico de la especie.

- Los alevinos o reproductores se consigan fácilmente en la zona.

3. Tipo de explotación que planea construir según: grado de tecnificación,


número de especies a cultivar y tipo de construcciones.

Tipo se producción: Semi intensivo , Monocultivo en estanque artificial.

4. Número de estanques a construir.

Seis (6) estanques Grandes para engorde y seis (6) estanques pequeños para
levante.
Siembra escalonada para producir mensualmente, después de los seis meses a
partir de la fecha de la primera de siembra. Se siembra cada mes para mantener
la producción constante durante el año.

5. Cantidad de peces a comercializar.

Diez mil (10.000) peces mensualmente

6. Kilogramos de pescado a comercializar.

Peces Gramos Cantidad de gramos mensual

10.000 450 4.500.000

También podría gustarte