Está en la página 1de 9

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN


UNIDAD SANTO TOMÁS

UNIDAD DE APRENDIZAJE:
“COMPRAS”

PROFESOR: DELGADO JIMÉNEZ GERARDO DANIEL

ACTIVIDAD 2: FUNCIONES DE COMPRAS

INTEGRANTES:
AYALA DELGADO ERIK
CRUZ JUÁREZ MÓNICA
ESPINOSA PEÑA EDGAR JILMAR
RESYES HERRERA PAOLA IYOSELIN
SÁNCHEZ TOMAS ALEJANDRA AGLAE

GRUPO: 4RX31

FECHA DE ENTREGA: 17 DE NOVIEMBRE DE 2019


Contenido
Introducción...................................................................................................................................1
Moyo.................................................................................................................................................2
Departamento de compras..........................................................................................................2
Organigrama...................................................................................................................................3
Funciones........................................................................................................................................3
Relación con los departamentos de la empresa...................................................................4
Estructura organizacional de las compras.............................................................................5
Conclusión......................................................................................................................................6
Referencias.....................................................................................................................................7
Introducción
En el siguiente trabajo se proporcionara información del departamento de compras
de la empresa “Moyo” en donde la información fue proporcionada por nuestro
compañero Edgar Jilmar, la sucursal se localiza en Av. Francisco I. Madero 73
centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México. La empresa moyo presencia en el
mercado mexicano siendo una empresa ofreciendo helados de yogurt natural sin
grasa, esta empresa está conformada por diversos departamentos por lo que
tomará como referencia el departamento de compras reflejando el cómo realiza las
actividades desde la adquisición de la materia prima hasta la distribución del
producto final, se contemplara la forma de organización, ejecución de los
diferentes departamentos para analizar su importancia con el departamento de
compras así como las variables en la fijación de precios y la toma de decisiones
que hace la empresa con los proveedores.

1
Moyo
La cadena de helados moyo fue creada por Delphine Sauvageon, diseñadora de
profesión y creadora de helados divertidos y saludables por convicción, Moyo está
hecho con yogurth 100 por ciento natural, no tiene grasa y que además cuenta con
la certificación Kocher que avala la calidad de las materias primas y procesos de
elaboración higiénicos.
* El búlgaro que contiene de 300 a 360 mil millones de lacto bacilos por gramo.

Departamento de compras
En Moyo el departamento de compras de encargas del precio de los insumos así
como el traslado de la materia semi-terminada como lo es el búlgaro que se utiliza
para la realización del helado, posteriormente se hablara más a detalle en la
sección de características y objetivos.
Características
 Tener la materia prima disponible en el tiempo requerido: En cada sucursal
se tiene que realizar abastecimiento de la materia prima semi- terminada
(búlgaros) para que cuando llegue a las heladerías estas terminen el
producto y las ofrezcan al consumidor. La materia tienen un horario fijado
de las 9:40 a 9:50 se debe de contar ya con la materia prima en la sucursal.
 Asegurar la cantidad de materiales indispensable: Moyo provee los insumos
que utiliza a diario, por ello anticipa los cereales un dia antes. Moyo tienen
promociones los días jueves que son al 2x1, por ello desde el miércoles
anticipa los cereales que utilizara para tener listo todo el dia jueves,
dependiendo de la zona en donde se encuentre la sucursal es la forma de
planeación, pues en la zona centro los días fuertes comienzan desde el
jueves hasta el domingo debido a la cantidad de gente que recurre al
zocalo, en cuanto los demás días disminuye el consumo de helado.
Objetivos del área de compras
 Procurar materiales al precio más bajo posible, compatible con la calidad y
el servicio requerido: El búlgaro es una batería que tiene un proceso para
su fermentación, esta materia es muy importante para la realización del
helado, el búlgaro se trabajó en México por lo que el traslado no es tan
complicado y su costo no es elevado en estos últimos años se tienen a 3
proveedores para el abastecimiento de la materia prima considerando que
cada uno maneja una excelente calidad por eso moyo tiene la certificación
kocher.
 Controlar que la calidad de los materiales, sea la requerida.
 Anticipar alteraciones de precios.

2
Organigrama

Fedric
Moussali
Socio y Director
operativo

Delphine
Madrazo
Socio y Directora de
Marketing

Alejandro De Lilia Karla


Gyves Granados Jimenez
Gerente de Gerente de Finanzas y Encargada de
operaciones Contabilidad franquicias

Funciones
Director operativo: Sus principales funciones son verificar que cada una de las
tiendas cuenten con la calidad en servicio y producto. En la apertura de marca
tanto a nivel nacional como internacional. También lleva a cabo las negociaciones
con diversos proveedores y clientes potenciales.
Directora de Marketing: Sus principales objetivos es crear conceptos nuevos que
respondan a necesidades y gustos de ciertos públicos, Cuidar la imagen de sus
creaciones, el diseño gráfico, trabajo la arquitectura de cada negocio para que sea
funcional y sea una experiencia memorable. Llevar la comunicación y las
relaciones públicas, así como también se encarga de realizar estrategias
favorables para la empresa con diferentes medios para posicionamiento en el
mercado y que la gente conozca todos los beneficios que tiene Moyo
Gerente de operaciones: Desarrolla las acciones necesarias para el óptimo
funcionamiento de las Sucursales, enfocado a la seguridad y calidad en el servicio
al Cliente. Establece normas y procedimientos de gestión y control de las
funciones operativas en las sucursales verificando que se cumplan las metas y
programas de trabajo establecidos. Supervisa el funcionamiento de las
instalaciones y equipos de Moyo para verificar que se mantengan en óptimas
condiciones de mantenimiento, seguridad, limpieza y eficiencia operativa. Dirige y
administra los recursos materiales y humanos de cada Sucursal motivando al

3
personal a su cargo, atendiendo sus condiciones de trabajo y fomentando la
capacitación.
Gerente de finanzas y Contabilidad: Se encarga de los ingresos y egresos de
cada tienda y del corporativo, nominas, arreglo de todos los aspectos fiscales,
coteo de productos y promociones, además de encargarse del presupuesto de
cada área.
Encargada de Franquicias: Atención y venta a Franquiciatarios potenciales.
Coordinación de apertura de cada tienda y verificar el manejo de tienda con cada
Franquiciatario. Además de estar en contacto de manera gradual con cada
Franquiciatario para apoyarlo en resolver cualquier duda y mantenerlo informado
de cualquier aspecto relacionado con la marca.

Relación con los departamentos de la empresa


Director operativo: Se va a encargar de verificar junto con el departamento de
compras que lo adquirido vayan acorde con la calidad del servicio y producto.
También ayuda a llevar a cabo las negociaciones con diversos proveedores y
clientes potenciales en conjunto con el departamento de compras..
Directora de Marketing: Tiene relación con el área de Compras en la medida en
que se involucra en las decisiones de qué proveedores elegir de acuerdo a la
calidad, costo y posicionamiento deseado.
También interviene en la forma en cómo se deben llevar la comunicación y las
relaciones públicas, así como también se encarga de realizar estrategias
favorables para la empresa con diferentes medios para posicionamiento en el
mercado y que la gente conozca todos los beneficios que tiene Moyo
Gerente de operaciones: Se relaciona con el departamento de compras ya que
para mantener de manera óptima las instalaciones y los equipos de Moyo, debe
de pedirle al departamento de compras el equipo necesario para dicho fin.
Los recursos proporcionados por el departamento de compras, van a ser
administrados por el encargado de operaciones.
Gerente de finanzas y Contabilidad: Compras tiene una estrecha relación con el
área de Finanzas y Contabilidad, ya que tiene el control de los datos exactos de
costos y beneficios obtenidos por las compras.
Es también un área que influye en la negociación con proveedores pues se
encarga de los ingresos y egresos de cada tienda y del corporativo, nominas,
arreglo de todos los aspectos fiscales, coteo de productos y promociones, además
de encargarse del presupuesto de cada área.
Encargada de Franquicias: Cuando se va a ofrecer una franquicia, la encargada
de franquicias le va a pedir al departamento de compras, los productos necesarios
para la sucursal, de acuerdo a su ubicación y al tamaño del lugar.

4
Estructura organizacional de las compras
La empresa MOYO utiliza la manera centralizada para poder hacer sus compras
para todas sus sucursales, haciéndola desde las oficinas centrales de la empresa,
en donde la relación es con proveedores selectos para que la calidad de los
productos sea la misma en todas las sucursales MOYO. Al realizar sus compras
de manera centralizada la empresa obtiene un mejor trato y beneficio con los
proveedores, al ser una empresa que cuenta con muchas sucursales la manera
centralizada es la mejor opción para tener el mismo nivel de calidad en todas las
sucursales.

5
Conclusión

De acuerdo a la actividad desarrollada en el presente trabajo, se pudieron aplicar


los conocimientos adquiridos en la teoría presentada en la unidad 1.
El caso practico se hizo referente a la empresa Moyo. Se pudo conocer como es la
estructura de la misma y cuales son las respectivas funciones de cada una de sus
áreas. Además, se pudo analizar el como se relacionan cada uno de los
departamentos con el de compras.

6
Referencias
Compras. (15 de 11 de 2019). Compras. Obtenido de Introducción a la
administración de las compras:
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/22423/mod_assign/intr
o/recursos/unidad_1/uni1_introduccion_a_la_administracion_de_las_compr
as.pdf
Moyo. (15 de 11 de 2019). Moyo. Obtenido de Moyo: http://moyo.com.mx/mexico/

También podría gustarte