Está en la página 1de 3

ACTIVOS DIFERIDOS

Según el plan único de cuentas los diferidos comprenden el conjunto de cuentas representadas en el
valor de los gastos pagados por anticipado en que incurre el ente económico en el desarrollo de su
actividad, así como aquellos otros gastos comúnmente denominados cargos diferidos, que representan
bienes o servicios recibidos, de los cuales se espera obtener beneficios económicos en otros períodos
futuros.

Estos anticipos representan activos para la empresa que los realiza y se denominan.

Gastos Pagados por Anticipado

A medida que la empresa presta el servicio o realiza la venta, se debe amortizar utilizando para ello los
llamados ASIENTOS DE AJUSTE.

Ejemplo

La compañía Alfa Ltda. Adquirió en junio 1 del año 06 una póliza de seguro contra incendio por un año,
y pago la suma de $1.800.000.

El registro inicial será el siguiente:

FECHA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO

170520 Gastos pagados por anticipado 1.800.000


JUNIO 01
111005 Bancos 1.800.000

Esta transacción genera un activo diferido, por cuanto no se puede afectar los resultados causando un
gasto por el valor total del seguro, pues dicho gasto corresponde a un año.

Se debe entonces causar al final de cada mes el valor correspondiente con un asiento de ajuste.

Valor de la póliza $1.800.000


Numero de meses 12
Valor a causar mensualmente $ 1.800.000 / 12 = $1.50.000

Desde el mes de junio, mensualmente debe elaborarse UNA NOTA DE CONTABILIDAD, para registrar el
ajuste por concepto de amortización de seguros

Por valor de $ 150.000.

El registro contable será:

FECHA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
513025 Seguros 150.000
JUNIO 30 Gastos pagados por anticipado
170520 Seguros 150.000

Con este ajuste, que se debe efectuar durante el tiempo contratado en la póliza (12 meses), se reconoce
el gasto y se amortiza el activo diferido. Al cierre del mes de junio, el saldo de la cuenta de gastos
pagados por anticipado se habrá disminuido en $ 150.000.
Ahora se toma el ejemplo anterior en la que la empresa Álfa Ltda. Obtiene en septiembre 1 del año 01
un préstamo de una entidad financiera por valor de $ 5.000.000 con un plazo de un año, pagando
intereses al 24 % anual por trimestre anticipado. La liquidación del préstamo será:

Capital $5.000.000
Taza de interés 24%
Modalidad: Trimestre anticipado

FECHA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO

GASTOS NO OPERACIONALES
530520 Intereses Bancarios 100.000
SEPT 30 Gastos pagados por anticipado
170505 Intereses 100.000

Calculo de los intereses.

$5.000.000 x 24 % x 90
= $300.000
360

El registro contable con el descuento que hace la entidad financiera será el siguiente:

FECHA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO

110505 170505 CAJA 4.700.000


SEPT 11 210510 Intereses pagados por anticipado 300.000
OBLIGACIONES FINANCIERAS 100.000

El valor de los intereses, $300.000 que corresponde a tres meses, debe amortizarse. Cada mes
elaborando la nota de contabilidad respectiva que permita conocer el Gasto por concepto de intereses
de la siguiente forma.

Causación de los intereses por el mes de septiembre:

Causación de los interese por el mes de octubre

FECHA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO

Gastos no operacionales
530520 Intereses bancarios 100.000
OCT 31 170505 Gastos pagados por anticipado
Intereses 100.000

Causación de los intereses por el mes de noviembre:


FECHA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO

Gastos no operacionales
530520 Intereses bancarios 100.000
NOV. 30 170505 Gastos pagados por anticipado
Intereses 100.000

Según el convenio la empresa paga la primera cuota de capital y los intereses por el siguiente
trimestre, lo cual origina otro registro de intereses anticipados.

En este grupo se encuentra, además de los gastos pagados por anticipado, el rubro de cargos diferidos
por concepto de aquellos gastos que no son anticipados ni son reembolsables en el saldo pendiente de
la causación, si no que corresponden a desembolsos o egresos por gastos que pertenecen a periodos
futuros como papelería, gastos preoperativos, etcétera.

Al igual que los gastos pagados por anticipado, estos cargos diferidos deben amortizarse o
reconocerse en el periodo al cual correspondan, afectando los resultados del ejercicio.

La compañía ABC Ltda. Pago en marzo 31 del año 06, la suma de 1,800.000

Por compra de papelería para el resto del año.

El registro será el siguiente:

FECHA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO

Cargos diferidos
MARZ. 31 171020 Papelería y útiles 1.800.000
111005 Bancos 1.800.000

Este valor de la papelería corresponde a nueve (9) meses (abril a diciembre). Por tanto este valor debe
amortizarse mensualmente a partir del mes de abril, lo cual afecta los resultados del ejercicio.

La nota de contabilidad para registrar este ajuste debe elaborarse de la siguiente forma:

FECHA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO

Gastos Operacionales
516515 Amortización de diferidos
ABRIL. 30 171020 Papelería y útiles 200.000
Cargos diferidos
Papelería y útiles 200.000

Durante los restantes mases se elaborará la NOTA DE CONTABILIDAD registrando los ajustes
respectivos de esa amortización.

También podría gustarte