Está en la página 1de 4

TUINS.

PANADERÍA LOS GEMELOS

Panadería Los Gemelos inició sus labores en los 80´s


en un pequeño garaje en la colonia San Joaquín de
San Salvador que la familia “González” adquirió para
instalar la panadería y su producción se limitaba a 5
tipos de pan dulce. Durante el tiempo la panadería a
través del esfuerzo, inversión y capacitación
constante fue creciendo incrementando su capacidad
laboral y productiva mediante el uso de maquinaría
semi-automatizada, teniendo la capacidad industrial
de elaborar tanto pan pequeño como pan grande.
Entre los años 1990 a 1999, con la finalidad de satisfacer la creciente
demanda, la panadería comenzó la adquisición de maquinaria industrial y
reclutamiento de personal calificado para lograr su objetivo de ampliar su línea
de productos incorporando un nuevo proceso de empaque.
A principios de 1999 se adquirió un local en San Salvador, destinado para
ubicar la planta industrial y permanece como tal hasta la actualidad. Su
capacidad operativa consta de once hornos industriales además de poseer
maquinaria especializada en la producción masiva de pan dulce.
Cabe mencionar que el proceso de mejoramiento de la panadería, incluye el
propio empacado plástico del pan pequeño con maquinaria especializada,
producto que se empaca con la marca “TUINS” para una mejor imagen;
manteniendo la higiene y calidad de sus productos.
La panadería cuenta con un capital humano de
aproximadamente 100 personas, comprometidas a elaborar
productos de calidad con gran valor agregado (materias
primas, tecnología de punta aplicada en sus procesos
productivos, servicio al cliente).En el área de ventas se
trabaja en base de ruteo independiente a nivel nacional lo
cuales son los intermediarios mayoristas de los productos
que la panadería produce.
Lógicamente que todo lo anterior se ha podido lograr a través de una atención
esmerada al cliente, con un excelente servicio, la calidad del producto y personal
especializado y capacitado.
Actualmente es considerada una mediana empresa enfocada en el
mercado nacional, comercializando alrededor de 56 variedades de pan dulce
divididos en 4 tipos de líneas de producto.
Se encuentra inmersa en un mercado maduro
salvadoreño con más de 10 años de fabricación
y distribución de pan dulce local,pero desea
seguir creciendo, elpropietario es visionario,
por lo que busca comercializar sus
productos en países vecinos pero
actualmente la empresa no cuenta con la
expertise necesaria en Marketing
Internacional que garantice lograr un éxito al
intentar ampliar su mercado.

Misión: Somos una empresa líder en la industria de la panificación fundamentada


en la experiencia y garantizando la calidad de nuestros productos mediante el
trabajo en equipo, compromiso, optimización de los recursos y mejoramiento
continuo.
Visión: Ser una empresa altamente competitiva, innovadora y de mayor
preferencia en el territorio salvadoreño, con alto nivel de desarrollo humano y
tecnológico, reconocida en la industria de la panificación con los conocimientos y
habilidades necesarias para lograr la calidad de nuestros productos, obteniendo
mayor desarrollo-bienestar para nuestros trabajadores y clientes.
Valores:
 Trabajo en equipo:Fomentar la integración, el trabajo colaborativo, la
comunicación y la solidaridad, en aras de alcanzar los objetivos de la
compañía.

 Honestidad:Conducirse con ética, respeto, responsabilidad y lealtad a


la empresa, con los compañeros de trabajo y clientes.

 Transparencia:Actuar de manera que se pueda conocer si la gestión de


la empresa es apegada a la Ley y procedimientos, desarrollándose con
eficiencia, eficacia y responsabilidad.

 Innovación: Aplicar la mejora continua, la creatividad y fomentar factores


de éxito, en cada una de las actividades que se realizan
Análisis de la Organización y aplicación de las estretagias.

Panadería Los Gemelos tiene un alto potencial de


crecimiento dentro como fuera de El Salvador. Queda
demostrado que existe una oportunidad de desarrollo en los
puntos fronterizos de Guatemala y Honduras.

La mayor fortaleza con la que cuenta la entidad es su


capacidad de producción, para suplir la demanda extranjera con la producción de
pan empacado. Otra de sus fortalezas es su capacidad de generar liquidez de
efectivo para cumplir con sus obligaciones en el corto y mediano plazo.

Su debilidad principal es no poseer planes financieros ni presupuestos para sus


actividades. El elevado índice de delincuencia y el lento crecimiento de la
economía integrante una amenaza latente que puede afectar significativamente
las operaciones de Panadería Los Gemelos, sin embargo, es necesario
aprovechar la oportunidad que brinda la apertura de nuevos mercados para
ofrecer sus productos iniciando por conquistar mercados regionales.

Se recomienda iniciar operaciones en Guatemala y Honduras segmentando el


mercado de la siguiente forma: Personas de ambos géneros con gusto por el pan
dulce, que sea comprado mayoritariamente en tiendas locales o cercanas a sus
residencias, con una frecuencia de compra diaria de pan dulce empacado,
consumido durante el desayuno.

En cuanto a las estrategias de marketing


mix, en la estrategia de Producto se
recomienda exportar los productos
siguientes: Gemelos, Kakes, Guiño, María
Luisa, alemanas, Quesadilla; además de
un refrescamiento de marca y el
cumplimiento de las normas de empacado
del producto.
En la parte del precio, se exhorta a la empresa competir a un precio por encima de
la competencia nacional e internacional, pero también, que sea menor al del líder
de la marca internacional como nacional. También cuidar la escalada de precios
que se generan en la exportación.

En lo que concierne a la Plaza, se menciona la necesidad de crear dos casas


matrices más en El Salvador: una en la zona oriental y otra en el occidente; que se
encargue de la distribución de los productos en estas zonas.

También se menciona la necesidad de fundar una empresa en Guatemala y


Honduras que se encargue de la distribución de los productos, básicamente así se
tendrá un mayor control sobre la comercialización que no podría realizarse si
solamente se hiciera una simple exportación.

En la Promoción se invita a utilizar la “estrategia de penetración rápida” para


introducir el pan dulce, ofreciéndolo a un precio bajo igual al que ofrece la
mayor parte de la competencia actual, pero utilizando diversas estrategias
promocionales que capten la atención y el interés del público.
Se recomienda utilizar las siguientes estrategias de promoción de ventas para
penetrar en el mercado objetivo:
 Elaborarár exhibidores metálicos, que contengan, protejan y muestren el
producto en los puntos de venta dando a conocer las características del pan
dulce tales como:suavidad, calidad y aroma a vainilla, queso, chocolate y
fruta, según corresponda,de manera que diferencie cada producto de los
demás,con el fin de ponerlo al alcance de la mano del cliente, estimulando
así su consumo.
 Brindar tarjetas de cliente frecuente o de fidelidad para mantener activos a
lostenderos de forma continua para acceder a beneficios adicionales,
mediante las cuales deberán acumular sellos de la empresa, hasta
completar 480 unidades compradas (24 bolsas.) Recompensándose con
una bonificación de 20 unidades más (una bolsa)

También podría gustarte