Está en la página 1de 2

UTP Planificación de Asignatura

Unidad 1
Asignatura: Música Curso: 4tos Básicos Fecha: Abril Docente: María Alejandra -Eliana -Ayelen
Clase OA Objetivo de Clase Habilidad Actividad

Practicar canción Percepción *se les solicita a las niñas que guarden todo lo que tienen en la mesa, que presten atención a lo que
5 OA4 para evaluación auditiva se proyectara , que será la canción “ estaba la Catalina”, con letra y ellas irán cantando siguiendo la
interpretación canción
vocal *se practicara a coro , por filas y pequeños grupos

Evaluación interpretación *se realiza un repaso de la canción


6 OA4 vocal *se comienza a llamar a las niñas de manera individual para la evaluación de la canción “estaba la
Percepción Catalina” ,la cual se trabajó en dos clases anteriores
auditiva

Conocer Percepción y *se realiza activación de conocimientos


7 instrumentos de la apreciación *se les solicita a las niñas se ubiquen con los brazos cruzados sobre la mesa y atentas al video que
orquesta auditiva se reproducirá
OA3 *en el data se reproducirá el video Piccolo Saxo y compañía (cuento de las familias de instrumentos y
su aventura al encontrarse) de J. Rouselle y A. Popp
*luego de la observación del video , cometan sus impresiones y desarrollan preguntas:
1.-¿Qué es lo que más les llamó la atención de esta audición?
2.- ¿Hay algo que no entendieron?
3.-¿Habían escuchado antes algo parecido? ¿Qué cosa?
4.-¿Qué sonidos o instrumentos nuevos conocieron?
5.-¿Hay algún sonido o instrumento que les gustó especialmente? ¿Por qué?
6.- Si hiciéramos un cuento musical con instrumentos, ¿qué personalidad tendría una flauta, un
metalofono, tambores, guitarra, etc.?

Experimentar con *se realiza activación de conocimientos


8 OA3 timbres *se les solicita a las niñas que se ubiquen en posición de escuchar
*se reproducirá un cuento solo con sonidos
*se les solicita a las niñas que describan y comparen los sonidos a partir de sus cualidades con sus
propias palabras
*se les solicita a las niñas que en sus cuadernos realicen un cuadro para poder describir los sonidos
y descripciones de cada uno de ellos
*para poder hacer la descripción de los sonidos se guiaran con las siguientes preguntas:
1.- ¿Cómo describirían este sonido?
2.- ¿Qué tan agudo es? › ¿Qué tan grave es?
3.- ¿Produce sonidos planos, siempre iguales o varían?
3.- ¿Cuál suena más suave y cuál más áspero?
4.- ¿Cual les sale más fácil de cantar? ¿Por qué?
*se realiza revisión en conjunto de la actividad.
*se retroalimenta lo trabajado en la clase

Identificar melodías Percepción y *se realiza activación de conocimientos


9 OA acompañadas apreciación *se les solicita a las niñas que se ubiquen en posición de escuchar
auditiva *se reproducirá un audio de Entreacte de Jaques Ibert, la idea de esta actividad es que conozcan
las melodías acompañadas y el rol que cumple cada instrumento dentro de la pieza musical
*cometan sus apreciaciones personales, y desarrollan las siguientes preguntas en sus cuadernos:
1.- ¿Habían escuchado este tipo de combinación instrumental?
2.- ¿Sintieron que la música duraba lo mismo la primera y la segunda vez que la escucharon?
3.- ¿Logran distinguir bien los instrumentos presentes siempre?
4.- ¿Conocían los instrumentos que se presentaron hoy?
5.- ¿Qué consideran que descubrieron o aprendieron con esta audición?
6.- Representa lo escuchado mediante un dibujo o diferentes formas y colores

También podría gustarte