Está en la página 1de 21

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Y FUNCIONES
C-MOF02

APROBÓ:
ELABORÓ/MODIFICÓ: REVISÓ:

NOMBRE: David Félix


NOMBRE: Vanessa
NOMBRE: Jimmy Ballón Vilca Cahuana
Condori Mejía
Díaz
CARGO: Gerente General
CARGO: Administración y
CARGO: Jefe de de PROMETSUR
RR. HH
Operaciones
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD COD: C-MOF02
PÁGINA 2 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN REVISION: 02
Y FUNCIONES EMISIÓN: 02-01-2018

CONTROL DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO

Descripción del cambio o


Versión Responsable Fecha
modificación
01 Cambio de organigrama funcional Vanessa Condori M. 17/12/16
02 Actualización del MOF Vanessa Condori M. 01/01/2018
Contenido
1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVO..........................................................................................................................5
3. ALCANCE..........................................................................................................................5
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA..................................................................................5
5. RESPONSABLES...............................................................................................................5
6. DESARROLLO...................................................................................................................5
FUNCIONES:...........................................................................................................................10
INTRODUCCIÓN
El presente manual de funciones y procedimientos tiene por finalidad regular
y organizar la estructura interna de la empresa Proyectos Metálicos del Sur
S.R.L. gracias a cada una de las funciones generales y específicas asignadas a
cada uno de los cargos.

La importancia de un organigrama y un manual de funciones radica en que el


primero permite visualizar la empresa en términos generales y las s funciones
que tiene cada empleado; y la segunda orienta sobre la forma en que la
institución está organizada para cumplir con sus objetivos, clarifica los grados
de responsabilidad de las diferentes áreas administrativas que la integran y
sus relaciones de autoridad y dependencia; lo que facilita la toma y ejecución
de las decisiones, permitiendo que no haya conflictos de autoridad, ni fugas
de responsabilidad y que se pueda mantener la disciplina. Cada empresa se
organiza dependiendo de los objetivos propuestos y de cuanto quiera crecer
en el mercado, el capital humano, que constituye el conocimiento de una
organización constituye su parte más esencial, entre más claridad tenga sobre
su ubicación y funciones dentro de la empresa se podrá aprovechar más su
conocimiento, experiencia, habilidades y competencias.

PROYECTOS METÁLICOS DEL SUR S.R.L. es una empresa perteneciente al


sector metalmecánico de la ciudad de Arequipa, desde su inicio esta empresa
posee dos socios; los cargos en esta empresa fueron creados acorde a las
necesidades de cada momento sin estudio específico para tal fin.

1. OBJETIVO
En este manual se establece la organización y se determina las funciones que
deben desempeñar cada colaborador o personal de la empresa PROMETSUR S.R.L.
2. ALCANCE
En este manual se definen las responsabilidades y la organización y es de
aplicación exclusiva por todos los niveles de la Empresa PROMETSUR S.R.L.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
ISO 9001:2008, Sistema De Gestión De La Calidad. Requisitos

4. RESPONSABLES
La jefatura de Administración, es responsable de aplicar lo establecido en el
presente procedimiento.

5. DESARROLLO

5.1 Organigrama Funcional: GERENTE GENERAL


DAVID VILCA CAHUANA

CONTABILIDAD
Cesar Hallasi
ASESORIA JURIDICA

ÁREA ADMINISTRACION ÁREA DE ÁREA


ÁREA DE
DE SSOMA
SSOMA ÁREA DE LOGISTICA Y
Y RR. HH OPERACIONES ALMACEN
Vanessa Condori Mejía Jimmy Ballón Díaz Juan Mauricio Cobarrubia Zegarra
Juan Estefanero
Estefanero V.
V.
Ccasa
Ccasa

ASISTENTE
SUPERVISOR
SUPERVISOR ASISTENTE DE
/MONITORES
/MONITORES DE LOGÍSTICA
ADMINISTRATIVO DE
DISEÑOS SEGURIDAD
SEGURIDAD
DISEÑOS SUPERV.
SUPERV. DE
DE
ESTRUCTURALES PROYECTOS OPERACIONES
ESTRUCTURALES OPERACIONES
Johan
Johan Maxi
Maxi Turo
Turo
COLABORADORES
COLABORADORES
SOLDADORES
SOLDADORES

MECÁNICOS
MECÁNICOS

6. FUNCIONES

GERENCIA GENERAL.

La G e r e n c i a G e n e r a l d e l a empresa PROMETSUR S.R.L., ti e n e l a


s i g u i e n t e estructura orgánica:
NOMBRE DEL PUESTO:
GERENCIA GENERAL
Dirigir a la organización

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:


 Es totalmente autónoma
 Ejerce autoridad sobre todos los Gerentes, Jefes, supervisores y
colaboradores de la empresa.

FUNCIONES:
1. Representar oficialmente a la empresa ante entidades o actos públicos.
2. Aprobar estrategias, políti cas y lineamientos de gesti ón a
seguir en la empresa.
3. Designar los cargos de confianza y nombrar, contratar, suspender,
remover o cesar al personal considerado en dichos cargos.
4. Aprobar recursos a las diferentes áreas a fin de lograr los objetivos.
5. Monitorear y supervisar el avance conjunto y el logro de metas trazadas.
6. Aprobar el presupuesto de la empresa y las asignaciones a las áreas.
7. Aprobar el diseño y creación de Proyectos.
8. Aprobar la celebración de convenios, alianzas y acuerdos de
cooperación técnica y financiera, con instituciones nacionales y
extranjeras.
9. Otorgar los poderes que sean necesarios para representar o
defender los intereses de la empresa.
10. Delegar sus atribuciones y funciones que considere pertinentes.

NOMBRE DEL PUESTO:

ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

Aplicación de las políticas, gestión y supervisión de los procedimientos establecidos en


materia de administración general y administración de personal (selección, contratación,
inducción, evaluación, compensaciones y relaciones laborales)

Línea de Autoridad y Responsabilidad:


Depende directamente del: Gerente General
Tiene mando directo sobre los siguientes cargos específicos: Ninguno.

Funciones:
1. Recibir y realizar llamadas telefónicas además de enviar y recibir correos, faxes, etc.,
según las necesidades de la Gerencia.
2. Realizar todos los trámites administrativos solicitados por la Gerencia, ante las Oficinas
de SUNAT, SUNARP, Municipalidad, Bancos, etc.
3. Planear, dirigir, emitir y controlar el proceso de facturación y cobranzas, en lo
concerniente a las actividades de procesamiento de facturación, cobranzas y de
emisión y recepción de las Órdenes de Compra velando por la consistencia y veracidad
de la información que será procesada por el Contador.
4. Emitir y elaborar en forma periódica, los reportes relacionados con las deudas
pendientes por pagar, así como las deudas pendientes por cobrar.
5. Supervisar y controlar los procesos de facturación por consumo de servicios básicos
(agua, luz, etc.), colaterales y/o créditos, asegurando que las actividades sean
ejecutadas de acuerdo al cronograma de pagos establecidos por la Gerencia.
6. Solicitar y disponer de los cheques de gerencia para efectuar los abonos en cuenta de
ahorros, cuenta corriente y/o transferencias bancarias, según corresponda, por el pago
a los proveedores y reembolsos de fondo fijo para caja chica. También realizar los
Depósitos por Detracciones en el Banco de la Nación y demás generadas del giro del
negocio.
7. Verificar y controlar los recibos de pagos menores (movilidad, útiles de oficina, etc.) de
caja chica.
8. Emitir y mantener información estadística sobre el proceso del negocio de la empresa
en forma virtual.
9. Establecer, mantener y administrar la base de datos (archivo físico y archivos
electrónicos) de la información administrativa, económica y financiera de las Empresa.
10. Clasificar, organizar y archivar las facturas, guías de remisión, notas de crédito, y
demás documentos contables, tanto en forma física como virtual.
11. Despachar, entregar y controlar los documentos emitidos (generalmente las facturas)
en forma personal o mediante algún otro medio de envio. Verificar siempre su
recepción.
12. Revisar, diariamente, la documentación contable que se generan de las compras,
realizando el registro mensual en Excel, y entregándolo, posteriormente al archivo
para su correspondiente recepción del Contador de la empresa.
13. Recibir, registrar, archivar y distribuir diversos documentos a cargo del Área.
14. Organizar y mantener actualizada (en el sistema y legajo) la información personal y
laboral de los trabajadores activos y potenciales, garantizando su seguridad,
conservación y conformidad.
15. Controlar la asistencia y permanencia de los trabajadores.
16. Efectuar el reclutamiento, selección y contratación de personal idóneo según el perfil
del puesto, en coordinación permanente con las unidades orgánicas solicitantes de
personal; registrando la información necesaria en los sistemas que correspondan.
17. Participar de la elaboración de Procedimientos de Gestión de la empresa
18. Proponer Políticas de Gestión y Supervisión en la Administración del Personal
19. Elaboración y actualización del MOF y del organigrama
20. Participar de la Elaboración de los perfiles de los puestos de la organización
21. Formular los contratos, constancias o certificados de trabajo, de prácticas pre
profesionales o de prácticas profesionales, a favor de los trabajadores y/o cesantes,
referidos al trámite de las diversas acciones del personal.
22. Solicitar la evaluación médica del personal y mantener actualizado los registros de los
exámenes médicos del personal.
23. Distribuir, controlar, y ordenar las boletas de pago del personal activo para su
posterior archivo, así como las liquidaciones, de compensación por tiempo de
servicios, y demás documentos, dado por el contador.
24. Planear, organizar, dirigir, supervisar y evaluar el proceso de pago de remuneraciones,
pensiones, compensaciones y otros beneficios.
25. Emitir las sanciones de amonestación y suspensión a los trabajadores que incurran en
tardanzas, de acuerdo a las normas establecidas. Controlar los permisos y licencias de
los trabajadores.
26. Mantener actualizado el personal que se encuentra en la póliza SCTR. Verificar los
pagos.
27. Apoyo en el control del nivel de stock de útiles de oficina, para su reposición.
28. Organizar, apoyar y ayudar en los programas de recreación, que promuevan la
integración de los trabajadores.
29. Ayudar en la confección e instalación de decorados y/o actualización del periódico
mural de la oficina.
30. Realizar otras funciones asignadas por el Jefe de Sección.

Competencias necesarias para el Puesto de Trabajo:

Formación:
Administrador, Relacionista Industrial, Contador (Superior/Técnico), Ingeniero Industrial y
afines
Conocer los trámites relacionados al MTC, SUNARP, SUNAT, AFP, ESSALUD, Instituciones
Públicas y Privadas (Bancos, clínicas, etc.)
Experiencia:
02 años como mínimo en el cargo
Aptitudes:
Capacidad de trabajo, responsabilidad y atención.
NOMBRE DEL PUESTO
CONTADOR(A)
Supervisar y monitorear el uso óptimo de recursos (activos y pasivos) con que cuenta la
organización.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:


Depende Gerente General.

FUNCIONES:
1. Planificar, programar y controlar la ejecución de las tareas mensuales del área
2. Elaborar y presentar la Declaración anual del Impuesto a la Renta
3. Aprobar la información a presentar en la declaración mensual de impuestos PDT
4. Analizar la información del Balance General, estados de ganancias, pérdidas y
cuentas restantes.
5. Aprobar el análisis de la información de las cuentas y otros
6. Aprobar el ingreso de las Compras y Ventas, corroborado con la documentación
física
7. Aprobar el registro en las cuentas contables de los diferentes gastos de la
empresa
8. Programar y ejecutar Arqueos de la Caja Chica
9. Preparar y emitir los reportes de estados financieros ante instituciones,
proveedores y otros.
10. Aprobar los cálculos de beneficios sociales del personal (liquidación, CTS,
gratificaciones, otros)
11. Mantener actualizada la información sobre préstamos bancarios realizados.
12. Elaborar y presentar información de su competencia para Gerencia cuando así se
solicite
13. Supervisar los inventarios físicos en el almacén, programado semestralmente
14. Elaborar y actualizar la información del registro de activos fijos (muebles e
inmuebles)
15. Proponer e implementar cambios en el Plan Contable anual de la empresa
16. Apoyar en otras actividades que solicite el jefe inmediato.
Otras responsabilidades:
Preparación y registro contable de la Planilla de Remuneraciones
Elaboración de las Boletas de Pago
Revisión de los tareos mensuales
Preparación de Liquidaciones de Beneficios Sociales
Preparación del cálculo de Depósitos Semestrales de CTS
Preparación y presentación PDT Plame.
Registro contable y control tributario de los comprobantes de pago de Compras y
Ventas
 Liquidación Mensual de Impuestos
 Presentación y Pago de PDT 621 IGV Renta Mensual.
 Elaboración y registro de Operaciones contables
 Elaboración de Estados Financieros mensuales
 Análisis de cuentas Relevantes
 Depósitos Bancarios, Trámite de chequeras y otros
 Cotización y coordinación para compra de productos para la empresa
 Trámites ante Ministerio de trabajo, Sunat, Es salud y otros entidades Privadas y
Públicas,
 Otras funciones que encomiende la Gerencia General

COMPETENCIA NECESARIA PARA EL PUESTO DE TRABAJO


FORMACIÓN:
Contador (Superior/Técnico): conocer las Áreas Contables, Área tributaria, Área
financiera y Auditorías internas, trámites relacionados a las Instituciones Públicas
( SUNAT, Bancos, etc.)
EXPERIENCIA:
2 años como Mínimo en el cargo.
APTITUDES:
Capacidad de trabajo, responsabilidad, y atención.

NOMBRE DEL PUESTO:


JEFE DE OPERACIONES
Planear, dirigir, ejecutar y controlar las operaciones de todas las actividades de la
empresa.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:


 Depende directamente: del Gerente General
 Tiene mando sobre los siguientes cargos: Diseño estructural, Proyectos, Supervisor de
operaciones, asistente de logística, Mecánicos, soldadores y Conductores

FUNCIONES:
1. Programar, controlar y monitorear los servicios y operaciones que se brindan, además
del control del personal bajo su responsabilidad.
2. Tener conocimiento de la operatividad de todas las máquinas y herramientas de que
dispone la empresa para brindar un óptimo servicio.
3. Establecer indicadores que midan el cumplimiento de las metas programadas
(conformidad).
4. Velar por el cumplimiento de normas, directivas y procedimientos de la empresa y
de las compañías y/o empresas con las que se trabaje.
5. Gestionar la disponibilidad de personal necesario y movilidad para dar el servicio
Ofrecido.
6. Coordinar con el área comercial o cliente final los requerimientos del servicio
7. Supervisar los trabajos de diseño, costos, montaje o mantenimiento de trabajos
solicitados o servicios.
8. Actualizar y administrar, el tiempo, costo y cotización del servicio de transporte del
personal para ejecutar una actividad solicitada.
9. Fomentar la buena atención y satisfacción del cliente
10. Recepcionar y revisar los reportes de todas las actividades del área
11. Revisar, aprobar y controlar los gastos de caja chica.
12. Coordinar y participar de reuniones de trabajo con el personal a cargo y otras áreas.
13. Mantener informado sobre la gestión en operaciones, mantenimiento y seguridad
a la Gerencia General.
14. Programar y ejecutar capacitaciones al personal a su cargo (inducción)

OTRAS RESPONSABILIDADES:
 Realizar las coordinaciones correspondientes de trabajos que se realizan, diariamente.
 Supervisar el desarrollo correcto de los trabajos programados
 Coordinar y supervisar la gestión de seguridad y salud ocupacional con el supervisor de
seguridad y salud ocupacional.
 Coordinar la distribución del personal con el área administrativa.
 Aprobar los requerimientos para el desarrollo de las actividades.
 Asistir a todas las reuniones programadas por la empresa contratante.
 Elaborar informes de los trabajos realizados.
 Representar y responsabilizarse de la Empresa donde se requiera.

COMPETENCIA NECESARIA PARA EL PUESTO DE TRABAJO


FORMACIÓN:
Ingeniero Mecánico / Eléctrico / Industrial (Superior): Conocimiento en gestión de
Operaciones, Manejo de Office a nivel superior, conocimiento en diseño, costos,
presupuestos y valorizaciones conocimiento en Seguridad y Salud Ocupacional.
EXPERIENCIA:
4 años como Mínimo en el cargo
APTITUDES:
Capacidad de trabajo, responsabilidad, Liderazgo.

NOMBRE DEL PUESTO:

SUPERVISOR DE OPERACIONES

Producción / Operaciones, Mantenimiento y Almacén, Logística interna,


Supervisión

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:


 Depende directamente: del Jefe de Operaciones
 Tiene mando sobre los siguientes cargos: Mecánicos, soldadores, electricistas
y conductores

FUNCIONES:
 Coordinar los mantenimientos preventivos de los equipos y vehículos.
 Participar del check list e Inspección de las herramientas, máquinas, equipos
 Control de materiales e insumos para los diferentes trabajos.
 Coordinar los trabajos operacionales
 Coordinación y evaluación de trabajos de alto riesgo
 Coordinación la evacuación de residuos peligrosos (de existir).
 Coordinación trabajos con el área encargada y liberación de área (si se
requiere)
 Encargado y responsable de la ejecución de los trabajos en campo
 Trabajos administrativos
 Bienestar social.

COMPETENCIA NECESARIA PARA EL PUESTO DE TRABAJO

FORMACIÓN:
Ing. Mecánico/industrial/Eléctrico/Técnico: Conocimiento en supervisión de
Operaciones metal mecánicos y eléctrico, en seguridad y salud ocupacional,
Office nivel intermedio experiencia en Trabajos administrativos.

EXPERIENCIA:
2 años como Mínimo en el cargo

APTITUDES:
Capacidad de trabajo, responsabilidad, Liderazgo.

NOMBRE DEL PUESTO


PLANNER
LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
 Depende directamente: del Jefe de Operaciones
 Tiene mando sobre los siguientes cargos: Ninguno.

FUNCIONES:
1. Brindar soporte al proceso de planificación interactiva y formulación de los
proyectos, así como en la elaboración de los estimados de costo capital.
2. Asegurar la aplicación de los procedimientos y manual de gestión a los proyectos a
su cargo, implementando y liderando auditorías al proceso de gestión de
proyectos de ingeniería y construcción.
3. Elaborar los entregables de control de proyectos teniendo entre ellos los
cronogramas maestros del proyecto, curva “S”, análisis de costos unitarios,
planes de procura y contrataciones
4. Controlar los avances y costos de los proyectos, mantener actualizados los
cronogramas y reportes oficiales de los mismos interactuando con el equipo del
proyectos, contratistas y proveedores
5. Realizar seguimiento diario al cumplimiento de los programas de trabajos: en
cantidad y fecha en coordinación el supervisor de operaciones, así como
eventualidades
6. Participar de las reuniones semanales de operaciones y presentar el indicador de
avance de la producción respecto al Plan de Producción.
7. Coordinar con el área de logística, las fechas de la llegada de los insumos para
asegurar que el programa no tenga insumos pendientes y asegurar la producción
8. Preparar informes e indicadores de producción, así como reportar al Jefe de
Planeamiento.

COMPETENCIAS NECESARIA PARA EL PUESTO DE TRABAJO


FORMACIÓN:
Ing. Mecánico/Industrial/Eléctrico/Técnico: Conocimiento en programación de actividades
de mantenimiento, en redacción de informes.
Experiencia:
2 años en el cargo o similares
Aptitudes:
Capacidad de trabajo bajo presión, responsabilidad, liderazgo

NOMBRE DEL PUESTO:

CADISTA Y DISEÑADOR ESTRUCTURAL


Realizar dibujos especializados de ingeniería y arquitectura, diseñando planos, mapas,
gráficos, cuadros y demás dibujos, a fin de contribuir con el desarrollo de los proyectos de
las diferentes áreas.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:


 Depende directamente: del Jefe de Operaciones
 Tiene mando sobre los siguientes cargos: Ninguno

FUNCIONES ACTIVIDADES Y/O TAREAS


1. Dibujar los planos
2. Obtener la cantidad de materiales necesarios para realizar cada proyecto (tuberías,
válvulas, etc.)
3. Optimizar el diseño de tal forma que se pueda tener cantidades para obra lo mas
competitiva posible.
4. Revisar los planos con el jefe de operaciones y la gerencia general y/o similares.
5. Archivar los proyectos dibujados, para tener una referencia de anteriores trabajos.
6. Realizar el diseño de estructuras con asistencia del jefe de operaciones y la gerencia
general y/o similares, presentándose un listado de los accesorios necesarios para la
construcción de la estructura.
7. Es responsabilidad del dibujante entregar un plano correctamente organizado según
los parámetros entregados por el jefe de operaciones y/o similares.
8. Dibujar y copiar planos mecánicos, arquitectónicos, estructurales, cartográficos,
geológicos y otros.
9. Estudiar previamente el trabajo a desarrollar, basándose en modelos de distintas
escalas y comprobación de obras.
10. Determina el número y la distribución de planos necesarios.
11. Dibuja planos para instalaciones (redes) gas, vapor de aguas negras y aguas blancas,
instalaciones eléctricas y detalles de tubería, piezas mecánicas, conjuntos de
maquinaria y otros.
12. Elaborar cuadros de áreas a objeto de un proyecto arquitectónico.
13. Interpreta datos a partir de libretas de campo y detecta posibles errores en los
mismos.
14. Dibuja planos estructurales tales como: columnas, escaleras, placas, instalaciones
sanitarias, eléctricas y construcciones en general.
15. Dibujar transparencias u originales para producir diapositivas en base a un diseño.
16. Brindar información y orientación a los usuarios en el área de su competencia.
17. Mantiene y calibra equipos e instrumentos de dibujo.
18. Diseña gráfico, portadas computarizadas entre otros.
19. Realiza copias ampliadas o reducidas de planos, figuras y gráficos.
20. Dibuja piezas y equipos mecánicos, según las necesidades de la institución
21. Interpretar hojas de cálculos.
22. Calcular áreas de construcción, porcentajes de ubicación y las especificaciones que se
requieran en la elaboración de planos.
23. Archiva y mantiene ordenado el material producido.
24. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral,
establecidos por la organización.
25. Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo reportando cualquier anomalía.
26. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
27. Realizar cualquier otra tarea que le sea asignada.
28. Trabajo de campo para hacer mediciones en caso de no tener levantamiento
planimétrico.

FORMACIÓN:
Ing. Mecánico/Industrial/Afines /Técnico: Conocimiento en Seguridad, Office nivel
avanzado, AutoCAD dibujo y diseño.
EXPERIENCIA:
1 año como Mínimo en el cargo
APTITUDES:
Capacidad de trabajo, responsabilidad, Liderazgo.

NOMBRE DEL PUESTO:

JEFE DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE


Asesoría en la mejora de procesos de trabajo para las diversas áreas, así
mismo la responsabilidad de implementar los estándares n a c i o n a l e s e
internacionales de calidad, medio ambiente, seguridad (ISO 9001, ISO 14001,
OHSAS 18001) en la organización.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:


 Depende directamente: del Gerente General
 Tiene mando sobre los siguientes cargos: Supervisores de seguridad,
monitores, Mecánicos, soldadores, electricistas y conductores
FUNCIONES:
1. Planificar, elaborar y controlar cronogramas de implementación de
procesos para los diferentes sistemas de gestión según los alcances
propuestos por la ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001
2. Asistir en la elaboración e implementación de indicadores de gestión para
cada puesto de trabajo
3. Revisión de los KPI’S (indicadores de gestión) implementados verificando su
cumplimiento.
4. Elaborar el programa anual de auditorías internas del sistema de gestión
5. Comunicar el programa anual de auditorías internas para cada puesto en
sus diferentes procesos de trabajo
6. Participar en la evaluación y selección de los auditores internos y externos.
7. Levantar información y realizar el cierre mediante acciones preventivo
correctivo destinadas a eliminar las causas o de los potenciales no
conformidades
8. Responsable de realizar el seguimiento a los planes de acciones preventivo
/ correctivo de manera periódica (Ejemplo: semanal o mensual)
9. Interacción en todos los niveles de la organización para establecer
lineamientos operativos que involucren a las diferentes áreas, asegurando que
cumplan o estén alineados con los principios de la gestión de calidad.
10. Velar por el cumplimiento de los estándares de seguridad salud ocupacional y
medio ambiente de la empresa y las compañías a las que se brinda los servicios.

COMPETENCIAS NECESARIA PARA EL PUESTO DE TRABAJO


FORMACIÓN:
Ing. Mecánico/ Seguridad/Ambiental/Químico/Industrial/afines: Conocimiento en
supervisión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, ISO 9001, 14001,
OHSA 18001, homologaciones, auditorias, implementaciones, seguimiento, Office
nivel intermedio experiencia en trabajos administrativos manejo de residuos
sólidos, Metal mecánica.

EXPERIENCIA:
3 años como Mínimo en el cargo
APTITUDES:
Capacidad de trabajo, responsabilidad, Liderazgo.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO:


SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
FUNCIONES: Seguridad y salud ocupacional, supervisión.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:


 Depende directamente: del Jefe de Seguridad
 Tiene mando sobre los siguientes cargos: Monitores, mecánicos, soldadores,
electricistas y conductores

RESPONSABILIDADES:
 Actualización y Mejora en la gestión de Seguridad.
 Seguimiento a los Observadores de Comportamiento Seguro.
 Participación directa de inspecciones.
 Participación directa de los check list.
 Liberación de área a las diferentes actividades Superficie. (IPERC continuo, ATS, etc).
 Liberación a Vehículos. (Check List Vehicular).
 Realizar las Charlas de Seguridad.
 Capacitar a los trabajadores.
 Comunicar acerca de las Reuniones de Seguridad (Comité paritario).
 Solicitar EPP, distribuir, registrar, apoyo en el manejo del Kardex.
 Manejar estadística de Seguridad.
 Elaborar IDS mensual y seguimiento.
 Emitir reportes de cualquier incidente que se suscite en el trabajo.
 Supervisión de los residuos sólidos generados, realizar las coordinaciones respectivas
con el área de medio ambiente para su manejo.

COMPETENCIA NECESARIA PARA EL PUESTO DE TRABAJO


FORMACIÓN: Ingeniero de Seguridad/Ambiental/Químico/Industrial/afines (Superior):
Conocimiento en supervisión de seguridad y Salud Ocupacional, Conocimiento de las
ISOS 9001, 14001 OHSA 18001, Manejo de Residuos Sólidos, Metal mecánica.
EXPERIENCIA: 2 años como Mínimo en el cargo
APTITUDES: Capacidad de trabajo, responsabilidad, Liderazgo, trabajo bajo presión.
DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

LOGÍSTICA Y ALMACEN

Administración Mantenimiento & Almacén Logística interna

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:


 Depende directamente: del Gerente General
 Tiene mando sobre los siguientes cargos: Asistente Logístico.

RESPONSABILIDADES:
 Gestión administrativa
 Manejo documentario
 Manejo de almacén
 Actualización de informes
 Implementación de formato
 Asistencia administrativa
 Manejo de registros y Kárdex
 Coordinación de ingreso y salida de materiales, herramientas y EPPs
 Apoyar en campo a la supervisión.
COMPETENCIA NECESARIA PARA EL PUESTO DE TRABAJO
FORMACIÓN:
Administración e Informática, Ing. Industrial, afines (Técnico): Experiencia en
logística, Kárdex, inventario de materiales, hojas MSDS, Facturación,
Conocimiento en Administración, valorización, Actualización de informes, etc.

EXPERIENCIA
1 año como Mínimo en el cargo
APTITUDES
Capacidad de trabajo, responsabilidad, Liderazgo.
DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

REPRESENTANTE DE LA ALTA DIRECCIÓN – RAD

Calidad y Medio Ambiente, Producción / Operaciones Diseño del proceso


Seguridad y salud ocupacional, Supervisión.

RESPONSABILIDADES:
 Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001.
 Implementar y mantener el sistema de Gestión de Medio Ambiente ISO 14000.
 Implementar y mantener el Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional OHSA
18001.
 Asegurar que las ediciones se encuentren disponibles en todas las áreas
operacionales.
 Mantener actualizada la biblioteca del SGI.
 Reportar a la gerencia los cambios realizados a los documentos y así mismo
comunicar al personal involucrado.
 Codificar los documentos.
 Capacitar sobre temas del SGI.
 Coordinar Reuniones con personal Administrativo, como también personal
obrero.
 Mantener las relaciones con partes externas sobre asuntos relacionados con el
sistema de gestión de calidad.
 Apoyar al área de operaciones en temas de supervisión en campo.
 Apoyar a la gerencia en Licitaciones.

COMPETENCIA NECESARIA PARA EL PUESTO DE TRABAJO

FORMACIÓN
Ingeniero Ambiental, afines / Químico / Industrial (Superior): Conocimiento en
gestión de Operaciones, Manejo de Residuos Sólidos, Operaciones, y Seguridad y
Salud Ocupacional, Experiencia en implementación del SIG.

EXPERIENCIA
2 años como Mínimo en el cargo

APTITUDES
Capacidad de trabajo, responsabilidad, Liderazgo, trabajo bajo presión.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO:


SOLDADOR
Producción / Operaciones, Calidad.
LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
 Depende directamente: del Jefe de Operaciones y Supervisor de operaciones
 Tiene mando sobre los siguientes cargos: Ninguno

FUNCION:
 Encargado de las actividades en operaciones de realizar habilitación, cortes y
soldeo de materiales designados en el trabajo.
 Utilizar equipos de oxicorte para sus actividades
 Utilizar equipos permitidos para realizar sus actividades (mig mag, plasma)
 Trabajar en constante comunicación y coordinación con sus compañeros
 Interpretar planos, mantenimiento de equipos de soldadura
 Capacitarse en trabajos de alto riesgo para afrontar sus actividades minimizando
los riesgos.
 Mantener el orden y la limpieza antes durante y después de cada actividad
 Cuidar las Máquinas Equipos y Herramientas que se le proporcionen y este
bajo su responsabilidad
 Coordinar con el supervisor de operaciones o su respectivo jefe inmediato
todas las actividades programadas para que estas se cumplan a cabalidad sin
retrasos
 Subir y bajar del transporte correspondiente y trasladar a los puntos
correspondientes las herramientas, máquinas y equipos que se le
proporcionen para que realice las actividades.
 Coordinar con los mecánicos detalladamente acerca de las actividades a
realizar y evitar los contratiempos.
 Realizar la entrega de los trabajos solicitados en presencia del supervisor o jefe
inmediato
 Registrar el trabajo realizado en la orden de trabajo correspondiente
 Pro actividad Trabajo en Equipo
 Comunicación efectiva Motivación.
 Usar adecuadamente los EPPs asignados para la actividad a realizar
 Cuidar de su seguridad y la de sus compañeros
 Disponer junto con sus compañeros de los residuos en los tachos
correspondientes
 Cumplir con su actividad cumpliendo los estándares correspondientes y con
calidad

COMPETENCIA NECESARIA PARA EL PUESTO DE TRABAJO


EDUCACIÓN Y/O FORMACIÓN:
Superior o Técnico, Conocimientos básicos en Office y seguridad.
EXPERIENCIA:
1 año comprobado de experiencia mínima en la actividad (construcción, montajes y
mantenimientos industriales), cursos y capacitaciones correspondientes (homologación
como soldador). Para soldaduras MIG, MAG y TIC Tubos de acero al carbono, mínimo 6
meses.

APTITUDES:
Capacidad de trabajo, responsabilidad, Liderazgo, trabajo bajo presión.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO:


MECÁNICO

Producción / Operaciones, Calidad.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:


 Depende directamente: del Jefe de Operaciones y Supervisor de operaciones
 Tiene mando sobre los siguientes cargos: Ninguno

RESPONSABILIDADES:
 Encargado de las actividades en operaciones de realizar habilitación, traslado,
montaje de partes y estructuras designados en el trabajo cumpliendo con los
PETS estándares.
 Utilizar equipos y herramientas permitidas para realizar las actividades.
 Realizar el desmontaje de estructuras y partes cumpliendo PETS y estándares.
 Trabajar en constante comunicación y coordinación con sus compañeros
 Capacitarse en trabajos de alto riesgo para afrontar sus actividades minimizando
los riesgos.
 Mantener el orden y la limpieza antes durante y después de cada actividad
 Cuidar las Máquinas Equipos y Herramientas que se le proporcionen y este
bajo su responsabilidad
 Coordinar con el supervisor de operaciones o su respectivo jefe inmediato
todas las actividades programadas para que estas se cumplan a cabalidad sin
retrasos
 Subir y bajar del transporte correspondiente y trasladar a los puntos
correspondientes las herramientas, máquinas, equipos y materiales que se le
proporcionen para que realice las actividades.
 Coordinar con los soldadores, supervisores o jefes de área detalladamente
acerca de las actividades a realizar y evitar los contratiempos.
 Realizar la entrega de los trabajos solicitados en presencia del supervisor o jefe
inmediato
 Registrar el trabajo realizado en la orden de trabajo correspondiente
 Pro actividad Trabajo en Equipo
 Comunicación efectiva Motivación.
 Usar adecuadamente los EPPs asignados para la actividad a realizar
 Cuidar de su seguridad y la de sus compañeros
 Disponer junto con sus compañeros de los residuos en los tachos
correspondientes
 Cumplir con su actividad cumpliendo los estándares correspondientes y con
calidad

COMPETENCIA NECESARIA PARA EL PUESTO DE TRABAJO


EDUCACIÓN Y/O FORMACIÓN:
Superior o Técnico, Conocimientos básicos en Office, seguridad y pintura.

EXPERIENCIA:
1 año comprobado de experiencia mínima en la actividad, cursos y capacitaciones
correspondientes
(experiencia certificada)

APTITUDES:
Capacidad de trabajo, responsabilidad, Liderazgo, trabajo bajo presión.

También podría gustarte