Está en la página 1de 59

Manejo de heridas y

curaciones
Congreso de practicantes

Dr. Juan Pablo Ituño.

20 de abril de 2007
Heridas

™ Definición: solución de
continuidad en piel o mucosas.

™ Semiología!!!!
Heridas
™ Evolución.

™ Terreno local.

™ Terreno general.

™ Infección (agente causal).


Heridas
Agudas:

™ Vacuna antitetánica !!!!

™ Antibiótico terapia !!!!


Ojo tiempo de evolución.
Heridas: Objetivos
™ A) evitar la infección.

™ B) controlar la infección.

™ C) estimular la cicatrización y
lograrla en el menor tiempo posible.

™ D) evitar secuelas y optimizar


resultados estéticos.
QUE HACER?

™ Se sutura?.... para que?....

™ Uso de adhesivos?.....

™ Primera desinfección… como?....

™ Lo tengo que derivar?....


Suturas
ƒ Dermis con dermis!!!!
ƒ No ajustar tanto los puntos (isquemia).
ƒ No menos de 1 cm de espacio entre puntos
(isquemia).
ƒ Hebras monofilamento (infección).
ƒ No curaciones excesivamente compresivas.
ƒ Aplicar frío (antiinflamatorio).
Heridas
™ Cerrada o abierta.

™ Etapa de la cicatrización.

™ En tejido patológico o sano.

™ Celulitis periférica / secreciones.

™ Fondo limpio o no.


Clasificación
™ Cerradas.

™ Abiertas (cavidad).

™ Pérdida de sustancia:
a) erosiones.
b) ulceras.
Heridas

Curación

Cicatrización
GENERALIDADES
™ Lavado por arrastre.
™ Antisépticos.
™ No usar cito líticos!!!!
™ Eliminar tejido necrótico y fibrina.
™ Estimulantes de la cicatrización.
™ Pautas de cierre.
™ Lapso de las curaciones.
Cerradas-Curación plana

Abiertas cavidad-
mechado !!!

Perdida de sustancia
(ulceras)

CICATRIZACIÓN !!!!
QUE NO HACER!!!!!
™ Citoliticos!!!!....Iodofon!!!!

Alcohol yodado!!!!

Agua oxigenada!!!!

Clorion???

™ No rascar!!!...estimular granulación.
Citoliticos
ƒ Iodofon: a) piel sana.
b) 20 min. de latencia.
c) efecto de larga duración.

Alcohol: a) acción inmediata.


b) corta duración.
c) bordes de la herida!!!

También podría gustarte