Está en la página 1de 1

Beneficios del ejercicio físico en el sistema respiratorio.

El ejercicio físico es un conjunto de acciones motoras musculares y esqueleticas.

El aparato respiratorio consiste en:


*Traquea superior: cavidad nasal, laringe y faringe
*Traquea inferior: traquea, bronquio primario y pulmones

Los beneficios fundamentales que nos ofrece el ejercicio físico en el sistema


respiratorio son:

 Incrementa el funcionamiento del sistema cardiovascular y respiratorio para mejorar


la perfusión tisular, por ende aporta oxígeno y nutrientes a los tejidos.

 Opera cambios en la mente del hombre hacia direcciones positivas


independientemente de cualquier efecto curativo.

 Aumenta la circulación cerebral, lo que hace que la persona sea más despierta y
este alerta para mejorar los procesos del pensamiento.

 Prolonga el tiempo socialmente útil de hombre así como al mejorar su capacidad


física muscular, eleva sus niveles productivos, por lo que retarda el efecto de la vejez.

 Aumenta la tolerancia al estres, aumenta la capacidad de concentracion, ayuda a


elevar el autoestima, sube la capacidad sexual y deseo de mantener las relaciones
sexuales.

Durante el ejercicio físico, el funcionamiento del aparato respiratorio experimenta


muchas modificaciones destinadas a facilitar el ingreso del oxigeno desde el aire
ambiental hasta la sangre y la salida de ácido carbónico ya en forma de dióxido de
carbono (CO2) en sentido inverso.

Independientemente del incremento del volumen por minuto respiratorio, también


aumenta la elasticidad alveolar y el aire se reparte de manera más homogénea en los
distintos sectores de los pulmones.

Así podemos obtener muchos beneficios entre otros. Se recomienda que en


especial´se debe de hacer como rutina con misma duración y esfuerzo.

No todos podemos realizar varios tipos de ejercicio y para saber si somos aptos
debemos hacernos un analisis clinico para saber que nada de la rutina puede dañar
nuestro organismo.

También podría gustarte