Está en la página 1de 19

Resultados de Evaluacion final - Escenario 8 para Pena Espejo Javier

Hernan

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este intento: 70 de 100


Entregado el 22 de oct en 13:59
Este intento tuvo una duración de 89 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts

Una línea de tiempo se ejecuta a través de una secuencia de eventos de carácter histórico,
evidenciando eventos cronológicos, intervalos de tiempo y acontecimientos relevantes, enriquecidos
con gráficos, fotografías, mapas que ubican al lector temporal y espacialmente, tiene un punto de
inicio y uno final, en el que la información está organizada de forma evolutiva y evidencian la
información más relevante.
Del anterior texto se puede afirmar que las líneas de tiempo se realizan a partir de un orden:

Cronológico.

Una línea de tiempo se construye de manera sencilla, se toma el tema principal e identifican los
eventos y los periodos o fechas más importantes en que ocurrieron esos eventos. Después
debemos ordenarlos cronológicamente, luego establecer una escala de visualización, como paso
final debemos organizar todo en un mismo esquema.

Jerárquico.
Gráfico.

Sencillo.

Pregunta 2 5 / 5 pts

La infografía es una presentación esquemática que resume datos a través de imágenes explicativas
acompañadas de textos breves, resumiendo datos, que le permiten al autor comunicar de manera visual una
información, para que el lector la comprenda y la interprete de manera instantánea. De la anterior afirmación se
puede inferir que la función de la infografía es:

resumir datos en imágenes.

comunicar información de manera visual para facilitar su interpretación.

interpretar una información mediante textos esquemáticos.

presentar datos estadísticos que expliquen un texto.


La Infografía es una combinación de imágenes explicativas y fáciles de entender acompañadas de
textos breves que tienen como propósito fundamental comunicar información de manera visual para
facilitar su transmisión. La infografía no es sólo una forma visual de ofrecer información, también es
una presentación esquemática que resume datos y los explica a través de viñetas y gráficos sencillos de
asimilar.

La Infografía es una combinación de imágenes explicativas y fáciles de entender acompañadas de


textos breves que tienen como propósito fundamental comunicar información de manera visual para
facilitar su transmisión. La infografía no es sólo una forma visual de ofrecer información, también es
una presentación esquemática que resume datos y los explica a través de viñetas y gráficos sencillos de
asimilar. Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de figuras que puedan
entenderse o interpretarse instantáneamente. Las infografías pueden dividirse en las categorías de
gráficos, mapas, tablas y diagramas. Las aplicaciones más comunes de la infografía son: infografía
periodística, infografía online, infografía arquitectónica, infografía instructiva, infografía cartográfica

Incorrecto Pregunta 3 0 / 5 pts

La decisión acerca de cuál tipo de organizador gráfico es más conveniente usar para el estudio de
un texto, se toma teniendo en cuenta:

La cantidad de información, el nivel de dificultad del texto y la disposición del lector a usar organizadores
gráficos.

Las habilidades del lector para desarrollar uno u otro y la cantidad de información a estudiar.
El propósito que se tenga con la información, el nivel de análisis que se desee alcanzar y la disposición
del lector para generarlos.

La cantidad de información a estudiar, las relaciones que se desee establecer entre los conceptos y la
capacidad de análisis del lector.

Incorrecto Pregunta 4 0 / 5 pts

Cuando leemos y tenemos el hábito de la lectura, ésta se da en diferentes niveles. 1 Puedo leer y
encontrar en las ideas del autor la posibilidad de rechazarlas con ideas de otros autores que
conozco. 2 Puedo encontrar el significado que ocultan las palabras del autor, lo que este sugiere, de
forma indirecta. 3 Puedo comparar y dialogar con las ideas del autor utilizando mis ideas. 4 Puedo
comprender el texto y develar su estructura. ¿A qué lecturas corresponde la enumeración anterior?

Connotativa, Denotativa, Extrínseca, Intrínseca

Connotativa, Intrínseca, Extrínseca, Denotativa

Extrínseca, Connotativa, Intrínseca, Denotativa

Denotativa, Intrínseca, Connotativa, Extrínseca


Pregunta 5 5 / 5 pts

Para la entrega final de su trabajo de grado, Pedro y María utilizaron la herramienta Mendeley para
organizar la búsqueda de los recursos utilizados en su escrito. La importancia de hacer un
Bookmarking radica en todas las siguientes, especialmente en

Permiten etiquetar y comentar los recursos.

Guardar y recuperar los enlaces a recursos en la Red.

Selección de enlaces de interés organizados por categoría y etiquetados con palabras clave.

Es lo esencial.

Valoración o votación de los recursos.

Pregunta 6 5 / 5 pts

Al iniciar el estudio del módulo de técnicas de aprendizaje autónomo, los estudiantes tienen la
oportunidad de hacer la revisión de una línea de tiempo que expone los desarrollos de diferentes
autores en momentos específicos sobre el concepto de aprendizaje autónomo. En cada momento de
la línea de tiempo se da una explicación breve del acontecimiento y hay una foto del autor.
Según esta descripción, la línea de tiempo del módulo de aprendizaje autónomo es un organizador
gráfico:
Conceptual.

Jerárquico.

Grafico lineal.

Secuencial.

Correcta porque los organizadores secuenciales son aquellos que disponen eventos en orden
cronológico, la línea de tiempo presenta los diferentes desarrollos que se dieron del concepto de
aprendizaje autónomo en determinados momentos históricos.

Incorrecto Pregunta 7 0 / 5 pts

Un compendio, condensación o sinopsis ene como obje vo reducir un texto.

El único proceso que no se requiere para hacer esta reducción es:

Leer cuidadosamente el texto pues leerlo ligeramente permite un aproximación intui va del texto.

Tener en cuenta ideas secundarias sobresalientes, pues despista el foco del compendio.

No cambiar la esencia de lo que el autor quiso decir, pues es importante expandir un poco más las
ideas del autor con palabras y comentarios de uno.
Incluir la opinión personal, pues permite hacer una reflexión sobre el texto que se pretende reducir.

Incorrecta, Sí se requiere, pues debe procurarse no cambiar la esencia de la idea del autor y
no se deben incluir comentarios de uno.

No se debe incluir la opinión personal en un compendio.

Pregunta 8 5 / 5 pts

Carolina va a realizar un ejercicio para la Universidad y utiliza la pirámide. Una pirámide se utiliza
sobre todo cuando:

Analizar la lectura, jerarquizar, definir los conceptos.

Se utiliza para sintetizar la lectura, hacer lista de conceptos, ordenar de manera horizontal.

Se quiere identificar una relación jerárquica entre los conceptos.

Esta es la respuesta correcta.

Se busca señalar las ideas más importantes.


Pregunta 9 5 / 5 pts

María encuentra un texto que le gustó mucho e hizo un resumen usando citas,; ella argumenta que
lo hizo bien porque:

Puso ideas sueltas de la lectura y no fue necesario citar al autor.

Redactó con sus palabras lo que leyó e hizo un diagrama.

Extrajo algunas ideas principales de la lectura y redactó un párrafo, citando al autor.

Correcta, pues a partir de ese ejercicio que se describe es que se realiza un resumen tipo cita.

Leyó el texto e hizo un mapa conceptual de las ideas principales.

Incorrecto Pregunta 10 0 / 5 pts

Un compendio, condensación o sinopsis ene como obje vo reducir un texto.

El único proceso que no se requiere para hacer esta reducción es:


Incluir la opinión personal, pues permite hacer una reflexión sobre el texto que se pretende reducir.

Tener en cuenta ideas secundarias sobresalientes, pues despista el foco del compendio.

Leer cuidadosamente el texto pues leerlo ligeramente permite un aproximación intui va del texto.

No cambiar la esencia de lo que el autor quiso decir, pues es importante expandir un poco más las
ideas del autor con palabras y comentarios de uno.

Incorrecta, Sí se requiere, pues debe procurarse no cambiar la esencia de la idea del autor y no se deben incluir
comentarios de uno.

No se debe incluir la opinión personal en un compendio.

Pregunta 11 5 / 5 pts

Mario utiliza organizadores gráficos para generar asociaciones de diferentes tipos para organizar la información. Los
organizadores ayudan a Mario a desarrollar las siguientes habilidades con excepción de:
Aumentar la comprensión de un tema

Memorizar con mayor facilidad

Mejorar el pensamiento crítico y creativo

Ampliar procesos de socialización

Es la Excepción pues en esta estrategia nada tiene que ver la socialización, es un trabajo que se realiza en forma
individual.
Los organizadores gráficos permiten que la información ingrese en forma organizada a
nuestro cerebro ayudando a procesos de mejoramiento del pensamiento crítico y creativo, de
comprensión de los temas y memorizar con mayor facilidad.

Un organizador gráfico es una herramienta que nos ayuda a generar asociaciones de diferentes tipos para
organizar la información.

Los organizadores gráficos permiten que la información ingrese en forma organizada a nuestro cerebro ayudando
a procesos de mejoramiento del pensamiento crítico y creativo, de comprensión de los temas y memorizar con
mayor facilidad.

Pregunta 12 5 / 5 pts

¿Cuál es la única de las reglas que corresponde a la interpretación de textos científicos?


El texto total debe ser totalmente interpretado

La interpretación de textos debe explicar todos los elementos que componen el sistema textual del
mensaje

La interpretación debe ser analizada

El texto no puede ser copiado

Pregunta 13 5 / 5 pts

Pablo refiere que cuando lee, él iden fica la idea principal. Lo que Pablo iden fica como idea principal debe ser:

La proposición más extensa que encontramos.

La frase inicial,la idea principal siempre está al principio de cada párrafo.

La idea que nos brinda la información básica y general sobre el tema.


La frase que es un ejemplo del tema.

Correcta, es una idea que mantiene la coherencia del párrafo en el texto

idea principal es la que nos brinda la información básica y general sobre un tema. En algunos textos la
idea principal inicia el párrafo pero no es una regla, puede ir en el centro o cerrar el párrafo. Su extensión
no tiene relación con la importancia

Pregunta 14 5 / 5 pts

Al hacer sus resúmenes, Martha registra de dónde extrae la información. Ella sabe que es importante establecer una
bibliogra a en el proceso de lectura y síntesis, porque:

para evitar plagio.

porque es una estrategia para aprender sobre los autores.

es la mejor forma de remi rnos a las fuentes que inves gamos de manera clara y rápida.
está establecido por las normas APA.

Porque es la mejor forma de remitirnos a las fuentes que investigamos de manera clara y rápida.

Porque es la mejor forma de remitirnos a las fuentes que investigamos de manera clara y
rápida.

Pregunta 15 5 / 5 pts

Lea con atención el siguiente texto:

¿Cuál es su mensaje para la afición azulona? Que todos tenemos que ayudar. Yo sé que la afición ve al equipo
donde está y es difícil creer que va a salir de ahí, pero si no colaboramos todos será aún más difícil. Cuanto más
ánimo, más reforcemos a los jugadores y la gente esté con el equipo, mejor. También es verdad que nosotros
tenemos que empezar por darles cosas, pero está claro que necesitamos que vayan a Miramar y que nos echen
un cable.

La intención del entrenador es:

Poner toda la responsabilidad en la fidelidad de los hinchas

Convencer a los hinchas para que no dejen de invertir en el equipo


Evaluar al equipo, para conseguir a los mejores, sustituirlos y tener a la hinchada contenta.

Generar confianza tanto en el equipo con en los hinchas, para lograr un mejor trabajo en equipo con los integrantes
que ya se tienen.

Correcta: La confianza es el pilar del equipo. Y el apoyo es una de las ramas para construir fuerza y vitalidad al
momento de trabajar.

Generar confianza tanto en el equipo con en los hinchas, para lograr un mejor trabajo en equipo con los
integrantes que ya se tienen. La confianza es el pilar del equipo. Y el apoyo es una de las ramas para construir
fuerza y vitalidad al momento de trabajar.

Pregunta 16 5 / 5 pts

¿En la canción Prefiero el trapecio de Manolo García, se habla de qué persona?:

Con las hermanas Gilda duermo en una cama grande. Bailamos con las canciones del Sisa y el
Peret. En un edificio con ventanas sin cristales. Carpanta y yo vivimos a base de latas de calamares.
En el trece, rue del Percebe, vivo en la ausencia del deseo canalla. En la indigencia del garfio y la
pata de palo. Y si la vida es un sueño, como dijo algún navegante atribulado, prefiero el trapecio
para verlas venir en movimiento.

Voy viviendo a mi manera. Si conviene regando. Pa' que crezca la higuera. Pa' que crezca y de
sombra, pa' que dé sombra y frutos y muchas primaveras, y muchas primaveras.
Ante una hoguera que alimento con muebles de algún desalojo indecente, me caliento junto al
Correcaminos, Rompetechos y otros colegas. En fin, buena gente. Somos gente ficticia. Náufragos
urbanos. Perdidos, renegados, inadaptados, olvidados. Gente ficticia, gente fetén si el mundo fuese
de cartulina. Prefiero el trapecio para verlas venir en movimiento.

Voy viviendo a mi manera, si conviene regando. Pa' que crezca la higuera. Pa' que crezca y de
sombra, pa 'que de sombra y frutos y muchas primaveras, y muchas primaveras. Caballeros de
bombín gastado. Calcetín a rombos. De guante roto. De bufanda mugrienta en las húmedas noches
de marzo.

Como el lindo gatito fracasamos invariablemente para diversión del personal que nos mira de reojo.
Y como el Coyote, nunca llegamos a la hora, ni al lugar, ni en el momento preciso.

Un transeunte

Un escritor

Un mendigo

Un policía

Incorrecto Pregunta 17 0 / 5 pts

Durante el proceso de aprendizaje, adquirimos grandes volúmenes de información la cual se va


convirtiendo en nuestro capital cultural. Sin embargo, de nada sirve adquirir grandes volúmenes de
información si este conocimiento no va a ser aplicado, lo cual solo ocurre cuando la información es
apropiada completamente. Esto se puede lograr a través del uso de diferentes herramientas como
los mapas conceptuales, las líneas de tiempo, y los diagramas de flujo entre otros que ayudan a
generar asociaciones diferentes para organizar la información.
De lo anterior puede deducirse que la importancia de los organizadores gráficos radica en que estos
nos permiten:

Recuperar, gestionar y apropiar la información de mejor manera.

Adquirir grandes volúmenes de información.

Organizar grandes volúmenes de información como parte de nuestro capital cultural.

Aplicar la información aprendida.

Incorrecta. Porque los organizadores gráficos permiten organizar el conocimiento para


comprenderlo mejor y aplicarlo posteriormente, pero el conocimiento no se aplica por medio de
ellos.

Incorrecto Pregunta 18 0 / 5 pts

Leer es un proceso que exige generar significados y construir ideas; uno de los requisitos para llevar
a cabo una lectura comprensiva es que el lector elabore inferencias.
Sacar a la luz ideas semiocultas de un texto y deducir lo que nos quiere decir el autor” en el texto,
es:

Inferir.

Analizar la lectura.
Incorrecta: Analizar una lectura es enunciar los problemas que el autor intenta resolver a través de
la lectura.

Hacer un resumen.

Interpretar un texto.

Pregunta 19 5 / 5 pts

Lucía no sabe si lo que hizo fue un apunte po cita, por eso San ago le explica qué caracterís cas ene.

Lo que le diría San ago a Lucía sería que un apunte po cita...:

Es un esquema visual en el que se ve claramente a través de corchetes y símbolos lo que quiso decir el texto.

Es copiar y pegar el texto, de manera que se registra igualito, solo que no se requiere la fuente de donde fue
tomada

Es un proceso de parafraseo del texto en el que se incluyen otras miradas de textos parecidos.
Es la nota o registro que se hace de forma textual, tal cual la expone el autor; por eso, requiere señalar la fuente de
dónde ha sido tomada.

Correcta. La definición que se incluye es la que define una cita.

a) La definición de cita: Es la nota o registro que se hace de forma textual, tal cual la expone el autor;
por eso, requiere señalar la fuente de dónde ha sido tomada.

Pregunta 20 5 / 5 pts

La utilidad principal de los mapas mentales, de ideas, conceptuales o supernotas es:

Crear una independencia de conceptos

Mostrar tablas y referencias bibliográficas

La organización de capítulos de libros

Organizar y representar conocimientos.

Puntaje del examen: 70 de 100


×

También podría gustarte