Está en la página 1de 7

DN-0442

e CorAdministración Financiera III


PRIMER EXAMEN PARCIAL

Nombre __________________________ Carné _____________ Grupo ________ Nota________

ki = kd*(1-t) Elegir directivo (1 / (N+1))*Acc.Circulación + 1


WACC = (wi*ki) + (wp*kp) + (wr*kr) + (wn*kn) # Nuevas Acciones = Fondos a Obtener/Precio Suscripción
WACC = (wi*ki) + (we*ke) # Derechos = # Antiguas Acciones /# Nuevas Acciones
ks = Rf + β (Rm - Rf) Nuevo Valor de la Acción = Nuevo Valor del Patrimonio/Acciones finales
ke = ko + (ko-kd) * D/E Sin impuestos V = UAII (1-t) / CCPP
ke = ko + (ko-kd) * D/E (1-t) Con impuestos Vu = UAII (1-t) / ks
VL = VU + D*t

CASO: Seagate Tecnology PLC


A continuación se presenta el Balance General consolidado de la empresa Seagate Tecnology en
millones de USD $ al 31/12/2016, así como la cotización de su acción común (Ticker: STX)
SEAGATE TECHNOLOGY
Balance General (en millones de USA $)
Para período terminado el 31/12/2016
Activos Circulantes Activos Circulantes
Efectivo e Inversiones Temp 6,266 Cuentas y Acumu. Por Pagar 5,619
Cuentas por Cobrar 6,594 Porción Circulante Doc. A L.P 1,440
Inventario 6,341 Total Pasivo Circul. 7,059
Otros Circulantes 1,779 Documentos Largo Plazo 4,852
Total Activo Circulante 20,980 Otros Pasivos Largo Plazo 14,587
Total Pasivo 26,498

Activos Fijos y otros: Capital Contable:


Propiedad, Planta y Equipos 7,716 Acc. Preferente (al valor par) 1,240
Intangibles 5,609 Acc. Comunes (al valor par) 360
Inver. En afiliadas 886 Capital Pag. En Exc. s/ Acc. Comun. 4,440
Otros Activos Largo Plazo 4,747 Util. Retenidas 7,400
Total Activo fijos y otros 18,958 Total Capital Contable 13,440
Página 1

Total Activo 39,938 Total Pasivo y Capital Contable 39,938


DN-0442
e CorAdministración Financiera III

Información adicional:
A la empresa para obtener financiamiento mediante deuda a largo plazo en el mercado financiero
los inversionistas le cobran una tasa de interés anual del 8%.
El costo de capital de la empresa calculado con la deuda con costo (Documentos Largo Plazo y su
Porción Circulante) y el total del Capital Contable es de 15%.
La empresa está sujeta a una tasa impositiva efectiva anual del 30%.
La utilidad retenida al 31 de diciembre de 2015 fue de 4.826 millones. Durante el año no 2016
hubo distribución de dividendos.
La utilidad por acción con base en los datos de fin de año fue de 2,64 y la relación entre el precio
de mercado y la utilidad por acción (P/E ratio) fue de 14,931818 veces.

EJERCICIO NO. 1
Determine:
a) El rendimiento exigido por el accionista (ks ó ke) a Seagate sin apalancamiento (Valor: 16
puntos)
b) El nuevo costo de capital (WACC) si la empresa cancela la totalidad de la Porción Circulante con
el efectivo disponible (todo lo demás en el Balance General se mantiene constante) (Valor: 14
puntos)

EJERCICIO NO. 2

Esta empresa está evaluando disponer de un total del 25% de las utilidades retenidas del período
2016 para ejecutar alguna de las siguientes alternativas:

a) Recomprar acciones al precio cotizado por acción


b) Repartir el monto equivalente en acciones comunes (dividendo en acciones)
c) Realizar un Split inverso de 1:3

Calcule y termine para a), b) y c), el efecto sobre:


i. El precio de la acción (Valor: 1.5 puntos por alternativa)
ii. La nueva cantidad de acciones resultante (Valor: 1.5 puntos por alternativa)
iii. La riqueza del accionista (desglose la situación actual de un inversionista con 1.000
acciones y la situación final. Para la recompra asuma que el inversionista no vende
sus acciones) (Valor: 2 puntos por alternativa y actual)
iv. La UPA (EPS) (Valor: 1.5 puntos por alternativa)
v. La Razón Precio/Utilidad (P/E) (Valor: 1.5 puntos por alternativa)
Página 2
DN-0442
e CorAdministración Financiera III
EJERCICIO NO. 3

Una empresa cuya acción a precio de mercado se cotiza en $80 por acción decide recaudar
$20.000.000 para realizar un nuevo proyecto que le permita exportar sus productos a Europa. La
empresa tiene actualmente 5.000.000 de acciones comunes en circulación. Para comprar una
acción de la nueva emisión cada inversionista deberá entregar 4 derechos junto con el precio de
suscripción establecido

Calcule:
a) El precio de la acción finalizado el proceso de emisión (Valor: 5 puntos)
b) El valor de cada derecho (Valor: 5 puntos)
c) El precio de suscripción (Valor: 6 puntos)
d) La riqueza y la participación accionaria antes de la nueva emisión y después de la nueva emisión
para un inversionista institucional que posea 1.000.000 de acciones si:
i) Hace valer los derechos (compra acciones) (Valor: 7 puntos)
ii) Vende los derechos (Valor: 7 puntos)

PREGUNTAS TEÓRICAS

1) Suponga que el gigante mundial de la industria farmacéutica ha logrado finalizar los estudios
de investigación y desarrollo que le permitirán muy pronto producir y comercializar una vacuna
para prevenir en definitiva el virus HIV. Esto es del conocimiento de unos pocos ejecutivos de la
firma quienes “se apuran” a adquirir grandes cantidades de acciones de la Compañía.

Ahora analice la siguiente aseveración:

Si el mercado de capitales donde esa compañía negocia acciones es considerado como un


mercado con eficiencia semi fuerte, los inversionistas percibirán de inmediato ese
comportamiento, de tal manera que en poco tiempo el mercado ajustará automáticamente los
precios y los rendimientos de las acciones de la compañía.
¿Falsa o verdadera? Explique. (Valor: 7 puntos)

2) En el reporte trimestral de ganancias de mayo de 2018 la empresa Aaple anunció un plan de


recompras por $100.000 millones además de un aumento de 16% en sus dividendos en efectivo.
¿Por qué esta combinación en su política de dividendos? se preguntan los analistas. ¿Por qué no
solo dar el efectivo de las recompras a los accionistas en forma de dividendos? ¿Porqué
incrementar el dividendo en efectivo cuando hace algunos años Aaple ni siquiera contemplaba
esta alternativa?

Comente en detalle las ventajas y desventajas que tienen cada una de las 2 alternativas para el
inversionista de Aaple (una remuneración respecto a la otra) (Valor: 7 puntos)
Página 3
DN-0442
e CorAdministración Financiera III
SOLUCIÓN

Ejercicio 1
a) EC EC %
Razón Deuda/Capital = 0.4682 Deuda 6,292 31.89% 2 puntos
Capital 13,440 68.11%
19,732
WACC = (wi*ki) + (we*ke)
15% = 31.89% * 8% *(1-30%) + 68.11% * ke 4 puntos
15% = 1.79% + 68.11% * ke 1 punto
ke = 19.40% 1 punto

ke = ko + (ko-kd) * D/E (1-t)


19.40% = ko + (ko-8%)*0.4682*(1-30%) 5 puntos
19.40% = ko + 0.3043ko - 0.03043 1 punto
ko = 16.59% 2 punto

b) EC EC %
Nueva Razón D/E 0.3611 Deuda 4,852 26.53% 4 puntos
Capital 13,440 73.47%
18,292

ke = ko + (ko-kd) * D/E (1-t)


ke = 16.59%+(16.59%-10%)*0.3611*(1-30%) 5 puntos
ke = 18.76% 1 punto

Nuevo WACC = 8%*(1-30%)*26.53% + 18.49%*73.47% 3 puntos


Nuevo WACC = 15.27% 1 punto

Página 4
DN-0442
e CorAdministración Financiera III

Ejercicio 2

Total Utilidades 7,400 Acciones en circulación 975.00 millones 3 puntos


% a Utilizar 25.00% Precio de la Acción 39.42 3 puntos
Monto Inversión 1,850 Acciones del Inversionista 1,000.00
Precio Accion 39.42 Ver Cálculo Abajo Riqueza actual (10 acciones) 39,420.00
UPA 2.64
UPA 2.64 P/E 14.931818
P/E 14.931818 Dividendos por distribuir 1,850.00
Total Acciones 975 Ver Cálculo Abajo Acciones adicionales 4.81%
Porcentaje Distrib. Acc. 4.81% Ver Cálculo Abajo Split Inverso 1: 3

CÁLCULO DEL NÚMERO DE ACCIONES COMUNES DIVIDENDO


UTILIDAD REETENIDA FINAL 7,400.00 EN ACCIONES RECOMPRA SPLIT INVERSO
UTILIDAD RETENIDA AL INICIO 4,826.00 - Dividendo por Acción 1.90
UTILIDAD NETA DEL AÑO 2016 2,574.00 - Valor de la Empresa (Patrimonio) 38,434.50 38,434.50 38,434.50
UPA, SEGÚN COTIZACIÓN 2.64 - Utilidad del Periodo 2,574.00 2,574.00 2,574.00
TOTAL DE ACCIONES COMUNES 975.00 - Acciones Recompradas 46.93
CÁLCULO DEL PRECIO POR ACCIÓN - Acciones Adicionales 46.93 (650.00)
RAZÓN P/E 14.931818 - Nuevas Acciones en Circulación 1,021.93 928.07 325.00 3 puntos
UPA 2.64 - Nuevo Valor de la Empresa (Patr.) 38,434.50 36,584.50 38,434.50
PRECIO DE LA ACCIÓN 39.42 - Nuevo Precio 37.61 39.42 118.26 3 puntos
- Nueva Riqueza 39,420.00 39,420.00 39,420.00
- Nueva UPA 2.52 2.77 7.92 3 puntos
- Nueva P/E 14.93 14.21 14.93 3 puntos

Riqueza Actual = 1,000 acciones a $39.42 la acción = 39,420.00 2 punto


a) Recompra = 1,000 acciones a $39.42 la acción = 39,420.00 2 punto
b) Div.Acciones = 1,048.13 acciones a $37.61 = 39,420.00 2 punto
c) Split Inverso = 333.33 acciones a $118.26 = 39,420.00 2 punto

Página 5
DN-0442
e CorAdministración Financiera III

Ejercicio 3

a) Precio por acción b) Valor de cada Derecho 5 puntos


Valor Actual $ 400,000,000 $ 80.00 - $ 67.20 = $ 12.80
Inversión $ 20,000,000
Valor Final $ 420,000,000
c) Precio de Suscripción 6 puntos
Acciones Actuales 5,000,000 $ 12.80 * 4 = $ 51.20
Nuevas Acciones 1,250,000
Acciones Finales 6,250,000 Precio de Suscripción = $ 67.20 - $ 51.20 = $ 16.00

Precio por Acción Final $ 67.20


5 puntos

d)
Acciones actuales 1,000,000
Nueva acciones 250,000
Total Acciones 1,250,000 2 puntos

i) Antes Después
Riqueza $ 80,000,000 $ 84,000,000 3 puntos
Participación 20.00% 20.00% 3 puntos
La participación se mantiene y la riqueza aumenta $4,000,000 por los aportes para mantenerla pagando el precio de suscripción

ii) Antes Después


Riqueza $ 80,000,000 $ 80,000,000 3 puntos
Participación 20.00% 16.00% 3 puntos
La riqueza se mantiene aunque cambia su composición (antes solo acciones, ahora acciones y efectivo) y se disminuye la participación en la empresa

Pregunta Teórica 1
Falso. Si el mercado tiene una eficiencia calificada como semi fuerte, dichos eventos o
“movimientos” no serán captados por los agentes económicos, toda vez que esa información no
es pública. Si un mercado tiene un nivel de eficiencia semi fuerte, los agentes económicos
reaccionarán ante la información pública relacionada con las compañías y sus actividades, no así
con respecto a la información no pública.
Esa información no pública sería captada por los agentes económicos (y éstos harían sus ajustes
en los precios de las acciones) si la eficiencia del mercado fuera fuerte.
Lo anterior permitiría a los ejecutivos de la compañía tener rendimientos extraordinarios al
adquirir acciones de la compañía antes de que la información confidencial sea pública.
Página 6
DN-0442
e CorAdministración Financiera III
Pregunta Teórica 2

Los dividendos en efectivo y las recompras en acciones no son sustitutos uno del otro, sino que
más bien por lo general las compañías los utilizan como complementos al establecer su política
de dividendos. El que le de un mayor énfasis a una remuneración hacia el inversionista u otra va
a depender de las ventajas y desventajas que en un momento específico observe la compañía
tanto en su situación interna como en el mercado financiero.
Las recompras de acciones son una mejor alternativa que el reparto de dividendos en efectivo
cuando la empresa no quiere comprometer los flujos de efectivo futuros pues no existe ninguna
obligación de recomprar acciones todos los años en contraposición con la renuencia que se puede
presentar entre los accionistas a que haya una rebaja en los dividendos en efectivo. También los
ejecutivos prefieren no alterar al mercado con sus decisiones sobre política de dividendos por lo
que preferirían recomprar acciones que pagar dividendos en efectivo dado que la segunda
alternativa baja el precio de la acción mientras que la primera no tiene ese efecto (más si ellos
tienen opciones sobre acciones de la empresa). También si se considera que el precio de la acción
está subvaluado es un buen momento para recomprar acciones en lugar de aumentar los
dividendos en efectivo. Los dividendos en efectivo tienen una desventaja fiscal respecto a la
recompra de acciones. Por otro lado, un incremento en los dividendos en efectivo generalmente
se observa como una señal de optimismo con respecto a flujos futuros lo que sería una ventaja
que cuesta más identificar en las recompras. Los dividendos en efectivo reducen las fuentes
internas de financiamiento generando luego costos de flotación si estos se necesitan, las
recompras permiten controlar la cantidad y el tiempo lo que permitiría a la empresa tener un
mejor control de los flujos necesarios para su operación y proyectos futuros.

Página 7

También podría gustarte