Está en la página 1de 7

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué las empresas mantienen stocks?


Seleccione una:
a. Para invertir el exceso de circulante.
b. Para dar respuesta a necesidades estratégicas de la empresa.
Los stocks cumplen una finalidad en la empresa. La situación normal es garantizar un nivel de
servicio definido en la estrategia de la compañía, pero también puede tener otros roles.

c. Para evitar especulaciones de la competencia


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Para dar respuesta a necesidades estratégicas de la empresa.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué la gestión de compras o aprovisionamiento es la primera etapa de la


logística?
Seleccione una:
a. La logística tiene dos fases claves dentro de la cadena. La primera es la gestión de
aprovisionamiento de materias primas, producción y adecuación hasta tener el
producto terminado. La segunda es la distribución.
b. La gestión de aprovisionamiento, es el punto de partida de cualquier proceso
logístico. Sin importar el modelo de negocio toda organización empresarial requiere
de un Input para generar un Output. Correcta
La gestión de compras o aprovisionamiento es la primera etapa de l a logística porque es es el
punto de partida de cualquier proceso logístico. Sin importar el modelo de negocio toda
organización empresarial requiere de un Input para generar un Output. Correcta

c. Por qué puede no ser la actividad más importante de la lo gística pero si puede ser
la más representativa y cuestionada.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La gestión de aprovisionamiento, es el punto de partida de


cualquier proceso logístico. Sin importar el modelo de negocio toda organización
empresarial requiere de un Input para generar un Output. Correcta

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

¿Las tiendas de Zara poseen un gran almacén?


Seleccione una:
a. Sí, las tiendas de Zara poseen un gran almacén.
b. No, Zara no posee grandes almacenes en sus tiendas.
Esta es la alternativa válida . Amancio Ortega ideó una tienda en la que toda su superficie de
venta es su almacén, ahorrando así grandes costos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No, Zara no posee grandes almacenes en sus tiendas.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué es el Método del Lote Económico de Compra?


Seleccione una:
a. Es un método universalmente aceptado para calcular el dimensionamiento del
stock. Tiene su origen en el cálculo de la cantidad a reaprovisionar que hace mínimo
el conjunto de costes involucrados en el reaprovisionamiento, basándose en una
demanda determinista, constante y de revisión continua.
Método del Lote Económico de Compra es un a. Es un método universalmente aceptado para
calcular el dimensionamiento del stock. Tiene su origen en el cálculo de la cantidad a
reaprovisionar que hace mínimo el conjunto de costes involucrados en el reaprovisionamiento,
basándose en una demanda determinista, constante y de revisión continua.

b. Es la cantidad de unidades en stock que queremos disponer mientras no se produce


la entrega del pedido solicitado a el proveedor.
c. nos define el punto donde al llegar el stock cursamos el pedido. De este modo la
frecuencia de los pedidos viene determinada por el ritmo de las ventas y el nivel del
punto de pedido.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es un método universalmente aceptado para calcular el


dimensionamiento del stock. Tiene su origen en el cálculo de la cantidad a reaprovisionar
que hace mínimo el conjunto de costes involucrados en el reaprovisionamiento, basándose
en una demanda determinista, constante y de revisión continua.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué aspecto clave se busca durante el procesos de selección de proveedores?


Seleccione una:
a. Buscar los más baratos.
b. Identificar proveedores que cumplan con los requisitos.
La elaboración de los requerimientos previos para la selección de proveedores, aunque incluye
aspectos económicos, no tiene como finalidad la elección final de del proveedor, sino sólo
seleccionar a los más aptos.

c. Encontrar proveedores de la competencia para conocer sus costes.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Identificar proveedores que cumplan con los requisitos.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La función de compras debe tener tres aspectos


Seleccione una:
a. Coste, Calidad y Plazo.
b. Precio, Calidad y Plazo.
Uno de los roles del área de compras es aprovisionar todos los materiales necesarios para la
producción o las operaciones diarias de la verificando precios, que los productos sean de
calidad y los plazos de entrega de los mismos.

c. Precio, Cantidad y Plazo


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Precio, Calidad y Plazo.


Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

¿En qué consiste el problema del embalaje manual?


Seleccione una:
a. El problema del embalaje manual consiste en que no hay operarios ni material
suficiente para realizarlo, además se registran movimientos repetitivos, rutinarios y
postura inadecuadas.
b. El problema del embalaje manual consiste en que se dedica un tiempo excesivo en
realizarlo, además se registran movimientos repetitivos, rutinarios y posturas
inadecuadas.
Esta es la respuesta correcta. Cabe añadir que para solucionar dicho problema el empresario
implementa una máquina de embalaje automática.

c. El problema del embalaje manual consiste en que no hay material suficiente para
llevarlo a cabo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El problema del embalaje manual consiste en que s e dedica un
tiempo excesivo en realizarlo, además se registran movimientos repetitivos, rutinarios y
posturas inadecuadas.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dos diferencias entre Aprovisionamiento y Compras:


Seleccione una:
a. Aprovisionamiento: Fija y sugiere precios
b. Compras: Compara precios en el mercado para abastecer a la organización de
productos.
c. Aprovisionamiento: Planificar y gestionar las compras, Compras: Garantizar la
calidad de los materiales suministrados.
La diferencia es que en el Aprovisionamiento: Planificar y gestionar las compras, Compras:
Garantizar la calidad de los materiales suministrados.

d. Aprovisionamiento: No colabora con el área de compras y Compra: Colabora con


los restos de Áreas de la empresa.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Compras: Compara precios en el mercado para abastecer a la


organización de productos.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué tipo de prioridad competitiva ofrecen Bang&Olufsen o El Bulli a sus clientes?


Seleccione una:
a. Coste y flexibilidad
b. Calidad y servicio
c. Innovación
Estas compañías buscan situarse como líderes mediante el desarrollo de productos novedosos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Innovación

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el objetivo principal para rechazar proveedores potenciales durante el


proceso inicial de selección?
Seleccione una:
a. Eliminar los que sean proveedores de nuestra competencia.
b. Conseguir una rebaja en las propuestas económicas ante la amenaza de la
exclusión.
c. Evitar integrar proveedores con problemas potenciales.
La fase previa de selección de proveedores establece requerimientos técnicos de producto,
económicos de precio pero también profundiza en el conocimiento de la empresa para
minimizar o eliminar la posibilidad de incluir aquellos proveedores “oportunistas” cuando la
realidad es que buscamos proveedores estratégicos para establecer relaciones de colaboración
basadas en la confianza.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Evitar integrar proveedores con problemas potenciales.

También podría gustarte