Está en la página 1de 2

CONCEPTOS DEL CURRICULUM NACIONAL

ESTRUCTURA DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


EdunetPeru SE
Boletin Currículo/02

INTRODUCCIÓN
LA SITUACIÓN En el boletín anterior pudimos ver el concepto, características y como
SIGNIFICATIVA minimamente formular una Situación Significativa. Lo recuerdas.
El contexto de la Unidad Buen, ahora tocaremos la estructura que debe mantenerse al
Significativa lo puedes formular la Situación Significativa ¿o crees que no hay un orden
plantear en modo de establecido al formularla?.
preguntas o no, ello esta
Iniciamos respondiendo a la pregunta: ¿Cómo se que la Situación
en función a como puedas Significativa planteada es verdaderamente significativa para los
describir de mejor manera estudiantes?. Rpta. Cuando la Situación planteada contribuye a
el planteamiento que generar aprendizajes integrados en el estudiante, al decir integrados
realizas. referimos a que moviiza el aprendizaje de diversas competencias. ¿de
Primero debes plantear la acuerdo?.
Situación Significativa y
consecuencia de ello ESTRUCTURA DE UNA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
obtendras el título de la Se consideran 03 partes:
unidad de aprendizaje,
I. CONTEXTO
nunca al revés.
Aca se describe la Situación Significativa a plantear, y ello en
función al área curricular que trabajamos. Por ejemplo: si
fuesemos de EPT buscaríamos un tema sobre tecnología, si
fuesemos de CTA el tema sería sobre la naturaleza y así
respectivamente. Recuerda que en funcíon al área curricular
deberás plantear el tema de contexto a utilizar, aunque no es
regla.
Así mismo, la descripción del contexto debe responder a las
siguientes preguntas:
• Cuando y donde ocurrio
• Que evidencias o pruebas se tiene de que ocurrio (solo cuando
es un contexto real, porque podria plantearse sobre un
contexto imaginario, ¿recuerdas?).
• Quien o quienes lo generaron
• De que manera nos afecta o beneficia
El hecho que el contexto planteado responda a las preguntas
mencionadas es un indicador que el planteamiento es el correcto.
Ah, y el orden de las preguntas no es rígido, lo importante es que
sean respondidas. No lo olvides.
II. RETO PARA LOS ESTUDIANTES
Es el compromiso que deben asumir los estudiantes, es decir lo
que deben de hacer o realizar. Recuerda, los estudiantes NO el
docente.
III. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES A DESARROLLAR EN EL
ESTUDIANTE.
Son las competencias y capacidades que debe movilizar el
Póngase en contacto con
estudiante para el cumplimiento del Reto Planteado.
nosotros
Estas competencias y capacidades deberán estar comprendidas
EdunetPeru SE en el Curriculo Nacional y la dosificación de estas la realizarás a
través de las sesiones que plantees en la Unidad de Aprendizaje
informes@edunetperu.com
www.edunetperu.com/docente ¿Te percatas de lo importante que es plantear adecuadamente la
www.edunetperu.com Situación Significativa y que un mal planteamiento hace que la
programación no sea la adecuada y en consecuencia los aprendizajes
no sean significativos?.

EJEMPLO
En el aula del 3er grado de la Institución Educativa 1020 de la localidad de Pamplona del distrito de
San Jua de Miraflores se ha observado en los estudiantes la falta de identidad con la patria en el
izamiento del pabellón nacional y entonación del himno. Esta falta de conciencia patriótica, trae
como consecuencia desorden y desinteres, evidenciando así el poco valor que se le da a la identidad
nacional.
Ante esta situación nos planteamos las siguientes preguntas:
¿En que medida nos afecta la falta de identidad nacional?. Al estar los jovenes mas preocupados en
copiar aspectos personales de otros paises que de su propio territorio, se desintegran y muchas
veces encontramos debido a la falta de orgullo de lo que son y de donde vienen, espiritus derrotistas
y con diversidad de conflictos raciales y sociales entre otros, generando con ello jovenes desunidos y
con una fuerte exclusión social.
¿Qué actividades deberiamos realizar para lograr la identidad nacional? …………..
Durante la presente Unidad de Aprendizaje los estudiantes realizarán exposiciones orales y escritas
utilizando afiches y/o carteles alusivos a la patria, enmarcados en los acontecimientos civico
patrióticos de la nación, así como los momentos en que personajes peruanos logran triunfos
internacionales.
Consecuentemente se desarrollara la competencia de CONSTRUCCIÓN DE INTERPRETACIONES
HISTÓRICAS y ……………………………………… ¿Qué otra u otras competencias crees se desarrollarán? que
les permita participar con entusiasmo y patriotismo en la formación.

De la Situación Significativa planteada podemos obtener el título de la unidad


“Participamos con entusiasmo de las actividades cívico patrióticas”. Lo vez,
primero la Situación Significativa y luego el título de la unidad. NO al revés.

[Puedes realizar tu programación a través de internet desde: edunetperu.com/docente y si lo deseas podemos


capacitarte a ti o a todo tu centro educativo en el desarrollo de tu programación mediante el sistema que tenemos
en internet. El sistema tiene programaciones de ejemplo y solo lo adaptarías a la realidad de tu centro]

También podría gustarte