Está en la página 1de 3

ESQUEMA BASICO DE MASAJE (TUI NA)

I. TECNICAS DE MANIPULACIONES Y PRESIONES

1. TUI (EMPUJAR). Se empuja con los dedos o con toda la mano con
intensidad variable, desde un simple roce hasta un apoyo suave, como si se
estuviera amasando.

2. NA (PELLISCAR). Se toma la piel con el pulgar, el índice y el dedo medio


de una o ambas manos para realizar una tracción y un rodamiento.

3. AN (PRESIONAR). Se ejerce la presión con el pulgar, el índice y el dedo


medio con distintas intensidades según la zona del cuerpo; por ejemplo, la
presión será moderada o fuerte en la espalda y extremidades y débil en la
cara y el cuello.

4. MO (FRICCIONAR). Se fricciona una zona, un meridiano o un punto con


un movimiento de vaivén o rotación de los dedos, la palma o los nudillos.

5. PO FA (PERCUTIR). Puede ser realizado con uno o varios dedos, con la


palma, el borde de la mano o el puño.

6. NIE FA(AGARRAR). Se toma un sector de la masa muscular entre el


pulgar i el índice, para pellizcar y después agarrar, repitiendo la secuencia a
lo largo del músculo.

II. SECUENCIA DE MANIOBRAS

A. Ejercicios de Calentamiento (Estimulación Enérgica)

1. En cuclillas, golpe y frotación de manos. Percusión en ambas


piernas y muslos. Percusión en brazos por dos varas. (con palma
abierta).
2. Golpe y frotado de manos. Percusión con dedos en nalgas y
subiendo por la espalda.
3. Golpe y frotado de manos. Masaje en la espalda de pié, punto 1 del
Riñón – presionando con el pulgar.
4. Golpe y frotado de manos. Acción de “MO” en la parte posterior
del cuello y rostro.
5. Golpe y frotado de manos. Acción de “MO” en la zona del TAN
TIEN, movimiento circular (en sentido del reloj), enseguida “MO”
transversal sobre el TAN TIEN.
B. Masaje de cuello y cabeza

1. El receptor sentado de rodillas. Acción de NIE FA sobre los


músculos trapecios, fijando con una mano y trabajando con la otra.
2. Percutir con las palmas enfrentadas sobre los músculos trapecios
hacia y desde el cuello.
3. El receptor apoya su cabeza sobre las rodillas del emisor sentado de
rodillas.
4. Amasar el cuello hacia los lados con las manos alternadas, tomando y
soltando.
5. Con ambas manos apoyadas una sobre la otra por debajo del cuello,
se tracciona suavemente la cabeza hacia sí.
6. Con una mano apoyando la frente y la otra en la nuca, se gira
suavemente la cabeza en ambos sentidos.
7. Se recorre longitudinalmente con los dedos la musculatura alrededor
de las vértebras cervicales.
8. “MO” con pulgares desde el centro de la frente (sobre los ojos) hacia
la frente.
9. Masaje ocular “según esquema” e indicación.

C. Masaje en Zona Abdominal

1. El receptor se acuesta de espalda. Con la punta de los dedos o las


palmas, se masajea en forma circular y muy suave la zona abdominal,
según el sentido del reloj.
2. Con palma abierta se realiza un suave masaje circular sobre el TAN
TIEN.
3. Acción “MO” con palma abierta desde costilla falsa en sentido
diagonal hacia el TAN TIEN.
4. Acción suave de vibración con ambas palmas sobre el ombligo
(MUY SUAVE)

D. Masaje en Brazos y Manos

1. El receptor y emisor se sientan de frente y se masajea las manos. Se


estira dedo por dedo desde adentro hacia fuera.
2. “AN” en cada hueso pequeño de la mano, siguiendo luego por el
músculo del brazo hasta el codo, en caras interna y externa del brazo.
E. Masaje en Espalda

1. El receptor se acuesta con la cara hacia abajo, amasar toda la espalda


en dirección ascendente.
2. Soltar la columna, fijando un lado a la altura del hueso Sacro con una
mano y con la otra jalar hacia arriba muy suave, sujetando por la
cadera (3 veces).
3. Soltar la columna, fijando un lado a la altura del homóplato (entre el
homóplato y la columna) y se jala el otro hombro hacia arriba muy
suave con la otra mano (3 veces).
4. Extensión de la columna, hacia arriba y abajo a la vez, usando una
mano (la más fuerte) como fijación, sólo hasta la altura del
homóplato.
5. Buscando una cómoda posición, el emisor se sitúa encima de la
espalda del receptor, apoyando los cojines de las manos a los lados
de la columna y el resto de la mano bien asentada sobre la espalda,
coordinando con la respiración del receptor, se aplica “TUI” hacia
abajo con la exhalación. Entre la zona lumbar y homóplatos.
6. Acción de “NA” justo sobre la columna, desde la zona lumbar hasta
la altura de los homóplatos, accionar de levantar la piel, separando
del músculo.
7. Acción de “AN” siguiendo la línea de la columna por ambos lados,
justo alrededor de la columna, con los pulgares “Aplicar según
esquema”.
8. “PO FA” desde el hombro hasta las piernas (no se percute sobre la
columna ni zona renal).

También podría gustarte