Está en la página 1de 38

Ensayos Screening

Conceptos y aplicaciones en Química Analítica Cualitativa

Jorge Yañez S.
Departamento de Química Analítica e Inorgánica
Facultad de Ciencias Químicas

1
Ensayos Screening

Contenidos

• Conceptos generales
• Características Generales
• Procedimineto general
• Reacciones usadas para screening
• Discusión de publicación
• Aplicaciones de ensayos screening en analítica móvil
• Comparación de Normas y aplicabilidad de analítica móvil

2
Ensayos Screening

Definición:

• Método de análisis cualitativo o semicuantitativo cuyo objetivo


es la detección de la presencia de un analito o un grupo de analitos de
características similares.
• Se basan en una reacción química entre un reactivo y el analito cuyo
resultado genera la aparición de un color de intensidad fácilmente visible y
distingible.
• En general las reacciones son de tipo redox, complejos y precipitación entre
reactivos cromogénicos y analitos
• Son reacciones que ocurren relativamente rápido y permiten obtener en corto
tiempo un resultado preliminar
• Se usan baja cantidad de reactivos y muestras, por lo general microlitros.

3
Ensayos Screening

Características

• Rápidos
• Baja Cantidad de Reactivos (microlitros)
• Alta Sensibilidad
• Bajos límites de detección
• Selectivos en condiciones adecuadas
• Interferencias deben ser estudiadas

4
Características de
Ensayos Screening

• Rápidos
Tiempo de análisis considerablemente menor a un análisis cuantitativo

• Baja Cantidad de Reactivos (microlitros)


Gotas de reactivo y muestra

• Alta Sensibilidad
La intensidad del color es altamente dependiente a la cantidad de analito
detectado

• Bajos límites de detección


Mínima cantidad o concentración que puede ser detectado por el método
Se puede expresar en forma absoluta (ug ó mg) o relativa al volumen (ug/L
5 ó
mg/L) o también a la masa de muestra (ug/g ó mg/kg)
Características de
Ensayos Screening

• Selectivos
Se procura usar reacciones químicas y condiciones que permitan especificidad
para un o un tipo de analitos

• Interferencias deben ser estudiadas


La reacción puede ser afectada por condiciones de la matriz (muestra) en la
cual se analiza el analito. Por ejemplo, valor pH, oxígeno disuelto, presencia de
otros componentes como metales, materia orgánica, color de la muestra, etc...

6
Ensayos Screening

Ventajas

• Baratos, $$
• Fáciles de realizar
• Permiten ahorro de tiempo y costosos análisis
• Bajo consumo de Reactivos (microlitros), $$
• Baja cantidad de desechos, $$
• Alta Sensibilidad (variaciones de concentración cambian la
intensidad de color)
• Bajos límites de detección (puden detectar bajas concentraciones)
• Selectivos en condiciones adecuadas
• Interferencias han sido caracterizadas
• Cuantificación es fácil de implementar....analitica móvil 7
Ensayos Screening

DES-Ventajas

• Subjetividad
• Requiere personal entrenado
• Muy bajos límites de detección (falsos positivos)
• Condiciones de reacción son críticas para buen funcionamiento
• Presentan Interferencias (pH, luz, oxidación...)

8
Ensayos Screening

Ejemplos

-Determinación de:

• Plomo en pinturas
• Pb, Ba, Sb en GSR
• Benceno en aguas u orina
• Mercurio en peces y aguas
• Nitritos en alimentos
• Nitratos en alimentos o en GSR
• Arsénico en agua
• Aluminio disuelto en bebidas

entre muchos otros más 9


Ensayos Screening

Procedimiento Blanco Estandar Muestra

• Blanco
• Estándar
• Muestras

• Errores
• Falsos negativos (importancia del blanco)
• Falsos positivos (importancia del estándar)

10
Determinación de Bario en Residuos de Disparo
Estandar
O O Bario
10 mg/L Muestra
Blanco
O OH O O
Ba
O OH O O

O O
en HCl(d)
Ácido rodizónico Rodizonato de bario

Procedimiento
Una gota de muestra neutra y una gota solución de rodizonato de sodio.
Se producen manchas pardas anaranjadas de los rodizonatos alcalinotérreos.

Detección
Con 1 (una) gota de HCl 0.2 N. La mancha de rodizonato de bario en cambio se vuelve intensamente roja.

Interferencias:
Esto permite reconocer Ba2+ en presencia de 50 partes de estroncio.
El calcio no reacciona o lo hace muy débilmente. Plomo da una coloración más violeta que bario. Tampoco se decolora con HCl.

11
Determinación de Nitrato

Estandar
NO3 -

oxidación
NH NH NH
Blanco
10 mg/L Muestra +
- 2 H+
Difenilamina

oxidación
NH NH N N
- 2 H+

Difenilbencidina Azul de difenilamina

Procedimiento
Sobre placa de porcelana blanca 0.5 mL de solución de difenilamina o difenilbencidina sulfúrica.
Se mezcla con cuidado con una gota problema.

Detección

Al mezclarse los dos líquidos se forma un anillo azul,


azul cuya intensidad de color depende de la cantidad de oxidante presente.

Interferencias: 12
Nitrito presenta la misma reacción. Se bebe destruir residuos de nitrito en la muestra con urea, ácido sulfámico o azida sólica.
Destrucción de nitritos

AZIDA: 3N3- + HNO2 + 3H+ → 5N2(g) + 2H2O

ACIDO SULFÁMICO HNO2 + NH2SO3H → H2SO4 + H2O + N2(g)

NH2
UREA O=C + 2HNO2 → 2 N2(g) + CO2(g) + 3H2O
NH2

13
Determinación de Nitrito en residuos de disparo o alimentos

+
H
+
HO3S NH2 + O N OH HO3S N N + H2O
Diazotación Estandar
ácido sulfanílico NO2-
sal de diazonio
LUNGE 1 Blanco 10 mg/L Muestra +

NH2 H+
+
HO3S N N + HO3S N N NH2
Copulación

sal diazonio c - naftilamina


LUNGE 2

Procedimiento

Una gota de solución muy diluída de nitrito se trata sobre un vidrio de reloj con una gota de solución de ácido sulfanílico en ácido
acético y otra de solución acética de α-naftilamina, en frío. No debe calentarse pues se destruye el azocompuesto bajo liberación
de nitrógeno.

Detección

Según el contenido en nitrito se forma una coloración roja, instantáneamente o al cabo de corto tiempo de contacto. Mediante esta
reacción también pueden reconocerse nitratos, si se trata la solución con cinc metálico en medio acético que reduce a los nitratos a
nitritos.

Interferencias: 14
No conocidas
Ensayo Screening para Arsénico en aguas

15
Ensayo Screening para Arsénico en aguas

Reacción Determinación As aguas


Principio del Método

Papel filtro humedecido con:


AgNO3 reacciona con AsH3 generando Ag°(s) y AgAsO2
AgBr2 reacciona con AsH3 generando As2H2Br2

Algodón + Pb [CH3COO]2 (ac)

Muestra acidificada (H2SO4 o HCl)

Zn (s) o NaBH4 como reductor de Arseniato o


arsenito hasta arsenamina (AsH3) gaseosa

16
17
Reacción
Determinación Hg en Peces
Principio del Método

18
Procedimiento

Cuantificación
19
PROCEDIMIENTO

INTERFERENCIAS

20
Conclusions

• Demonstrate practical technology for monitoring mercury contamination in fish and


a wide variety of tissue and environmental samples.
• Visual mercuric ion sensor and easy tissue processing.
• This new technique reduced the time and scale of sample preparation.
• Tissues are analyzed within the same day with minimal laboratory requirements.
• The material required for over a million assays can be prepared
• Inexpensive materials
• A single analysis requires less than 150 ng of 1 and minimal reagents and vessels.
• Quantification is possible. If desired, a microtiter plate reader or image processing
using a CCD camera can be used to quantify the results of this assay within a 2%
deviation with high-throughput.

21
Ensayos Screening: APLICACIONES

ANALISIS DEL AGUA


TESTS KITS E INSTRUMENTOS

Parte de la Información es
Gentileza de Ivette Zárate F.
Merck, División Química

22
Ensayos Screening

Se denominan....Analítica Móvil
• Permite realizar análisis en terreno con la misma
calidad que en el laboratorio evitando el transporte
de muestras

• Los sistemas de analítica móvil son de fácil manejo


y de respuesta rápida

• No se requiere de formación especial del operador 23


Analítica Móvil
• Para análisis cuantitativos de terreno o
laboratorio los sistemas de analítica móvil
Merck y otras marcas son la herramienta ideal
para el trabajo experimental y pueden ser
adaptados a situaciones de ensayos específicas

• Los sistemas de analítica móvil pueden ser


usados como procedimientos de laboratorio

24
Analítica Móvil
Principales áreas de aplicación de los sistemas de
analítica móvil

• Suministros de agua
• Plantas de tratamientos
• Laboratorios de control de agua
• Sistemas de calentamiento y enfriamiento de agua
• Análisis de residuos industriales líquidos
• Acuicultura
• Agricultura
25
Merckoquant
Comparación color

Ensayo de varilla

Arsénico 0.1 mg/l


Arsénico sensible 0.01 mg/l
Arsénico ultrasensible 0.005 mg/l

26
http://www.merck.cl
AquaMerck
Método Volumétrico
Test de metódo volumétrico basado
en el cambio de color producido
por la reacción de la sustancia a
analizar con el reactivo agregado.
Utiliza una pipeta y de acuerdo a la
cantidad de valorante agregado la
concentración se obtiene
directamente de la escala de la
pipeta
Comparación de color
El color producido en la muestra
se compara con los colores de la
probeta graduada

27
AquaMerck

28
Método colorimétrico carta color
El test se basa en la adición de un
Aquaquant
reactivo a la muestra
produciendo un color
Se desliza la carta de colores bajo
los viales de la muestra y el blanco
hasta que los colores sean
idénticos
Se obtiene el resultado desde la
carta de colores

Test Ozono: 0.00-0.20 mg/l O3

29
Aquaquant

30
Microquant
Método colorímetrico disco color
Adición de reactivo a la muestra
El componente a determinar desarrolla
un color
Los frascos de muestra y blanco se
sostienen enfrentando al disco de
colores en contra de la luz
Se gira el disco hasta coincidencia de
colores y se obtiene el resultado desde
la ventana graduada de la unidad de
comparación

Test Cloro: 0-2.0 mg/l Cl2

31
Comparación de Normas y Métodos Screening
Cuantitativos

Norma Ch/409
Artículo
Amoníaco 0.25 mg/l Amoníaco (AM) 0.02-5 108024
Cianuros 0.20 mg/l Cianuros (AQ) 0.03-0.7 114429
Cloruros 250 mg/l Cloruros (AM) 25-2500 111132
Cobre 1.0 mg/l Cobre (AM) 0.15-1.6 114651
Hierro 0.3 mg/l Hierro (AM) 0.05-1 114660
Magnesio 125 mg/l Magnesio (AM) 100-1500 111131
Manganeso 0.10 mg/l Manganeso (AM) 0.03-0.5 114406
Nitrato 10 mg/l Nitrato (AM) 10-150 111170
Nitrito 1.0 mg/l Nitrito (AM) 0.05-1 111118
Sulfato 250 mg/ Sulfato (Miq) 25-300 114789
Cinc 5.0 mg/l Cinc (Miq) 0.1-5.0 114780

32
Sistemas Cuantitativos
Spectroquant Merck
Estos sistemas consisten en un fotómetro de
filtros asociado al test de ensayo Spectroquant con todos los
reactivos necesarios para el desarrollo de la reacción
con la sustancia a analizar

33
Fotómetros y Colorímetros

34
Laboratorio móvil

http://www.wagtech.co.uk/ 35
Determinación de Arsénico

Digital Arsenator
Wagtech Co.

36
http://www.wagtech.co.uk/ShowProduct.php?catid=3&productid=9
Norma Chilena y Nova 60 Decreto 90 Riles
Parámetro Límite N.Ch(mg/l) Rango Test SQ (mg/l) Apto para agua de
mar
Aluminio 1 0.020-1.20 SI
Arsenico 0.05 0.001-0.100 NO
Cadmio 0.01 0.002-0.5 NO
Cianuro 0.2 0.002-0.5 NO
Cobre 0.1 0.05-6.0 SI
Cromo Hexavalente 0.05 0.01-3.00 SI
Cromo Total 2.5 0.05-2.00 SI
Estaño 0.5 0.10-2.50 SI
Fenol 0.5 0.002-5.00 SI
Fluoruro 6.0 0.10-20.0 SI
Manganeso 0.3 0.01-10.0 SI
Molibdeno 0.07 0.02-1.0 NO
Níquel 0.2 0.02-5.0 NO
Plomo 0.05 0.01-5.0 NO
Sulfuros 1.0 0.02-1.50 NO
Cinc 3.0 0.20-5.0 NO
DBO5 35 0.5-3000 SI 37
DQO 25-1500/500-10000 NO
Norma Chilena y Nova 60 NCh409 (agua potable)
Parámetro Límite N.Ch(mg/l) Rango Test SQ (mg/l) Apto para agua de
mar
Amoniaco 0.25 0.01-3.0 NO
Arsénico 0.01 0.001-0.100 NO
Cadmio 0.01 0.002-0.5 NO
Cianuro 0.05 0.002-0.5 NO
Cobre 2.0 0.05-6.0 SI
Cloro 0.2 0.01-6.00 NO
Cloruro 400 2.5-250 SI
Cromo total 0.05 0.05-2.00 SI
Fenol 0.002 0.002-5.00 SI
Fluoruro 1.5 0.10-20.0 SI
Hierro 0.3 0.005-5.0 SI
Magnesio 125 5.0-75 SI
Manganeso 0.1 0.01-10 SI
Nitrato 50 0.2-20 NO
Nitrito 3 0.005-1.0 SI
Plomo 0.05 0.01-5.0 NO
Sulfato 500 100-1000 SI
Cinc 3.0 0.20-5.0 NO
38
Monocloraminas 3 0.036-7.25 NO

También podría gustarte