Está en la página 1de 4

A partir de los contenidos estudiados sobre los caracteres del fenómeno político, seleccione un

caso que sirva como ejemplo (puede ser a partir de una noticia en un diario o suceso de
actualidad), donde pueda identificar los siguientes caracteres: POLIFACETICO, VARIABLE Y
SIMBOLICO. Explique cómo dichos caracteres se manifiestan. 20 pts. (www.lavoz.com.ar,
www.clarin.com.ar, www.pagina12.com.ar ) o cualquier otra fuente que usted conozca.

Polifacético: Como la palabra lo dice tiene diferentes facetas, esto se a la política diciendo que ella
posee dos faces una es la faz estructural en ella se encuentran diferentes jerarquías una de
obediencia y otra de mando, esto se traduce en instituciones políticas, dentro de estas estructuras
y alrededores de ella vemos la faz dinámica de la política la cual se subdivide en agonal y
arquitectónica, cuando hablamos de agonal en un sistema político hablamos de lucha y conflicto
dentro de cargos políticos ya sea para mantenerlos o para adquirir un cargo superior, pero la
política no es solo una lucha de poderes, ya que una vez que han alcanzado eso determinados
puestos, tienen que usar esos medios para constituir, consolidar la vida política , todo esto con el
fin de lograr y alcanzar objetivos comunes esto demuestra su faz de política arquitectónica.
Variable y simbólica: Cuando hablamos de realidad variable, se quiere decir que la política se
acomoda a cada situación, es decir a los tiempos sociales que corren en su determina época.
Realidad simbólica, por un lado, tenemos los factores sociológicos, las doctrinas operantes como
las ideologías, los medios de comunicación los cuales en la actualidad juegan un papel
fundamental para la política, estos factores son aquellos que hacen a la realidad simbólica de la
política que consiste en crear una imagen y ella y poder vender esa imagen a la gente. Como
aporte busque un articulo de la reforma previsional (jubilatoria), donde tenemos un conflicto una
por parte de los jubilados que no quieren dicha reforma y otra por parte del gobierno que quiere
lograr consensuar dicha reforma (polifacético), si bien el anses quien regula las jubilaciones es
estática, esta reforma trae modificaciones en ella como el aumento de la edad jubilatoria ya que la
sociedad evoluciono y la gente tiene un promedio de vida mas alta por ende vive más, lo que
quiere decir que uno de los puntos planteados es el aumento de la edad jubilatoria en base a la
expectativa de vida actual (carácter variable). Según el gobierno esta reforma busca el bienestar
de los jubilados y lograr un mejor ingreso para ellos (carácter simbólico).

Realice un cuadro comparativo o mapa conceptual describiendo el proceso evolutivo

de las distintas versiones del Estado Moderno; señale las características fundamentales

y su periodización 25 pts.
ESTADO TIEMPO Y LUGAR CARACTERISTICAS

MONARQUIA PRIMERA MITAD DEL SIGLO -SE CONCENTRABA EL PODER EN UNA


XVI, EN EUROPA SOLA PERSONA Y SE ADQUIRIA POR
TITULO HEREDITARIO. -EL MONARCA
IMPARTE LAS LEYES Y LAS EJECUTA. -
PREDOMINA LA ARISTROCACIA. -LA
ECONOMIA SE REGIA POR EL ORO, Y LO
TITULOS DE TIERRA
ESTADO SIGLO XVIII Y XIX, EN -EL PODER ES CONSOLIDADO POR LA
LIBERAL ONGLATERRA BURGUESIA QUIEN DERROCO A LA
MONARQUIA.
-NACEN LAS PRIMERAS CONSTITUCIONES.
-EL ORDEN JURIDICO SE BASA EN LOS
DERECHOS INDIVIDUALES, LA SEGURIDAD
JURIDICA, LA IGUALDAD DE LOS
HOMBRES, LA PROPIEDAD PRIVADA.
-MERCADO LIBRE (OFERTA Y DEMANDA).

ESTADO SOCIAL DE SE CONSOLIDO EN LA - SE DIVIDIO EN 3 FASES


DERECHO DECADA DEL 20 Y 30, SE - 1 LA DE EXPERIMENTACION SE
EXPANDIO ARTICULO ENTRE SEGURIDAD SOCIAL Y LA
DIFINITIVAMENTE LUEGO DEMOCRACIA. 2 CONSOLIDACION, SE
DE LA 2° GUERRA ABRIO LA PARTICIPACION DEL ESTADO, EN
MUNDIAL LA ECONOMIA DONDE A PARTIR DE LA
CRISIS DE LA DECADA DEL 30, EL ESTADO
SE OBLIGO A A DISEÑAR NUEVAS
POLITICAS PARA AFRONTAR LA SITUACION
QUE SE ATRAVEZABA 3FASE DE
EXPANSIÓN, LUEGO DE LA SEGUNDA
GUERRA LA PARTICIPACION DEL ESTADO
CUMPLIO UN ROL FUNDAMENTAL,
LOGRANDO CRECIMIENTO ECONOMICO
CON BASES DEL CAPITALISMO, TAMBIEN
SE GARANTIZO LA PAZ SOCIAL Y LA
DEMOCRACIA SOSTENIDA.

Responda si las siguientes afirmaciones son VERDADERAS (V) o FALSAS (F) y justifique su
respuesta a partir de los textos estudiados. "El contrato social, obra de Rousseau, pretende
justificar y defender la monarquía absoluta". "La obra, el ensayo sobre el gobierno civil, de J.
Locke favorece y justifica la necesidad de un gobierno/poder absoluto en cabeza del monarca".
15 puntos.
Falsa ya que Rousseau es considerado como el padre moderno de la democracia.

El contrato social según Rousseau: donde se dice que es la expresión de la voluntad general, de
esta emana la única y legitima autoridad del estado, con el ejercicio de la voluntad general, la
soberanía residirá en el pueblo ya que pertenece a toda la comunidad y no a un grupo social
determinado o a una persona determinada como lo es la monarquía. La segunda afirmación (La
obra, el ensayo sobre el gobierno civil, de J. Locke favorece y justifica la necesidad de un
gobierno/poder absoluto en cabeza del monarca), es falsa.

Locke menciona que el único principio valido para regir la sociedad civil es el principio de mayoría
y que el estado debía de actuar únicamente como juez entre las controversias de los ciudadanos,
también basa el principio de legitimidad basado en el consenso, y que por su parte el poder
político se fundamentaría en el consenso de los individuos.

Locke planteo 4 principios:

1 no es ni puede ser un poder absoluto, sobre las vidas y los bienes de las personas.

2 no puede atribuirse la gobernabilidad por decretos improvisados y arbitrarios.

3 no puede arrebatarse ninguna parte de la propiedad a un hombre sin el consentimiento de este.

4 no puede transferirse a otras manos el poder de hacer leyes.

La democracia como régimen político: a partir de lo estudiado en el MODULO I, responda de


manera fundada: ¿considera Ud. que la democracia moderna como régimen político (forma de
gobierno + forma de vida) se sostiene a partir de una exigencia de los ciudadanos tal como
acontecía en la democracia ateniense con la COSMOVISION IDEOLOGICA DEL TODO PARTE? 20
pts.

La democracia es vista como un sistema político, el cual se sostiene por la exigencia de los
ciudadanos tal como paso en Atenas y sucede en la actualidad, la democracia como sistema
político defiende la soberanía del pueblo, el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus
gobernantes, este no es solo un sistema, sino que también es un modelo de vida y un ideal que
orienta a la convivencia social. En la democracia ateniense y en la actual todos tienen derechos y
son considerados como iguales, por su puesto cada uno en sus tiempos de la historia, pero las
bases planteadas son iguales, en ambos sistemas de gobiernos son iguales.
Identifique el proceso de reconfiguración que el estado moderno sufre en sus elementos a partir
de la globalización y responda: ¿es posible decir que el estado nación ha llegado a su fin? 20 pts.

La globalización se presenta como un concepto que se absorbe en la organización internacional, el


proceso de globalización permite analizar la coyuntura como una oportunidad refundacional, en la
que el estado deberá de reposicionarse sobre nuevas bases, con una responsabilidad mas global,
para que ello se exprese en la institucionalización internacional y en una organización de corte
interestatal, mediante el cual pueda llegar a democratizarse la globalización, ya que en esta
medida existirán mas actores que puedan controlar el efecto negativo que esta pueda temer sobre
la vida de las personas. Cabe destacar que la sociedad civil juega un papel mas activo dentro de las
organizaciones internacionales, por ello la necesidad de replantear la forma que las organizaciones
internacionales deben de desenvolverse frente a la globalización. Mientras estos cambios suceden
el estado-nación tiende a debilitarse ante la emergencia de estos nuevos actores y factores que
inciden, ya que continua desenvolviéndose en un ámbito internacional y no responde a la realidad
actual, por lo tanto el estado para poder desenvolverse mejor en estos ámbitos de
institucionalidad mundial, debe de buscar una efectiva respuesta a una serie de problemáticas de
orden global, que naturalmente no se encuentra la respuesta en un ámbito de orden local. Por
todo ello digo que el estado por el momento no ha llegado a su fin, ya que todavía no ha tomado
un carácter global si ha provocado un debilitamiento y una erosión en el, porque este esta
empezando a tomar carácter más global.

También podría gustarte